Mostrando entradas con la etiqueta Corpus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corpus. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2025

Fiesta del Corpus Christi 2025 - El Puerto de Santa María

El Puerto de Santa María - Corpus Christi 2025 - Javier Cordero
CORPUS CHRISTI 2025 - EL PUERTO DE SANTA MARÍA 
Javier Cordero

    El cartel de Javier Cordero para el Corpus Christi 2025 de El Puerto de Santa María presenta una composición rica en simbolismo religioso y elementos artísticos. En el centro, una imponente custodia barroca es el eje visual principal que subraya la sacralidad de la Sagrada Forma. A ambos lados, dos majestuosos ángeles con grandes alas, vestidos con túnicas fluidas en tonos rojizos y azulados, adoptan una pose de reverencia y adoración, dirigiendo su mirada hacia la custodia. 
    A los pies de la custodia, la figura del Cordero de Dios (Agnus Dei), simboliza a Cristo sacrificado y victorioso, un pilar fundamental de la iconografía eucarística. Complementando este simbolismo, ramas de vid con racimos de uvas maduras y hojas verdes serpentean por la composición, aludiendo directamente al vino eucarístico y a la sangre de Cristo. La paleta de colores, dominada por tonos oscuros en el fondo que realzan la luminosidad de la custodia y los elementos centrales, crea una atmósfera solemne y devocional. La obra de Javier Cordero evoca la opulencia, la emotividad y el detallismo característicos del arte barroco, adaptado a un diseño de cartel moderno.

lunes, 16 de junio de 2025

Fiesta del Corpus Christi 2025 - Moguer

Moguer - Corpus Christi 2025 - Miguel Rodríguez Moguer
CORPUS CHRISTI 2025 - MOGUER 
Miguel Rodríguez Moguer

Un Altar de Luz y Símbolos.
    Este cartel, una composición simétrica creada con técnicas mixtas (acrílicos, sprays flúor, grafitos y collages), nos envía un mensaje tanto espiritual como estético. 
    El ostensorio, esa custodia dorada con forma de sol, es el protagonista central; sus ráfagas se potencian para irradiar una luz divina. En la base, los elementos eucarísticos —pan, uvas, espigas y granada— se presentan, transformando el cartel en un altar visual. El fondo enmarcado con encajes evoca los manteles litúrgicos, simbolizando dignidad y sacralidad. El pan y la uva representan el cuerpo y la sangre de Cristo. También se incluye el Sagrado Corazón de Jesús, símbolo de Su pasión y amor.
    A la izquierda, un querubín representa pureza y conexión divina, junto a motivos florales que sugieren renovación, y la granada, un guiño a la iglesia parroquial de Moguer. En los laterales, una oración medieval en latín -"Anima Christi, sanctifica me. Corpus Christi, salva me. Sanguis Christi, inebria me. Aqua lateris Christi, lava me."- añade profundidad espiritual, una súplica por la santificación y purificación del alma.
    Este cartel se alza como un altar efímero, lleno de símbolos cristianos y esencia eucarística, donde Moguer es el centro y su procesión, más que pisar, bendice el suelo.

Fiesta del Corpus Christi 2025 - Vélez-Málaga

Vélez-Málaga - Corpus Christi 2025 - Francisco Quintero
CORPUS CHRISTI 2025 - VÉLEZ-MÁLAGA 
Francisco Quintero Fernández

    Este es el bello cartel que Fran Quintero ha realizado para el Corpus Christi 2025 de Vélez-Málaga.
    El alma de esta obra, un óleo sobre lienzo de 80x40 cm, reside en la majestuosa custodia con Jesús Sacramentado. Ella no solo se erige como elemento central, sino que encuentra su trono primigenio en la figura de la Santísima Virgen, el primer sagrario de Cristo. Esta imagen mariana, de la que confiesa el autor haberse enamorado al verla nacer del barro, fue creada originalmente para la diócesis de Jaén por su maestro, Israel Cornejo Sánchez.
    El fondo, bañado en tonos rojos, un color sacramental que evoca la sangre de Cristo, busca simular un delicado damasco. Sus motivos, espigas y uvas, son claras alusiones al cuerpo y la sangre de Jesús. Culminando la composición, el título de la festividad, el nombre de la ciudad y el año se presentan en un blanco puro.
    Francisco Quintero Fernández es natural de Vélez-Málaga y en su formación en arte cuenta con los títulos de Técnico en Reproducciones Artísticas de Madera y Técnico Superior en Dorado, Plateado y Policromía Artística.

