Mostrando entradas con la etiqueta Úbeda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Úbeda. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2025

Feria de Úbeda 2025

Úbeda - Feria de San MIguel 2025 - Pablo Tito Martínez Latorre
FERIA DE SAN MIGUEL 2025 - ÚBEDA 
Pablo Tito Martínez Latorre

    La Feria de San Miguel de Úbeda 2025, que se celebrará del 27 de septiembre al 4 de octubre, ya cuenta con su cartel anunciador. Como es tradición, el Ayuntamiento ha confiado en el talento joven de la ciudad, encargando la realización de la obra a un artista local. En esta edición, el elegido ha sido Pablo Tito Martínez Latorre, formado en la Escuela de Arte "Casa de las Torres" y en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, e integrante de la reconocida saga de alfareros de la casa Tito.
    El cartel se presenta como una obra tridimensional en cerámica, estructurada en tres partes cargadas de simbolismo. En el centro, un medallón representa a una figura femenina inspirada en la hermana del autor, Clara Martínez, con referencias a los altorrelieves de la Sacristía del Salvador y a los tondos renacentistas de Luca della Robbia y Niculoso Pisano, reinterpretados en el verde característico de la cerámica ubetense. El mantón y el abanico incorporan piezas de crochet similares a las que realizaba su abuela, uniendo arte, artesanía y memoria familiar.
    Las letras, modeladas a mano en cerámica vidriada, forman una tipografía diseñada ex profeso, basada en los "vítores" renacentistas que aún se conservan en las fachadas monumentales de Úbeda. El conjunto suma 57 piezas cerámicas. El marco, compuesto por doce platos decorativos, evoca los lunares de los vestidos de flamenca y la tradición de adornar las casetas con cerámica local. El número de platos alude a los doce leones del escudo de la ciudad. En palabras del autor: "He querido reivindicar la presencia de la artesanía en general y de la cerámica en particular, en nuestras ferias y devolverle el espacio que merece".
    Desde el punto de vista artístico, la obra se inscribe en un estilo neorrenacentista reinterpretado desde la tridimensionalidad y el lenguaje matérico. Las influencias clásicas se funden con elementos propios de la cerámica local, dando lugar a una pieza que combina escultura, diseño gráfico y arte objeto. El cartel no solo anuncia, sino que reivindica la cerámica como medio expresivo y patrimonial.
    Pablo Tito Martínez, joven creador ubetense, encarna una nueva generación de artistas que dialogan con la tradición desde una mirada contemporánea. Su formación académica y su arraigo familiar en la alfarería se reflejan en una obra que une técnica, simbolismo y sensibilidad, consolidando su proyección como figura emergente en el panorama artístico local.

ENLACES

martes, 8 de abril de 2025

Semana Santa en la provincia de Jaén 2025 - Fiestas de Interés Turístico

    La diversidad geográfica de la provincia y su situación cercana a Castilla hace que costumbres y tradiciones varíen de unos lugares a otros por lo que vamos a encontrar tanto la majestuosidad de los tronos portados al estilo malagueño, como la sutil cadencia en el paso de los llevados a costal o los cada vez más escasos cuyo peso recae sobre los dos hombros, al estilo giennense. Descubriremos los pasos mímicos de Alcalá la Real, reminiscencias de otros tiempos, las corrías de Torredonjimeno o la singularidad de las bandas de cabecera de Linares que acompañan musicalmente a los pasos, todos sus componentes son miembros de la Hermandad y visten la túnica reglamentaria. 
    En cada lugar hay momentos especiales, así la procesión del Abuelo, en Jaén, donde la emoción es palpable en el ambiente y se hace un nudo en la garganta; o la grandiosidad de la Santa Cena de Linares, una espectacular obra de Víctor de los Ríos que impresiona al espectador tanto por su realismo como por las excepcionales dimensiones de su trono que hacen dificultoso el recorrido por las calles de la ciudad. 
    El Paraíso interior tiene su encanto y la Semana Santa es uno de ellos.
    Estas son las localidades del Santo Reino cuya Semana Santa ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico. 

FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL
 
Baeza - Semana Santa 2025 - Cristóbal Tornero CruzÚbeda - Semana Santa 2025 - Jesús Delgado Martínez
BAEZA
Cristóbal Tornero Cruz
Fiesta Interés Turístico Nacional - 1979
ÚBEDA
Jesús Delgado Martínez
Fiesta Interés Turístico Nacional - 1979
Jaén - Semana Santa 2025 - Francisco Galán Galán        
JAÉN
Francisco Galán Galán
Fiesta Interés Turístico Nacional - 1981


        
FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL DE ANDALUCÍA
 
Alcalá la Real - Semana Santa 2025 - José Hidalgo PérezAndújar - Semana Santa 2025 - Noelia Del Moral
ALCALÁ LA REAL 
José Hidalgo Pérez
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 1999


ANDÚJAR 
Noelia Del Moral
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 2011


Linares - Semana Santa 2025 - Felipe Herreros RoderoMartos - Semana Santa 2025 - José Luis Vallecillos Reyes
LINARES 
Felipe Herreros Rodero
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 1998


MARTOS
José Luis Vallecillos Reyes
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 2002


Santisteban del Puerto - Semana Santa 2025 - Juan Fco. Álamo LópezTorredonjimeno - Semana Santa 2025 - Sergio Núñez Montávez
SANTISTEBAN DEL PUERTO 
Juan Fco. Álamo López

Fiesta Interés Turístico Andaluz 
TORREDONJIMENO 
Sergio Núñez Montávez
Fiesta Interés Turístico Andaluz - 2004

domingo, 6 de abril de 2025

Semana Santa de Úbeda - 2025

Úbeda - Semana Santa 2025 - Jesús Delgado Martínez
SEMANA SANTA DE ÚBEDA 2025
Jesús Delgado Martínez

