Mostrando entradas con la etiqueta Baeza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baeza. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2025

Feria de Baeza 2025

Baeza - Feria 2025 - Javier Aldarias
FERIA DE BAEZA 2025 
Javier Aldarias 

    El Ayuntamiento de Baeza ha presentado el cartel oficial de su feria, que se celebrará del 13 al 17 de agosto de 2025. La obra del artista baezano Javier Aldarias propone una interpretación simbólica y sugerente de la festividad: una invitación a mirar con detenimiento y dejarse envolver por su atmósfera emocional.

    En la intención del autor, la figura central, una mujer flamenca en silueta a contraluz, representa a todas las mujeres que, generación tras generación, han dado forma a la identidad festiva local. El abanico abierto, la pose recogida y el fondo cálido evocan intimidad, elegancia y tradición. Las flores aportan equilibrio visual y emoción orgánica, y aunque no hay elementos sagrados evidentes, el autor reivindica una devoción silenciosa latente en la escena.

    Sobre esa base compositiva, el lenguaje visual se apoya en el color y las emociones para reforzar la conexión con el espectador. El uso del anaranjado intensifica la nostalgia y permite proyectar vivencias personales sobre una imagen contenida pero sugerente. La espiritualidad se insinúa más que se impone, dejando espacio a la interpretación individual.

    La propuesta del cartel, centrada en una figura en penumbra, busca transmitir una atmósfera íntima y simbólica. Sin embargo, esa oscuridad puede dificultar que el público general perciba un universo de significados que queda parcialmente velado. El gesto artístico es apreciable, aunque añadir elementos más explícitos habría permitido transmitir con mayor claridad y agilidad el carácter festivo que se desea comunicar.

  Javi Aldarias (Baeza, 1994), graduado en Bellas Artes, inició su trayectoria en el arte urbano y ha expuesto en Madrid, Londres y México. Su estilo explora la vulnerabilidad contemporánea y la nostalgia emocional, combinando técnicas como óleo, acrílico y escultura. Su lenguaje visual camina entre lo ornamental y lo simbólico.


ENLACES
Ayuntamiento de Baeza
Ayuntamiento de Baeza - Facebook
Turismo de Baeza

martes, 8 de abril de 2025

Semana Santa en la provincia de Jaén 2025 - Fiestas de Interés Turístico

    La diversidad geográfica de la provincia y su situación cercana a Castilla hace que costumbres y tradiciones varíen de unos lugares a otros por lo que vamos a encontrar tanto la majestuosidad de los tronos portados al estilo malagueño, como la sutil cadencia en el paso de los llevados a costal o los cada vez más escasos cuyo peso recae sobre los dos hombros, al estilo giennense. Descubriremos los pasos mímicos de Alcalá la Real, reminiscencias de otros tiempos, las corrías de Torredonjimeno o la singularidad de las bandas de cabecera de Linares que acompañan musicalmente a los pasos, todos sus componentes son miembros de la Hermandad y visten la túnica reglamentaria. 
    En cada lugar hay momentos especiales, así la procesión del Abuelo, en Jaén, donde la emoción es palpable en el ambiente y se hace un nudo en la garganta; o la grandiosidad de la Santa Cena de Linares, una espectacular obra de Víctor de los Ríos que impresiona al espectador tanto por su realismo como por las excepcionales dimensiones de su trono que hacen dificultoso el recorrido por las calles de la ciudad. 
    El Paraíso interior tiene su encanto y la Semana Santa es uno de ellos.
    Estas son las localidades del Santo Reino cuya Semana Santa ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico. 

FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL
 
Baeza - Semana Santa 2025 - Cristóbal Tornero CruzÚbeda - Semana Santa 2025 - Jesús Delgado Martínez
BAEZA
Cristóbal Tornero Cruz
Fiesta Interés Turístico Nacional - 1979
ÚBEDA
Jesús Delgado Martínez
Fiesta Interés Turístico Nacional - 1979
Jaén - Semana Santa 2025 - Francisco Galán Galán        
JAÉN
Francisco Galán Galán
Fiesta Interés Turístico Nacional - 1981


        
FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL DE ANDALUCÍA
 
Alcalá la Real - Semana Santa 2025 - José Hidalgo PérezAndújar - Semana Santa 2025 - Noelia Del Moral
ALCALÁ LA REAL 
José Hidalgo Pérez
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 1999


ANDÚJAR 
Noelia Del Moral
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 2011


Linares - Semana Santa 2025 - Felipe Herreros RoderoMartos - Semana Santa 2025 - José Luis Vallecillos Reyes
LINARES 
Felipe Herreros Rodero
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 1998


MARTOS
José Luis Vallecillos Reyes
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 2002


Santisteban del Puerto - Semana Santa 2025 - Juan Fco. Álamo LópezTorredonjimeno - Semana Santa 2025 - Sergio Núñez Montávez
SANTISTEBAN DEL PUERTO 
Juan Fco. Álamo López

Fiesta Interés Turístico Andaluz 
TORREDONJIMENO 
Sergio Núñez Montávez
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 2004

jueves, 6 de marzo de 2025

Semana Santa de Baeza - 2025

Baeza - Semana Santa 2025 - Cristóbal Tornero Cruz
SEMANA SANTA DE BAEZA 2025
Cristóbal Tornero Cruz

      Vivir la Semana Santa en una pequeña ciudad como Baeza, Patrimonio de la Humanidad, es sumergirse en el tiempo y gozar de estampas y situaciones difíciles de olvidar. Baeza cuenta con 23 Cofradías y Hermandades de Pasión con impresionantes tallas como la del Cristo Jesús de la Caída (siglo XVII) del círculo de José de Mora de la escuela granadina, el Cristo de la Humildad (siglo XVI) atribuido tradicionalmente a Pablo de Rojas,  una de las tallas más antiguas de Andalucía enmarcada en el manierismo del último tercio del siglo XVI; o la Soledad (siglo XVIII), dolorosa perteneciente a la escuela granadina. La Semana Santa de Baeza está declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
      El cartel nos presenta una fotografía de Cristóbal Tornero, tomada en el amanecer de la mañana del Viernes Santo, con el regreso a su templo del Nazareno de la Santa Veracruz tras recorrer el núcleo histórico y monumental de la ciudad.

miércoles, 10 de julio de 2024

Feria de Baeza 2024

Baeza - Feria 2024 - Belén Tallada López-Obregón
FERIA DE BAEZA 2024
Belén Tallada López-Obregón

    Baeza aprovecha el talento de una joven local para darle un aire novedoso y peculiar al cartel anunciador de su Feria en honor de la Virgen del Alcázar, que se celebrará del 14 al 18 de agosto.
    En este caso la obra ha sido realizada por Belén Tallada, una joven baezana con inquietudes artísticas que se ha formado en diversas escuelas españolas entre ellas la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Sevilla donde cursó Interiorismo y, en Barcelona, LABASAD - Barcelona School of Arts and Design para realizar un curso de Maestría, Diseño gráfico y entornos digitales. Actualmente, Belén reside en Sevilla. 
    Un cartel con dos estilizadas chicas, luciendo trajes de flamenca, que esperan sentadas junto a la Fuente de la Estrella al grupo de amigos con el que van a disfrutar de la feria. Sencillez, jovialidad y simpatía caracterizan la escena que nos invita a la Feria de Baeza 2024.
    Es muy loable que los ayuntamientos apoyen a los artistas locales ya que es una forma de darlos a conocer y promocionarlos. 

ENLACES
Ayuntamiento de Baeza
Ayuntamiento de Baeza - Facebook
Turismo de Baeza

domingo, 14 de abril de 2024

Romería del Rocío 2024 - Hermandad de Baeza

Baeza - Romería del Rocío 2024 - Juan Miguel Martín Mena
ROMERÍA DEL ROCÍO 2024
Hermandad de Baeza
Juan Miguel Martín Mena