domingo, 15 de junio de 2025

Fiesta del Corpus Christi 2025 - Villacarrillo

Villacarrillo - Corpus Christi 2025 - Francisco Galán
CORPUS CHRISTI 2025 - VILLACARRILLO 
Francisco Galán Galán

    Francisco Galán es el autor del cartel que nos anuncia la festividad del Corpus 2025 en la localidad jiennense de Villacarrillo. 
    Francisco Galán (Torredelcampo, 1981), Maestro de E.P. y licenciado en Psicopedagogía, complementa su tarea docente con una reconocida trayectoria artística. Su formación en este campo se inició de forma autodidacta y ha continuado con un carácter más profesional mediante cursos en distintas escuelas y talleres de arte.
    La obra de Francisco Galán, enmarcada en un estilo realista, se distingue por la búsqueda de la expresión de emociones y sentimientos. A través de diversas técnicas y medios, su arte refleja sus percepciones del entorno y de las personas que lo rodean. Es un pintor entusiasta del retrato, la figura humana y los temas religiosos, lo cual se evidencia en la riqueza y constante evolución de su obra.

Fiesta del Corpus Christi 2025 - Málaga

Málaga - Corpus Christi 2025 - Luis M. Gómez Pozo
CORPUS CHRISTI 2025 - MÁLAGA
Luis M. Gómez Pozo

    Málaga anuncia la festividad del Corpus Christi 2025 con una obra de Luis M. Gómez Pozo, fotógrafo muy reconocido en el ambiente cofrade de Málaga. 
    La instantánea nos presenta la carroza que porta la Custodia con la Sagrada Forma, emergiendo adornada de flores y entre nubes perfumadas del incienso, en su salida por la puerta del Patio de los Naranjos.

Fiesta del Corpus Christi 2025 - Jaén

Jaén - Corpus Christi 2025
CORPUS CHRISTI 2025 - JAÉN

    Tres figuras conforman el cartel del Corpus Christi de la ciudad de Jaén. Dos de ellas provienen del retablo mayor de la Catedral y la tercera de la Parroquia de San Bartolomé.
    El centro de la escena lo protagoniza la Custodia de San Bartolomé, una preciosa joya del barroco novohispano. Este estilo artístico tuvo su origen en la Nueva España (México) durante los siglos XVII y XVIII y se caracteriza por la mezcla de elementos europeos, indígenas, africanos y asiáticos.
    A ambos lados de la Custodia, las imágenes de Esperanza y Fe procedentes del retablo de la capilla del Santo Rostro de la Catedral. Son obra del escultor Sebastián de Solís (Toledo, 1550 - Jaén, 1630).

Fiesta del Corpus Christi 2025 - Huelva

Huelva - Corpus Christi 2025
CORPUS CHRISTI 2025 - HUELVA 

    El cartel anunciador del Corpus Christi 2025 de la ciudad de Huelva nos presenta un detalle de la puerta del tabernáculo eucarístico de la Santa Iglesia Catedral de Huelva, lugar donde se reserva el Santísimo Sacramento. Esta pieza es obra del orfebre Fernando Marmolejo Camargo (Sevilla, 1915 - Santiponce, 2006).
    En el centro de este sagrario hay una escena con las tres carabelas del Descubrimiento, que recuerdan el importante papel de Huelva en la historia. Pero aquí, al estar en un sagrario, tienen un significado mucho más profundo.
    Entre la Pinta y la Niña, la Santa María, con las velas extendidas, destaca por su tamaño. Las nubes representan el viento que empuja las velas y también la presencia de Dios, como la nube que guiaba al pueblo de Israel. Un ángel también aparece a la derecha, indicando la presencia divina. La Santa María parece sostener en su parte superior la hostia consagrada, con el trigrama JHS (Jesús, Hombre y Salvador).
    Además, la nave simboliza a la Iglesia, que se alimenta de la Eucaristía y navega por la historia, enfrentando dificultades y recibiendo el consuelo de Dios. La carabela Santa María también hace referencia a la Virgen María, quien intercedió en el Descubrimiento y la Evangelización de América.

