Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Vaquero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Vaquero. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2019

Romería de Valme 2019 - Dos Hermanas

Dos Hermanas - Romería Virgen de Valme 2019 - José María Jiménez Pérez-Cerezal
ROMERÍA DE VALME 2019 - DOS HERMANAS  
José María Jiménez Pérez-Cerezal

      El tercer domingo de octubre se celebra en la ciudad de Dos Hermanas la Romería de Valme, la tercera más importante de España por el número de romeros asistentes.
      Ese día, la imagen de la Virgen que se encuentra en la iglesia de Santa María Magdalena de Dos Hermanas será trasladada en su Carreta hasta el Cortijo del Cuarto, en la barriada sevillana de Bellavista, donde está la capilla que el año 1248 durante la conquista de Sevilla mandó levantar el rey Fernando III el Santo para dar culto a la Virgen de Valme. Por la tarde, tras los actos religiosos y festivos, la imagen volverá de nuevo a su lugar habitual en Dos Hermanas.
      El cartel de este año es obra del pintor José María Jiménez Pérez-Cerezal, con una impronta especial en el mundo del cartelismo sevillano por su estilo impresionista y sus juegos con el color. No ha sido ajena esta obra a ese estilo y el resultado es un cuadro sorprendente y sugestivo que no deja a nadie indiferente.
      Coincide además este año con el 150 Aniversario de la Venida Definitiva de la Virgen de Valme a la Parroquia de Santa María Magdalena, en la ciudad de Dos Hermanas. Fue en enero de 1869 cuando los nazarenos pidieron a la Autoridad Eclesiástica el permiso para que la imagen de la Virgen de Valme viniese desde su Ermita del Cortijo del Cuarto a la ciudad tal como era tradición, pero ese año no regresó a su Ermita y quedó definitivamente en la Iglesia Parroquial para compañía, disfrute y protección de todos los nazarenos.
      El cartel de este acontecimiento ha sido realizado por  el fotógrafo nazareno Daniel Vaquero y reproduce una antigua fotografía de 1920 con la Virgen sentada en un sillón neogótico y ataviada con un manto burdeos bordado con castillos, leones y flores de lis. La espadaña de la Ermita del Cortijo del Cuarto y la torre de la Parroquia de Santa María Magdalena custodian la figura de Nuestra Señora en el cartel.

Dos Hermanas - 150 Aniversario venida definitiva a Dos Hermanas - Daniel Vaquero Fornet
VENIDA DEFINITIVA DE NUESTRA SRA. DE VALME
150 Aniversario
Daniel Vaquero Fornet

ENLACES
Ayuntamiento de Dos Hermanas
Ayuntamiento de Dos Hermanas - Facebook
Ayuntamiento de Dos Hermanas - Twitter
Hermandad de Nuestra Señora de Valme
Hermandad de Nuestra Señora de Valme - Facebook
Hermandad de Nuestra Señora de Valme - Twitter

domingo, 7 de mayo de 2017

Feria de Dos Hermanas 2017

Dos Hermanas - Feria 2017 - Estoy de Feria - Daniel Vaquero Fornet
FERIA DE DOS HERMANAS 2017
Estoy de Feria 
Daniel Vaquero Fornet

      La Feria de Dos Hermanas se celebra del 18 al 21 de mayo y está declarada como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía desde 1998. Pese a ser un acontecimiento relativamente reciente ya que la primera feria se celebró el año 1986, es hoy uno de los eventos más concurridos a nivel andaluz por su tipismo, popularidad y el carácter abierto de sus casetas.
      El horario para el Paseo y Enganche de caballos en el Recinto Ferial será desde las doce del mediodía hasta las ocho de la tarde.

PROGRAMA DE LA CASETA MUNICIPAL - FERIA DE DOS HERMANAS 2017

PROGRAMACIÓN DE LA CASETA MUNICIPAL - FERIA DE DOS HERMANAS 2017
FERIA DE DOS HERMANAS 2017 - CASETA MUNICIPAL

ENLACES
Ayuntamiento de Dos Hermanas
Ayuntamiento de Dos Hermanas - Programa de Feria 2017
Ayuntamiento de Dos Hermanas - Facebook
Turismo de Dos Hermanas

lunes, 22 de septiembre de 2014

Romería de Valme 2014 - Dos Hermanas

Romería de Valme 2014 - Dos Hermanas
ROMERÍA DE VALME 2014 - DOS HERMANAS
Daniel Vaquero Fornet

      Coincidiendo con el tercer domingo de octubre, el 19 este año, Dos Hermanas celebrará la Romería de Nuestra Señora de Valme, Co-Patrona de la Villa, desde febrero de 1964, junto a la Señora Santa Ana, Patrona del Ayuntamiento y Protectora de la ciudad.
      La imagen de Nuestra Señora de Valme se trasladará desde la iglesia parroquial de Santa María Magdalena a la ermita del Cortijo del Cuarto, en la barriada sevillana de Bellavista que hasta 1937 perteneció a Dos Hermanas.
      La Romería de Valme está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1976.
      La imagen de Nuestra Señora de Valme es una talla gótica del siglo XIII realizada en madera de cedro. Cuenta la tradición que acompañó a Fernando III durante la reconquista de Sevilla, junto a otra imagen de la Virgen de los Reyes. En 1973 fue coronada canónicamente por el cardenal de la diócesis hispalense don José María Bueno Monreal.
      La Romería comienza a las seis de la mañana con la Misa de Romeros en la parroquia de Santa María Magdalena. A las ocho, la imagen es trasladada a una carreta para comenzar el camino hacia el Cortijo del Cuarto y es acompañada por una comitiva de jinetes y amazonas. Miles de romeros a pie y numerosas carretas y galeras, tiradas por bueyes y engalanadas con flores de papel acompañan el cortejo.
      Hacia mediodía Nuestra Señora llega a su ermita en el Cortijo del Cuarto y se celebra una misa. Al término de ésta, los romeros celebran en las inmediaciones una fiesta con viandas que acompañan con cantes y bailes por sevillanas. A las cinco de la tarde se reza el Rosario y, a continuación, la Virgen es llevada nuevamente a su carreta y se inicia el regreso a Dos Hermanas llegando sobre las once de la noche a la parroquia.
      La Romería de Valme ocupa el tercer lugar de Andalucía, tras el Rocío y Nuestra Señora de la Cabeza, en número de romeros y asistentes.

ENLACES
Ayuntamiento de Dos Hermanas
Hermandad de Nuestra Señora de Valme