      El artista gaditano, afincado en Sevilla, Juan Miguel Martín Mena es el autor del cartel anunciador de la Romería del Rocío 2024 de la Hermandad de Baeza.
      Juan Miguel tiene un amplio historial y merecido prestigio como cartelista con una técnica depurada y trabajos de agradable estética y excelente calidad. Su arte y precisión en las obras a bolígrafo son muy apreciados en el cartelismo actual aunque abarca con maestría otras técnicas artísticas como en este caso que ha utilizado acuarela, acrílico y lápiz sobre papel encolado a tabla con unas dimensiones de 60 x 40 cm.
      La escena, en delicados tonos morados y magentas, nos presenta el Simpecado en una atmósfera donde se fusiona la vegetación y la polvareda del sendero con la espiritualidad y sosiego del alma que se acerca a la meta. No importa la dureza y el esfuerzo del camino si la recompensa es el encuentro con Nuestra Madre y Señora.

martes, 18 de julio de 2023

Feria de Baeza 2023

Baeza - Feria de Agosto 2023 - Antonio Jesús Serrano PozaBaeza - Feria de Agosto 2023 - Antonio Jesús Serrano Poza (detalle)
FERIA DE BAEZA 2023
Antonio Jesús Serrano Poza
FERIA DE BAEZA 2023
Cartel original con los bordados a mano (detalle)
      La Feria de Agosto de Baeza, ciudad Patrimonio de la Humanidad, se celebrará del 11 al 15 de agosto en honor de la Patrona de la ciudad, la Virgen del Alcázar.
      El cartel ganador del concurso es de Antonio Jesús Serrano Poza y lleva por título Tradiciones". Antonio Jesús es un joven baezano, ingeniero en Diseño Industrial, que ha presentado una obra original realizada con técnixca mixta de fotografía y bordado a mano. Una joven, con traje de flamenca, luce un mantón de manila con sus flores bordadas en vivos colores, tal como lo lucían nuestras abuelas, en una muestra de respeto y cariño al legado de nuestros antepasados, a la artesanía y a la conservación de nuestra cultura y costumbres.
      Les ofrecemos enlaces a los Organismos oficiales de la ciudad para que puedan informarse sobre las actividades programadas.

ENLACES
Ayuntamiento de Baeza
Ayuntamiento de Baeza - Facebook
Turismo de Baeza

sábado, 3 de junio de 2023

Fiesta del Corpus Christi 2023 - Baeza

Baeza - Corpus 2023 - Pedro Narváez
CARTEL DEL CORPUS CHRISTI 2023 - BAEZA
Pedro Narváez

      La ciudad de Baeza se prepara para celebrar la festividad del Corpus, uno de los más esplendorosos actos religiosos de la provincia de Jaén en esta fecha. La ciudad estará adornada con altares y alfombras florales.
      La Sagrada Custodia de Baeza es una de las más bellas de España tanto por su hechura como por su grandiosidad. Mide 2.20 metros de altura y está realizada casi en su totalidad en plata a excepción de algunas partes en cobre dorado y el viril que es de oro macizo.
      Esta Custodia es obra del maestro platero Gaspar Núñez de Castro, de Antequera. Se inició su construcción el año 1700 para sustituir a la anterior, que había sido destruida por un incendio, y fue entregada a la catedral baezana el año 1714.
      Este año Baeza también cuenta con la novedad de la construcción de una tercera Puerta de arquitectura efímera dedicada a la Natividad de la Virgen, que se sumará a la Puerta del Perdón (2016) y a la Puerta de la Luna (2019).
      En cuanto a los actos religiosos tenemos:
- 4 de junio: Fiesta del Cuerpo de Horquilleros  y pregón del Corpus Christi. Concierto.
- 10 de junio: Repique de campanas y disparo de cohetes. Por la noche, traslado del Santísimo Cristo del Amor en su Santa Cena hasta su altar en la fachada del Palacio de Jabalquinto. A las 21.00h. Vigilia General de la Adoración Nocturna en la S.I. Catedral.
- 11 de junio: Diana floreada. A las 10.00  dará comienzo una Solemne Misa Concelebrada y, a su término, procesión del Santísimo Sacramento en la Magna Custodia.
- Del 12 al 18 de junio: Octava del Corpus a partir de las 20.30h. con Exposición y procesión por las naves del templo. La misa del día 18 se iniciará a la 20.00h., será Concelebrada  y la procesión por las naves del templo contará con la actuación del Grupo Coral "Virgen de Linarejos", de la vecina ciudad de Linares.

