
FIESTAS PATRONALES 2025 - ESPERA
500 ANIVERSARIO DEL SANTO CRISTO DE LA ANTIGUA
José Cabrera Lasso de la Vega
El cartel anunciador de las Fiestas Patronales de Espera 2025, que se celebrarán del 6 al 13 de septiembre, es una obra conmemorativa que celebra los 500 años del Santo Cristo de la Antigua, patrón de la localidad gaditana. Su autor es el pintor sevillano José Cabrera Lasso de Vega, quien ha sabido plasmar con sensibilidad artística y profundidad simbólica el espíritu de esta celebración histórica.
El Santo Cristo de la Antigua es una talla de gran valor devocional y artístico, entronizada en la ermita del Castillo. Según investigaciones recientes, su autoría ha sido atribuida al escultor sevillano Jorge Fernández Alemán, figura clave en la formación de la escuela sevillana del siglo XVI. Esta imagen representa un tipo de crucificado que influiría profundamente en la escultura religiosa posterior, llegando incluso al barroco. Cada año, el primer domingo de septiembre, se celebra su festividad con el traslado solemne desde la ermita hasta la parroquia de Santa María de Gracia, marcando el inicio de las fiestas patronales.
El cartel presenta una composición rica en detalles y simbolismo. En el centro, destaca la figura del Cristo crucificado, rodeado por ornamentación dorada y plateada que evoca el esplendor barroco. Dos querubines en la parte inferior sostienen elementos simbólicos, mientras que el fondo muestra una vista estilizada del paisaje de Espera, con su colina y edificaciones emblemáticas. La inscripción "500 años Santo Cristo de la Antigua – Espera 1525-2025" enmarca la conmemoración. El estilo pictórico de Cabrera Lasso de Vega combina tradición iconográfica con una estética contemporánea, logrando una obra que conecta el pasado con el presente.
José Cabrera Lasso de Vega es un pintor sevillano con una sólida trayectoria en el ámbito del arte sacro y la cartelería festiva. Su obra se caracteriza por una técnica refinada, un profundo conocimiento de la simbología religiosa y una sensibilidad especial para captar el alma de las tradiciones populares. Ha realizado numerosos carteles para celebraciones religiosas en Andalucía, siendo reconocido por su capacidad para unir devoción, historia y arte en cada composición. En esta ocasión, su interpretación del Santo Cristo de la Antigua y de las fiestas de Espera se convierte en un homenaje visual que honra cinco siglos de fe y cultura.
ENLACES
0 comentarios:
Publicar un comentario