Mostrando entradas con la etiqueta Expo 92. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expo 92. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2024

Publicidad 1992 - Expo 92. Óscar Mariné - (Sevilla)

Sevilla - Expo 92 - Óscar Mariné y Christian Boyer- 1992
EXPOSICIÓN UNIVERSAL SEVILLA 1992
Óscar Mariné
Christian Boyer (Ilustración)

    La Exposición Universal de Sevilla 1992 cuenta con numerosos carteles representativos del evento, la mayor parte correspondientes a las 33 propuestas que se presentaron al Concurso convocado en 1988 y otros encargados a diseñadores de prestigio como el que presentamos en esta entrada y que fue realizado en 1992 por Óscar Mariné en colaboración con el ilustrador Christian Boyer..
    Con un estilo que combina el clasicismo con la modernidad, nos presenta el Giraldillo como eje central de la escena. Una imagen en la que se asocia el estilo novedoso del evento y la perdurabilidad en el tiempo. Este cartel, junto al diseñado por Javier Romero, representan la imagen más universal de la Expo 92.
    Óscar Mariné Brandi (Madrid, 1951) es un reconocido diseñador, ilustrador y tipógrafo que ha trabajado para grandes firmas, productores y medios de comunicación. Cuenta con varios premios, tanto nacionales como internacionales, por sus trabajos en diseño gráfico.

domingo, 8 de octubre de 2023

Filatelia - Expo 92 de Sevilla (1992 - Emisiones de febrero)

      El año 1992, con motivo de la celebración de la celebración de la Exposición Universal de Sevilla, el correo español realiza cuatro emisiones de sellos conmemorativos, dos de ellas tienen lugar en febrero y dos en abril. Aquí les ofrecemos las correspondientes a febrero y que tienen como motivo un Diseño Infantil y el Pabellón de España de la Expo 92.
      Para el Diseño Infantil se convocó el IV Concurso Filatélico Escolar, al que se presentaron casi medio millón de propuestas, resultando ganadora Esther Lucas Rodríguez, alumna de 5° de EGB en el Colegio Cervantes de Monóvar (Alicante). Así explicó Esther su propuesta: "…algo que especialmente Sevilla tiene, también toda Andalucía: mucha luz, mucho sol que hace más blancas las paredes; mucha alegría y colorido. Ventanas llenas de plantas y flores… "; y las velas de las naves que llevaron a España, como si fuera una gran embarcación, a descubrir nuevas tierras.

Filatelia - Expo 92 de Sevilla - Diseño infantil - 92.02.14 - Sello
EMISIÓN DE 14-02-1992
Sello
Diseño: Esther Lucas Rodríguez

Filatelia - Expo 92 de Sevilla - Diseño infantil - 92.02.14 - Sobre Primer día
EMISIÓN DE 14-02-1992
Sobre Primer día

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN 
Exposición Universal de Sevilla - Expo´92
Serie: Diseño Infantil 
Motivo: Diseño ganador IV Cocurso Filatélico Escolar
- Fecha de emisión: 14/02/1992 
- Formato: 40,9 x 28,8 mm
- Color: Multicolor
- Dentado: 13 3/4
- Procedimiento de Impresión: Huecograbado 
- Papel: Fosforescente 
- Valor postal del sello: 25 pta. 
- Tirada: 10.000.000 de ejemplares

      La segunda emisión de febrero de 1992 recoge el conjunto arquitectónico del Pabellón de España. Un edificio proyectado por el arquitecto Julio Cano Lasso y construido sobre una parcela de 16.300 metros cuadrados, con una superficie construida de 24.525 metros cuadrados y 34 metros de altura máxima.  En el conjunto destaca el gran cubo de mármol blanco, de 30 metros de lado, que está conectado a un patio central y, en paralelo, otro edificio rematado con una cúpula semiesférica de cobre que albergaba el cine Movimax. Considerado la joya de la Expo 92, el Pabellón de España recibió una media de 30.000 visitantes diarios.