miércoles, 22 de marzo de 2023

Semana Santa de Jaén 2023 - Lugares interesantes

      La provincia de Jaén tiene profundamente arraigada la festividad de la Semana Santa. Algunos lugares destacan por la calidad y belleza de sus pasos, otros por el entorno en que se desarrollan las procesiones, en algunos la solemnidad, en otros la popularidad y en casi todos la singularidad de disfrutar de una fiesta eminentemente religiosa pero acompañada de un ambiente histórico, artístico, cultural, paisajístico y gastronómico del que disfrutar. 
      Les ofrecemos algunos de los carteles más significativos de la provincia de Jaén. El de la capital ya lo expusimos en una entrada anterior.
Baeza - Semana Santa 2023 - Pedro Salcedo MartínezÚbeda - Semana Santa 2023 - Juan Ángel López Martínez
BAEZA
Pedro Salcedo Martínez
ÚBEDA
Juan Ángel López Martínez
Alcalá la Real - Semana Santa 2023 - José Hidalgo PérezLinares - Semana Santa 2023 - Pedro Ibáñez Cózar
ALCALÁ LA REAL
José Hidalgo Pérez
LINARES
Pedro Ibáñez Cózar
Arquillos - Semana Santa 2023Martos - Semana Santa 2023 - José Manuel López Bueno
ARQUILLOS
  
MARTOS
José Manuel López Bueno
Bailén - Semana Santa 2023 - Joaquín CastroTorredonjimeno - Semana Santa 2023 - Juan Miguel Martín Mena
BAILÉN
Joaquín Castro
TORREDONJIMENO
Juan Miguel Martín Mena 
Beas de Segura - Semana Santa 2023Jódar - Semana Santa 2023 - Felipe Herreros Romero
BEAS DE SEGURA
  
JÓDAR
Felipe Herreros Romero
Huelma - Semana Santa 2023Porcuna - Semana Santa 2023 - Sergio Toribio Ocaña
HUELMA
  
PORCUNA
Sergio Toribio Ocaña

martes, 19 de julio de 2022

Feria de Baeza 2022

Baeza - Feria de Agosto 2022 - Lola Tornero Cruz
FERIA DE BAEZA 2022
Baeza florece en Agosto
Lola Tornero Cruz

       La Feria de la ciudad de Baeza en honor de la Virgen del Alcázar se celebrará del 11 al 15 de agosto. El cartel anunciador, realizado con una técnica mixta de collage y dibujo, es obra de la artista baezana Lola Tornero Cruz, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Su autora ha querido contar la historia de Baeza, una ciudad que custodia con mimo su inmenso patrimonio del pasado y que mira al futuro con optimismo e ilusión.
      Les ofrecemos enlaces a los Organismos oficiales de la ciudad para que puedan informarse sobre las actividades programadas.

ENLACES
Ayuntamiento de Baeza
Ayuntamiento de Baeza - Facebook
Turismo de Baeza

martes, 13 de julio de 2021

Feria de Baeza 2021

Baeza - Feria 2021 - Mañanas de Feria - Sergio Peña Valle
FERIA DE BAEZA 2021
Mañanas de Feria
Sergio Peña Valle

      Baeza ha presentado el cartel de la Feria y Fiestas en honor de la Virgen del Alcázar, Patrona de la ciudad, que se celebrarán del 11 al 15 de agosto.
      Se trata de una obra de Sergio Peña Valle, diseñador gráfico, que ha sido elegida por el jurado entre las 16 propuestas presentadas al concurso convocado por el Ayuntamiento. Lleva por lema "Mañanas de Feria" y en ella podemos ver dos jóvenes vestidas con traje de flamenca que charlan al sol en una calle de Baeza.
      La Feria de 2021 no podrá ser aún como las anteriores a la pandemia, pero se programarán actividades adecuadas al momento sanitario que vivimos y se pondrá especial atención en que los más pequeños puedan disfrutar de estos días tan especiales.
      Les dejamos enlaces a los Organismos oficiales de la ciudad para que puedan estar informados de las actividades que se programen.

