Mostrando entradas con la etiqueta Marchena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marchena. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

Semana Santa de Marchena - 2025

Marchena - Semana Santa 2025 - Javier Jiménez Sánchez-Dalp
SEMANA SANTA DE MARCHENA 2025
Javier Jiménez Sánchez-Dalp

    Sánchez-Dalp rinde tributo a la tradición, a la devoción y al patrimonio artístico de Marchena en su cartel para la Semana Santa 2025.
    Un azulejo ha sido la forma elegida por el pintor para presentarnos su propuesta en la que articula de manera magistral lo clásico y lo moderno, el más puro realismo con la más intensa simbología, todo ello en un cartel donde los colores y la forma en que están colocados los elementos hacen que la obra tenga un impacto visual y espiritual profundo.
    Nos evoca los típicos azulejos religiosos en color cobalto que encontramos en muchas fachadas sevillanas y que en este caso nos traen la imagen de la ciudad de Marchena y su Semana Santa. La representación del Cristo de la Veracruz crucificado, en el centro de la obra, muestra un detallismo colorido y realista. La Virgen de la Esperanza y la escena de un nazareno arrodillado ante el monumento eucarístico del Jueves Santo en la Iglesia de San Juan aportan el intenso espíritu religioso con el que Marchena conmemora la Pasión. Sánchez-Dalp juega en su obra con la profundidad y la perspectiva. Esto hace que quien la mira no solo vea la escena, sino que se sienta parte de ella.

sábado, 19 de agosto de 2023

Feria de Marchena 2023

Marchena - Feria 2023 - Pepe Metro
FERIA DE MARCHENA 2023
Pepe Metro

      Un cartel para reivindicar el baile, ese es el motivo del cartel que anuncia la Feria de Marchena 2023, una obra del fotógrafo marchenero Pepe Metro que tiene como protagonista el taconeo de la bailaora María Victoria Ruiz. 
      La escena tiene nervio y fantasía, que transmiten el vuelo de los volantes del traje de flamenca de un impresionante rojo intenso, y el aroma de la fragancia de un clavel que se ofrece al pueblo de Marchena. En la parte inferior, una panorámica del recinto ferial iluminado y los monumento de Santa María y San Juan completan la obra para darle una pincelada identificativa.
      En la siguiente imagen les ofrecemos la programación de la Feria de Marchena 2023.

Marchena - Feria 2023 - Programa
FERIA DE MARCHENA 2023
Programa

ENLACES 

domingo, 26 de marzo de 2023

Semana Santa de Sevilla 2023 - Incienso y azahar

      En Sevilla se inicia la Pasión cuando los naranjos que adornan sus calles exhalan su intenso aroma por la ciudad. Después, le acompañará el arrebatador perfume del incienso para evocar vivencias inolvidables de nuestra existencia. 
      Sevilla hay que vivirla para entender la dualidad que significa pasar del absoluto silencio y dolor, ante un Cristo que carga su cruz, a una desbordante euforia ante la Madre afligida que le acompaña. No es fácil de comprender pero Sevilla es así. Aquí no hay lugar para la opulencia exagerada y sí para el sentimiento, el arte, el color y los sonidos. 
      En Sevilla la "Pasión" se vive con pasión y eso hay que sentirlo compartiendo con los sevillanos esa experiencia única e imperecedera que es su Semana Santa. 
      Les ofrecemos algunos carteles de la Semana Santa sevillana y enlaces a los que ya han sido expuestos con anterioridad en el blog. 

