Mostrando entradas con la etiqueta Numismática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Numismática. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2025

Numismática - 150 Aniversario del nacimiento de Antonio Machado (1875 - 2025)

2025 - Moneda 150 aniversario nacimiento Antonio Machado - 10 euros
MONEDA CONMEMORATIVA - ANVERSO

2025 - Moneda 150 aniversario nacimiento Antonio Machado - 10 euros
MONEDA CONMEMORATIVA - REVERSO

2025 - Moneda 150 aniversario nacimiento Antonio Machado - 10 euros
MONEDA CONMEMORATIVA - ESTUCHE

    Con motivo del 150º aniversario del nacimiento de Antonio Machado, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda dedica una moneda de colección a este poeta y dramaturgo, perteneciente a la denominada Generación del 98.
    ANVERSO: Se reproduce en el fondo el número 150. Sobre él aparecen las imágenes de una maleta con unos libros, una marina y unas flores de azahar. En la parte inferior de la moneda, en forma curva, figura la leyenda 1875-2025.
    REVERSO: Se reproduce una imagen de Antonio Machado, correspondiente a una fotografía realizada por Alfonso Sánchez Pórtela. A su izquierda, y sobre el dibujo de una pluma, aparece la firma del poeta. En la parte inferior de la moneda, en mayúsculas y en forma curva, aparece la leyenda 150 ANIVERSARIO.

    Datos técnicos:
- Métrica : 8 Reales.
- Emisión: 2025.
- Color: Sí.
- Calidad: Proof.
- Diámetro: 40 mm.
- Valor Facial: 10 euros.
- Metal: Plata.
- Pureza: 925 ‰.
- Peso: 27 gramos.
- Tirada: 4.000 unidades.
- PVP: 75 euros.

    Antonio Machado nació en Sevilla en 1875, en una familia culta y liberal que fomentó su sensibilidad intelectual. Se formó en la Institución Libre de Enseñanza, donde absorbió los ideales humanistas que marcarían su obra: la defensa de la educación, la libertad de pensamiento y el compromiso ético con la sociedad. En París conoció a Rubén Darío, y su primer libro Soledades (1903) refleja un intimismo simbolista. Sin embargo, su evolución lo llevó a una poesía más comprometida, como en Campos de Castilla (1912), donde denuncia la decadencia de España y propone una regeneración moral.

    Machado fue un pensador profundo, influido por Unamuno y Bergson, y expresó sus ideas filosóficas en Juan de Mairena, donde aboga por una cultura crítica y libre. Su vida estuvo marcada por el dolor —la muerte de su esposa Leonor— y por la esperanza en el ser humano. Durante la Guerra Civil apoyó la República, fiel a sus valores de justicia y dignidad. Murió en el exilio en Collioure en 1939, dejando una obra que sigue siendo faro de conciencia y humanidad.


* Entiendo que en el anverso de la moneda siempre aparece la figura principal, en este caso sería la de Antonio Machado, y el reverso se dedica a un diseño que complementa al anverso. En este caso es al contrario, pero he respetado la descripción que ofrece la Casa de la Moneda.

lunes, 5 de agosto de 2024

Numismática - Juegos Olímpicos de París 2024

Moneda Conmemorativa - Juegos Olímpicos de París 2024 - Anverso 
MONEDA CONMEMORATIVA - ANVERSO

Moneda Conmemorativa - Juegos Olímpicos de París 2024 - Reverso
MONEDA CONMEMORATIVA - REVERSO

    Con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos 2024 en la ciudad de París, la FNMT ha puesto en venta el pasado mes de julio una moneda conmemorativa del acontecimiento. Está realizada en plata y tiene un valor facial de 10 euros aunque el valor de venta en la tienda virtual de la FNMT es de 75 euros acompañada de un estuche especial y de un documento acreditativo.
    La moneda tiene las siguientes características:
- Motivo: Equipo Olímpico Español 2024
- Métrica: 8 reales
- Emisión: Julio 2024
- Color: Sí
- Calidad: Proof
- Diámetro: 40 mm.
- Valor facial: 10 euros
- Pureza: 925 milésimas
- Metal: Plata
- Peso: 27 gramos
- Tirada: 5000 unidades
- Leyenda y motivos:
    - ANVERSO: Imagen de SM Felipe VI
    - REVERSO: Imagen de una gimnasta sobre un fondo de cintas de gimnasia rítmica. A su izquierda, la marca de CECA; a su derecha, en dos líneas y en mayúsculas, el valor facial de la pieza 10 EURO. En la parte superior derecha figura el logotipo del COI (Comité Olímpico Español) y en parte inferior la leyenda "EQUIPO OLÍMPICO ESPAÑOL 2024".

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Numismática - 18 Aniversario de SAR la Princesa de Asturias (2023)

MONEDA CONMEMORATIVA - ANVERSO
  
MONEDA CONMEMORATIVA - REVERSO

      La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha emitido una moneda especial dedicada al 18 Aniversario de la Princesa de Asturias. Realizada en plata y con un valor facial de 40 euros, se ha puesto a disposición del público en el Banco de España y entidades financieras.
      La moneda tiene las siguientes características:
- Motivo: Mayoría de edad de SAR la Princesa de Asturias.
- Fecha de emisión: 31 de octubre de 2023.
- Valor facial: 40 euros.
- Composición: Plata de 925 milésimas y cobre.
- Tolerancia en ley: Contenido mínimo de 925 milésimas de plata.
- Peso: 18 g con una tolerancia en más o en menos de 0,18 g.
- Diámetro: 33 mm.
- Forma: Circular con canto liso.
- Leyenda y motivos:
    ANVERSO: Reproduce la efigie de Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Doña Leonor de Borbón y Ortiz. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA y el año de acuñación 2023, separados por un guion; en la parte inferior de la pieza, en sentido circular y en mayúsculas, figura la leyenda PRINCESA LEONOR. Ambos textos aparecen separados por una interpretación de la Cruz de la Victoria. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
    REVERSO: Reproduce en colores el Escudo de Armas de Su Alteza Real la Princesa de Asturias. A su derecha, en dos líneas y en mayúsculas, el valor facial, 40 EURO, y dentro de un círculo, en forma de imagen latente cuádruple, aparecen una esquematizada Cruz de la Victoria, la marca de Ceca, una corona real y el número 23. En la parte inferior de la pieza figura la marca de Ceca. Rodeando la zona central, en sentido circular descendente y en mayúsculas, figura la leyenda 18 ANIVERSARIO S.A.R. LA PRINCESA DE ASTURIAS.
- Tirada: Máximo de 1.000.000 de piezas.