ENLACES
Ayuntamiento de Baeza
Ayuntamiento de Baeza - Facebook
Turismo de Baeza

jueves, 6 de mayo de 2021

Romería del Rocío 2021 - Carteles de Esperanza

      Este año no hay Camino por recorrer, el camino está en el corazón de cada romero, en sus recuerdos, en sus plegarias y, muy especialmente, en la Esperanza. 
       Los carteles reflejan cierta melancolía, se echa de menos la representación de ese Camino duro y polvoriento, pero lleno de alegría porque cada esfuerzo es un paso más que nos acerca a nuestra meta. Ahora es la Esperanza quien se abre jubilosa en nuestras almas y nos da confianza en que pronto estaremos ante la Blanca Paloma para mostrarle nuestro amor y veneración.

      - Presentamos una pequeña selección de los carteles editados este año.
Hermandad Matriz de Almonte - Rocío 2021 - José Manuel Peña JiménezAlmonte - Rocío 2021 - Colgadura - José Manuel Peña Jiménez
Hermandad Matriz de Almonte
Cartel 2021
José Manuel Peña Jiménez
Hermandad Matriz de Almonte
Colgadura 2021
José Manuel Peña Jiménez
Sevilla-Macarena - Rocío 2021 - José Manuel Morán SánchezSevilla-Triana - Rocío 2021 - José María Pedernal
Sevilla-Macarena
José Manuel Morán Sánchez
Sevilla-Triana
José María Pedernal
Córdoba - Rocío 2021Bollullos Par del Condado - Rocío 2021 - Israel Vega
Córdoba
   
Bollullos Par del Condado
Israel Vega
Gines - Rocío 2021 - José Antonio García RuízJerez - Rocío 2021 - Antonio Rodríguez Ledesma
Gines 
José Antonio García Ruíz
Jerez 
Antonio Rodríguez Ledesma
Baeza - Rocío 2021 - Fernando Curiel PalomaresLa Línea de la Concepción - Rocío 2021 - Luis Mañasco Lara
Baeza
Fernando Curiel Palomares
La Línea de la Concepción
Luis Mañasco Lara

martes, 27 de abril de 2021

125 Aniversario de la Archicofradía de Santa María del Alcázar - Baeza

2021 - Baeza - 125 Aniversario de la Archicofradía de Santa María del Alcázar -  Pedro Narváez Moreno, Daniel Chamorro y Fernando Curiel

125 ANIVERSARIO DE LA ARCHICOFRADÍA DE SANTA MARÍA DEL ALCÁZAR
BAEZA - 2021
Pedro Narváez, Daniel Chamorro y Fernando Curiel Palomares

      Este año, la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, Patronos de Baeza, celebra el 125 Aniversario de su fundación. Con este motivo se celebró el pasado día 25 de abril un acto en la Parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol donde fue presentado el cartel conmemorativo, el anagrama y el programa de actos previsto para este evento que se desarrollará hasta mayo de 2022 con una variedad de actividades culturales y formativas que incluirán conferencias, una exposición y conciertos de música sacra, además de las actividades litúrgicas y caritativas propias de la Archicofradía.
      El cartel conmemorativo es un collage donde destaca la imagen de la Virgen del Alcázar y se reflejan algunos sucesos importantes acaecidos a la Archicofradía a lo largo de su historia. En su creación han colaborado el fotógrafo Pedro Narváez, Daniel Chamorro y el artista Fernando Curiel Palomares, licenciado en Bellas Artes. 

ENLACE

viernes, 8 de mayo de 2020

Romería del Rocío 2020 - Carteles de Solidaridad

      Este año son escasas las Hermandades que han realizado carteles para la Romería 2020. Las circunstancias han propiciado que se haya dado una preferencia total a las celebraciones litúrgicas en detrimento de otros actos que ya forman parte de la tradición romera y dan un toque de cultura y singularidad a las distintas Hermandades que realizan el Camino.
      Es el motivo por el que este año hemos cambiado nuestro título habitual de "Carteles de lujo" por el de "Carteles de Solidaridad", porque ahí radica la excelsa belleza que emana de cada una de estas obras, un gesto de Amor y Solidaridad con los héroes, aquellos que trabajan sin descanso en su lucha por mantener nuestra esperanza y aquellos que padecen las consecuencias de esta pandemia.