Filatelia - Expo 92 de Sevilla - Pabellón de España - 92.02.28 - Sello
EMISIÓN DE 28-02-1992
Sello

Filatelia - Expo 92 de Sevilla - Pabellón de España - 92.02.28 - Sobre Primer día
EMISIÓN DE 14-02-1992
Sobre Primer día

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN 
Exposición Universal de Sevilla - Expo´92
Serie: Expo 92 Sevilla
Motivo: Pabellón de España
- Fecha de emisión: 28/02/1992 
- Formato: 40,9 x 28,8 mm
- Color: Gris y castaño
- Dentado: 13 3/4
- Procedimiento de Impresión: Huecograbado 
- Valor postal del sello: 27 pta. 
- Tirada: 63.500.000 ejemplares

jueves, 6 de julio de 2023

Filatelia - Expo 92 de Sevilla (1991)

       Una Orden Ministerial de 1 de febrero de 1991 aprueba la emisión de cuatro sellos destinados a difundir la imagen de la "Exposición Universal de Sevilla 1992" y que constituye la VI serie dedicada a la Expo'92. Cada uno de los efectos lleva una sobrecarga de 5 pesetas en virtud de la Ley 12/1988.


Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1991 (15+5)

EXPO´92 SEVILLA - EMISIÓN 1991
Sello 15+5  (Monasterio de la Cartuja)

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1991 (25+5)
EXPO´92 SEVILLA - EMISIÓN 1991
Sello 25+5  (Auditorio)

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1991 (45+5)
EXPO´92 SEVILLA - EMISIÓN 1991
Sello 45+5  (Pasarela de la Cartuja)

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1991 (55+5)
EXPO´92 SEVILLA - EMISIÓN 1991
Sello 55+5  (Puente de la Barqueta)

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN 
Exposición Universal de Sevilla - Expo´92. Exposiciones Universales. 
- Fecha de emisión: 12/02/1991 
- Procedimiento de Impresión: Calcografía y offset.
- Tamaño: 40,9 x 28,8 mm.
- Dentado: 13 3/4 x 14 
- Sellos en pliego: 12 
- Valor postal de los sellos: 15+5 pta., 25+5 pta., 45+5 pta. y 55+5 pta.
- Tirada: 3.900.000 ejemplares de cada valor 
- Motivos en los sellos: Monasterio de Santa María de las Cuevas "La Cartuja", fundado en el siglo XV; Auditorio, Pasarela de la Cartuja, Puente de la Barqueta.

SOBRES CONMEMORATIVOS


Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1991 Sobre Primer día 01
EXPO´92 SEVILLA - EMISIÓN 1991
Sobre Primer día (dos valores)

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1991 Sobre Primer día 02
EXPO´92 SEVILLA - EMISIÓN 1991
Sobre Primer día (dos valores)

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1991 Sobre Primer día Prueba de lujo Exposición Rumbo al 92
EXPO´92 SEVILLA - EMISIÓN 1991
Sobre Primer día (Exposición Rumbo al 92)

TARJETAS ENTERO POSTALES
Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1991 (15+5) - Tarjeta - Monasterio de Santa María de las CuevasSevilla - Filatelia - Expo 92 - 1991 (25+5) - Tarjeta - Auditorio
Monasterio de Santa María de las CuevasAuditorio
Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1991 (45+5) - Tarjeta - Puente de la CartujaSevilla - Filatelia - Expo 92 - 1991 (55+5) - Tarjeta - Puente de la Barqueta
Pasarela de la CartujaPuente de la Barqueta

miércoles, 12 de agosto de 2020

Filatelia - Expo 92 de Sevilla (1990)

      El 22 de febrero de 1990 se produce la cuarta emisión de sellos sobre la Exposición Universal de Sevilla 1992. Se ponen en circulación cuatro ejemplares cuyo motivo principal es Curro, la mascota de la Expo92, en distintos lugares emblemáticos de la futura Exposición. Todos los sellos llevan una sobretasa de 5 pta. en virtud de la Ley 12 /1988 de 25 de mayo.

