Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta de la Vendimia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta de la Vendimia. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

Feria de la Vendimia 2025 - Mollina

Mollina - Feria de la Vendimia 2025 - Miguel Ángel Belinchón Bujes (Belin)
FERIA DE LA VENDIMIA 2025 - MOLLINA
Miguel Ángel Belinchón Bujes (Belin)

    El cartel anunciador de la Feria de la Vendimia de Mollina 2025, que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre, es obra del reconocido artista linarense Miguel Ángel Belinchón Bujes, más conocido como Belin. Esta celebración, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial, rinde homenaje a la tradición vitivinícola de la comarca malagueña, y este año se presenta con una propuesta visual audaz que fusiona arte urbano y vanguardia contemporánea.
    La imagen central del cartel muestra una figura estilizada sosteniendo un racimo de uvas, símbolo esencial de la vendimia. La composición abstracta se construye a partir de colores intensos que se entrelazan en formas geométricas y planos superpuestos, generando una atmósfera de dinamismo y celebración. Belin, grafitero hiperrealista en sus orígenes, se aleja aquí del realismo fotográfico para imponer una estética propia, libre de contornos definidos y proporciones convencionales. El aerosol, aunque contenido, sigue presente en la energía del trazo y en la textura de los volúmenes, aportando fuerza y carácter a la obra.
    El estilo del cartel se enmarca en el arte urbano contemporáneo, pero con una clara evolución hacia el Postneocubismo, corriente desarrollada por el propio Belin como sello distintivo. Esta propuesta artística, nacida de la fusión entre el hiperrealismo y la fragmentación cubista, reinterpreta la figura humana y los objetos desde múltiples perspectivas, descomponiendo la realidad en planos emocionales y visuales. En esta pieza, la abstracción no solo comunica una festividad, sino que también invita a una experiencia estética que enlaza la tradición vitivinícola con la modernidad artística.
  Miguel Ángel Belinchón Bujes es un artista plástico español nacido en Linares, cuya trayectoria comenzó en el arte urbano con un dominio excepcional del aerosol y una técnica hiperrealista que le otorgó reconocimiento internacional. Con el tiempo, su obra ha evolucionado hacia el Postneocubismo, estilo que él mismo ha definido y que representa una tercera fase del cubismo, inspirada en Pablo Picasso y gestada en Málaga. Belin combina el spray con el pincel en una síntesis entre tradición y modernidad, y aunque sus obras se exhiben en galerías de ciudades como Nueva York, París o Berlín, mantiene su vínculo con el espacio público a través de murales y piezas de estilo Oneline, expresión gestual que refleja su proceso creativo más íntimo.

ENLACES

sábado, 17 de agosto de 2024

Fiestas de la Vendimia 2024 - Jerez

Fiestas de la Vendimia 2024 - Jerez de la Frontera
FIESTAS DE LA VENDIMIA 2024 - JEREZ

    Las Fiestas de la Vendimia de Jerez tendrán lugar del 31 de agosto al 15 de septiembre. El programa de actos contiene 60 experiencias y un centenar de actividades entre las que se cuentan algunas dirigidas específicamente al público infantil. Organizadas por el Ayuntamiento de Jerez y el Consejo Regulador cuentan con la colaboración de empresas, entidades e instituciones relacionadas con la ciudad, la cultura y el mundo del vino. Las Fiestas de la Vendimia de Jerez están declaradas de Interés Turístico Internacional.
    En el enlace adjunto les ofrecemos la programación completa de esta festividad.

ENLACE

viernes, 15 de septiembre de 2023

Feria de La Palma del Condado 2023

La Palma del Condado - Feria 2023 - Antonio Bernabé Ávila
FERIA DE LA PALMA DEL CONDADO 2023
Antonio Bernabé Ávila

      La Palma del Condado, en la comarca vinícola onubense del Condado, celebra la Real Feria y la LXII edición de la Fiesta de la Vendimia del 21 al 25 de septiembre. Ambas celebraciones cuentan con la declaración de Fiestas de Interés Turístico en 1972 y Nacional de Andalucía en 1997. La Real Feria de La Palma del Condado fue concedida por el rey Enrique III "El Doliente" el 20 de diciembre de 1398 lo que la convierte en una de las más antiguas de España.
      Este año las fiestas están dedicadas al centenario del nacimiento de Lola Flores y con ese motivo una bella imagen de Lola protagoniza el cartel anunciador que ha sido realizado por el artista, escultor y restaurador palmerino Antonio J. Bernabé Ávila.