Fiesta del Corpus Christi 2025 - Sevilla

2025 - Sevilla - Corpus Christi - Juan José Serrano Gómez (1950)
CORPUS CHRISTI 2025 - SEVILLA
Juan José Serrano Gómez

    Una fotografía de Juan José Serrano, realizada en 1950 y que se conserva en el Servicio de Archivo, Hemeroteca y Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla, ilustra el cartel del Corpus Christi 2025 de la capital hispalense.
    La imagen recoge un instante del paso de la custodia de Arfe por la avenida de la Constitución con la particularidad de que tanto los acólitos como los seises se agrupan para posar ante la cámara de Serrano que inmortaliza la escena.

domingo, 8 de junio de 2025

Fiestas del Corpus 2025 - Granada

Granada - Fiestas del Corpus 2025 - Manuel Rubio
FIESTAS DEL CORPUS 2025 - GRANADA 
Manuel Rubio Hidalgo

    El cartel de Manuel Rubio para las Fiestas del Corpus de Granada 2025, presenta una composición visualmente impactante dominada por tonos azules vibrantes que sugieren un cielo diurno. En el centro, una figura femenina etérea y luminosa, vestida de blanco, se eleva sobre la silueta de la Alhambra con los brazos extendidos y una postura que connota gracia y exaltación. La técnica pictórica de la imagen sugiere pinceladas sueltas y una sensación de movimiento y ligereza, como si estuviera hecha de luz o nubes.
    En la parte inferior derecha, se aprecia el trono procesional, obra del escultor y doctor en Bellas Artes Miguel Moreno Romera. Sobre este elaboradísimo paso, se alza la Custodia, una pieza histórica del platero Francisco Téllez y proveniente de la custodia gótica que en 1501 regaló Isabel la Católica a Granada. El trono está envuelto por una lluvia de pétalos se arrojan sobre el paso de la Custodia, creando una atmósfera festiva y de veneración que se dispersa hacia arriba, conectando visualmente con la figura central. La conjunción de la figura celestial y estos elementos emblemáticos de la procesión granadina subraya la profunda simbología festiva y religiosa del Corpus Christi, destacando su legado histórico y artístico. 
    Manuel Rubio Hidalgo, autor del cartel, es Técnico de Museografía en la Universidad de Granada y nos comenta sobre el cromatismo de su obra: "El azul que he utilizado es el de los días limpios del Corpus, ese cielo que aparece tras el deshielo de Sierra Nevada y que anuncia la llegada de nuestra fiesta más grande. Es un cielo que solo se da en Granada". 

sábado, 7 de junio de 2025

Fiesta del Corpus Christi 2025 - San Fernando

San Fernando - Corpus Christi 2025 - Roberto Ortiz González
CORPUS CHRISTI 2025 - SAN FERNANDO 
Roberto Ortiz González

    Una obra del artista isleño Roberto Ortiz anuncia la festividad del Corpus Christi 2025 en la ciudad de San Fernando.
    El cartel nos presenta la majestuosa figura del Arcángel San Miguel en la parte superior central, ricamente ataviado. En su mano derecha sostiene la Custodia resplandeciente, simbolizando la Eucaristía y el Cuerpo de Cristo, eje central de la festividad. En la izquierda, un incensario que evoca las oraciones ascendiendo a Dios y la presencia divina.
    Debajo del Arcángel, flotando entre nubes, cinco pequeños querubines con alas blancas y mejillas sonrosadas miran hacia la Custodia y San Miguel en actitud de reverencia y adoración. Dos de ellos sostienen racimos de uvas (símbolo del vino y la sangre de Cristo), y otros dos portan espigas de trigo (símbolo del pan y el cuerpo de Cristo), elementos esenciales de la Eucaristía. El ángel central lleva sobre un paño blanco un cordero, que alude al "Cordero de Dios" y al sacrificio de Cristo. La escena se sitúa sobre un plano de agua con la silueta de la ciudad. 
    La composición está enmarcada por inscripciones latinas a los lados y, en la parte inferior, la leyenda "CORPUS CHRISTI SAN FERNANDO 2025"
    El estilo del cartel puede describirse como realismo clásico con influencias barrocas y prerrafaelitas, aunando la tradición iconográfica religiosa con una ejecución detallada y un estilo que busca evocar la devoción y la solemnidad propias de la festividad del Corpus Christi.

