Mostrando entradas con la etiqueta Alcalá la Real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcalá la Real. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

Feria de San Mateo 2025 - Alcalá la Real

Alcalá la Real - Feria de San Mateo 2025 - Pasión por la feria - Diego Gil Hernando
FERIA DE SAN MATEO 2025 - ALCALÁ LA REAL 
Pasión por la feria  
Diego Gil Hernando

    Con el título evocador de “Pasión por la feria”, ha sido presentado el cartel anunciador de la Real Feria de San Mateo 2025 en Alcalá la Real. El evento, que tendrá lugar del 18 al 22 de septiembre, se consolida como un espacio de encuentro, tradición y alegría, donde la cultura popular se entrelaza con la modernidad. La obra es creación del diseñador burgalés Diego Gil Hernando, quien ha sabido captar la esencia de la feria mediante una composición que conjuga elementos tradicionales con una estética gráfica actual. 
    En el centro del cartel aparece una mujer ataviada con traje típico andaluz, adornada con una flor roja en el cabello y un abanico que incorpora la silueta de un caballo, símbolo de la tradición ecuestre y del carácter festivo de la feria. La escena se completa con una noria que evoca las atracciones populares y con formas arquitectónicas que remiten al patrimonio monumental de Alcalá la Real. Todo ello se organiza en una composición dinámica, con trazos curvos y estilizados que sugieren movimiento y celebración.
    La paleta cromática combina tonos cálidos como rojos y naranjas con azules y dorados, generando contraste y profundidad. Cada elemento visual refuerza el vínculo entre identidad local y fiesta popular, transmitiendo una atmósfera de alegría y arraigo cultural.
    Desde el punto de vista artístico, el cartel se apoya en una estética de líneas definidas y formas geométricas que se ensamblan con precisión. La representación no busca el realismo, sino una estilización que reduce cada figura a su esencia formal, logrando una imagen ordenada, rítmica y expresiva. Esta técnica recuerda a corrientes como el cubismo sintético o el diseño gráfico vectorial, por su uso del color plano y la simplificación de volúmenes.
    Diego Gil Hernando, nacido en 1987, trabaja como diseñador freelance y ha firmado carteles para eventos como la Semana Grande de San Sebastián, la Feira do Viño do Ribeiro o las fiestas de San Pedro en Lasarte-Oria. Su estilo se caracteriza por la síntesis visual, el uso de contrastes cromáticos y la construcción modular de las figuras, lo que le permite captar la esencia de cada celebración con un lenguaje accesible, contemporáneo y lleno de identidad.

ENLACES

martes, 8 de abril de 2025

Semana Santa en la provincia de Jaén 2025 - Fiestas de Interés Turístico

    La diversidad geográfica de la provincia y su situación cercana a Castilla hace que costumbres y tradiciones varíen de unos lugares a otros por lo que vamos a encontrar tanto la majestuosidad de los tronos portados al estilo malagueño, como la sutil cadencia en el paso de los llevados a costal o los cada vez más escasos cuyo peso recae sobre los dos hombros, al estilo giennense. Descubriremos los pasos mímicos de Alcalá la Real, reminiscencias de otros tiempos, las corrías de Torredonjimeno o la singularidad de las bandas de cabecera de Linares que acompañan musicalmente a los pasos, todos sus componentes son miembros de la Hermandad y visten la túnica reglamentaria. 
    En cada lugar hay momentos especiales, así la procesión del Abuelo, en Jaén, donde la emoción es palpable en el ambiente y se hace un nudo en la garganta; o la grandiosidad de la Santa Cena de Linares, una espectacular obra de Víctor de los Ríos que impresiona al espectador tanto por su realismo como por las excepcionales dimensiones de su trono que hacen dificultoso el recorrido por las calles de la ciudad. 
    El Paraíso interior tiene su encanto y la Semana Santa es uno de ellos.
    Estas son las localidades del Santo Reino cuya Semana Santa ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico. 

FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL
 
Baeza - Semana Santa 2025 - Cristóbal Tornero CruzÚbeda - Semana Santa 2025 - Jesús Delgado Martínez
BAEZA
Cristóbal Tornero Cruz
Fiesta Interés Turístico Nacional - 1979
ÚBEDA
Jesús Delgado Martínez
Fiesta Interés Turístico Nacional - 1979
Jaén - Semana Santa 2025 - Francisco Galán Galán        
JAÉN
Francisco Galán Galán
Fiesta Interés Turístico Nacional - 1981


        
FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL DE ANDALUCÍA
 
Alcalá la Real - Semana Santa 2025 - José Hidalgo PérezAndújar - Semana Santa 2025 - Noelia Del Moral
ALCALÁ LA REAL 
José Hidalgo Pérez
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 1999


ANDÚJAR 
Noelia Del Moral
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 2011


Linares - Semana Santa 2025 - Felipe Herreros RoderoMartos - Semana Santa 2025 - José Luis Vallecillos Reyes
LINARES 
Felipe Herreros Rodero
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 1998


MARTOS
José Luis Vallecillos Reyes
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 2002


Santisteban del Puerto - Semana Santa 2025 - Juan Fco. Álamo LópezTorredonjimeno - Semana Santa 2025 - Sergio Núñez Montávez
SANTISTEBAN DEL PUERTO 
Juan Fco. Álamo López

Fiesta Interés Turístico Andaluz 
TORREDONJIMENO 
Sergio Núñez Montávez
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 2004

jueves, 12 de septiembre de 2024

Feria de San Mateo 2024 - Alcalá la Real

Alcalá la Real - Feria de San Mateo 2024 -  Alejandro Herrero
FERIA DE SAN MATEO 2024 - ALCALÁ LA REAL
Alejandro Herrero