ENLACES

sábado, 26 de agosto de 2023

Fiesta de la Vendimia 2023 - Montilla-Moriles

Montilla - Fiesta de la Vendimia 2023 - Alba Carrasco
FIESTA DE LA VENDIMIA 2023 - MONTILLA-MORILES
Alba Carrasco

      Montilla celebra la LXVIII edición de la Fiesta de la Vendimia de Montilla-Moriles con una obra de la montillana Alba Carrasco que cursa actualmente estudios de Bellas Artes. Esta fiesta tendrá lugar del 1 al 4 de septiembre y está declarada de Interés Turístico Nacional.
      Alba ha realizado este cartel mediante técnicas digitales pero con un formato clásico e inspirado en sus recuerdos y en carteles antiguos.
      El 31 de agosto tendrá lugar el Pregón de la Asociación de Vecinos del Gran Capitán a cargo de Carmen Bellido. Los días 1, 2 y 3 de septiembre Verbena Popular en el barrio de las Casas Nuevas con recepción de autoridades el día 2 y Concurso de Pintura infantil y juvenil el día 3.
      Por su parte la Hermandad de Nuestra Señora de las Viñas ha organizado una Misa Flamenca, el domingo 3 de septiembre, a las 20,00 horas, en Bodegas Pérez Barquero; la procesión en honor a Nuestra Señora de las Viñas, que alcanzará la Plaza de la Merced, a las 22,00 horas, y la tradicional pisa de la uva y el ofrecimiento del primer mosto.
      El día 4 de septiembre tendrá lugar la visita a Montilla de los 17 Ministros de Agricultura de la Unión Europea y fin de fiesta de la Verbena Popular. Durante el mes de septiembre habrá varias actividades como la VI Semana de Montilla con la Pintura 'Memorial José Garnelo y Alda', del 4 al 10 de septiembre; la celebración del ya clásico festival de jazz, Montijazz, en Bodegas Alvear, los días 8 y 9 de septiembre, con una jornada dedicada al 'swing' en la Cooperativa de La Unión, el 16 de septiembre y la segunda edición de la Fiesta del Vino y de la Tapa, los días 22, 23 y 24 de septiembre, coincidiendo con la VI Feria de Artesanía Montilla Hecho a Mano.

ENLACES

martes, 8 de agosto de 2023

Fiestas de la Vendimia 2023 - Jerez

Fiestas de la Vendimia 2023 - Jerez de la Frontera
FIESTAS DE LA VENDIMIA 2023 - JEREZ

      Las Fiestas de la Vendimia de Jerez cumplen este año su 75 aniversario y se celebrarán del 2 al 17 de septiembre. Están declaradas de Interés Turístico Internacional.
      El programa de actividades ya se ha hecho público. Destacar que la ceremonia de Pisa de la Uva será el día 2, a las 20.00h. en el Reducto Catedral y a las 21.30h. se celebrará el Concierto Inaugural en la Plaza de la Asunción. Habrá Rutas por Jerez, visitas a las Bodegas, catas, conferencias, conciertos, concursos, torneos y otras actividades interesantes de las que pueden informarse ampliamente en el enlace adjunto.

ENLACE

martes, 23 de agosto de 2022

Fiesta de la Vendimia 2022 - Villanueva del Ariscal

Villanueva del Ariscal - Fiesta de la Vendimia 2022
FIESTA DE LA VENDIMIA 2022 
VILLANUEVA DEL ARISCAL 

      Villanueva del Ariscal, en el Aljarafe sevillano, condensa en la próxima semana una serie de fiestas tanto de índole religiosa como popular, así tenemos:
28 de agosto: Romería en honor a San Ginés, Patrón de la Viticultura.
1 al 4 de septiembre: Feria y LXVIII Fiesta de la Vendimia con actuaciones musicales, concursos y otras actividades.
4 de septiembre: Pisa de la primera uva.
      En los enlaces adjuntos tienen información detallada y la programación completa publicada en el facebook municipal.