ENLACES A CARTELES YA EXPUESTOS

NUEVOS CARTELES
Martín de la Jara - Semana Santa 2023Los Palacios y Villafranca - Semana Santa 2023 - César Martínez
MARTÍN DE LA JARA
  
LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA
César Martínez
Marchena - Semana Santa 2013 - Antonio Martín DíazOsuna - Semana Santa 2023
MARCHENA
Antonio Martín Díaz
OSUNA
  
Marchena - Semana Santa 2023 - Juan Miguel Martín MenaPilas - Semana Santa 2023 - Daniel Jiménez Diaz
MARCHENA
Juan Miguel Martín Mena
PILAS
Daniel Jiménez Diaz
Olivares - Semana Santa 2023 - Fernando GarcíaSalteras - Semana Santa 2023 - David Gómez López
OLIVARES
Fernando García
SALTERAS
David Gómez López
Sanlúcar la Mayor - Semana Santa 2023 - Carlos TorresTocina - Semana Santa 2023 - Juan Jesús Casquero Escorial
SANLÚCAR LA MAYOR
Carlos Torres
TOCINA
Juan Jesús Casquero Escorial
Tomares - Semana Santa 2013 - Álvaro Soto LópezUmbrete - Semana Santa 2023 - Modesto Llorente Márquez
TOMARES
Álvaro Soto López
UMBRETE
Modesto Llorente Márquez
Utrera - Semana Santa 2023 - Beatriz HurtadoValencina - Semana Santa 2023 - Pedro Varela Gómez
UTRERA
Beatriz Hurtado
VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN
Pedro Varela Gómez
Lora del Río - Semana Santa 2023 - Manuel Nuño HerediaLa Campana - Semana Santa 2023 - Manuel Alejandro Clemente Morillo
LORA DEL RÍO
Manuel Nuño Heredia
LA CAMPANA
Manuel A. Clemente Morillo
Huévar del Aljarafe - Semana Santa 2013 - Javier AnguasEstepa - Semana Santa 2023 - Carlos Javier Gálvez Quirós
HUÉVAR DEL ALJARAFE
Javier Anguas
ESTEPA
Carlos J. Gálvez Quirós
Dos Hermanas - Semana Santa 2023 - José María Gordillo MolinaAlcala del Río - Semana Santa 2023 - Manuel Ramón Pino Velázquez
DOS HERMANAS
José María Gordillo Molina
ALCALÁ DEL RÍO
Manuel R. Pino Velázquez
Castilleja de la Cuesta - Semana Santa 2023 - José M. Fernández-AndesGerena - Semana Santa 2023 - Rafael Alhama
CASTILLEJA DE LA CUESTA
José M. Fernández-Andes
GERENA
Rafael Alhama
Arahal - Semana Santa 2023 - Miguel Ángel Guillena LópezAljarafe - Semana Santa 2013 - Pablo Rosa Rodríguez
ARAHAL
Miguel Ángel Guillena López
ALJARAFE
Pablo Rosa Rodríguez

sábado, 20 de agosto de 2022

Feria de Marchena 2022

Marchena - Feria 2022 - Juan Antonio Aguilar 
FERIA DE MARCHENA 2022 
Juan Antonio Aguilar 

      El 31 de agosto comenzará la Feria de Marchena que culminará el 4 de septiembre. A falta de una información más detallada, el programa previsto es el siguiente:
31 de agosto
- 21:00 h.: Pregón (Auditorio Pepe Marchena). 
- 22:00 h.: Pasacalles.
- 23:00 h.: Encendido de alumbrado y Fuegos artificiales.
1 de septiembre
- 20:30 h.: Los Marchena (Caseta Municipal).
- 22:00 h.: Al compás por sevillanas (Auditorio Pepe Marchena). 
2 de septiembre
- 21:30 h.: Miguel Ángel Talaverón (Caseta Municipal).
- 23:00 h.: Coro Los Amigos (Caseta Municipal).
- 23:00 h.: Mago de Oz (Plaza de la Iglesia de Santa María).
- 00:00 h.: Isaac Cruz (Caseta Municipal).
3 de septiembre
- 21:30 h.: Arte y compás (Caseta Municipal).
- 23:00 h.: Camela (Plaza de la Iglesia de Santa María).
4 de septiembre
- 21:00 h.: La Solera (Caseta Municipal).
- 22:00 h.: Soledad Madrid (Caseta Municipal).
- 01:30 h.: Fuegos artificiales.
Deben confirmar estos actos en la información facilitada por los Organismos oficiales de Marchena.

