Mostrando entradas con la etiqueta Stengel&Co.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stengel&Co.. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de enero de 2018

Sevilla en el tiempo - Mateos Gago y la Giralda (hacia 1905)

Sevilla - La Giralda desde Mateos Gago - 1905
MATEOS GAGO Y LA GIRALDA
Stengel&Co. 29559

      Esta calle sevillana, desde la que se contempla una de las más bellas perspectivas de la Giralda, era conocida como calle de la Borceguinería por residir en ella el gremio de fabricantes de zapatos y borceguíes. El año 1893 recibió la denominación de Mateos Gago en honor del sacerdote, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Sevilla, fundador de la Academia Sevillana de Estudios arqueológicos y canónigo de la catedral de Sevilla, Francisco Mateos Gago Fernández (1827-1890).
      La calle presentaba un recorrido estrecho y sinuoso de forma que impedía el paso de carruajes o cofradías hasta que fue ensanchada y remodelada con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929.
      La imagen corresponde a una postal coloreada a mano y editada por la Editorial Stengel&Co. de Dresde hacia 1905. Tamaño de la postal: 14x9 cm.

sábado, 7 de enero de 2017

Sevilla en el tiempo - Convento de Santa Paula (hacia 1905)

Sevilla - Fachada de la Iglesia del Convento de Santa Paula (Postal de 1905) - Stengel&Co - Dresde
CONVENTO DE SANTA PAULA - SEVILLA 
Fachada de la Iglesia 
Stengel&Co - Dresde

      El convento de Santa Paula está enclavado en el barrio de San Julián, en el centro histórico de Sevilla, y fue fundado por doña Ana de Santillán mediante bula concedida por el Papa Sixto IV el año 1473. Se creó como monasterio de clausura para la Orden Jerónima que continúa en la actualidad.
      La iglesia se encuentra en el interior del convento y fue levantada entre 1483 y 1489. Destaca su portada, finalizada en 1504, en la que los estilos gótico y mudéjar se mezclan en perfecta armonía y el estilo renacentista aparece en sus elementos decorativos. La portada es obra del escultor Pedro Millán con la colaboración del ceramista  Francisco Niculoso Pisano.
      La postal fue editada por la compañía alemana Stengel&Co, nº 29569, hacia 1905.

viernes, 11 de marzo de 2016

Sevilla en el tiempo - Puerta del Perdón (hacia 1905)

      La Catedral de Sevilla conserva dos puertas exteriores que recuerdan su pasado como templo islámico. La situada junto a la cara este de la Giralda ha sufrido pocos cambios a lo largo de los siglos, todo lo contrario de la llamativa "Puerta del Perdón" que traemos hoy y que da acceso, como su humilde compañera, al Patio de los Naranjos de la antigua mezquita.



      Interesante la figura del sacerdote que sube las escaleras y su paraguas de color púrpura.
      La postal que presentamos corresponde a la compañía alemana Stengel&Co, número 29568, y está datada hacia 1905.

miércoles, 6 de enero de 2016

Sevilla en el tiempo - Calle Sierpes (hacia 1905)

      Si hay una calle sevillana conocida a nivel mundial no hay duda que es la calle Sierpes que en el pasado siglo acaparó el mejor comercio tradicional. Hoy sigue teniendo un uso comercial aunque enfocado en gran parte hacia el sector turismo.

Sevilla - Calle Sierpes hacia 1905

      En esta postal de la compañía alemana Stengel&Co, datada hacia 1905, comprobamos cómo la calle Sierpes ha sido siempre una arteria vital de la ciudad y un foco de atracción para lugareños y visitantes. Muy interesante para observar la moda en el vestir de nuestros tatarabuelos.
      La postal tiene el número 29583 y un tamaño de 14 x 9 cm.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Sevilla en el tiempo - Fábrica de Tabacos (hacia 1905)

      Esta postal de la Fábrica de Tabacos, hoy sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla, nos presenta la entrada principal del edificio a principios del siglo XX cuando se aún se dedicaba a la labor para la que fue creada y el paso de las cigarreras era todo un espectáculo visual para los mozos casaderos, y otros no tan mozos, de la ciudad.

Sevilla - Fábrica de Tabacos 1905 - Ed. STENGEL & CO
SEVILLA FÁBRICA DE TABACOS
Ed. STENGEL & CO - Hacia 1905

      La postal, que lleva la leyenda "Fábrica de Tabaco - Sevilla", corresponde a una serie editada por la compañía alemana de impresión y edición Stengel&Co., de Dresde, con el número 29571 y tiene unas dimensiones de 14x9 cm.

sábado, 11 de julio de 2015

Sevilla en el tiempo - Plaza Nueva (hacia 1905)

      En esta postal que data de los primeros años del siglo XX, entre 1900 y 1905, podemos contemplar el extraordinario y colorido ambiente que en ese tiempo disfrutaba la Plaza de San Fernando de Sevilla, hoy conocida como Plaza Nueva.

Sevilla - La plaza de San Fernando en un día de invierno - 1900

      La postal, que lleva la leyenda "La Plaza San Fernando en un día de invierno - Sevilla", corresponde a una serie editada por la compañía alemana de impresión y edición Stengel&Co., de Dresde, con el número 29582 y tiene unas dimensiones de 14x9 cm.