ENLACES 

viernes, 27 de agosto de 2021

Fiestas de la Vendimia 2021 - Jerez

Fiestas de la Vendimia 2021 - Jerez de la Frontera
FIESTAS DE LA VENDIMIA 2021
Jerez de la Frontera

      Jerez celebrará las Fiestas de la Vendimia, declaradas de Interés Turístico Internacional, del 4 al 19 de septiembre.
      Ya se conoce el programa de actividades y la Pisa de la Uva tendrá lugar el sábado, 4 de septiembre, a las ocho de la tarde en la Alameda Vieja. Por otra parte habrá parque de atracciones, noria, espectáculos musicales, concurso de tapas, talleres y otros eventos que pueden ver detallados en el programa que se adjunta en la sección de enlaces.

ENLACES
Ayuntamiento de Jerez
Ayuntamiento de Jerez - Facebook
Ayuntamiento de Jerez - Twitter
Turismo de Jerez - Twitter
Programa Fiestas de la Vendimia 2021

sábado, 8 de agosto de 2020

Fiesta de la Vendimia 1948 - Jerez

Fiesta de la Vendimia 1948  - Jerez de la Frontera - M. Troncoso
FIESTA DE LA VENDIMIA 1948 - JEREZ DE LA FRONTERA
M. Troncoso

      Jerez de la Frontera celebró su primera Fiesta de la Vendimia el año 1948, del 11 al 13 de septiembre. Tras la guerra civil, las exportaciones de vino se vieron seriamente dañadas por lo que algunos empresarios de la ciudad pensaron en organizar una fiesta dedicada al mundo del vino y así surgió esta celebración que cada año, desde 1956, se dedica a un país importador o una ciudad relacionada con la actividad vinícola.
      La idea de los bodegueros jerezanos llegó a feliz término gracias a la colaboración del entonces alcalde de la ciudad,  Miguel Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, y del gobernador civil de la provincia, Carlos Rodríguez de Valcárcel.
      Como curiosidad, presentamos el cartel de la primera Fiesta de la Vendimia de Jerez, obra de M. Troncoso,  y el programa de actividades de la Fiesta de la Vendimia y la Feria de Ganados.

Fiesta de la Vendimia 1948  - Jerez de la Frontera - Programación
FIESTA DE LA VENDIMIA Y FERIA DE GANADOS 1948 - JEREZ DE LA FRONTERA
Programación

jueves, 6 de agosto de 2020

Fiestas de la Vendimia 2020 - Jerez

Fiestas de la Vendimia 2020 - Jerez de la Frontera
FIESTAS DE LA VENDIMIA 2020
Jerez de la Frontera

      Jerez celebrará las Fiestas de la Vendimia, declaradas de Interés Turístico Internacional, del 29 de agosto al 13 de septiembre.
      Se ha elaborado un extenso programa de actividades y eventos relacionados con el mundo del vino y otras señas identitarias de Jerez como el flamenco y el mundo del caballo. Este año las Fiestas están dedicadas a la localidad riojana de Haro, cuna del afamado vino de Rioja.
      Si no hay novedades de última hora, la tradicional Pisa de la Uva tendrá lugar el día 29 de agosto, a las 20.00h., en la Alameda Vieja.
      Les dejamos enlaces a la Programación y Organismos oficiales de Jerez de la Frontera, siendo conveniente que confirmen en ellos la realización de las actividades previstas debido a las circunstancias especiales que atravesamos por la pandemia.

ENLACES
Ayuntamiento de Jerez
Ayuntamiento de Jerez - Facebook
Ayuntamiento de Jerez - Twitter
Turismo de Jerez
Turismo de Jerez - Twitter
Programa Fiestas de la Vendimia 2020

viernes, 16 de septiembre de 2016

Fiesta de la Vendimia 2016 - Andalucía

FIESTA DE LA VENDIMIA 2015 - JEREZ DE LA FRONTERA
FIESTA DE LA VENDIMIA 2016 - JEREZ DE LA FRONTERA
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ANDALUCÍA

ENLACES
Ayuntamiento de Jerez
Turismo de Jerez

FIESTA DE LA VENDIMIA 2016 - VILLANUEVA DEL ARISCAL
FIESTA DE LA VENDIMIA 2016 - VILLANUEVA DEL ARISCAL
BIEN DE INTERÉS CULTURAL ANDALUZ 
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ANDALUCÍA

ENLACE
Ayuntamiento de Villanueva del Ariscal

FIESTAS DE SEPTIEMBRE 2016 - BOLLULLOS PAR DEL CONDADO
FIESTAS DE SEPTIEMBRE 2016 - BOLLULLOS PAR DEL CONDADO

ENLACE
Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado

FIESTA DE LA VENDIMIA 2016 - LA PALMA DEL CONDADO
FIESTA DE LA VENDIMIA 2016 - LA PALMA DEL CONDADO
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ANDALUCÍA