viernes, 6 de junio de 2025

Fiesta del Corpus Christi 2025 - Cádiz

Cádiz - Corpus Christi 2025 - José María Reyna Cabrera
CORPUS CHRISTI 2025 - CÁDIZ
José María Reyna Cabrera

    El arte y la fe se unen en el cartel que anuncia la celebración del Corpus Christi de Cádiz en 2025. Este año, la protagonista es la Virgen de la Esperanza de la parroquia del Rosario, inmortalizada a través de la obra del fotógrafo gaditano José María Reyna.
    En el corazón del cartel, la imagen de la Virgen María ocupa un lugar central. Esta elección no es casual, pues simboliza el "primer Sagrario", evocando un pasaje bíblico de profunda relevancia: la Visitación. En este momento, María, ya encinta, emprende un viaje hacia las montañas de Judea para encontrarse con su prima Santa Isabel, llevando en su vientre al Hijo de Dios. Así, el cartel nos recuerda que María fue el primer lugar donde Jesús habitó, un anticipo del Santísimo Sacramento que se celebra en el Corpus.
    La parte inferior del cartel nos muestra la silueta de la Catedral de Cádiz, vista desde el mar. Este elemento no solo ancla la obra en su contexto geográfico, sino que también fusiona la tradición religiosa con la identidad gaditana, creando un vínculo entre la fe y el alma de la ciudad.
    El diseño de este cartel sigue una estética clásica dentro del cartelismo religioso, pero sin renunciar a la modernidad. En él se entrelazan de manera armoniosa el simbolismo de la fe, la tradición arraigada en las celebraciones litúrgicas y un toque de modernidad que lo hace relevante para el público actual. El resultado es una obra que invita a la contemplación y a la preparación para la festividad del Corpus Christi en Cádiz.

Fiesta del Corpus Christi 2025 - Lora del Río

Lora del Río - Corpus Christi 2025 - Pablo Rosa Rodríguez
CORPUS CHRISTI 2025 - LORA DEL RÍO
Pablo Rosa Rodríguez

    El cartel de Pablo Rosa Rodríguez, para el Corpus Christi 2025 de Lora del Río, fusiona tradición, devoción y expresión artística en una misma composición. 
    En el corazón de la imagen, la custodia se alza, radiante, testificando la presencia viva de Cristo en la Eucaristía. Detrás de ella, la silueta de la ciudad se dibuja con sus torres y calles, enmarcando con majestuosidad esta ocasión tan solemne.
    Al pie de esta sagrada representación, observamos los elementos esenciales del sacramento: el cáliz, el pan y las uvas, símbolos del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Las espigas y los racimos, por su parte, nos conectan con las profundas raíces agrícolas de la ciudad.
    El conjunto visual se complementa con ricos motivos barrocos y figuras angelicales, mientras que el lema "Venid, adorad al Señor" resuena como una invitación ferviente a sumarnos a esta celebración de fe que une a Lora del Río en torno al Santísimo Sacramento.

miércoles, 7 de agosto de 2024

Feria de Salteras 2024

Salteras - Feria 2024 - Taller Municipal de Pintura
FERIA DE SALTERAS 2024
Alumnos del Taller de Carlos Dovao

    Salteras celebra su Feria y Fiestas en honor del Corpus Christi del 13 al 17 de agosto. La fiesta solemne del Corpus Christi tendrá lugar el 15 de agosto y aunque nos resulte extraño que el Corpus se celebre en este tiempo tiene un motivo. 
    La fecha habitual de la celebración del Corpus tiene lugar el jueves siguiente a la octava de Pentecostés, que coincide entre los meses de mayo y junio, una fecha en la que, siglos atrás, los habitantes de Salteras estaban inmersos en las tareas agrícolas que les servían de sustento por lo que muchos de ellos no podían asistir a los cultos. En vista de ello se solicitó al Papa un cambio de fecha para que, una vez finalizado el trabajo en el campo, toda la población pudiese acompañar al Santísimo Sacramento en sus cultos religiosos y así fue como una bula papal del siglo XVII concedió a Salteras poder celebrar la festividad del Corpus el día 15 de agosto, fecha que se mantiene en la actualidad, siendo, junto a Umbrete (en este caso por dispensa arzobispal), las únicas ciudades andaluzas que cuentan con este privilegio.
    En cuanto al cartel anunciador, una vez más procede de los alumnos del Taller de Pintura municipal que este año nos sorprenden innovando con un cartel tridimensional que presentan enmarcado y donde han tenido la originalidad de integrar una parte del propio marco en la escenografía. El cartel resulta atractivo por su composición y colorido y, por supuesto, ha sido muy bien recibido por los saltereños que agradecen este regalo tan especial de sus convecinos del taller municipal.
    En los enlaces que les ofrecemos podrán ver la programación prevista para esta festividad.

