Mostrando entradas con la etiqueta Patios de Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patios de Córdoba. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de mayo de 2025

Fiesta de los Patios 2025 - Córdoba

2025 Córdoba - Fiesta de los Patios - Juan Luis Seco De Herrera Lorenzo
FIESTA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2025 
Juan Luis Seco De Herrera Lorenzo

    Tras la Cruces, los Patios. Córdoba está siempre bella pero en mayo ya es sublime. 
    Los patios, ese espacio al descubierto de la vivienda que sirve como iluminación y ventilación del resto de las dependencias, ha sido siempre un lugar de convivencia donde alegrías y tristezas de la vida cotidiana se comparten para ser más llevaderas. Los hay de diversas clases pero el mayor interés lo ostentan esos patios anteriores a los años setenta del pasado siglo que, gracias al trabajo intenso y metódico de sus moradores, han sabido conservar las costumbres y tradiciones cordobesas con tanta pureza que en 2012 la Unesco los declaró Patrimonio de la Humanidad.
    Los Patios de Córdoba que participan en el concurso permanecerán abiertos al público del 5 al 18 de mayo con el siguiente horario: de 11.00h. a 14.00h. y de 18.00h. a 22.00h.
    En los siguientes enlaces tienen información completa sobre este evento.

ENLACES

jueves, 10 de abril de 2025

Los Patios en Jueves Santo - Córdoba 2025

Córdoba - Patios en Jueves Santo 2025 - Joaquín Bernal
LOS PATIOS DE CÓRDOBA EN JUEVES SANTO - 2024
Joaquín Bernal

    Córdoba abre sus patios, Jueves Santo y Viernes Santo, para que todos los visitantes puedan admirar este prodigio popular que aúna, en una tradición antiquísima, los colores y aromas de la primavera con la arquitectura y sabiduría de un pueblo que respeta y cuida con mimo las costumbres heredadas de sus antepasados.
    Fue a principios del pasado siglo cuando la devoción de los habitantes del casco histórico se manifestó en la instalación de altares en sus patios, donde se reunían en la madrugada para "velar al Señor". Tras las procesiones, los vecinos acudían a los altares que estaban iluminados con velas y adornados con flores. Allí se rezaba y cantaban saetas. Aunque esa tradición se perdió con el tiempo, desde 2021 se ha recuperado y hoy constituye un acontecimiento muy llamativo para todos los que se acercan a la ciudad.
   Este año presenta novedades:
- Los Patios abrirán Jueves Santo y Viernes Santo.
- Horario: Jueves Santo (20.00h. a 00.00h.) - Viernes Santo (11.00h. a 00.00h.) 
    Estos son los 10 patios participantes:
- San Juan de Palomares, 11 
- Guzmanas, 7 
- Pastora, 2 
- Mariano Amaya, 4 
- Pedro Verdugo, 8 
- Zarco, 13 
- Zarco, 15 
- Aceite, 8 
- Pedro López, 8 
- Plaza de San Rafael, 7 

viernes, 15 de marzo de 2024

Los Patios en Jueves Santo - Córdoba 2024

2024 Los Patios de Córdoba en Jueves Santo - Jesús Zurita
LOS PATIOS DE CÓRDOBA EN JUEVES SANTO - 2024
Jesús Zurita Villa

      Los Patios de Córdoba estarán abiertos en la noche del Jueves Santo, en horario de 20.00h. a 00.00h., para todos aquellos que quieran acercarse a disfrutar del encanto y belleza de este patrimonio cultural. 
      Participan los siguientes patios:
- San Juan de Palomares, 11
- Guzmanaz, 7
- Pastora, 2
- Mariano Amaya, 4
- Pozanco, 6
- Pedro Verdugo, 8
- Zarco, 13
- Zarco, 15
- Samuel de los Santos y Gener, 5
- Aceite, 8
      El cartel anunciador, obra de Jesús Zurita, nos presenta "la vista interior de un patio armonizado con las luces de la noche". Una joven con mantilla, que ora ante la Virgen de la Salud, vuelve su mirada hacia el espectador. Al fondo, vemos la procesión de Jesús Caído.