    No quiero quitarle ningún mérito a la bonita fotografía de Jesús Delgado para la Semana Santa de Úbeda 2025, se aprecia la belleza, orden y solemnidad del cortejo del Borriquillo pero... no sé si la Unión Local de Cofradías y el Ayuntamiento son conscientes del alcance que tiene un cartel cuando se cuelga en una web donde se expone al examen y crítica de ciudadanos de cualquier parte del planeta.
    Una ciudad Patrimonio de la Humanidad donde a cada paso, en cada calle, encuentras un admirable edificio histórico debía cuidar con esmero su exposición al exterior. En esta fotografía el entorno urbano no es el adecuado para mostrar el encanto de Úbeda, eso que los demás aprecian de nuestra ciudad, eso que les atrae y les seduce. 
    Baeza lo ha hecho mejor, queridos paisanos. Tenemos que ser conscientes de que un cartel es un activo importante para la promoción de nuestra ciudad, de nuestros intereses turísticos y económicos, de nuestra riqueza artística y de nuestras tradiciones. 
   Quizás sea oportuno un examen minucioso, previo a la divulgación, cuando se trate de promocionar un acontecimiento tan importante para la ciudad. Úbeda y los ubetenses lo merecen.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Feria de Úbeda 2024

Úbeda - Feria 2024 -  Manuel García Villacañas
FERIA DE SAN MIGUEL 2024 - ÚBEDA
Manuel García Villacañas

    Ha sido presentado el cartel de la Feria y Fiestas de San Miguel 2024 de la ciudad de Úbeda, un encargo que este año ha correspondido al artista ubetense Manuel García Villacañas, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada y docente.
    Manuel García Villacañas se ha decantado por una escena tradicional en las fiestas de nuestras tierras jiennenses, y de otros muchos lugares de España, como son las cabalgatas de gigantes y cabezudos, un espectáculo que, a partes iguales, producía risas y llantos entre los niños que lo contemplaban con diversión, o temor, por los cabezudos que corrían tras nosotros para golpearnos con un globo hecho de la vejiga del cerdo y cierto resquemor ante el hieratismo del gigante y la giganta. Y es cierto que este desfile que marcaba el inicio de los días festivos hoy ha desaparecido en muchos lugares de Andalucía perdiendo así una parte de nuestra cultura más ancestral. Sea por ello bienvenido el reto de García Villacañas para apartarse por un momento de la modernidad esbelta y colorista de los carteles actuales para traernos recuerdos de nuestra infancia con un aire más solemne y atávico. La obra sirve también de homenaje al importante legado arquitectónico de la ciudad situando como fondo de la escena el Palacio Vázquez de Molina con su impresionante escudo, una joya del renacimiento ubetense del insigne arquitecto Andrés de Vandelvira. En el aspecto técnico la obra combina el acrílico para el fondo y el óleo para los gigantes.
    Les ofrecemos enlaces con la Programación de la Feria de San Miguel 2024 así como otras informaciones que pueden ser de su interés.

ENLACES

lunes, 11 de marzo de 2024

Semana Santa de Úbeda - 2024

Úbeda - Semana Santa 2024 - Juan Ángel López Martínez
SEMANA SANTA DE ÚBEDA 2024
Juan Ángel López Martínez

      La ciudad de Úbeda nos ofrece una de las Semanas Santas más interesantes de la provincia de Jaén donde esta fiesta goza de gran tradición y está declarada de Interés Turístico en numerosas localidades. La Semana Santa ubetense tuvo siempre un atractivo especial tanto por la riqueza de sus imágenes como por el contexto histórico y artístico en que se desarrolla.
      El cartel de 2024, obra de Juan Ángel López Martínez, nos presenta al Señor de la Sentencia que es titular de la Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas. Se trata de una imagen relativamente reciente en su hechura ya que salió del taller del imaginero sevillano José Antonio Navarro Arteaga en 1998  para llegar a la iglesia de Santa Teresa de Úbeda donde recibe culto.

miércoles, 17 de enero de 2024

Carnaval 2024 - Úbeda

Úbeda - Carnaval 2024 - Fátima Dakhmat Hernández
CARNAVAL DE ÚBEDA 2024
Fátima Dakhmat Hernández

      Nadie puede venir a dar lecciones de arte a Úbeda que por algo es Ciudad Patrimonio de la Humanidad y los ubetenses llevan el oficio en la sangre. Y en este cartel, obra de Fátima Dakhmat Hernández que realiza sus estudios en la Escuela de Artes Casa de las Torres, hay arte pues a partir de una sencilla idea y unos materiales asequibles ha conseguido una atractiva composición de fácil realización y evidente comprensión. Fátima, quizás sin ser consciente por su juventud, ha sacado a la luz el verdadero espíritu ancestral de nuestro carnaval cuando buscábamos en el baúl del desván aquella ropa en desuso con la que disfrazarnos. ¡Felicidades, Fátima!
      En cuanto a la técnica, se trata de un collage realizado a mano con telas, papeles, plumas, hilos y el popular ochío. Con estos modestos componentes ha disfrazado de carnaval al noble león de la Plaza Vázquez de Molina que custodia por siglos y sin relevos el lugar más icónico de la ciudad. 
      Bien hecho, Fátima, el león también tiene derecho a tomar un descanso y disfrutar del carnaval.

martes, 19 de septiembre de 2023

Feria de Úbeda 2023

Úbeda - Feria de San Miguel 2023 - Esther Moreno Martínez
FERIA DE SAN MIGUEL 2023 - ÚBEDA
Esther Moreno Martínez

      Sigue la ciudad de Úbeda con la acertada decisión de encargar cada año el cartel de la Feria de San Miguel a uno de los muchos jóvenes artistas que proliferan en la urbe, Patrimonio de la Humanidad, y es que el arte se lleva en la sangre en esta bellísima joya de Andalucía.
      Ha sido Esther Moreno la joven que recibió el privilegio del encargo y aquí tenemos su obra donde ha querido plasmar "la naturaleza de una forma idealizada, con un fondo de pan de oro como hacían los iconos bizantinos en los que representan deidades. Lo divino no tiene materia y por tanto, no tiene sombra por eso el cartel carece de sombras, porque es algo divino". En el centro de la escena una foto de su madre, cuando era niña, vestida para la feria y es que Úbeda no destaca sólo por su arte, también por su gente laboriosa y amante del gran patrimonio que han recibido al que conservan y protegen con esmero. La técnica usada para la foto es la cianotipia, un proceso de copiado mediante un negativo colocado sobre un soporte poroso que al recibir luz solar da como resultado imégenes en color azul.      
      Esther Moreno pertenece a la tercera generación de "Interiorismo Trinidad" y es cofundadora de More & More Diseños junto a su hermano Manuel. 
      En los enlaces adjuntos pueden encontrar información detallada sobre estos festejos y el Programa de la Feria de San Miguel 2023.