ENLACES

lunes, 27 de mayo de 2024

Fiesta del Corpus Christi 2024 - Villacarrillo

Villacarrillo - Corpus Christi 2024 - Felipe Herreros
CORPUS CHRISTI 2024 - VILLACARRILLO
Felipe Herreros

    Interesante cartel el realizado por el artista Felipe Herreros para anunciar el Corpus Christi 2024 en la localidad jiennense de Villacarrillo donde esta festividad goza de gran popularidad.
    El artista, villacarrillense de origen, nos explica su obra:
    "CARTEL DEL CORPUS DE VILLACARRILLO 2024.
    Oro fino 23 kt, madera y óleo 92x59 cm. Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, Villacarrillo (Jaén) año 2024.
    Ebanistería: José Manuel González.
    Digitalización de la pintura: Pedro. A. Pérez.
    El cartel se presenta a modo de Sagrario abierto. La portada teñida del verde de los olivares de Villacarrillo, con matices del agua del Guadalquivir a su paso por el término de la localidad y el cielo de las 'Cuatro Villas'. En la misma campean una guirnalda de uvas y espigas que aportan dinamismo a la obra.
    Tras una moldura dorada en oro fino de 23 kilates, se muestra la Gloria; dos querubines portan la Custodia del siglo XVI, icono del Corpus villacarrillense, y en ella resplandece la luminosidad de la Sagrada Hostia: Jesús Sacramentado."

domingo, 26 de mayo de 2024

Fiesta del Corpus Christi 2024 - Huelva

Huelva - Corpus Christi 2024 - La Comunión de la Virgen - Obra anónima del siglo XVII - Obispado de Huelva
CORPUS CHRISTI 2024 - HUELVA
La Comunión de la Virgen 
Obra anónima del siglo XVII 
Obispado de Huelva

    "La Comunión de la Virgen" anuncia la festividad del Corpus Christi 2024 en la capital onubense. Se trata de la fotografía de una obra anónima del siglo XVII, en óleo sobre lienzo, que se encuentra en la pinacoteca del Obispado de Huelva. 
    La escena presenta el momento en que San Juan Evangelista, vestido con ornamentos sacramentales del siglo XVII, da la comunión a la Virgen María que viste un hábito con los colores concepcionistas. Una iconografía curiosa e insólita en las representaciones cristianas de cualquier época.

sábado, 25 de mayo de 2024

Fiesta del Corpus Christi 2024 - Sevilla

2024- Sevilla - Corpus Christi - Juan  Valdés
CORPUS CHRISTI 2024 - SEVILLA
Juan Valdés

    El cartel que anuncia la festividad del Corpus Christi 2024 de Sevilla ha sido realizado por Juan Valdés (Badajoz, 1942) y tiene como protagonista la Custodia de Arfe de la catedral hispalense que acoge en su seno al Santísimo Sacramento.
    Comenta el autor que la religiosidad, la simbología y colores del Corpus conforman el concepto general del cartel donde "lo más representativo y lo importante es el Sagrado Corazón, que es la Sagrada Forma, lo máximo en todas las misas" que incorpora en su diseño una cruz, símbolo del catolicismo y la cristiandad.
    Juan Valdés está muy ligado a Sevilla donde ha sido profesor en la Escuela Superior de Bellas Artes y en el centro de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Aunque en su faceta artística destaca  como retratista, ha realizado carteles para la Fiesta de Primavera, la Semana Santa, la Real Maestranza, la Velá de Santa Ana y la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla.

sábado, 11 de mayo de 2024

Fiestas del Corpus 2024 - Granada

Granada - Fiestas del Corpus 2024 - Coral Cañizares Garrido
FIESTAS DEL CORPUS 2024 - GRANADA
Coral Cañizares Garrido