    La Feria de San Mateo 2024 de Alcalá la Real se anuncia con un cartel del soriano Alejandro Herrero, ganador del concurso convocado por el Ayuntamiento al que se han presentado 51 trabajos. Una obra cuya primera impresión es "viñeta de cómic con el típico tópico del andaluz, visto por un extraño". En el aspecto positivo aporta un aire diferente sobre la abundante mediocridad y escasa calidad de la cartelería de este año pero le falta color, pureza, pasión, alegría... y, en especial, la capacidad de transmitir el alma y esencia de nuestra fiesta.
    La Feria de San Mateo 2024 se desarrollará del 19 al 23 de septiembre con un variado programa que podrán conocer en los enlaces adjuntos que les ofrecemos.

ENLACES

miércoles, 22 de marzo de 2023

Semana Santa de Jaén 2023 - Lugares interesantes

      La provincia de Jaén tiene profundamente arraigada la festividad de la Semana Santa. Algunos lugares destacan por la calidad y belleza de sus pasos, otros por el entorno en que se desarrollan las procesiones, en algunos la solemnidad, en otros la popularidad y en casi todos la singularidad de disfrutar de una fiesta eminentemente religiosa pero acompañada de un ambiente histórico, artístico, cultural, paisajístico y gastronómico del que disfrutar. 
      Les ofrecemos algunos de los carteles más significativos de la provincia de Jaén. El de la capital ya lo expusimos en una entrada anterior.
Baeza - Semana Santa 2023 - Pedro Salcedo MartínezÚbeda - Semana Santa 2023 - Juan Ángel López Martínez
BAEZA
Pedro Salcedo Martínez
ÚBEDA
Juan Ángel López Martínez
Alcalá la Real - Semana Santa 2023 - José Hidalgo PérezLinares - Semana Santa 2023 - Pedro Ibáñez Cózar
ALCALÁ LA REAL
José Hidalgo Pérez
LINARES
Pedro Ibáñez Cózar
Arquillos - Semana Santa 2023Martos - Semana Santa 2023 - José Manuel López Bueno
ARQUILLOS
  
MARTOS
José Manuel López Bueno
Bailén - Semana Santa 2023 - Joaquín CastroTorredonjimeno - Semana Santa 2023 - Juan Miguel Martín Mena
BAILÉN
Joaquín Castro
TORREDONJIMENO
Juan Miguel Martín Mena 
Beas de Segura - Semana Santa 2023Jódar - Semana Santa 2023 - Felipe Herreros Romero
BEAS DE SEGURA
  
JÓDAR
Felipe Herreros Romero
Huelma - Semana Santa 2023Porcuna - Semana Santa 2023 - Sergio Toribio Ocaña
HUELMA
  
PORCUNA
Sergio Toribio Ocaña

martes, 14 de septiembre de 2021

Feria de San Mateo 2021 - Alcalá la Real

Alcalá la Real - Feria de San Mateo 2021 - Flamenca - Diego Gil
FERIA DE SAN MATEO 2021 - ALCALÁ LA REAL
Flamenca
Diego Gil

       De junio a septiembre, de San Antonio a San Mateo, Alcalá la Real vuelve a vestirse de fiesta para celebrar la Real Feria de San Mateo del 17 al 21 de septiembre. Con el pasacalles de Gigantes y Cabezudos, que saldrá el día 17 a las ocho de la tarde desde la Plaza del Ayuntamiento al Ferial, se inaugurará la Feria 2021. El lunes, 20, será festivo local.
      El cartel anunciador ha sido elaborado por el burgalés Diego Gil con el lema "Flamenca", que presenta una imagen plena de tópicos y desconocimiento de lo que es el Sur.
      Pueden acceder a información detallada en los siguientes enlaces.

jueves, 27 de mayo de 2021

Feria de San Antonio 2021 - Alcalá la Real

Alcalá la Real - Feria de San Antonio 2021
FERIA DE SAN ANTONIO 2021 - ALCALÁ LA REAL

       Alcalá la Real va a celebrar del 10 al 20 de junio su feria en honor de San Antonio, la Feria Chica alcalaína, que servirá como experiencia para organizar la gran feria de San Mateo. Aunque estemos en mejores condiciones que el pasado año, la prudencia aconseja dejar aquellos eventos en que sea difícil mantener las medidas sanitarias en vigor para mejor ocasión. Así esta feria no tendrá casetas pero sí atracciones, conciertos y actividades culturales con las restricciones que en cada momento las autoridades determinen.
      Habrá dos espacios distintos: un espacio lúdico con el parque de atracciones instalado en el Ferial dedicado especialmente a los más jóvenes, y un espacio cultural con diversas propuestas que se repartirán entre el Teatro Martínez Montañés y el Patio de SAFA. El parque de atracciones estará abierto los días laborables de 18.00h. a 00.00h. y los sábados y domingos desde las 13.00h. hasta las 00.00h.
      En cuanto a la programación cultural la propuesta es la siguiente:
- 10 de junio: "El gran emigrante" con Manu Sánchez, a las 21.00h. en el Teatro Martínez Montañés.
- 11 de junio: "Top Talent" , a las 22.00h. en el Patio SAFA.
- 12 de junio: Concierto de José Manuel Soto, a las 22.00h. en el Patio SAFA. 
      Información detallada en los siguientes enlaces oficiales.

ENLACES