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1990 (8+5)
EXPO´92 SEVILLA - EMISIÓN 1990
Sello 8+5  (Isla de la Cartuja, sede de la Expo´92)

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1990 (20+5)
EXPO´92 SEVILLA - EMISIÓN 1990
Sello 20+5 (Monasterio de Santa María de las Cuevas)

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1990 (45+5)
EXPO´92 SEVILLA - EMISIÓN 1990
Sello 45+5 (Puente de la Barqueta y recinto de la Expo´92)

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1990 (50+5)
EXPO´92 SEVILLA - EMISIÓN 1990
Sello 50+5 (Canal de los Descubrimientos)

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1990 Sobre Primer día 01
EXPO´92 SEVILLA - EMISIÓN 1990
Sobre Primer día de circulación con sellos de 20+5 y 45+5

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1990 Sobre Primer día 02
EXPO´92 SEVILLA - EMISIÓN 1990
Sobre Primer día de circulación con sellos de 8+5 y 50+5

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1990 - Exposición Filatélica Rumbo al 92 - Sobre Primer día 01
IV EXPOSICIÓN FILATÉLICA "RUMBO AL 92"
Sobre Primer día de circulación

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1990 - Exposición Filatélica Rumbo al 92 - Sobre Primer día 02
IV EXPOSICIÓN FILATÉLICA "RUMBO AL 92"
Sobre Primer día de circulación

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
Exposición Universal de Sevilla - Expo´92. Exposiciones Universales.
- Fecha de emisión: 22/02/1990
- Procedimiento de Impresión: Huecograbado
- Dentado: 13 3/4 x 14
- Sellos en pliego: 12
- Valor postal de los sellos: 8+5 pta., 20+5 pta., 45+5 pta. y 50+5 pta.
- Tirada: 2.748.000 ejemplares de cada valor
- Motivos en los sellos: Curro, mascota de la Expo´92, visitando distintos lugares del recinto.

sábado, 9 de mayo de 2020

Filatelia - Expo 92 de Sevilla (1989)

      La tercera emisión de sellos sobre la Exposición Universal de Sevilla 1992 tiene lugar el 9 de febrero de 1989 con la puesta en circulación de cuatro ejemplares, con temas relativos a Exposiciones Universales, todos ellos con una sobretasa de 5 pta. en virtud de la Ley 12 /1988 de 25 de mayo, que se aplica a esta y sucesivas emisiones de EXPO´92.

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1989 (8+5) - Londres 1851Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1989 (8+5) - París 1889
Exposición Universal de Londres - 1851
Sello 8+5
Exposición Universal de París - 1889
Sello 8+5
Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1989 (20+5) - Bruselas 1958Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1989 (20+5) - Osaka 1970
Exposición Universal de Bruselas - 1958
Sello 20+5
Exposición Universal de Osaka - 1970
Sello 20+5

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1989 (8+5) - Londres 1851 - Sobre
III EXPOSICIÓN FILATÉLICA "RUMBO AL 92"
Sobre con sello de Londres 1851

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1989 (8+5) - París 1889 - Sobre
III EXPOSICIÓN FILATÉLICA "RUMBO AL 92"
Sobre con sello de París 1889


EMISIÓN DE 9 DE FEBRERO DE 1989
Tarjeta postal de Londres 1851 - Primer día de circulación

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1989 (20+5) - Osaka 1970 - Tarjeta
EMISIÓN DE 9 DE FEBRERO DE 1989
Tarjeta postal de Osaka 1970 - Primer día de circulación


DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
Exposición Universal de Sevilla - Expo´92. Exposiciones Universales.
- Fecha de emisión: 09/02/1989
- Procedimiento de Impresión: Huecograbado
- Dentado: 14 x 13 3/4
- Sellos en pliego: 80
- Valor postal de los sellos: 8+5 pta. (2) y 20+5 pta. (2)
- Tirada: 2.000.000 ejemplares
- Motivos en los sellos:
      Pabellón central del "Crystal Palace". Exposición de Londres (1851)
      Torre proyectada por Gustave Eiffel, símbolo de la Exposición Universal de París (1889)
      El "Atomium". Exposición Universal de Bruselas (1958)
      "Torre del Sol", concebida por Kenso Tange. Exposición Universal de Osaka (1970).

lunes, 20 de enero de 2020

Filatelia - Expo 92 de Sevilla (1988)

      El 12 de abril de 1988 tuvo lugar la segunda emisión española de sellos sobre la Exposición Universal de Sevilla 1992 con dos valores, de 8 pta. y 45 pta.. La tercera emisión vendría en 1989.

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1988 (8 pta.)
EMISIÓN DE 12-04-1988 - Ejemplar de 8 pta.

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1988 (45 pta.)
EMISIÓN DE 12-04-1988 - Ejemplar de 45 pta.

