domingo, 5 de agosto de 2007

Los Simpson sevillanos



Hoy, la edición sevillana de ABC digital, publica un artículo de Manuel Contreras que no me resisto a pasarles. Con un tono entre irónico y jocoso pasa revista a los personajes de los Simpson y sus correspondientes figuras de la vida sevillana. Tómenlo con humor porque para malos ratos y pesadillas ya tenemos bastante con las hienas nocturnas sanjuaneras.
Aquí tienen el link

sábado, 4 de agosto de 2007

Santa Rufina y el amor a Sevilla


Santa Rufina ya está en su Sevilla y no gracias al desvelo de la Junta de Andalucía ni del Ministerio de Cultura que prefirieron mirar para otro lado, como si no fuese con ellos ni con Sevilla, la recuperación de la preciada obra. Aunque no me agradan las comparaciones, no tienen esa actitud estas instituciones con el Museo Picasso de Málaga, ciudad donde gobierna el PP, y a ambos ejecutivos se les cae la baba cada vez que su alcalde demanda algo. Me alegro por los malagueños. ¡Cómo les iría a los sevillanos si supieran vender bien su voto!
Tampoco el pueblo de Sevilla hizo mucho por la causa, y es que la cultura vende poco, de modo que la cuenta abierta para adquirir Santa Rufina solo consiguió unos cuantos miles de euros, algo así como 10 céntimos por habitante de la capital.
Cuando todo se daba por perdido y pensábamos que Santa Rufina nunca volvería, he aquí que surge la sorpresa y una prestigiosa fundación sevillana, Focus Abengoa, sin alardes ni campañas, nos la trae a casa.
Quizás ha llegado la hora de que Sevilla conozca quiénes son los hermanos Felipe y Javier Benjumea Llorente y lo que la ciudad y muchos sevillanos les deben. Y todo con una labor callada pero eficaz. Cuando otros retiran capitales y deslocalizan fábricas, ellos están con Andalucía y con Sevilla, creando riqueza y empleo en un pueblo que no suele ser agradecido con sus benefactores.
Muchas gracias, señores Benjumea Llorente, por su amor a nuestra tierra. Que nos sirva de ejemplo su actitud.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Esas nenitas precoces


Hoy no vamos a hablar de los cafres locales, así que aquí os dejo una perla de humor infantil.

Virginia, de siete años, regresa a casa después de su primer día de colegio y su mamá le pregunta:
- ¿Cómo lo has pasado, princesa? ¿Conociste nuevos compañeros?
- Sí, y uno de ellos me besó en la boca -responde la niña.
- Pero, ¿cómo sucedió? -pregunta la madre alarmada e indignada a la vez.
- No fue fácil, mamá, pero tres niñas me ayudaron a agarrarlo.

martes, 31 de julio de 2007

El ascensor al Monumento


Como es muy grande la sabiduría de nuestros gobernantes, a los que el Todopoderoso dotó de gran inteligencia para administrar los impuestos de sus vasallos, he aquí que el Gran Diseñador de Formas ha querido enviarles, durante un sueño profundo, una idea genial. Harán construir un gran elevador que, desde el embarcadero, lleve a los siervos hasta la fortaleza, evitándoles así el penoso camino de veredas peligrosas donde puedan ser atacados o sufrir accidentes. Este elevador será costeado integramente por el Alcaide de la fortaleza y los nobles gobernantes de la Villa que, en su magnanimidad, quieren eximir a sus siervos y vasallos de tener que asumir el elevado coste de esta obra, la cual será admirada por la generaciones venideras por su belleza y modernidad.
El elevador tendrá vigilancia permanente para evitar que algún alcaide vecino envidioso pueda sustraerlo para adorno y boato de su pueblo.