Úbeda - Feria de San Miguel 2023 - Cartel Taurino
FERIA DE SAN MIGUEL 2023 - ÚBEDA
Cartel Taurino

ENLACES

miércoles, 22 de marzo de 2023

Semana Santa de Jaén 2023 - Lugares interesantes

      La provincia de Jaén tiene profundamente arraigada la festividad de la Semana Santa. Algunos lugares destacan por la calidad y belleza de sus pasos, otros por el entorno en que se desarrollan las procesiones, en algunos la solemnidad, en otros la popularidad y en casi todos la singularidad de disfrutar de una fiesta eminentemente religiosa pero acompañada de un ambiente histórico, artístico, cultural, paisajístico y gastronómico del que disfrutar. 
      Les ofrecemos algunos de los carteles más significativos de la provincia de Jaén. El de la capital ya lo expusimos en una entrada anterior.
Baeza - Semana Santa 2023 - Pedro Salcedo MartínezÚbeda - Semana Santa 2023 - Juan Ángel López Martínez
BAEZA
Pedro Salcedo Martínez
ÚBEDA
Juan Ángel López Martínez
Alcalá la Real - Semana Santa 2023 - José Hidalgo PérezLinares - Semana Santa 2023 - Pedro Ibáñez Cózar
ALCALÁ LA REAL
José Hidalgo Pérez
LINARES
Pedro Ibáñez Cózar
Arquillos - Semana Santa 2023Martos - Semana Santa 2023 - José Manuel López Bueno
ARQUILLOS
  
MARTOS
José Manuel López Bueno
Bailén - Semana Santa 2023 - Joaquín CastroTorredonjimeno - Semana Santa 2023 - Juan Miguel Martín Mena
BAILÉN
Joaquín Castro
TORREDONJIMENO
Juan Miguel Martín Mena 
Beas de Segura - Semana Santa 2023Jódar - Semana Santa 2023 - Felipe Herreros Romero
BEAS DE SEGURA
  
JÓDAR
Felipe Herreros Romero
Huelma - Semana Santa 2023Porcuna - Semana Santa 2023 - Sergio Toribio Ocaña
HUELMA
  
PORCUNA
Sergio Toribio Ocaña

domingo, 18 de septiembre de 2022

Feria de Úbeda 2022

Úbeda - Feria 2022 - David Uclés 
FERIA DE SAN MIGUEL 2022 - ÚBEDA
David Uclés

      Un año más, la Feria de San Miguel de Úbeda deja en manos de un joven artista local la realización de su cartel anunciador. Este año recibió el encargo David Uclés, ubetense de 32 años con una amplia formación lingüistica en varias universidades europeas y con talento para la escritura, la música, el dibujo y la traducción. Su obra para la Feria de San Miguel es un reflejo de su arte y, especialmente, de su amor por Úbeda ya que no hay mejor representación de la ciudad que la Sacra Capilla de El Salvador a la que ha dotado de vida por medio de las formas y el color.
      En cuanto a la Feria, se iniciará el 28 de septiembre con la Cabalgata y finalizará el 4 de octubre con los fuegos artificiales. Habrá espectáculos de calle y pasacalles por el centro histórico ubetense. La Caseta Municipal contará con orquesta y actuaciones de artistas y la Caseta de la Música tendrá un programa donde se espera contar con Toreros con chanclas, María Pelae, el Canijo de Jerez y Mago de Oz entre otros.
      Les facilitamos enlaces para que puedan conocer detalladamente la programación una vez sea hecha pública. 

martes, 26 de abril de 2022

Festival del Cómic Europeo de Úbeda - 2022

Úbeda - Festival de Cómic Europeo 2022 - Juanma Cañada Aguilera
FESTIVAL DE CÓMIC EUROPEO - ÚBEDA 2022
Juanma Cañada Aguilera

      El Festival de Cómic Europeo de Úbeda se consolida celebrando este año su X edición del 13 al 15 de mayo. El cartel anunciador ha sido elaborado por el dibujante jiennense Juanma Cañada Aguilera en una obra donde recoge personajes populares de los cómics.
      La zona comercial, con 22 stands previstos, estará situada en la Plaza de Andalucía.

ENLACES

lunes, 21 de febrero de 2022

Semana Santa de Úbeda - 2022

Úbeda - Semana Santa 2022 - Gabriel Sánchez Bellón
ÚBEDA - SEMANA SANTA 2022
Gabriel Sánchez Bellón

      Cuando vemos una fotografía como la de Gabriel Sánchez Bellón para el cartel de la Semana Santa de Úbeda 2022 hay que quitarse el sombrero, como decimos popularmente. Es puro arte para contemplar con admiración y respeto.
      Hay calidez, belleza, armonía, color... Nuestro Señor de la Oración en el Huerto cruza el claustro de la Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares para encontrarse con una ciudad que ha conservado su patrimonio artístico y cultural con la sabiduría de aquellos que se saben meros depositarios de los bienes recibidos y dedican todo su esfuerzo a cuidarlos con esmero para las generaciones venideras.
      Úbeda y su Semana Santa son puro encanto, pura poesía.

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Feria de Úbeda 2021

Úbeda - Feria de San Miguel 2021 - Salvador González Rus
FERIA DE SAN MIGUEL 2021 - ÚBEDA
Salvador González Rus

       Ya tenemos el cartel de la Feria de San Miguel 2021, de Úbeda. Siguiendo la costumbre iniciada hace unos años, ha correspondido a un joven artista ubetense la realización de esta obra para una feria tan atípica como la que nos toca y ese honor ha sido para Salvador González Rus, formado en la Escuela de Arte Casa de las Torres, de Úbeda, y licenciado por la Universidad de Granada. 
      Es un cartel sencillo, evocador de esa ilusión que los niños tienen por la feria, simbolizada en el algodón de azúcar. No hay más elementos que las pulseras y unos farolillos lejanos porque aún no se dan las condiciones para la Feria que todos deseamos. Tampoco hay elementos identificativos de la ciudad y, en este caso, no se necesitan. Sólo importa la ilusión y ese brazo que se alza al cielo con alegría. ¡Ya está mucho más cerca nuestra verdadera Feria!
      Habrá recinto ferial y otros puestos típicos aunque las actividades estarán sometidas a las restricciones y aforos que en cada momento se determinen por los Organismos responsables. 
      Les dejamos enlaces para cuando sea publicada la programación de la Feria y Fiestas de San Miguel 2021.