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1988 - Sobre primer día de circulación
EMISIÓN DE 12-04-1988 
Sobre Primer día de circulación

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
Exposición Universal de Sevilla - Expo´92
- Fecha de emisión: 12/04/1988
- Procedimiento de Impresión: Huecograbado
- Papel: Fosforescente
- Dentado:  14 x 13 3/4 (8 pta.) y 13 3/4 x 14 (45 pta.)
- Sellos en pliego: 80
- Valor postal de los sellos: 8 y 45 pta.
- Tirada: 7.680.000 ejemplares
- Motivo: Abstracción del recinto de la Expo'92 (8 pta.)
- Motivo: Universalidad de la Exposición (45 pta.)

domingo, 6 de octubre de 2019

Filatelia - Expo 92 de Sevilla (1987)

      La celebración de la Exposición Universal de Sevilla 1992, Expo´92, estuvo precedida de varias emisiones de sellos tanto en España como en otros países que participaron en el evento. El año 1987 tuvo lugar la primera emisión en el correo español. Se realizó en dos etapas, una en enero con valores de 19 pta. y 48 pta. y otra en diciembre con valores de 20 pta. y 50 pta.

Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1987 (19 pta.)Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1987 (48 pta.)
EMISIÓN DE 21-01-1987
Ejemplares de 19 pta. y 48 pta.


Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1987 (20 pta.)Sevilla - Filatelia - Expo 92 - 1987 (50 pta.)
EMISIÓN DE 29-12-1987
Ejemplares de 20 pta. y 50 pta.


DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
Exposición Universal de Sevilla - Expo´92
- Fecha de emisión: 21/01/1987 y 29/12/1987
- Procedimiento de Impresión: Huecograbado
- Papel: Fosforescente
- Dentado: 13 3/4 x 14
- Sellos en pliego: 80
- Valor postal de los sellos: 19, 20, 48 y 50 pta.
- Tirada: 22.400.000 ejemplares
- Del sello de 19 pta. se hizo una edición de 20.000 pruebas, sin dentar, en hojitas numeradas.

domingo, 26 de mayo de 2019

Publicidad 1992 - Curro, la mascota de la Expo 92 (Sevilla)

Sevilla - Curro Expo 92 - Heinz Edelmann - 1992
EXPOSICIÓN UNIVERSAL SEVILLA 1992
Heinz Edelmann

      Hoy presentamos un cartel relativamente moderno que para aquellos que en edad superan la treintena supondrá un grato recuerdo de aquella gran fiesta que fue la Expo92 y su célebre mascota "Curro".
      Curro nació de la imaginación del ilustrador checo Heinz Edelmann con el nombre de Francis y recibió su nombre oficial de otro "Curro", el nombre de la mascota que había presentado Antonio Mingote. Curro poseía un cuerpo de extraño pájaro blanco con patas gruesas al que acompañaban una enorme cresta y un largo pico con cinco colores imitando el arco iris.
      La presentación de Curro en sociedad no tuvo lugar en Sevilla, como hubiera sido de esperar, sino en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid un 14 de marzo de 1989, estando presentes en el acto su creador, Heinz Edelmann, y Manuel Olivencia que ostentaba el cargo de comisario general de la Exposición.
      Curro visitó Sevilla por primera vez el 22 de abril de 1989 siendo recibido con una gran fiesta en la Plaza de España, el símbolo de la otra Expo sevillana, la de 1929. Curro ya no abandonó Sevilla porque quedó enamorado de ella y hoy vive en los corazones de muchos sevillanos y sevillanas que lo conocieron allá por aquel lejano 1992.

sábado, 25 de agosto de 2018

Filatelia - Matasellos turísticos de Sevilla (2016-18)

      El matasellos turístico ilustrado tuvo su inicio el 18 de marzo de 2014 con los motivos dedicados a una serie postal sobre submarinos. A partir de entonces se han extendido por todo el territorio nacional como una muestra de identidad local, provincial o autonómica.
      Estos son los matasellos turísticos utilizados en varias oficinas postales de Sevilla y provincia.

