Mostrando entradas con la etiqueta Viacrucis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viacrucis. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de marzo de 2023

Viacrucis de Jerez - 2023

2023 - Jerez - Viacrucis del Santo Crucifijo - José Luis Marín
VIACRUCIS EXTRAORDINARIO DEL SANTO CRUCIFIJO - JEREZ 2023
José Luis Marín

      La Hermandad Sacramental del Santo Crucifijo de la Salud, que tiene su sede canónica en la Parroquia de San Miguel de Jerez de la Frontera, celebrará el próximo día 1 de abril un Viacrucis extraordinario por la calles aledañas a la parroquia con la imagen del Crucificado.
      Este año se conmemora el 450 aniversario de la fundación de la Hermandad y el 375 aniversario de la hechura del Señor.
      El cartel ha sido elaborado por José Luis Martín y maquetado por José Contreras Sánchez sobre una obra propiedad de José María Mateos Gautier.
      El Viacrucis dará comienzo a las 19.00h. del Sábado de Pasión con acompañamiento musical a cargo de la Capilla Musical 'Mater Dolorosa' de San Fernando.

miércoles, 8 de marzo de 2023

Viacrucis del Cristo de los Desamparados (Sevilla) - 2023

2023 - Sevilla - Viacrucis del Cristo de los Desamparados - Luis Rizo Haro
VIACRUCIS DEL CRISTO DE LOS DESAMPARADOS (SEVILLA)
Convento del Santo Ángel
Luis Rizo Haro

      El próximo 25 de marzo, a las 19.30h., tendrá lugar el Viacrucis del Cristo de los Desamparados, una impresionante talla de Jesús Crucificado obra del escultor Juan Martínez Montañés y que recibe culto en el Convento carmelitano del Santo ängel de Sevilla.
      Este Crucificado ha sido conocido anteriormente como el Cristo de la Buena Muerte, del Buen Fin o de la Sagrada Lanzada siendo titular de esta última corporación entre 1851 y 1916. En principio fue atribuido a Juan de Mesa aunque documentos notariales de 1623 certifican su encargo y hechura por parte de Juan Martínez Montañés para el convento de carmelitas descalzos de Sevilla siendo entregado el año 1617.
      El cartel ha sido realizado por el prestigioso cartelista sevillano Luis Rizo Haro.

sábado, 18 de febrero de 2023

Viacrucis de Jaén - 2023

2023 - Jaén - Viacrucis - Blas Castillo Peragón
VIACRUCIS DE JAÉN 2023
Blas Castillo Peragón

      El Viacrucis de las Hermandades de Jaén se celebrará el próximo 22 de febrero en la Santa Iglesia Catedral y estará presidido por la imagen de Jesús de la Salud, de la Hermandad de la Borriquilla.
      A este fin, a las 17:30h. comenzará el traslado del Señor desde la Parroquia de Belén y San Roque a la Catedral y a las 20:00h. se celebrará la Eucaristía e Imposición de la Ceniza. Una vez finalizado este acto se iniciará el Viacrucis con el regreso de Jesús de la Salud a su templo teniendo prevista la llegada a las 23:15h.
      El cartel lo protagoniza una fotografía de Nuestro Padre Jesús realizada por Blas Castillo Peragón.

Viacrucis de Córdoba - 2023

2023 - Córdoba - Viacrucis Penitencial
VIACRUCIS PENITENCIAL DE CÓRDOBA - 2023 

      El Viacrucis penitencial de las Hermandades y Cofradías de Córdoba tendrá lugar el próximo 25 de febrero, a las 19:00h., en la Santa Iglesia Catedral de la capital cordobesa. 
      El cartel anunciador lo protagoniza la imagen de Nuestro Padre Jesús del Buen Suceso sobre un fondo de la Catedral de Córdoba.

miércoles, 8 de febrero de 2023

Viacrucis del Aljarafe - 2023

2023 Viacrucis del Aljarafe - Daniel Luna Rodríguez - Santiponce 
VIACRUCIS DEL ALJARAFE - SANTIPONCE 2023 
Daniel Luna Rodríguez

      El próximo 25 de febrero, la Hermandad del Rosario de Santiponce celebrará el Viacrucis del Aljarafe. Es un camino con 14 estaciones que nos recuerda la Pasión de Cristo y tiene como impresionante escenario el anfiteatro romano de Itálica.
      Esta fiesta está declarada de Interés Turístico y cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Santiponce.
      El cartel recoge una fotografía, tomada por Daniel Luna Rodríguez, con la imagen del Nazareno en el momento de la primera estación del Viacrucis y el anfiteatro de Itálica como fondo. 