    El cartel de las Fiestas del Corpus de Granada 2024 es una obra de la artista granadina Coral Cañizares que emula los carteles de los años 20 del pasado siglo y está inspirado en el flamenco y la Alhambra.
    Coral Cañizares es una joven pintora e ilustradora que trata con su cartel de transmitir el alma granadina reflejando su pasión y amor por la ciudad y el flamenco. Comenta en su instagram: "Que esta obra sea un símbolo de unidad, inspiración y alegría para todos los granadinos y para aquellos que, como yo, encuentran en el arte una fuente inagotable de luz y belleza en el mundo 💃🖌️🌟".
    En esta obra, Coral utiliza las modernas técnicas digitales para darle un toque de actualidad a una pintura que quiere fundir las esencias profundas y clásicas de las costumbres granadinas con el desarrollo y cultura de los tiempos presentes. Eso implica que el cuadro no responda a una visión realista de la escena sino a una visión figurativa, o subjetiva, de la artista con la finalidad de imprimirle carácter y vitalidad.

ENLACES

sábado, 10 de junio de 2023

Fiesta del Corpus Christi 2023 - Mairena del Aljarafe

Mairena del Aljarafe - Corpus 2023
CARTEL DEL CORPUS CHRISTI 2023 - MAIRENA DEL ALJARAFE

      Mairena del Aljarafe celebrará la festividad del Corpus Christi el domingo, 11 de junio. Los actos programados son los siguientes:
08.00h. - Diana a cargo de la Banda de Música del Rosario de Sanlúcar la Mayor.
09.00h. - Santa Misa en la iglesia de San Ildefonso y a su término saldrá la Procesión del Corpus Christi acompañada por la Banda de Música del Rosario.
20.00h. - Salida Procesional de Nuestra Señora de las Mercedes acompañada de la Banda de las Cigarreras de Sevilla.

Mairena del Aljarafe - Nuestra Señora de las Mercedes 2023
CARTEL DE LA SALIDA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
MAIRENA DEL ALJARAFE 2023

jueves, 8 de junio de 2023

Junio Eucarístico 2023 - Sevilla

Sevilla - Junio Eucarístico 2023 - Juan Antonio Aguilar Jiménez
JUNIO EUCARÍSTICO 2023 - SEVILLA
Juan Antonio Aguilar Jiménez

      En la capilla de Santa María de Jesús, del Consejo de Cofradías, fue presentado el cartel del Junio Eucarístico 2023, una obra de Juan Antonio Aguilar que es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de conservación y restauración de bienes muebles.
      La escena, realizada en óleo en soporte de tela de lino belga y formato de 116x54cm., está protagonizada por el Niño Jesús de la parroquia del Sagrario, de Juan Martínez Montañés, y el ostensorio de la sacramental de San Bartolomé.

Fiesta del Corpus Christi 2023 - Zahara

Zahara de la Sierra - Corpus 2023
CARTEL DEL CORPUS CHRISTI 2023 - ZAHARA

      La fiesta del Corpus Christi en la localidad gaditana de Zahara es una de las más importantes de España en cuanto a su antigüedad, belleza y singularidad ya que se viene celebrando desde el año 1500. Está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional (1980) y Fiesta de Interés Turístico de Andalucía (1997).
      A las siete de la mañana del domingo se inicia el exorno de las calles cubriendo los suelos de juncia y las paredes de ramas de eucaliptos, adelfas y flores que se cubren con colchas, encajes y mantones conservados en las casas para esta ocasión.
      A las doce se celebra la Santa Misa en la iglesia de Santa María de la Mesa y, tras esta, se inicia la procesión del Santísimo en su Custodia del siglo XV, de 83 cm. de altura, por las calles de la ciudad. En el recorrido se alzan pequeños altares donde se detiene el cortejo para orar y cantar.
      El acto religioso da paso a una fiesta lúdica en la Caseta Municipal, plaza y calle principal que se prolonga hasta el lunes  con el concurso de cachiporras zahareñas, fabricadas con la juncia, y la procesión de la Virgen del Rosario.
      En el cartel siguiente pueden ver el programa de actos de la Fiesta del Corpus de Zahara 2023.

  Zahara de la Sierra - Corpus 2023 - Programa
PROGRAMA DE LA FIESTA DEL CORPUS 2023 - ZAHARA