jueves, 27 de abril de 2023

Fiesta de los Patios 2023 - Córdoba

2023 Córdoba - Fiesta de los Patios
FIESTA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2023

      Mayo es el mes en que Córdoba luce sus mejores galas en una primavera perpetua que la inunda de luz, color y aromas florales.
      La Fiesta de los Patios de Córdoba se inicia oficialmente el día 2 y, hasta el 14 de mayo, podrán visitarse sus famosos Patios, toda una muestra de sabiduría popular y de tradiciones heredadas que se mantienen perennes en el corazón de los cordobeses

ENLACES

jueves, 6 de abril de 2023

Los Patios en Jueves Santo - Córdoba 2023

Los Patios de Córdoba en Jueves Santo-  2023
LOS PATIOS DE CÓRDOBA EN JUEVES SANTO - 2023

      Al atractivo de la Semana Santa cordobesa se une una tradición, recuperada en 2021, y es la visita a los Patios la noche del Jueves Santo. 
     Esta costumbre, muy arraigada en las primeras décadas del pasado siglo especialmente en los Barrios de San Lorenzo y Santa Marina, consistía en que tras ver las procesiones en la calle los vecinos acudían a las casas donde se habían levantado altares para velar al Señor. Estos se solían poner en habitaciones de las plantas bajas con ventana a la calle o al patio, iluminados con velas y decorados con flores y plantas de los propios patios. Servían como lugar de convivencia para familiares y vecinos y se amenizaban con el canto de saetas.
      Este año los patios se abrirán sólo el 6 de abril con horario de 8 de la tarde a 12 de la noche.
      Patios participantes:
- Zona Axerquía: C/ Aceite, 8; C/ Pedro Verdugo, 8; Plaza de San Rafael, 7; C/ Pozanco, 6; C/ Mariano Amaya, 4; C/ Zarco, 13; C/ Zarco, 15; C/ Pastora, 2; C/ Guzmanas, 7 y C/ San Juan de Palomares, 11.
- Zona Judería: Patio invitado: C/ Samuel de los Santos y Gener, 5 

lunes, 17 de mayo de 2021

Filatelia - Patios de Córdoba (2014)

Filatelia - Patrimonio Inmaterial de Humanidad - Patios de Córdoba -Sello Patios
PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 2014
Sello emitido el 8 de Mayo de 2014

Filatelia - Patrimonio Inmaterial de Humanidad - Patios de Córdoba - Hoja Bloque
PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 2014
Hoja bloque

Filatelia - Patrimonio Inmaterial de Humanidad - Patios de Córdoba - Sobre Primer día de circulación
PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 2014
Sobre Primer día de circulación

Filatelia - 13 Congreso Mundial de Farmacia - Sevilla 2021 - Matasellos Primer día de circulación
PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 2014
Postal Patios de Córdoba

Filatelia - Patrimonio Inmaterial de Humanidad - Patios de Córdoba - Matasellos Presentación de la emisión
PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 2014
Matasellos Presentación de la emisión

Filatelia - Patrimonio Inmaterial de Humanidad - Patios de Córdoba - Matasellos Primer día de circulación
PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 2014
Matasellos Primer día de circulación

       El 8 de mayo de 2014 fue puesta en circulación una hoja bloque dedicada al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad español, en este caso se dedicó a los Patios de Córdoba y al Festival de Cante de las Minas. 
      Los Patios de Córdoba y el Festival de Cante de las Minas de La Unión forman parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que integra “los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas… que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural”. 
      La Fiesta de los Patios de Córdoba recibió este reconocimiento el año 2012 aunque su celebración como tal fiesta data de 1921. Es uno de los eventos más populares del festivo Mayo cordobés.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
– Emisión: PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
– Motivo: Patios de Córdoba y Festival de Cante de las Minas
– Fecha de emisión: 08/05/2014
– Procedimiento de Impresión: Huecograbado
– Grabador: Francisco Fidalgo
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente
– Formato del sello: 57.6 x 40.9 mm (vertical)
– Formato de la hoja bloque: 105.8 x 115.2 mm
– Número de sellos por hoja bloque: 2
– Valor facial del sello: 2,00 €
– Tirada: 300.000 ejemplares

