Mostrando entradas con la etiqueta San Fernando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Fernando. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2025

Fiesta del Corpus Christi 2025 - San Fernando

San Fernando - Corpus Christi 2025 - Roberto Ortiz González
CORPUS CHRISTI 2025 - SAN FERNANDO 
Roberto Ortiz González

    Una obra del artista isleño Roberto Ortiz anuncia la festividad del Corpus Christi 2025 en la ciudad de San Fernando.
    El cartel nos presenta la majestuosa figura del Arcángel San Miguel en la parte superior central, ricamente ataviado. En su mano derecha sostiene la Custodia resplandeciente, simbolizando la Eucaristía y el Cuerpo de Cristo, eje central de la festividad. En la izquierda, un incensario que evoca las oraciones ascendiendo a Dios y la presencia divina.
    Debajo del Arcángel, flotando entre nubes, cinco pequeños querubines con alas blancas y mejillas sonrosadas miran hacia la Custodia y San Miguel en actitud de reverencia y adoración. Dos de ellos sostienen racimos de uvas (símbolo del vino y la sangre de Cristo), y otros dos portan espigas de trigo (símbolo del pan y el cuerpo de Cristo), elementos esenciales de la Eucaristía. El ángel central lleva sobre un paño blanco un cordero, que alude al "Cordero de Dios" y al sacrificio de Cristo. La escena se sitúa sobre un plano de agua con la silueta de la ciudad. 
    La composición está enmarcada por inscripciones latinas a los lados y, en la parte inferior, la leyenda "CORPUS CHRISTI SAN FERNANDO 2025"
    El estilo del cartel puede describirse como realismo clásico con influencias barrocas y prerrafaelitas, aunando la tradición iconográfica religiosa con una ejecución detallada y un estilo que busca evocar la devoción y la solemnidad propias de la festividad del Corpus Christi.

martes, 27 de junio de 2023

Feria del Carmen y la Sal 2023 - San Fernando

San Fernando - Feria del Carmen y la Sal 2023 - María Laura Benavente
FERIA DEL CARMEN Y LA SAL 2023 - SAN FERNANDO
María Laura Benavente

      Esta mañana ha tenido lugar la presentación del cartel anunciador de la Feria del Carmen y la Sal 2023 en la ciudad de San Fernando. 
      Es una obra de la fotógrafa y artista visual María Laura Benavente que firma sus obras como "Mililitros". María Laura trabaja el papel con la técnica "papercraft" realizando figuras tridimensionales que asombran al espectador por su impacto visual. Pueden ver el trabajo de montaje en la foto adjunta.
      La feria se celebrará del 12 al 17 de julio y el recinto para casetas estará en el Parque Almirante Laulhé mientras la zona de atracciones se ubicará en Cañoherrera, junto a Bahía Sur, estando ambas zonas conectadas con trenes y autobuses lanzadera.
      En la caseta municipal "El Auditorio" están previstas las actuaciones de Andy & Lucas, Queralt Lahoz, Katy Ocaña, Las Carlotas, las Soles y María de la Colina entre otros. A partir de las 00.30h. habrá sesión joven con DJ.
      Les ofrecemos enlaces para que puedan informarse detalladamente y conocer la programación ferial.

Montaje para el cartel de la Feria del Carmen y la Sal 2023 - María Laura Benavente
Montaje para el cartel de la Feria del Carmen y la Sal 2023 
María Laura Benavente

miércoles, 6 de julio de 2022

Feria del Carmen y la Sal 2022 - San Fernando

San Fernando - Feria del Carmen y la Sal 2022 - Equipo municipal
FERIA DEL CARMEN Y LA SAL 2022 - SAN FERNANDO
Equipo municipal

       Llega la Feria del Carmen y la Sal a la localidad gaditana de San Fernando. Este año la feria vuelve al centro de la ciudad y estará ubicada en el parque Almirante Laulhé. La programación la tienen disponible en los enlaces que les facilitamos al Ayuntamiento de San Fernando.
      El cartel anunciador es una infografía realizada por el equipo técnico municipal y evoca una calle del recinto ferial bajo una realzada luna.

ENLACES
Ayuntamiento de San Fernando
Turismo de San Fernando
Ayuntamiento de San Fernando - Facebook 

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Navidad 2021 - Puerto Real y San Fernando (Cádiz)

Puerto Real - Navidad 2021 - Andrés Quijano de Benito
San Fernando - Navidad 2021 - Andrés Quijano de Benito
PUERTO REAL 
Andrés Quijano de Benito
SAN FERNANDO
Andrés Quijano de Benito
      El fotógrafo isleño Andrés Quijano de Benito es el autor de los carteles que editan las ciudades gaditanas de Puerto Real y San Fernando con motivo de las fiestas navideñas 2021.
      En el caso de Puerto Real se trata de una fotografía del Belén municipal de la navidad anterior. En el cartel de San Fernando vemos una imagen del nacimiento realizado por Antonio Reyes Quijano para la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en el Huerto con figuras del artesano sevillano José Ángel García García.
      Andrés Quijano de Benito está muy relacionado con el mundo cofrade y es el presidente de la Federación Andaluza de Belenistas.