jueves, 8 de octubre de 2020

Publicidad 1936 - Casa Moreno (Úbeda)

Casa Moreno - Úbeda - Gaspar Camps 1936
CASA MORENO - ÚBEDA 1936
Gaspar Camps

       Los calendarios de pared fueron uno de los medios más eficaces para promocionar empresas o productos en el pasado siglo, especialmente a escala local y hasta la década de los setenta. Si el calendario, o almanaque, era vistoso se colocaba en un lugar destacado del hogar, o despacho, y cumplía también la función de adorno. Por este motivo, las imágenes seleccionadas tenían relación con el público al que estaba destinado el mensaje y aquí tenemos una lámina del ilustrador y pintor Gaspar Camps que fue escogida para un calendario del año 1936 promocionando "Casa Moreno", una antigua mercería situada en la céntrica calle Real de la ciudad ubetense.
      Fue impreso en Barcelona por la empresa Manufacturas Gráficas B. Sirven S.A.E.

miércoles, 30 de octubre de 2019

Filatelia - Úbeda y Baeza - Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad (2019)

Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - Hoja bloque - 2019
Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - 2019
Hoja bloque

Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - Sobre Primer día -  2019
Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - 2019
Sobre Primer día de circulación

Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - Matasellos de Baeza - 2019
Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - 2019
Matasellos de Baeza - Primer día de circulación

Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - Matasellos de Úbeda - 2019
Conjuntos urbanos. Patrimonio de la Humanidad. Úbeda y Baeza - 2019
Matasellos de Úbeda - Primer día de circulación

      Hoy se ha puesto en circulación una hoja bloque dedicada a las ciudades de Baeza y Úbeda dentro de la serie Conjuntos urbanos Patrimonio de la Humanidad. Ambas ciudades de la provincia de Jaén recibieron este título, por parte de la UNESCO, el 3 de julio de 2003.
      El sello de Baeza, con la letra B, nos muestra la Fuente de Santa María (año 1564) y a sus espaldas la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora que fue la sede del obispado de Jaén desde 1227 hasta 1249 en que se trasladó a la ciudad de Jaén. Según la tradición, la catedral de Baeza fue construida sobre el solar de la antigua mezquita y consagrada al culto cristiano el año 1147, por mandato del rey Alfonso VII y bajo la advocación de San Isidoro, aunque poco tiempo después pasó a manos musulmanas la ciudad y volvió a convertirse en mezquita. Es el año 1227 cuando Fernando III reconquista Baeza y la catedral es consagrada definitivamente como templo cristiano con la advocación de Natividad de Nuestra Señora y se convierte en sede del Obispado de Jaén.
      El segundo sello, con la letra U, corresponde a la ciudad de Úbeda y nos muestra la conocida como Casa de las Cadenas o Palacio de Vázquez de Molina, un suntuoso edifico renacentista edificado el año 1565 y que desde 1850 es la sede del Ayuntamiento de la ciudad.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
Conjuntos Urbanos Patrimonio Humanidad. Úbeda y Baeza
- Fecha de emisión: 30/10/2019
- Procedimiento de Impresión: Calcografía
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente mate
- Tamaño del sello: Irregular (verticales)
- Tamaño de la hoja bloque: 220 x 170 mm
- Nº de sellos por hoja bloque: 2
- Valor postal de los sellos: 3,50 € cada uno
- Tirada bloque: 160.000

jueves, 19 de septiembre de 2019

Feria de Úbeda 2019

Úbeda - Feria de San Miguel 2019 - Juan Jesús Dueñas Ruiz (Toto Dueñas)
FERIA DE SAN MIGUEL 2019 - ÚBEDA
Juan Jesús Dueñas Ruiz (Toto Dueñas)

      Excelente el cartel que Toto Dueñas ha elaborado para la ubetense Feria de San Miguel 2019 inspirado en la corriente Art Nouveau que nos transporta a los inicios del pasado siglo. Perfectamente conjugados los colores, desde los más acentuados de los mantones a las tonalidades más clásicas del fondo, y complementado con una tipografía elegante y acorde a la época.
      Toto Dueñas  es licenciado en Bellas Artes y tiene el Título Superior de Grabado y Estampación habiendo obtenido numerosos premios y menciones en certámenes tanto nacionales como internacionales.

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE SAN MIGUEL 2019 - ÚBEDA
Programa y Revista de feria - Enlace
Otro enlace

ENLACES
Ayuntamiento de Úbeda
Ayuntamiento de Úbeda - Facebook
Turismo de Úbeda

martes, 18 de septiembre de 2018

Feria de Úbeda 2018

Úbeda - Feria de San Miguel 2018 - Marcelo Góngora
FERIA DE SAN MIGUEL 2018 - ÚBEDA
Marcelo Góngora Borrego

      El pasado 9 de septiembre fue presentado al público el cartel que Marcelo Góngora ha realizado para la Feria de San Miguel 2018 de la ciudad de Úbeda. Como muchos de ustedes conocen, el Consistorio municipal encarga cada año la tarea de elaborar el cartel de la Feria de San Miguel a uno de los jóvenes que destacan en el panorama artístico ubetense y este año el elegido ha sido Marcelo Góngora, hijo del reconocido y admirado artista que fue Marcelo Góngora Ramos.
      El mundo artístico de Marcelo Góngora Borrego se mueve en torno a la fotografía y el diseño creativo y ha puesto su técnica y talento al servicio de los ubetenses creando una obra colorista, festiva y original. Esos globos que remontan la silueta de la urbe son una forma ingeniosa y didáctica de mostrarnos algunos de los elementos artísticos más representativos de Úbeda en un tono jovial, libre, lúdico... ¡Un bonito cartel para una gran Feria!
     
PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE SAN MIGUEL 2018 - ÚBEDA
Programa y Revista de feria: Enlace

ENLACES
Ayuntamiento de Úbeda
Ayuntamiento de Úbeda - Facebook
Turismo de Úbeda

sábado, 30 de diciembre de 2017

Los mejores carteles de nuestra Navidad - 2017

      No han sido muy pródigos los ayuntamientos andaluces en realizar un cartel con que mostrar el encanto de nuestros pueblos y ciudades en estas fechas entrañables donde cada calle y plaza es un exorno de luz y color que invita a pasear y disfrutar del maravilloso ambiente de la Navidad.
      Entre los publicados, hemos escogido estos cinco:

      Antequera, una ciudad acogedora y monumental que sabe abrirse al mundo con arte y elegancia en sus carteles.

Antequera - Navidad 2017 - Germán Luque
ANTEQUERA - Navidad 2017 
Germán Luque


      Chiclana, no hay Navidad sin niños y no hay niños sin inocencia. ¡Encantador!

Chiclana - Navidad 2017 - Antonio Vela
CHICLANA - Navidad 2017 
Antonio Vela


      Córdoba es primavera y Córdoba es Navidad. Si bella es la Sultana, ¿qué decir de sus patios?

Córdoba - Patios - Navidad 2017
CÓRDOBA - Patios - Navidad 2017


      Úbeda, elegante y sobria, sencilla y alegre, íntima y acogedora. ¡Especialmente bella en Navidad!

Ubeda - Navidad 2017
ÚBEDA - Navidad 2017


      Puente Genil, una ciudad que viste de luz a la Navidad de medio mundo.  ¡Como para perdérsela!

Puente Genil - Navidad 2017
PUENTE GENIL - Navidad 2017

domingo, 17 de septiembre de 2017

Feria de Úbeda 2017 - Cuestión de gustos

FERIA DE SAN MIGUEL 2017 - ÚBEDA - Tíscar Espadas
FERIA DE SAN MIGUEL 2017 - ÚBEDA
Tíscar Espadas

      Confieso que esperaba con cierta inquietud la publicación del cartel de la Feria de San Miguel 2017. Mi cariño y admiración por la ciudad de los Cerros hace que quiera envolver todo lo que allí sucede en un halo de armonía y perfección que, a veces, se topa con la cruda realidad.
      Creo que es un acierto dejar en manos de los jóvenes artistas ubetenses la realización del cartel ferial, es una muestra de confianza de la ciudad en su talento y responsabilidad. Por esta razón también pediría a esos elegidos que fuesen complacientes con sus ciudadanos y buscasen la forma de generar con su estilo personal un trabajo donde aflore la alegría, el color y la belleza que el pueblo espera encontrar en su cartel de Feria.
      Cierto que Tíscar ha hecho un cartel original, imaginativo, detallista, de valía indudable para exponerlo en una galería de Arte... más hay que contar también con el gusto del pueblo soberano, con aquellos a los que cuesta comprender ciertos estilos artísticos; incluso con que comercios, bares, peluquerías, etc. no tengan prisa en desprenderse de él cuando pase la fiesta porque gusta a la gente.
      Afirma Tíscar, a sabiendas de lo que le esperaba, que su cartel es "políticamente incorrecto". Ya intuía que algunos pinceles rebeldes se la habían jugado y aquello podría no merecer un aplauso unánime aunque hubiese puesto todo su amor y energía en el proyecto.
      Así acaba este capítulo y el tiempo no tiene vuelta atrás. Pero la Historia continúa su curso y este año Tíscar Espadas, al igual que el pasado año hizo Pedro Líndez, ha dado a conocer a su pueblo cómo ella concibe el Arte y cómo transmitir esa idea a través de un lienzo o cartel; lo ha hecho con Maestría, Amor y Valentía, lo demás ya no está en sus manos.

PROGRAMA DE LA FERIA DE ÚBEDA 2017
Enlace

REVISTA DE LA FERIA DE ÚBEDA 2017
Enlace

ENLACES
Ayuntamiento de Úbeda
Ayuntamiento de Úbeda - Facebook
Turismo de Úbeda

jueves, 22 de septiembre de 2016

Feria de Úbeda 2016

Feria de San Miguel 2016 Úbeda - Pedro Líndez Trillo
FERIA DE SAN MIGUEL - ÚBEDA 2016
Pedro Líndez Trillo

PROGRAMA DE LA FERIA DE SAN MIGUEL - ÚBEDA 2016

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE
16:00h. - Pabellón Polideportivo Municipal “Antonio Gutiérrez El Viejo”. XVII TORNEO DE ÚBEDA DE PÁDEL.
20:00h. - Sala “Julio Corzo” del Hospital de Santiago. PRESENTACIÓN DE LA FIESTA DE LOS TOROS EN ÚBEDA DESDE EL SIGLO XV HASTA 1846.
20:30h. - Hospital de Santiago. INAUGURACIÓN DE LA IIª EXPOSICIÓN DE VEHÍCULOS CLÁSICOS Y ANTIGUOS “CIUDAD DE ÚBEDA”.
20:30h. - Peña Taurina “Más que Maestros” (C/ Emperador Carlos nº 1, Bajo). PRESENTACIÓN DEL TROFEO AL MEJOR TORO DE LA FERIA TAURINA DE SAN MIGUEL, original de RAMÓN GARRIDO MARTÍNEZ, con intervención de la ganadera MARÍA JESÚS GUALDA.
20:45h. - Complejo Polideportivo “Antonio Cruz Sánchez”. TROFEO DE FÚTBOL DE FERIA “ALCALDESA DE ÚBEDA”, a jugar entre los equipos C.D. ÚBEDA VIVA y LINARES DEPORTIVO B.

VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE
16:00h. - Pabellón Polideportivo Municipal “Antonio Gutiérrez El Viejo”. XVII TORNEO DE ÚBEDA DE PÁDEL.
16:00h. - Complejo Polideportivo Municipal “Antonio Gutiérrez El Viejo”. XX TROFEO LOCAL DE TENIS “FERIA DE SAN MIGUEL”.
20:30h. - Auditorio del Hospital de Santiago. PROGRAMACIÓN CULTURAL DE FERIA. NOCHE SOLIDARIA:Concierto EL SAXO EN ESTADO PURO, a cargo de Alberto Navarrete.
22:00h. - Plaza de Toros de San Nicasio. CONCIERTO del grupo ECOS DEL ROCÍO.

SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE
09:00h. - Pabellón Polideportivo Municipal “Antonio Gutiérrez El Viejo”. XVII TORNEO DE ÚBEDA DE PÁDEL.
09:00h. - Complejo Polideportivo Municipal “Antonio Gutiérrez El Viejo”. XX TROFEO LOCAL DE TENIS “FERIA DE SAN MIGUEL”.
18:00h. - Auditorio del Recinto Ferial. FESTIVAL OF COLORS ÚBEDA.
20:00h. - Auditorio del Hospital de Santiago. PROGRAMACIÓN CULTURAL DE FERIA. NOCHE SOLIDARIA: Xº CERTAMEN DE COROS ROCIEROS “CIUDAD DE ÚBEDA”.

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE
09:00h. - Pantano del Guadalén. XXXII CONCURSO NACIONAL DE PESCA “CIUDAD DE ÚBEDA”.
09:00h. - Complejo Polideportivo Municipal “Antonio Gutiérrez El Viejo”. XX TROFEO LOCAL DE TENIS “FERIA DE SAN MIGUEL”.
09:00h. - Pabellón Polideportivo Municipal “Antonio Gutiérrez El Viejo”. XVII TORNEO DE ÚBEDA DE PÁDEL.
12:30h. - Plaza de Toros. PROGRAMACIÓN CULTURAL DE FERIA. CONCIERTO DE PASODOBLES 'PÓRTICO DE FERIA'.
20:00h. - Auditorio del Hospital de Santiago. PROGRAMACIÓN CULTURAL DE FERIA. NOCHE SOLIDARIA: CONCIERTO del grupo VINICIUS VIVE.

LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE
20:00h. - Iglesia de San Miguel (Convento de Padres Carmelitas Descalzos). SOLEMNE TRIDUO EN HONOR DE SAN MIGUEL.

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE
20:00h. - Iglesia de San Miguel (Convento de Padres Carmelitas Descalzos). SOLEMNE TRIDUO EN HONOR DE SAN MIGUEL.
20:30h. - Auditorio del Hospital de Santiago. PREGÓN OFICIAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE SAN MIGUEL DEL AÑO 2016, a cargo de D. JOSÉ RAMÓN “PEPO” DELGADO MOLINA.

MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE
16:00h. - Club de Billar “Los Amigos” (C/ Cerámica, Nave 127). Iª PRUEBA DEL RANKING DE BILLAR DE LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE BILLAR “CIUDAD DE ÚBEDA”.
17:45h. - Hospital de Santiago. PASACALLES DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL UBETENSE.
ITINERARIO: C/ Obispo Cobos, C/ Mesones, Pza. de Andalucía, Pza. del Doctor Quesada, Real, C/ María de Molina, C/ Juan Ruiz González, Pza. Vázquez de Molina.
18:30h. - Palacio de Las Cadenas. CEREMONIA DE IZADO DE BANDERAS, con interpretación de los himnos de Úbeda, Andalucía y España.
A continuación, GRAN CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
ITINERARIO: Pza. Vázquez de Molina, C/ Juan Ruiz González, C/ María de Molina, Real, Pza. del Doctor Quesada, Pza. de Andalucía, C/ Trinidad, Avda. Ramón y Cajal, Redonda de Santiago, Avda. de la Constitución, C/ San Cristóbal, C/ Sagasta, C/ Obispo Cobos, C/ Mesones, Pza. de Andalucía, Pza. del Doctor Quesada, Real, C/ Juan Montilla, Pza. del Ayuntamiento, al Ayuntamiento.
20:00h. - Iglesia de San Miguel (Convento de Padres Carmelitas Descalzos). SOLEMNE TRIDUO EN HONOR DE SAN MIGUEL.
21:00h. - Recinto Ferial. ENCENDIDO DE LA ILUMINACIÓN EXTRAORDINARIA DE LA FERIA DE SAN MIGUEL, por la Alcaldesa y la Corporación Municipal.
21:00h. - Caseta Municipal. GRAN VERBENA amenizada por el CUARTETO “ALKÁZAR”, que continuará después del concierto.
22:00h. - Caseta de la Música. GRAN VERBENA amenizada por el GRUPO “CHASIS”, que continuará después del concierto.
23:00h. - Caseta Municipal. CONCIERTO del grupo AMIGOS DE GINES.
00:00h. - Caseta de la Música. CONCIERTO del grupo DE CAÍ.

JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE
FESTIVIDAD DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL
10:00h. - Iglesia de San Miguel. SOLEMNE FIESTA PRINCIPAL en honor de SAN MIGUEL ARCÁNGEL, Patrono de la Ciudad.
11:30h. - Iglesia de San Miguel. PROCESIÓN DE SAN MIGUEL.
ITINERARIO: C/ San Juan de la Cruz, Pza. 1º de Mayo, C/ Montiel, Corredera de San Fernando, Pza. de Andalucía, Rastro, Pza. del Marqués de la Rambla, C/ Antonio Medina, Pza. de San Pedro, C/ Juan Pasquau, Real, C/ María de Molina, Pza. 1º de Mayo, C/ San Juan de la Cruz, a la iglesia de San Miguel.
12:30h. - Plaza 1º de Mayo. PROGRAMACIÓN INFANTIL DE FERIA. Espectáculo LOS COMEDIANTES DE LA PASCUALA, a cargo de Atlante Teatro.
16:00h. - Club de Billar “Los Amigos” (C/ Cerámica, Nave 127). 1ª FASE PRELIMINAR DE BILLAR “CIUDAD DE ÚBEDA”
17:30h. - Plaza de Toros de San Nicasio. ESPECTÁCULO “GRAND PRIX”.
18:30h. - Plaza Vázquez de Molina. PROGRAMACIÓN INFANTIL DE FERIA. Espectáculo NO ES MÁS LISTO EL QUE MÁS SABE, a cargo de Payasos “Los Salpiñoni”.
20:00h. - Auditorio del Hospital de Santiago. PROGRAMACIÓN CULTURAL DE FERIA. NOCHE DE JAZZ. Concierto del grupo PLASTIC SOUL JAZZ BAND.
21:00h. - Caseta Municipal. GRAN VERBENA amenizada por el CUARTETO “ALKÁZAR”, que continuará después del concierto.
21:30h. - Teatro Ideal Cinema. XXII MUESTRA DE TEATRO DE OTOÑO. Representación de la obra YLLANA 25, de Yllana, a cargo de la Compañía Yllana, de Madrid.
22:00h. - Caseta de la Música. CONCIERTO de HUGO SALAZAR.
23:00h. - Caseta Municipal. CONCIERTO de MANUEL PUNZANO (TRIBUTO A MANOLO ESCOBAR).
00:00h. - Caseta de la Música. CONCIERTO de LA HÚNGARA.
02:00h. - Caseta de la Música. GRAN FIESTA amenizada por el DJ J.J. SORIA (Onda Cero Radio)