martes, 4 de mayo de 2021

Centenario de los Patios de Córdoba - 1921/2021

2021 Centenario de los Patios de Córdoba

CENTENARIO DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA
1921 - 2021

      Córdoba celebra el Centenario de la fiesta de "Los Patios de Córdoba", un concurso que el ayuntamiento instituyó el año 1921 como forma de conservar y dar a conocer este elemento esencial de la arquitectura típica de la ciudad y lugar de convivencia vecinal de las familias cordobesas. El año 1980, la Fiesta de los Patios fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y el 6 de diciembre de 2012 recibió el máximo galardón otorgado por la UNESCO al ser inscritos los Patios de Córdoba como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
      El patio es un espacio abierto de la vivienda que sirve como iluminación y ventilación de las demás dependencias así como de lugar común de convivencia vecinal o familiar, según se trate de patio de vecinos o casa familiar. Desde época romana, el patio ha formado parte esencial de la vivienda aunque fueron los musulmanes y su pasión por el agua y la vegetación quienes dieron forma al patio vecinal cordobés tal como hoy le conocemos. 

ENLACES

lunes, 19 de abril de 2021

Fiesta de los Patios 2021 - Córdoba

2021 Córdoba - Fiesta de los Patios - Juan Martínez Cerrillo
Fiesta de los Patios - Córdoba 2021
Juan Martínez Cerrillo

       Córdoba inicia el mes de mayo con la celebración de la popular Fiesta de los Patios, una explosión de belleza, color y aromas que cada primavera inunda la ciudad califal aunque, por segundo año, habrá restricciones debido al momento sanitario que padecemos. Tendrá lugar del 3 al 16 de mayo.
      El programa de 2021 no ha sido cerrado a la fecha de esta publicación por lo que les ofrecemos enlaces a las entidades responsables para que puedan obtener información precisa y actualizada.
      Para el cartel anunciador se ha escogido una obra del pintor, imaginero y restaurador cordobés Juan Martínez Cerrillo (Bujalance, 1910 - Córdoba, 1989). Desde muy joven mostró gran habilidad para el dibujo por lo que la familia se trasladó a Córdoba donde realizó sus estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos "Mateo Inurria" a la vez que trabajó como aprendiz en el taller de Rafael Díaz Fernández donde conoció las técnicas empleadas en imaginería y restauración y prendió su gran vocación.

jueves, 15 de octubre de 2020

Fiesta de los Patios 2020 - Córdoba

Fiesta de los Patios 2020 - CórdobaArte Ecuestre en los Patios - Córdoba
FIESTA DE LOS PATIOS - CÓRDOBAARTE ECUESTRE EN LOS PATIOS - CÓRDOBA
Fiesta de los Patios 2020 (Otoño) - CórdobaFiesta de los Patios 2020 (Otoño) - Córdoba
FIESTA DE LOS PATIOS (OTOÑO)FIESTA DE LOS PATIOS (OTOÑO)
      Estamos a tiempo de poder disfrutar este fin de semana de la Fiesta de los Patios de Córdoba en su versión otoñal ya que el confinamiento impidió las visitas en su época de más vivacidad y color, la primavera. Ahora, dicen los expertos, que la falta de color es suplida por una mayor variedad de aromas. Como quiera que sea, los Patios junto a la gastronomía, monumentos y hospitalidad de la capital cordobesa la convierten en un lugar privilegiado para conocer y sentir Andalucía.

ENLACES

sábado, 4 de mayo de 2019

Feria de Córdoba 2019 - Mayo cordobés

      Con la llegada de Mayo, florece Córdoba. La Sultana siempre luce bella, pero en Mayo está exuberante.

CRUCES DE MAYO 2019

Córdoba - Cruces de Mayo 2019
Concurso Cruces de Mayo 2019 - CÓRDOBA

PATIOS DE CÓRDOBA 2019

Córdoba - Fiesta de los Patios 2019
Fiesta de los Patios de Córdoba 2019

Córdoba - Rejas y balcones 2019
Concurso de Rejas y balcones - Córdoba 2019

FERIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD 2019

Córdoba - Feria de Mayo 2019 - Ñ Multimedia
CARTEL FERIA DE LA SALUD 2019 - CÓRDOBA
Ñ Multimedia

ENLACES
Ayuntamiento de Córdoba
Ayuntamiento de Córdoba - Cruces de Mayo 2019
Ayuntamiento de Córdoba - Patios 2019
Ayuntamiento de Córdoba - Rejas y balcones 2019
Ayuntamiento de Córdoba - Feria de la Salud 2019
Turismo de Córdoba
Patios de Córdoba

jueves, 26 de abril de 2018

Feria de Córdoba 2018 - Mayo cordobés

      Se acerca Mayo y la capital cordobesa se viste de primavera para exponer toda su belleza y esplendor. Calles, plazas y patios son una algarabía de perfumes y color que culminan con la Feria de la Salud. ¡Hay que sentir Córdoba en Mayo!

