Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Buendía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Buendía. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2025

We Love Flamenco 2025

We Love Flamenco 2025 - Carlos Buendía 
WE LOVE FLAMENCO
Carlos Buendía

    Enero acoge también la celebración de la pasarela We Love Flamenco que se celebrará del 10 al 17 en el Salón Real del hotel Alfonso XIII de Sevilla. Este año llega a su 13ª edición con gran participación de firmas y diseñadores cuyos trabajos se podrán admirar en los 39 desfiles que tendrán lugar durante el evento.
    El cartel es obra de Carlos Buendía que ha querido presentar las ocho provincias en "poses propias de la pintura costumbrista" para resaltar los valores de Andalucía en relación con nuestra cultura, tradiciones y diversidad.

ENLACES
We Love Flamenco (Web)
We Love Flamenco (Facebook)
We Love Flamenco (X) 

jueves, 20 de abril de 2023

Feria de Dos Hermanas 2023

Dos Hermanas - Feria 2023 - Carlos Buendía
FERIA DE DOS HERMANAS 2023
He vuelto, yo soy la Feria
Carlos Buendía

      Ayer, 19 de abril, fue presentado en el Centro Cultural La Almona el cartel anunciador de la Feria de Dos Hermanas 2023, una obra del artista Carlos Buendía.
      Elegancia y exquisitez, hecho desde el corazón, son palabras con las que el autor expresa su intención al hacer este cartel para la ciudad nazarena, y cierto que lo ha configurado de forma que todos los elementos festivos e identificativos están representados con un gusto y delicadeza propios de un maestro en la materia. 
      Carlos Buendía es un artista de Linares, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca en la especialidad de Ilustración y Diseño Gráfico. Su trabajo está centrado en el mundo del diseño y la moda siendo uno de los ilustradores más cotizados en la actualidad por las grandes firmas europeas y norteamericanas y que frecuenta aplicar un toque de carácter andaluz a sus trabajos.

ENLACES

martes, 4 de enero de 2022

We Love Flamenco 2022

Sevilla - We Love Flamenco 2022 - Carlos Buendia
WE LOVE FLAMENCO
Carlos Buendía

      We Love Flamenco celebra su X edición del 15 al 21 de enero en las instalaciones del Hotel Alfonso XIII de Sevilla bajo la dirección de la empresa GO! Eventos y Comunicación.
      Es una vuelta a la presencialidad en el mundo de la Moda Flamenca donde se presentarán nuevas colecciones y diseños.
      Les ofrecemos los enlaces de We Love Flamenco para que puedan ampliar información.

ENLACES
We Love Flamenco (Web)
We Love Flamenco (Facebook)
We Love Flamenco (Twitter) 

domingo, 3 de octubre de 2021

Fiestas del Rosario 2021 - Benacazón

Fiestas del Rosario 2021 - Benacazón - Carlos Buendía
FIESTAS DEL ROSARIO 2021 - BENACAZÓN  
Carlos Buendía

      Las Fiestas del Rosario 2021, en Benacazón, son anunciadas este año con un bello cartel del artista Carlos Buendía. Se cumplen dos efemérides, por una parte el 275 aniversario de la Hermandad como Cofradía Dominicana y, por otro, el 450 aniversario de la batalla de Lepanto en que la flota cristiana derrotó a la turca por mediación de la Santísima Virgen del Rosario.
      El cartel es una elegante composición, en un esquema de color monocromático, con la imagen de la Virgen del Rosario como protagonista de la escena. En la parte inferior una representación de la batalla de Lepanto. Ángeles brotan junto a la Virgen que luce en su pecho el broche que contiene la reliquia de San Pío V. Cuatro rosas, tres en color y una blanca, representan los distintos rosarios y ponen el punto de color en la obra.

sábado, 25 de julio de 2020

Feria de San Agustín 2020 - Linares

Linares - Feria de San Agustín 2020 - Carlos Buendía
FERIA DE SAN AGUSTÍN 2020 - LINARES
Carlos Buendía

      Linares no se queda atrás, y aunque la tradicional Feria de San Agustín no podrá celebrarse con la grandeza y ambiente que la caracteriza, por lo pronto ya tenemos un cartel de Carlos Buendía para que la Feria 2020 no quede en el olvido y esas flores a modo de mascarilla nos recuerden en el tiempo los difíciles momentos que estamos atravesando.
      El Ayuntamiento tiene previstas una serie de actividades que, respetando las normas sanitarias y legales actuales, puedan servir como aliciente para hacer de las fechas de la Feria de San Agustín 2020 un espacio de cultura y diversión responsable para los ciudadanos de Linares y quienes se acerquen a la ciudad minera.
      Como las circunstancias en que nos desenvolvemos en estos tiempos de pandemia son impredecibles, dejamos enlaces a los medios oficiales de la ciudad para que puedan estar informados en todo momento de informes actualizados sobre la programación prevista.
      Y como recuerdo, el cartel de la Feria de San Agustín de 1970, cincuenta años atrás de un Linares que fue el motor económico de la provincia de Jaén y su centro industrial.

Linares - Feria de San Agustín 1970 - José María Gorospe (Goros)
FERIA DE SAN AGUSTÍN 1970 - LINARES
José María Gorospe (Goros)

ENLACES
Ayuntamiento de Linares
Feria de Linares
Ayuntamiento de Linares - Facebook
Ayuntamiento de Linares - Twitter
Turismo de Linares
Turismo de Linares - Facebook

martes, 26 de abril de 2016

Romería del Rocío 2016 - Carteles de lujo

      Una vez que se acerca la Romería del Rocío y la mayoría de hermandades han hecho públicos los carteles conmemorativos de la peregrinación al Santuario de la Blanca Paloma, hemos escogido cinco entre aquellos que más nos han llamado la atención bien por su diseño, colorido o por ser un compendio de lo que significa el Rocío.
      Se trata de una clasificación subjetiva y emocional, no basada en criterios de calidad técnica o artística.

Romería del Rocío 2016 - Hermandad Matriz de Almonte - Mario Moya CarrascoNº 1
Hermandad Matriz de Almonte 
Autor: Mario Moya Carrasco

Por sintetizar en un cuadro de intensa expresividad todos los valores que representa la Romería del Rocío.
Romería del Rocío 2016 - Hermandad de Córdoba  -  Álvaro Abril Nº 2
Hermandad del Rocío de Córdoba 
Autor: Álvaro Abril 

Azulejos y flores como símbolo del ofrecimiento del mayo cordobés a la Reina de las Marismas. 
Romería del Rocío 2016 - Hermandad de Albaida del Aljarafe - Manuel Jesús Gelo BejaranoNº 3
Hermandad del Rocío de Albaida del Aljarafe
Autor: Manuel Jesús Gelo Bejarano

Destila belleza, sencillez, ternura, elegancia, calidez, delicadeza...
Romería del Rocío 2016 - Hermandad de Huelva - Raúl BerzosaNº 4
Hermandad del Rocío de Huelva  
Autor: Raúl Berzosa

Una composición tradicional donde Devoción y Camino avanzan de la mano.
Romería del Rocío 2016 - Hermandad de Linares - Carlos BuendíaNº 5
Hermandad del Rocío de Linares 
Autor: Carlos Buendía 

Por la valentía y el riesgo de innovar en una fiesta donde impera el clasicismo. Trata de pasar tan desapercibido que sorprende y desconcierta a la vez.