      En cuanto al cartel anunciador, el autor es Juan Antonio Aguilar y aunque con aire más moderno nos recuerda los carteles de principios del siglo XX. El fondo es el caserío de Marchena con las iglesias de San Miguel y San Agustín destacando sobre el paisaje urbano.

ENLACES 

miércoles, 15 de agosto de 2018

Feria de Marchena 2018

Marchena - Feria 2018 - Antonio Martín Díaz
CARTEL DE FERIA 2018 - MARCHENA
Antonio Martín Díaz

      A dos semanas del comienzo de la Feria de Marchena y una vez hecho público el cartel anunciador, obra del fotógrafo local Antonio Martín, el pueblo soberano debate sobre la estética del cartel para representar este evento festivo.
      Si el autor hubiese sido desconocido, o alguien ajeno a Marchena, es probable que la opinión sería más ecuánime porque sólo se valoraría el cartel, sin tener en cuenta al artífice o su valía profesional que deben quedar salvaguardados y apartados de la polémica pues simplemente se trata de opinar sobre esta obra concreta y el fin a que se destina.
      No me gusta el cartel, no. Photoshop es maravilloso pero no siempre se obtiene lo que deseamos al tratar una imagen y tampoco podemos pretender que un efecto de este tipo reciba la aprobación general de las personas a las va destinado. Una excelente fotografía no supone necesariamente un excelente resultado cuando le aplicamos efectos digitales. Debemos tener presente que el cartel de Feria es para el pueblo y ha de resultarle familiar y atractivo.
      Ya son muchas las ciudades que realizan Concurso de carteles en dos fases, una primera con jurado técnico que selecciona los mejores trabajos y otra, segunda, en que interviene el pueblo mediante votación para elegir uno de los seleccionados. Es una opción que ya daba algún vecino en Facebook y que podría ser valorada por el Consistorio municipal.
      Les deseo a todos los marcheneros y visitantes una feliz Feria 2018 y que disfruten de su encantadora ciudad.

ENLACES
Ayuntamiento de Marchena
Ayuntamiento de Marchena - Facebook
Ayuntamiento de Marchena - Twitter
Turismo de Marchena - Facebook

miércoles, 24 de agosto de 2016

Magna Mariana - Marchena 2016

MAGNA MARIANA - MARCHENA 2016 - Juan Rafael Lora
MAGNA MARIANA - MARCHENA 2016
Juan Rafael Lora

      Marchena será escenario el próximo 18 de septiembre de la Magna Mariana, un acontecimiento religioso de especial solemnidad que servirá para conmemorar el 400 Aniversario del Voto Concepcionista de la ciudad afirmando la Inmaculada Concepción de María que se realizó el 4 de septiembre de 1616.
      Los actos previstos se iniciarán el 17 de septiembre con la "Noche de Vísperas" en que la Virgen del Rosario, Patrona de la ciudad, recorrerá las calles de Marchena en un rosario público.
      La mañana del día 18 se celebrará Solemne Pontifical de Renovación del Voto Concepcionista, presidido por el Arzobispo de Sevilla D. Juan José Asenjo Pelegrina, a las 11 de la mañana en la Iglesia de San Juan Bautista.
      Las Dolorosas que participan en la Magna tendrán como punto de encuentro los Juzgados y desde allí se dirigirán, junto a las Asociaciones participantes, a la plaza Cardenal Spínola para llegar sobre las 19:00h.; en ese lugar, cada Hermano Mayor o Presidente de Asociación renovará el "Voto de Sangre" en defensa de la Concepción Inmaculada de María.
      El cartel anunciador es obra de Juan Rafael Lora y está realizado en acuarela sobre papel. Juan Rafael es un ceramista natural de Marchena que cuenta con el título de Técnico Superior en Cerámica y Escultura por la Escuela de Artes de Sevilla.
   