CRUCES DE MAYO 2018

Cartel Concurso Cruces de Mayo 2018 - CÓRDOBA
Concurso Cruces de Mayo 2018 - CÓRDOBA

      Las Cruces de Mayo se celebran del 27 de abril al 1 de mayo y consisten en grandes cruces decoradas profusamente de flores y elementos naturales que se levantan en plazas y rincones de la ciudad. Tienen su origen en la fiesta cristiana de la Adoración de la Cruz y aunque hoy predomina la faceta artística y tradicional sobre la religiosa son muchas las Hermandades de Penitencia que levantan sus Cruces en la capital cordobesa.

Programa del Concurso de Cruces de Mayo y Academias de Baile - CÓRDOBA 2018
Programa del Concurso de Cruces de Mayo y Academias de Baile - CÓRDOBA 2018


PATIOS DE CÓRDOBA 2018

Fiesta de los Patios de Córdoba 2018
Fiesta de los Patios de Córdoba 2018

      Una vez finalicen las Cruces de Mayo, se iniciará la Fiesta de los Patios, del 1 al 13 de mayo, toda una explosión de naturaleza y color que atrae cada año a miles de visitantes a la capital cordobesa.
      Tras una humilde fachada nos podemos encontrar un patio vecinal con todo un tesoro de la Naturaleza donde la mano humana forma parte esencial de su diseño. Nada de excentricidades ni grandiosidades, su belleza reside en la inteligencia con que los vecinos, especialmente ellas, sacan provecho a las pequeñas cosas y la sencillez, limpieza y amor con que saben exponerlas para disfrute de todos. Un ejemplo a seguir en este mundo donde abunda el despilfarro.

Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 - Arte Ecuestre
Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 - Arte Ecuestre


FERIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD 2018

Córdoba - Feria 2018 - Zum Creativos sobre boceto de Tomás Egea
CARTEL FERIA DE LA SALUD 2018 - CÓRDOBA
Zum Creativos sobre boceto de Tomás Egea

      Las fiestas de mayo culminan con la Feria de Nuestra Señora de la Salud que se celebrará del 19 al 26 de mayo en el Recinto Ferial del Arenal. Todas las casetas son de acceso libre, como debe ser en una ciudad cosmopolita y acogedora, y el vino de Montilla-Moriles junto a las magníficas viandas de Los Pedroches y la especial gastronomía cordobesa son un aliciente más para no faltar a la fiesta. El cante y baile por sevillanas, los trajes de flamenca, el típico sombrero cordobés, los enganches y caballistas... todo un espectáculo de lo que es Andalucía en fiestas.

CARTEL TAURINO FERIA DE LA SALUD 2018 - CÓRDOBA
CARTEL TAURINO FERIA DE LA SALUD 2018 - CÓRDOBA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA FERIA DE CÓRDOBA 2018
Ver aquí

CARTELES DE LA FERIA DE CÓRDOBA DE 1918 Y 1968

FERIA DE CÓRDOBA 1918 -  Manuel León AstrucFERIA DE CÓRDOBA 1968  José Álvarez Gámez
FERIA DE CÓRDOBA 1918
Manuel León Astruc
FERIA DE CÓRDOBA 1968
José Álvarez Gámez

ENLACES
Ayuntamiento de Córdoba
Turismo de Córdoba
Patios de Córdoba

miércoles, 26 de abril de 2017

Feria de Córdoba 2017 - Mayo cordobés

      Córdoba y Mayo son inseparables. Es pura delicia recorrer sus calles, plazas, monumentos y sentir ese perfume, color y alegría con que la Sultana regala nuestros sentidos. Y aunque ya fuese bastante, no es todo porque Córdoba desprende arte, sabiduría, tradición, gracia, simpatía...; te acoge y mima como una madre y te ofrece lo mejor de su tierra. ¡Córdoba es belleza en estado puro!