Matasellos turístico de la Oficina Postal de Sevilla - 2016Matasellos turístico de la Oficina Postal de Lebrija - 2017
SEVILLA
Primer día: 28-01-2016
Nos muestra en ambos flancos la popular torre de la Catedral de Sevilla, la Giralda (siglo XII), y en el centro el Giraldillo, realizado el año 1568, que corona la Giralda y representa la Fe.
LEBRIJA
Primer día: 08-03-2017
En el matasellos observamos la Torre de la iglesia de Santa Mª de La Oliva, el frontón de la capilla de Nª. Sra. de la Aurora y el perfil de Antonio de Nebrija.
  
Matasellos turístico de la Oficina Postal de Marchena - 2017Matasellos turístico de la Oficina Postal de Santiponce - 2017
MARCHENA
Primer día: 08-03-2017
Podemos apreciar el Arco de la Rosa, antigua Puerta de Sevilla de la muralla que rodeaba la Marchena musulmana y uno de los símbolos emblemáticos de la ciudad.
SANTIPONCE
Primer día: 08-03-2017
En su término se encuentra la ciudad romana de Itálica, cuna de los emperadores Trajano y Adriano. Le acompañan dos capiteles y una corona de laurel.
Matasellos turístico de la Oficina Postal de Sevilla - 2017Matasellos conmemorativo del 25 aniversario de la Expo 92 - Oficina Postal de Sevilla - 2017
SEVILLA
Primer día: 08-03-2017
En esta ocasión el matasellos nos muestra la torre y fachada de la Iglesia de Santa Ana, conocida como la catedral de Triana, y el torso del monumento dedicado al torero Juan Belmonte en la Plaza del Altozano.
SEVILLA - EXPO 92
Primer día: 20-04-2017
Matasellos conmemorativo del 25 aniversario de la Exposición Universal de Sevilla celebrada el año 1992. Ha estado operativo hasta el 12 de octubre de 2017.
  

CARTEL 2
PILAS
Primer día: 18-10-2018
Matasellos dedicado al Camino del Rocío en la provincia de Sevilla.
TEXTO 2

lunes, 6 de noviembre de 2017

Filatelia - Efemérides. 25 Aniversario AVE Madrid-Sevilla (2017)

Filatelia - Efemérides. 25 Aniversario AVE Madrid-Sevilla - Sobre Primer día de circulación (2017)
Filatelia - Efemérides. 25 Aniversario AVE Madrid-Sevilla
Sobre Primer día de circulación

Filatelia - Efemérides. 25 Aniversario AVE Madrid-Sevilla - Matasellos - Primer día de circulación (2017)
Filatelia - Efemérides. 25 Aniversario AVE Madrid-Sevilla
Matasellos - Primer día de circulación

Filatelia - Efemérides. 25 Aniversario AVE Madrid-Sevilla - Hoja bloque (2017)
Filatelia - Efemérides. 25 Aniversario AVE Madrid-Sevilla
Hoja bloque

      El 21 de abril de 1992, un día después de la inauguración de la Exposición Universal de Sevilla, tenía lugar el primer viaje oficial del AVE Madrid-Sevilla que significó todo un hito tanto en la historia del ferrocarril español como en el acercamiento y estrechamiento de relaciones entre el centro y el sur peninsular. De tal magnitud han sido las consecuencias positivas de la implantación de la Alta Velocidad que hoy España cuenta con una de las mejores redes a escala mundial en este tipo de comunicaciones.
      La Hoja bloque conmemorativa es un desplegable compuesto por el sello más dos viñetas. El sello está representado por la locomotora y contiene el valor facial así como el motivo de la emisión; está impreso en foil, un proceso decorativo que se logra con un papel metalizado y deja un aspecto brillante. Las dos viñetas están dedicadas a Madrid y Sevilla con representaciones de monumentos de cada ciudad.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
Efemérides. 25 Aniversario AVE. Madrid - Sevilla
- Fecha de emisión: 06/11/2017
- Procedimiento de Impresión: Offset + desplegable troquel
- Papel: Engomado
- Tamaño del sello: 98.5 x 24 mm + dos viñetas de 71 x 24 mm
- Tamaño de la hoja bloque: 98.5 x 24 mm (plegado), 240.5 x 24 mm (desplegado)
- Nº de sellos por hoja bloque: 1
- Valor postal de los sellos: 1.25 €
- Tirada: 180.000 hojas bloque