VIERNES, 30 DE SEPTIEMBRE
16:00h. - Club de Billar “Los Amigos” (C/ Cerámica, Nave 127). 2ª FASE PRELIMINAR DE BILLAR “CIUDAD DE ÚBEDA”
18:30h. - Hospital de Santiago. PROGRAMACIÓN INFANTIL DE FERIA. IV ENCIERRO INFANTIL DE SAN MIGUEL, a cargo de la Compañía «El Carromato» y de Teatro “Tartessos”. ITINERARIO: C/ Obispo Cobos, C/ Mesones, Pza. de Andalucía, Pza. del Doctor Quesada, Real, C/ María de Molina, C/ Juan Ruiz González, Pza. Vázquez de Molina.
21:00h. - Teatro Ideal Cinema. PROGRAMACIÓN CULTURAL DE FERIA. NOCHE DE ZARZUELA. GRAN ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA a cargo del GRUPO “LÍRICA ENTREACTO”.
21:00h. - Caseta Municipal. GRAN VERBENA amenizada por el CUARTETO “SAN FRANCISCO”, que continuará después del concierto.
22:00h. - Caseta de la Música. CONCIERTO de THE BLISTERS (TRIBUTO A THE BEATLES).
22:30h. - RONDA CONCURSO del XIX CERTAMEN NACIONAL DE TUNAS “ANDRÉS DE VANDELVIRA”.ITINERARIO: C/ Obispo Cobos, C/ Mesones, Pza. de Andalucía.
23:00h. - Caseta Municipal. CONCIERTO de NICOLÁS GARCÍA (SE LLAMA COPLA).
00:00h. - Caseta de la Música. CONCIERTO de SERGIO CONTRERAS.
02:00h. - Caseta de la Música. GRAN FIESTA amenizada por el DJ J.J. SORIA (Onda Cero Radio)

SÁBADO, 1 DE OCTUBRE
10:00h. - Club de Billar “Los Amigos” (C/ Cerámica, Nave 127). 16º y 8º de FINAL DE BILLAR “CIUDAD DE ÚBEDA”.
12:30h. - Plaza 1º de Mayo. PROGRAMACIÓN INFANTIL DE FERIA. Espectáculo de títeres QUIJOTE Y PENEQUE CON LOS NIÑOS.
13:15h. - Hospital de Santiago. PASACALLES Y RONDA del XIX CERTAMEN NACIONAL DE TUNAS “ANDRÉS DE VANDELVIRA”.
14:00h. - Caseta de la Música. ANIMACIÓN Y TALLERES DE SALSA Y BAILES LATINOS, con Emilio Tamari, Deksalsa y Danzabisible.
17:30h. - Plaza de Toros de San Nicasio. CORRIDA DE TOROS, con los diestros Julián López “EL JULI”, ALEJANDRO TALAVANTE y CAYETANO RIVERA, que lidiarán toros de la ganadería de Daniel Ruiz.
18:30h. - Plaza Vázquez de Molina. PROGRAMACIÓN INFANTIL DE FERIA. Espectáculo SOBRE RUEDAS,a cargo de Axioma Teatro.
20:00h. - Auditorio del Hospital de Santiago. PROGRAMACIÓN CULTURAL DE FERIA. ACTUACIÓN DE LAS TUNAS PARTICIPANTES en el XIX CERTAMEN NACIONAL DE TUNAS “ANDRÉS DE VANDELVIRA”.
21:00h. - Caseta Municipal. GRAN VERBENA amenizada por la ORQUESTA “COCONUT”, que continuará después del concierto.
21:30h. - Teatro Ideal Cinema. XXII MUESTRA DE TEATRO DE OTOÑO. Representación de la obra EDMON, de David Mamet, a cargo del Alumnado Intergeneracional de la Escuela Municipal de Teatro “Ricardo Iniesta”, de Úbeda.
22:00h. - Caseta de la Música. GRAN VERBENA amenizada por la ORQUESTA “FUSIÓN”, que continuará después del concierto.
23:00h. - Caseta Municipal. CONCIERTO de MANUEL ORTA.
00:00h. - Caseta de la Música. CONCIERTO del grupo LOS INHUMANOS.

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE
09:00h. - Pantano del Guadalén. XXXII CONCURSO INFANTIL DE PESCA “TROFEO ALCALDESA DE ÚBEDA”.
12:30h. - Plaza 1º de Mayo. PROGRAMACIÓN INFANTIL DE FERIA. Espectáculo LA PANDILLA CAKE POP Y LA PATRULLA CANINA, a cargo de Dracon Ryus.
17:00h. - Club de Billar “Los Amigos” (C/ Cerámica, Nave 127). 4º FINAL, SEMIFINALES Y FINAL DE BILLAR “CIUDAD DE ÚBEDA”.
17:30h. - Plaza de Toros de San Nicasio. CORRIDA DE TOROS, con los diestros EUGENIO DE MORA, IVÁN FANDIÑO y JUAN CARLOS VENEGAS, que lidiarán toros de la ganadería de Partido de Resina.
18:30h. - Plaza Vázquez de Molina. PROGRAMACIÓN INFANTIL DE FERIA. Espectáculo de títeres CENICIENTA, a cargo de la Teatro “La Paca”.
20:00h. - Auditorio del Hospital de Santiago. PROGRAMACIÓN CULTURAL DE FERIA. NOCHE DE HUMOR. Espectáculo COWBOY ESPACIAL, a cargo de DAVID NAVARRO.
21:00h. - Caseta Municipal. GRAN VERBENA amenizada por el CUARTETO “SAN FRANCISCO”, que continuará después del concierto.
21:30h. - Teatro Ideal Cinema. XXII MUESTRA DE TEATRO DE OTOÑO. Representación de la obra TRES HOMBRES Y UN DESTINO, de Juan Martínez Millán, a cargo de la Compañía “Por esos Cerros de Úbeda”, de Úbeda.
22:00h. - Caseta de la Música. CONCIERTO del grupo PLANETA 80.
23:00h. - Caseta Municipal. CONCIERTO de ADOLFO (TRIBUTO A RAPHAEL).
00:00h. - Caseta de la Música. FESTIVAL DEL BLUES Y ROCK, con actuación de los grupos KING CULEBRA 3.0 y TREX “HOMENAJE A LEÑO”.