sábado, 28 de julio de 2007

El "samurai" aznalfarachero


La verdad es que con estos calores hay pocas cosas que contar como no sea seguir con el tema de los niñatos y niñatas y la movida nocturna, pero a la vuelta de unas cortas vacaciones me encuentro con que tenemos un "samurai" en nuestra Villa, que no Corte.
Cuenta la noticia que el día 20 "un hombre de 49 años fue detenido tras intentar asaltar la Comisaría de la Policía Nacional en San Juan de Aznalfarache (Sevilla), vestido con pantalones y camisa de camuflaje y armado con dos catanas tipo 'samurai', y tras amenazar e insultar a los agentes."
Al pobre hombre se le debieron "derretir" los sesos (que no sexo) con el calorín y no se le ocurrió mejor idea que asaltar la comisaría local. Al menos, el buen saber y hacer de los agentes hizo que todo quedase en un susto y no hubiese desgracias que lamentar. Imagínense lo que hubiese ocurrido si al "samurai" le da por conquistar otra fortaleza (y no daremos pistas).
Bueno, vamos a refrescarnos que hoy tenemos 40º C a la sombra. Me tomaré una vinito de verano por esos profesionales de la Policía Nacional que tan bien supieron hacer su trabajo.

sábado, 14 de julio de 2007

¿Augurios?


Leo, con cierta preocupación, que ayer tuvimos una nueva alta concentración de ozono en Sevilla y, como siempre en el Aljarafe. Ahora, en el silencio(?) de la noche he sentido un inmenso vacío; sólo se oían los gritos de los niños que acompañan a sus padres en las terrazas de los bares, las soeces risotadas de los que no pasarían el control de alcoholemia, el berreo de los niñatos que creen que sus motos son un caballo de carreras, el zumbonear del chimpún de los altavoces del sorderas al volante del coshe... podredumbre.
No hay naturaleza. En el día, rozando los 40º C a la sombra, no he escuchado el martilleo incensante del chirriar de las chicharras; en el atardecer, no han taladrado mis oídos los piares incesantes de las golondrinas en su alocada caza del insecto; en la noche, no surge el estrambótico violín de los grillos insomnes amenizando la velada nocturna de las sábanas empapadas en sudor. ¿Dónde están? ¿Son un augurio?

jueves, 5 de julio de 2007

40º C de felicidad y silencio


Sí, nadie imaginaría que yo estuviese feliz, con 40º C en la calle a plena sombra, y lo estoy. De verás que lo siento por aquellos que tengan que salir a la calle en estas tardes tórridas sanjuaneras, pero las alimañas están en sus guaridas y la calle en silencio, sólo se oye el piar de los gorriones en la arboleda y el runrún del aire acondicionado de mi vecino (no todo iba a ser felicidad), pero, ja ja, ni una sola alimaña en la calle. Imagino qué ciudad tan feliz si esos seres depravados no existieran, qué ciudad tan limpia, tan habitable, tan humana.
Pero llegará la noche y la turba vampírica se adueñará de San Juan, sólo se oirá el aullido de los lobos de ciudad, el flamenco desentonado del borracho, el ruido insoportable del CD del "coshe" de los niñatos, ...
¿Quién ha amamantado a esta descarriada marabunta? Yo lo sé, pero debo mantenerlo en el anonimato.

domingo, 1 de julio de 2007

Las lechuzas de Aznalfarache


Versión alterada de la definición de lechuza de wikipedia.
(Surge después de otra noche más de insomnio debida a la extraordinaria "ciudadanía" de pandilleros y pandilleras que surcan nuestras calles en la madrugada donde campan a sus anchas.)

"Las lechuzas o sanjuaneretes y sanjuaneretas, nombres generalmente intercambiables, conforman el orden de las especies bebedoras y berreadoras nocturnas. Se encuentran en todo el mundo, especialmente en San Juan de Aznalfarache, la mayor parte en el Barrio Alto y en algunas zonas del Monumento. Son grandes chilladores, de hábito nocturno y gregario. Se alimentan generalmente del sueño de los vecinos, litronas y otras bebidas alcohólicas, aunque algunas especies se especializan en el deporte nocturno de romper botellas y los concursos de berreas."