      En la Magna Mariana está prevista la participación de:

- Madre de Dios de la Merced (Asociación Madre de Dios de la Merced)
- María Santísima de la Palma (Hermandad Borriquita de San Agustín)
- Nuestra Señora de los Dolores (Hermandad Humildad de Santa Clara)
- María Santísima de la Piedad (Hermandad Dulce Nombre de San Sebastián)
- Nuestra Señora de la Esperanza Coronada (Hermandad Vera Cruz)
- María Santísima de las Lágrimas (Hermandad del Nazareno de San Miguel)
- María Santísima de las Angustias (Hermandad Cristo de San Pedro)
- Nuestra Señora y Madre de la Soledad (Hermandad Santo Entierro)
- Virgen del Pilar de San Agustín
- Simpecado de la Hermandad del Rocío de Marchena
- Estandarte de la Hermandad de San Isidro Labrador
- Estandarte de la Asociación de la Medalla Milagrosa

sábado, 20 de agosto de 2016

Feria de Marchena 2016

Feria de Marchena 2016 - Espejo - Diego Carmona Romero
FERIA DE MARCHENA 2016
Espejo
Diego Carmona Romero

      Marchena celebra su Feria del 24 al 28 de agosto y la presenta con un cartel, obra de Diego Carmona Romero, en la que realidad y ficción se funden en una estampa andaluza y marchenera con la Puerta de Sevilla y la iglesia de San Juan Bautista como embajadoras de la ciudad de la mano de dos bellas amazonas.
      Este año la Feria de Marchena cumple 180 años pues aunque sus orígenes se remontan a 1394, en torno al castillo de los Duques de Arcos, el año 1431 el rey Juan II otorgó a los Duques el privilegio de trasladar esta feria desde Marchena a la ciudad de Mairena del Alcor y no fue hasta 1836 cuando comenzó a celebrarse de nuevo en Marchena una feria de ganado origen de la actual Feria.
      Aunque a fecha de hoy, 20 de agosto, hay algunas noticias sobre actuaciones en la Caseta Municipal, el programa de Feria aún no se ha hecho público en la web del Ayuntamiento por lo que esperamos conocer pronto cuáles serán las actividades de las que podrán disfrutar todos los marcheneros y aquellos que se acerquen a disfrutar de Marchena y de la hospitalidad de su gente.

ENLACES
Ayuntamiento de Marchena
Turismo de Marchena

martes, 25 de agosto de 2015

Feria de Marchena 2015

Marchena - Feria 2015 - Antonio José Calle Pliego - Modelo Laura García Ternero
FERIA DE MARCHENA 2015 
Antonio José Calle Pliego
Modelo: Laura García Ternero

      Marchena celebra su Feria del 27 al 30 de agosto y el cartel elegido para representarla es un fotomontaje de Antonio José Calle con la modelo Laura García y como fondo la Puerta de Sevilla de Marchena en su cara interior.
      Habrá una nueva caseta de juventud "Llámame Lola", con tres módulos, y la caseta de la Hermandad de la Humildad no estará presente este año en la feria marchenera.
      El paseo de caballos y enganches será de las 13:00 h. a las 20:30 h.
      El programa oficial de la Feria de Marchena 2015, a fecha de hoy, no ha sido publicado en la web municipal por lo que dejamos un enlace para el momento en que sea presentado.