ENLACE
Ayuntamiento de La Palma del Condado

FERIA DE LA VENDIMIA 2016 - MOLLINA
FERIA DE LA VENDIMIA 2016 - MOLLINA
FIESTA DE SINGULARIDAD TURÍSTICA

ENLACE
Ayuntamiento de Mollina

FIESTA DE LA VENDIMIA 2016 - MONTILLA-MORILES
FIESTA DE LA VENDIMIA 2016 - MONTILLA-MORILES
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ANDALUCÍA

ENLACES
Ayuntamiento de Montilla
Ayuntamiento de Moriles
Comarca Montilla-Moriles
Turismo y Vino

domingo, 13 de septiembre de 2015

Fiesta de la Vendimia 2015 - Andalucía

FIESTA DE LA VENDIMIA 2015 - JEREZ DE LA FRONTERA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL
FIESTA DE LA VENDIMIA 2015 - JEREZ DE LA FRONTERA
DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL

      Jerez de la Frontera, conocida universalmente por sus vinos, celebra la Fiesta de la Vendimia a lo largo de 20 días con un amplio programa de actividades cuya finalidad es divulgar la historia, la tradición y la cultura de los vinos de Jerez.

ENLACES
Ayuntamiento de Jerez - Fiesta de la Vendimia
Programa de Actividades de la Fiesta de la Vendimia de Jerez 2015
Turismo de Jerez


FIESTAS DE SEPTIEMBRE 2015 - BOLLULLOS PAR DEL CONDADO
FIESTAS DE SEPTIEMBRE 2015 - BOLLULLOS PAR DEL CONDADO

FIESTA DE LA VENDIMIA 2015 - LA PALMA DEL CONDADO DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL
FIESTA DE LA VENDIMIA 2015 - LA PALMA DEL CONDADO
DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

      La zona de producción vinícola del Condado de Huelva está representada principalmente por los municipios de La Palma del Condado y Bollullos Par del Condado haciendo ambos coincidir sus Fiestas Mayores con la Fiesta de la vendimia.

ENLACES
Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado
Ayuntamiento de La Palma del Condado


FERIA DE LA VENDIMIA 2015 - MOLLINA DECLARADA FIESTA DE SINGULARIDAD TURÍSTICA
FERIA DE LA VENDIMIA 2015 - MOLLINA
DECLARADA FIESTA DE SINGULARIDAD TURÍSTICA

      Mollina, municipio malagueño de la comarca de Antequera, celebra el final de la recolección de la uva con su Feria de la Vendimia donde, además de las actividades lúdicas propias de estos eventos festivos, se celebra la cata de vinos de la Denominación de Origen Málaga y Sierras de Málaga.

ENLACES
Ayuntamiento de Mollina


FIESTA DE LA VENDIMIA 2015 - MONTILLA-MORILES DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL
FIESTA DE LA VENDIMIA 2015 - MONTILLA-MORILES
DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

      Es una de las fiestas de la Vendimia más antiguas de España y celebra el inicio de la recolección de la vid y el nacimiento del nuevo mosto. En la actualidad trata de promocionar los vinos de la comarca Montilla-Moriles así como dar a conocer y preservar el conjunto de costumbres y tradiciones relacionados con esta actividad agrícola e industrial.

ENLACES
Ayuntamiento de Montilla


FIESTA DE LA VENDIMIA 2015 - VILLANUEVA DEL ARISCAL DECLARADA BIEN DE INTERÉS CULTURAL ANDALUZ Y FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ANDALUCÍA
FIESTA DE LA VENDIMIA 2015 - VILLANUEVA DEL ARISCAL
DECLARADA BIEN DE INTERÉS CULTURAL ANDALUZ Y FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ANDALUCÍA

      La comarca productora de vinos de Sevilla está situada en la comarca del Aljarafe colindante con la comarca de El Condado onubense. La Fiesta de la Vendimia de Villanueva del Ariscal tiene su origen el año 1954 con la finalidad de dar a conocer los vinos obtenidos en esta zona andaluza con un clima especial, templado a lo largo del año y húmedo por su relativa cercanía al mar.

ENLACES
Ayuntamiento de Villanueva del Ariscal