LUNES, 3 DE OCTUBRE
13:30h. - Caseta Municipal. GRAN FIESTA DE HOMENAJE A LA TERCERA EDAD.
18:30h. - Plaza Vázquez de Molina. PROGRAMACIÓN INFANTIL DE FERIA. AL-HAKAWATI EL CONTADOR DE HISTORIAS, a cargo de Teatro del Olivo.
21:00h. - Auditorio del Hospital de Santiago. PROGRAMACIÓN CULTURAL DE FERIA. CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE FERIA a cargo de la Agrupación Musical Ubetense, dirigida por D. Rafael Martínez Redondo.
21:00h. - Caseta Municipal. GRAN VERBENA amenizada por el CUARTETO “PASIÓN”, que continuará después del concierto.
21:30h. - Teatro Ideal Cinema. XXII MUESTRA DE TEATRO DE OTOÑO. Representación de la obra COSAS DE PAPÁ Y MAMÁ, de Alfonso Paso, a cargo de Producciones “Paso a Paso”, de Madrid. Al término de la función, se entregará a MARÍA LUISA MERLO el IX PREMIO NACIONAL DE TEATRO “ANTERO GUARDIA”.
22:00h. - Caseta de la Música. CONCIERTO del grupo LOS ASLÁNDTICOS.
23:00h. - Caseta Municipal. CONCIERTO de ANTONIO RÓDENAS.
00:00h. - Caseta de la Música. FIESTA JOVEN DE DJ’s.

MARTES, 4 DE OCTUBRE
FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
13:30h. - Caseta Municipal. GRAN FIESTA DE HOMENAJE A LA TERCERA EDAD.
18:30h. - Plaza Vázquez de Molina. PROGRAMACIÓN INFANTIL DE FERIA. Espectáculo LA MÁQUINA, a cargo de Teatro “Yera”.
20:00h. - Auditorio del Hospital de Santiago. PROGRAMACIÓN CULTURAL DE FERIA. NOCHE FLAMENCA DE ÚBEDA, con “EL TATO”, PACO SÁNCHEZ, “EL NIÑO DE LA CARMEN” y JOSÉ ÁNGEL EXPÓSITO al cante y JUAN MANUEL ÁLVAREZ a la guitarra.
21:00h. - Caseta Municipal. GRAN VERBENA amenizada por el TRÍO “EUREKA”, que continuará después del concierto.
21:30h. - Teatro Ideal Cinema. XXII MUESTRA DE TEATRO DE OTOÑO. Representación de la obra LA CENA DE LOS IDIOTAS,de Francis Veber, a cargo de la Teatral Ubetense “Tirsos y Caretas”, de Úbeda.
22:00h. - Caseta de la Música. CONCIERTO HOMENAJE A MECANO.
22:30h. - CLAUSURA OFICIAL DE LA FERIA Y FIESTAS DE SAN MIGUEL 2016. GRAN ESPECTÁCULO DE FUEGOS ARTIFICIALES.
23:00h. - Caseta Municipal. GRAN ESPECTÁCULO DE REVISTA.

Nota: La programación puede sufrir modificaciones por lo que es conveniente consultar el Programa Oficial en las Entidades Organizadoras.

ENLACES
Ayuntamiento de Úbeda
Turismo de Úbeda
Programa Oficial de la Feria de Úbeda 2016

sábado, 10 de septiembre de 2016

Feria de Úbeda 2016 - El dilema del cartel

Feria de San Miguel 2016 Úbeda - Pedro Líndez Trillo
FERIA DE SAN MIGUEL 2016 - ÚBEDA
Pedro Líndez Trillo

      Son muchos los ayuntamientos que ante la llegada de la feria y fiestas locales, todo un acontecimiento, se preguntan cuál es la mejor forma de obtener un cartel anunciador de calidad, festivo y que represente los valores de la ciudad.
      La modalidad concurso, salvo que vaya dotada de un premio apetecible, suele dejar mucho que desear en cuanto a la calidad de los trabajos presentados. De hecho, más de un Consistorio tiene la dignidad de dejar el concurso desierto cuando aprecia que ninguna obra presentada merece ostentar la representación de las fiestas mayores.
      La otra modalidad es realizar un encargo a un pintor ya consolidado, con lo que al menos nos garantizamos cierta calidad, o a nuevos valores que bien de forma autodidacta o mediante formación académica dominan las técnicas pictóricas o digitales.
      El encargo es muy preciso en cuanto a lo que se desea pero casi nadie cuenta con el genio del "artista" a la hora de plasmarlo sobre el lienzo y nos encontramos sorpresas para dejarnos la cara como la del famoso cuadro de Van Gogh: "El grito".
      No entro a valorar la calidad artística del producto final, que en muchos casos suele ser buena o excelente. Lo que cuestiono es que si te encargan un cartel que represente las Fiestas Mayores de Úbeda, y que dada la condición de ciudad Patrimonio de la Humanidad va a ser conocido en muchos lugares, el resultado sea pintar mi galga entre lunares, un tema muy personal del autor al que la Comisión debió poner reparos cuando se le entregó el boceto. El cartel quedaría maravilloso para representar la Feria del Perro de Archidona pero la Feria de San Miguel  merece una obra que muestre el encanto y la belleza de nuestra ciudad, su cultura y tradiciones.
      Es sólo una opinión personal sobre este cartel, no sobre su autor que seguro tiene cualidades para destacar en el mundo del arte. Pues eso, queridos paisanos, que me ha dejado el cartel cierto sabor amargo y no precisamente a Picual.

PROGRAMA DE LA FERIA DE SAN MIGUEL DE ÚBEDA 2016
Ver aquí
CARTELES DE LA FERIA DEL PERRO DE ARCHIDONA