CRUCES DE MAYO 2017

CÓRDOBA - Cruces de Mayo 2017
Cartel Concurso Cruces de Mayo 2017 - CÓRDOBA

      Las Cruces de Mayo se celebran del 27 de abril al 1 de mayo y consisten en grandes cruces decoradas profusamente de flores y elementos naturales que se levantan en plazas y rincones de la ciudad. Tienen su origen en la fiesta cristiana de la Adoración de la Cruz y aunque hoy predomina la faceta artística y tradicional sobre la religiosa son muchas las Hermandades de Penitencia que levantan sus Cruces en la capital cordobesa.

Programa del Concurso de Cruces de Mayo y Academias de Baile - CÓRDOBA 2017
Programa del Concurso de Cruces de Mayo y Academias de Baile - CÓRDOBA 2017

PATIOS DE CÓRDOBA 2017

Fiesta de los Patios de Córdoba 2017
Fiesta de los Patios de Córdoba 2017

      Una vez finalicen las Cruces de Mayo, se iniciará la Fiesta de los Patios, del 2 al 14 de mayo, toda una explosión de naturaleza y color que atrae cada año a miles de visitantes a la capital cordobesa.           Tras una humilde fachada nos podemos encontrar un patio vecinal con todo un tesoro de la Naturaleza donde la mano humana forma parte esencial de su diseño. Nada de excentricidades ni grandiosidades, su belleza reside en la inteligencia con que los vecinos, especialmente ellas, sacan provecho a las pequeñas cosas y la sencillez, limpieza y amor con que saben exponerlas para disfrute de todos. Un ejemplo a seguir en este mundo donde abunda el despilfarro.

FERIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD 2017

Córdoba - Feria de Mayo 2017-  Rafael Cervantes Gallardo
Córdoba - Feria de Mayo 2017
Rafael Cervantes Gallardo

      Las fiestas de mayo culminan con la Feria de Nuestra Señora de la Salud que se celebrará del 20 al 27 de mayo en el Recinto Ferial del Arenal. Todas las casetas son de acceso libre, como debe ser en una ciudad cosmopolita y acogedora, y el vino de Montilla-Moriles junto a las magníficas viandas de Los Pedroches y la especial gastronomía cordobesa son un aliciente más para no faltar a la fiesta. El cante y baile por sevillanas, los trajes de flamenca, el típico sombrero cordobés, los enganches y caballistas... todo un espectáculo de lo que es Andalucía en fiestas.

CARTELES DE LA FERIA DE CÓRDOBA DE 1917 Y 1967

Córdoba - Feria de Nuestra Señora de la Salud 1917 - Carlos Ruano LlopisCórdoba - Feria de Mayo1967 - José Álvarez Gámez
FERIA DE CÓRDOBA 1917
Carlos Ruano Llopis
FERIA DE CÓRDOBA 1967
José Álvarez Gámez

ENLACES
Ayuntamiento de Córdoba
Turismo de Córdoba
Patios de Córdoba

sábado, 28 de mayo de 2016

Los Patios de Córdoba, un tesoro de la sabiduría popular

      Córdoba es una ciudad maravillosa para visitarla en cualquier época del año, a su rico patrimonio monumental e histórico une una gastronomía muy selecta y atractiva y un carácter de sus gentes abierto, acogedor y cordial. Hoy les mostramos una pequeña muestra de la sabiduría popular cordobesa: los patios de las casas de vecinos, toda una joya que Córdoba ha sabido valorar, conservar y dar a conocer al mundo.

Patios de CórdobaPatios de Córdoba
Patios de CórdobaPatios de Córdoba
Patios de Córdoba - ClavelPatios de Córdoba - Gitanillas
Patios de Córdoba - Pendientes de la reina o fucsiaPatios de Córdoba
Patios de CórdobaPatios de Córdoba - Medinilla magnífica
Patios de CórdobaPatios de Córdoba

      Aunque la mejor época para visitar los Patios es la primavera, especialmente la primera quincena de mayo en que se celebra el Concurso, los vecinos siempre tienen muy cuidados estos elementos de convivencia y en cada estación las plantas adquieren unos tonos que les dan una belleza distinta y especial por lo que cualquier mes del año es bueno para relajarse en la belleza de este tesoro popular que son los Patios de Córdoba.

Patios de CórdobaPatios de Córdoba
Patios de CórdobaPatios de Córdoba
Patios de CórdobaPatios de Córdoba
Patios de CórdobaPatios de Córdoba - Clavel
Patios de CórdobaPatios de Córdoba