Almería - Romería del Rocío 2020 - José Enrique GilabertBaeza - Romería del Rocío 2020 - Fernando Curiel
HERMANDAD DEL ROCÍO DE ALMERÍA
José Enrique Gilabert
HERMANDAD DEL ROCÍO DE BAEZA
Fernando Curiel
Coria (Cáceres) - Romería del Rocío 2020 - María BermejoEl Puerto de Santa María - Romería del Rocío 2020 - Alejandro Martín
HERMANDAD DEL ROCÍO DE CORIA - CÁCERES
María Bermejo
HDAD DEL ROCÍO DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA
 Alejandro Martín

miércoles, 30 de octubre de 2019

Filatelia - Úbeda y Baeza - Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad (2019)

Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - Hoja bloque - 2019
Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - 2019
Hoja bloque

Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - Sobre Primer día -  2019
Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - 2019
Sobre Primer día de circulación

Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - Matasellos de Baeza - 2019
Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - 2019
Matasellos de Baeza - Primer día de circulación

Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - Matasellos de Úbeda - 2019
Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - 2019
Matasellos de Úbeda - Primer día de circulación

      Hoy se ha puesto en circulación una hoja bloque dedicada a las ciudades de Baeza y Úbeda dentro de la serie Conjuntos urbanos Patrimonio de la Humanidad. Ambas ciudades de la provincia de Jaén recibieron este título, por parte de la UNESCO, el 3 de julio de 2003.
      El sello de Baeza, con la letra B, nos muestra la Fuente de Santa María (año 1564) y a sus espaldas la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora que fue la sede del obispado de Jaén desde 1227 hasta 1249 en que se trasladó a la ciudad de Jaén. Según la tradición, la catedral de Baeza fue construida sobre el solar de la antigua mezquita y consagrada al culto cristiano el año 1147, por mandato del rey Alfonso VII y bajo la advocación de San Isidoro, aunque poco tiempo después pasó a manos musulmanas la ciudad y volvió a convertirse en mezquita. Es el año 1227 cuando Fernando III reconquista Baeza y la catedral es consagrada definitivamente como templo cristiano con la advocación de Natividad de Nuestra Señora y se convierte en sede del Obispado de Jaén.
      El segundo sello, con la letra U, corresponde a la ciudad de Úbeda y nos muestra la conocida como Casa de las Cadenas o Palacio de Vázquez de Molina, un suntuoso edifico renacentista edificado el año 1565 y que desde 1850 es la sede del Ayuntamiento de la ciudad.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
Conjuntos Urbanos Patrimonio Humanidad. Úbeda y Baeza
- Fecha de emisión: 30/10/2019
- Procedimiento de Impresión: Calcografía
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente mate
- Tamaño del sello: Irregular (verticales)
- Tamaño de la hoja bloque: 220 x 170 mm
- Nº de sellos por hoja bloque: 2
- Valor postal de los sellos: 3,50 € cada uno
- Tirada bloque: 160.000

martes, 6 de agosto de 2019

Feria de Baeza 2019

Baeza - Feria 2019 - Carlos Arcos Cruz
FERIA DE BAEZA 2019
Carlos Arcos Cruz

      Baeza celebra su Feria en honor de la Virgen del Alcázar del 14 al 18 de agosto. El cartel anunciador se encargó al fotógrafo Carlos Arcos, un profesional que cuenta con experiencia y ha realizado trabajos muy valorados en el mundo gráfico, y su aportación es una composición digital de fotografías superpuestas con un fondo monumental, como corresponde a Baeza, y unas piezas bien encajadas en el conjunto a excepción, desde nuestro punto de vista, de la portada de feria cuyo color y gran tamaño resta armonía a la obra.

PROGRAMA DE LA FERIA DE AGOSTO DE BAEZA 2019

PROGRAMA DE LA FERIA DE AGOSTO DE BAEZA 2019

      Les dejamos enlaces a los Organismos oficiales de la ciudad y a la Revista de Feria de Baeza 2019.

ENLACES
Ayuntamiento de Baeza
Ayuntamiento de Baeza - Facebook
Turismo de Baeza
Revista de la Feria de Baeza 2019