ENLACES
Ayuntamiento de Marchena
Turismo de Marchena

sábado, 18 de julio de 2015

El embrujo de Marchena: Córdoba encantada

FERIA DE LA BARRIADA DE SANTA CRUZ
CÓRDOBA 2015
  
FERIA DE MARCHENA 2012
Francisco González Guerra 
Modelo: Dolores Talaverón
      Es muy probable que Francisco González Guerra cuando creó ese maravilloso cartel para la Feria de Marchena de 2012 nunca supondría que iba tener tantos "fieles discípulos", amantes del photosoph, que querían llegar a la gloria de ser el autor de un cartel de feria sin haber tenido el mérito suficiente para conseguirlo con su esfuerzo y talento.
      Ahora ha sido la capital cordobesa quien anuncia la Feria de Santiago de la Barriada de Santa Cruz con un cartel que debe resultar familiar a los marcheneros y a todos aquellos que admiramos a esa mujer que supo ponerle arte y fuerza al cartel de Marchena, Dolores Talaverón.
      Pues por mucho arte que tenga Córdoba, a la que aprecio profundamente, la copia jamás podrá superar al original, así que ¡Viva Marchena!

jueves, 14 de agosto de 2014

Feria de Marchena 2014

Marchena - Feria 2014 - Antonio José CalleMarchena - Feria 2014 - Programa de Actos
FERIA DE MARCHENA 2014 
Antonio José Calle Pliego
Modelo:  María del Carmen Sánchez Martín
FERIA DE MARCHENA 2014
Programa de Actos 
  

      Este año le ha tocado a Marchena ser el foco de las polémicas por los carteles de Feria, primero salió el tema del cartel de Cañada Real 2014 y el cartel de la Feria de Primavera de Conil 2014 (El Colorado), ambos relacionados con el cartel de la Feria 2012 de Marchena, y ahora surge con el cartel anunciador de la Feria de Marchena 2014 aunque esta vez no hay plagio ni imitación sino que el autor ha utilizado una obra de su propiedad ya usada para otro evento, la ha modificado con programas de diseño digitales, y la ha ofrecido de forma desinteresada a la administración local. Nada pues que objetar si el Ayuntamiento así lo ha aceptado y, por tanto, solo cabe darle las gracias al autor por el regalo.
      En cuanto a la obra en sí, en mi opinión personal, no llega a la belleza de los carteles representativos de los tres últimos años: 2011 de Paco Castro, 2012 de Francisco González y 2013 de la E.F. de Alfonso Fraile; pienso que no le favorece el estilo "acuarela" aplicado, aunque el cartel está por encima de la media de los que se prodigan para estos festejos en nuestro entorno.
      Lo que sí importa es divertirse olvidando por unos días los problemas que nos afectan, gozar de una ciudad preciosa y monumental para pasear por sus calles y admirar sus monumentos y sentir la hospitalidad de los marcheneros que acogen a todos los que le visitan con simpatía y generosidad. Marchena lo merece.
      Incluimos el cartel con el Programa de actividades que la Comisión de Festejos ha elaborado para este Feria 2014. 

ENLACES
Ayuntamiento de Marchena
Turismo de Marchena

jueves, 31 de julio de 2014

Feria de Primavera Conil 2014 - ¡Qué bonita es Marchena!

Marchena - Cartel de Feria 2012Conil de la Frontera - Cartel de Feria de Primavera El Colorado 2014
Cartel de la Feria de Marchena 2012
Autor: Francisco González Guerra 
Modelo: Dolores Talaverón
Cartel de la Feria de Primavera de El Colorado 2014
Conil de la Frontera
Autor: Alberto Brenes Moreno

       Sin lugar a dudas el cartel de la Feria de Marchena 2012 es un placer para la vista donde se conjugó de forma magnífica el buen hacer de su autor, Francisco González Guerra, con el arte y belleza de la modelo, la marchenera Dolores Talaverón. No es de extrañar que afloren "similitudes" que tratan de imitar la brillantez de la obra original. Hoy traemos un ejemplo para que ustedes comparen y decidan.

jueves, 17 de julio de 2014

Feria de Cañada Rosal 2014 - ¿Cartel original?