ENLACE

sábado, 5 de marzo de 2022

Viacrucis de Huelva - 2022

2022 - Huelva - Viacrucis - Jesús García Osorno
VIACRUCIS DE HUELVA 2022
Jesús García Osorno

      El viernes, 25 de marzo, María Santísima de los Dolores, de la Hermandad de los Judíos de Huelva, será trasladada a la Iglesia Mayor de San Pedro para presidir un acto reverencial con motivo del Viacrucis que tendrá lugar la tarde del sábado 26 donde se procederá al rezo de las estaciones en la Plaza de San Pedro.
      El cartel ha sido elaborado por el pintor onubense Jesús García Osorno.

viernes, 4 de marzo de 2022

Viacrucis del Aljarafe - 2022

2022 Viacrucis del Aljarafe - Ismael Pérez de los Santos - Santiponce
VIACRUCIS DEL ALJARAFE - SANTIPONCE 2022
Ismael Pérez de los Santos

      Mañana, sábado 5 de marzo a partir de las 20.15h., la ciudad romana de Itálica, en Santiponce, acogerá el tradicional Viacrucis del Aljarafe que se ha convertido en uno de los acontecimientos religiosos más emotivos y atractivos de los prolegómenos de la Semana Santa sevillana.
      El evento, organizado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Rosario y por el Ayuntamiento de Santiponce, cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía y la Diputación de Sevilla.
      El Viacrucis del Aljarafe se celebró por primera vez el año 1990 en el Anfiteatro de la ciudad romana de Itálica. El siguiente año fueron varias las hermandades del Aljarafe que se unieron a este acto y desde 2019 participan hermandades de toda Andalucía. Tiene lugar el primer sábado tras el miércoles de ceniza de cada año.
      El Víacrucis sale del templo de San Isidoro del Campo y se dirige al Conjunto Arqueológico de Itálica donde, en un ambiente de silencio y recogimiento, se conmemoran las quince estaciones sobre la arena del Anfiteatro romano y a la tenue luz de las antorchas. 
      Desde el 11 de julio de 2001 está declarado "Acto de Interés Turístico Nacional de Andalucía".

sábado, 16 de febrero de 2013

Vía Crucis del Aljarafe - 2013

XXIII VIA CRUCIS DEL ALJARAFE

Vía Crucis del Aljarafe 2013 - Santiponce - Itálica

Hoy tendrá lugar en la localidad de Santiponce uno de los actos más emotivos que anteceden a la Semana Santa, el Vía Crucis del Aljarafe. Su origen se remonta al primer sábado de cuaresma de 1990 en que la Hermandad del Rosario decide organizar un Vía Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno procesionando entre las ruinas de la ciudad romana de Itálica, un marco incomparable e impresionante.
La intensidad emocional y estética de aquella vivencia hizo que la Hemandad quisiera compartirla con los pueblos hermanos del Aljarafe y, posteriormente, con otras Hermandades más alejadas que se acercan a Santiponce para vivir uno de los momentos de mayor plenitud de la Pasión de Cristo.
El 11 de julio de 2001 fue declarado "Acto de Interés Turístico Nacional de Andalucía".

Este es el programa de Actos:
17:30 h. - Recepción de Hermandades.
18:30 h. - Celebración de la Eucarística en el Templo Parroquial de San Isidoro del Campo.
19:45 h. - Salida procesional del cortejo hacia el Conjunto Arqueológico de Itálica.
20:30 h. - Oración, meditación y responso al paso por las puertas del Cementerio Municipal.
20:45 h. - Entrada en el Conjunto Arqueológico de Itálica y bajada por el Cardo Máximo, arteria principal de la ciudad.
21:15 h. - Entrada en el Anfiteatro Romano y comienzo del Vía-Crucis.
22:15 h. - Finalización del Vía-Crucis en la arena del Anfiteatro.
22:30 h. - Salida del Conjunto Arqueológico de Itálica por la puerta principal.
23:05 h. - Entrada en el Templo. Oración y cierre del acto.

Hermandades participantes:
- Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de Santiponce, que abrirá el cortejo como anfitriona.
- Hermandad de la Soledad, de Albaida del Aljarafe.
- Hermandad del Stmo. Cristo del Buen Fin, de Aznalcázar.
- Hermandad de la Soledad, de Benacazón.
- Hermandad de la Humillación, de Camas.
- Hermandad de la Soledad, de Castilleja de la Cuesta.
- Hermandad de la Vera Cruz, de Gines.
- Hermandad de la de la Soledad, de Huevar del Aljarafe.
- Hermandad de la Vera Cruz, de Pilas.
- Hermandad de la Piedad, de Sanlúcar la Mayor.
- Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de Talavera de la Reina (Toledo).
- Hermandad del Santo Crucifijo de los Milagros, de Utrera.
- Hermandad de la Vera Cruz, de Valencina de Concepción.
- Hermandad de la Vera Cruz, de Villamanrique de la Condesa.