      Parece que falta creatividad personal en el ganador del concurso de carteles de feria de Cañada Rosal 2014 que, como afirma en una entrevista, ha usado el Photoshop para elaborar el cartel ganador, y dice la verdad, aunque una cosa es usar el Photoshop para crear algo inédito y otra editar el cartel de la Feria de Marchena 2012 para hacerle unos retoques y presentarlo al concurso de Cañada Rosal como obra propia, salvo que cuente con autorización del Ayuntamiento de Marchena para la utilización de esta imagen circunstancia de la que no tenemos constancia y que, por otra parte, no mermaría esa falta de creatividad.
Marchena - Feria 2012 - Cartel de Francisco González GuerraCañada Rosal - Feria 2014 - Cartel ganador
Cartel de la Feria de Marchena 2012
Autor: Francisco González Guerra
Cartel de la Feria de Cañada Rosal 2014
Presentado por: Juan Antonio Flores Bracero "Sevi"

sábado, 3 de agosto de 2013

Feria de Marchena 2013

Marchena - Feria 2013 - Escuela de Fotografía Alfonso Fraile
Cartel de Feria 2013 - Marchena
A.J. Calle - Escuela de Fotografía Alfonso Fraile
Modelo: Carmen Ponce


Un bonito cartel el elegido por el municipio marchenero para anunciar sus Fiestas Mayores. Si el año pasado el cartel de Francisco González Guerra fue de los más atractivos y sugerentes que se publicaron en Andalucía, este año el gusto ha sido también exquisito y es que no hay que olvidar que hoy, gracias a Internet, nos observan desde todo el mundo y el cartel es nuestra tarjeta de visita cara al exterior.
Este año no habrá fuegos artificiales, se mejorará la iluminación en la calle central del recinto ferial y el horario de paseo de caballos será de 13:30 a 20:30 horas. La inauguración será el día 28 de agosto a partir de las 21:00 h. con el pregón oficial en la Sala Cultura; a las 23.00 h. se procederá al encendido del alumbrado y, del jueves 29 al domingo 1, habrá actuaciones en la Caseta Municipal.
Marchena es una ciudad declarada Conjunto Histórico-Artístico y uno de los pilares del flamenco andaluz. Disfrútenla.

Programa de actuaciones Feria de Marchena
Sala Cultura
28/08 - 21.00 h.: Banda de Música Castillo de la Mota, Pregón de la Feria por D. Lucas Ramos y Coro Flamenco San Miguel-Arenal.
Caseta Municipal
29/08 - 22.00 h.: Arte y Compás
30/08 - 19.00 h.: Coro Flamenco San Miguel-Arenal
           20.00 h.: Kisko Espinosa
31/08 - 19.00 h.: Grupo La Solera
01/09 - 19.00 h.: Coro Asociación La Muralla
           23.00 h.: Grupo Plaza Nueva

Portal municipal

viernes, 10 de agosto de 2012

Feria de Marchena 2012

Marchena - Cartel de Feria 2012 - Autor: Francisco González Guerra
Cartel de Feria 2012
Francisco González Guerra
Dolores Talaverón, modelo


      Marchena, en la campiña sevillana, celebra su Feria del 30 de agosto al 2 de septiembre. Este año el cartel elegido para representar el evento corresponde a un alumno del curso de fotografía de la Escuela de Artes local, sin duda un cartel precioso que conjuga el arte del fotógrafo con la belleza de la modelo, una joven marchenera.
      Las polémicas sobre el tema organizativo no deben enturbiar unos días que todo el pueblo espera, especialmente los niños, para gozar de un ambiente que les aparte de los problemas que estamos padeciendo. Para los que visiten Marchena, disfruten de una ciudad declarada Conjunto Histórico-Artístico y uno de los pilares del flamenco andaluz.

No perderse:
- Una visita a la impresionante iglesia de San Juan Bautista y al Museo de Zurbarán que alberga en su interior.
- Pasear por una de las ciudades más bellas y artísticas de la provincia de Sevilla.