jueves, 2 de julio de 2020

Feria del Carmen y la Sal 2020 - San Fernando

San Fernando - Feria del Carmen y la Sal 2020 - Estudio Rebombo
FERIA DEL CARMEN Y LA SAL 2020 - SAN FERNANDO
Estudio Rebombo

      San Fernando se queda sin celebrar a lo grande su Feria del Carmen y la Sal, que este año cumple el 200 aniversario, aunque el Consistorio ha programado para los días de feria, del 14 al 19 de julio, una serie de actividades que tendrán como escenario principal el casco histórico de la ciudad.
      Están previstos espectáculos musicales en la Plaza de la Iglesia, Plaza del Carmen, Plaza de las Vacas y Hornos Púnicos con actuaciones de artistas y academias de bailes locales. Habrá cabalgata con personajes típicos que recorrerá cada día las calles San Rafael, Rosario, Real hasta llegar a la Alameda. Exposición de cartelería en la calle Real y, el día 19, culminan las fiestas con un espectáculo pirotécnico.
      El cartel ha sido realizado por Estudio Rebombo con elementos representativos de la vida isleña como las salinas y los flamencos, en el centro una mujer con traje de flamenca y la Virgen del Carmen, Patrona de San Fernando.

ENLACES
Ayuntamiento de San Fernando
Turismo de San Fernando
San Fernando - Facebook

jueves, 5 de julio de 2018

Feria del Carmen y la Sal 2018 - San Fernando

San Fernando - Feria del Carmen y la Sal 2018 - Andi Rivas
FERIA DEL CARMEN Y LA SAL 2018 - SAN FERNANDO
Andi Rivas

      La localidad gaditana de San Fernando celebra del 11 al 16 de julio la Feria del Carmen y la Sal en honor de su Patrona la Virgen del Carmen. El recinto ferial contará con 32 casetas y 55 atracciones así como casi 3000 plazas de aparcamiento.
      El cartel, obra de Andi Rivas, se sale de la estética habitual de este tipo de eventos festivos y nos recuerda, por el colorido y estilo, a viñetas usadas en sellos de correos de las primeras décadas del pasado siglo con algunos rasgos que las acercan al gusto actual.

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DEL CARMEN Y LA SAL 2018
Ver aquí

ENLACES
Ayuntamiento de San Fernando
Turismo de San Fernando
San Fernando - Facebook

domingo, 13 de mayo de 2018

Romería del Rocío 2018 - Carteles de lujo

      Son numerosos los carteles que nos han llegado de la Romería del Rocío 2018. En cada uno de ellos se vive la emoción y el sentimiento que la Blanca Paloma despierta en sus fieles devotos y romeros.
      Aquí presentamos cinco obras que han llamado nuestra atención bien por su diseño, colorido o por ser un compendio de lo que significa el Rocío. Se trata de una clasificación basada esencialmente en criterios subjetivos y emocionales, no en calidad técnica.

Romería del Rocío 2018 - Hermandad de Moguer - Joaquín GómezNº 1
Hermandad del Rocío de Moguer
Autor: Joaquín Gómez

Por ser una fuente de PAZ y ESPIRITUALIDAD para el alma.
Romería del Rocío 2018 - Hermandad de Huelva - Fernando AguadoNº 2
Hermandad del Rocío de Huelva
Autor: Fernando Aguado

En un plano corto ha sintetizado todo el tipismo de la Romería almonteña.
Romería del Rocío 2018 - Hermandad Matriz de Almonte - Raúl BerzosaNº 3
Hermandad Matriz de Almonte
Autor: Raúl Berzosa

Por regalarnos una bellísima y magistral estampa de Nuestra Señora del Rocío. 
Romería del Rocío 2018 - Hermandad de San Fernando - Juan Miguel Rodríguez RiveraNº 4
Hermandad del Rocío de San Fernando
Autor:  Juan Miguel Rodríguez Rivera

Nos muestra que la dureza del Camino no es un obstáculo sino un aliciente para llegar hasta Ella. 
Romería del Rocío 2018 - Hermandad de Camas - José M. García SantistebanNº 5
Hermandad del Rocío de Camas
Autor:  José M. García Santisteban

La hermosura y delicadeza de un momento único y especial captado por un corazón sensible. 
¡Gracias, Chema!

sábado, 2 de julio de 2016

Feria del Carmen y la Sal 2016 - San Fernando

Feria del Carmen y la Sal 2016 - San Fernando - Antonio Jiménez
FERIA DEL CARMEN Y  LA SAL 2016 - SAN FERNANDO
Antonio Jiménez

      La llegada de julio trae a la provincia de Cádiz una de las ferias más bonitas del Sur, la Feria del Carmen y de la Sal que se celebrará del 12 al 17 de julio en la localidad de San Fernando. El nombre lo dice todo, San Fernando tiene por Patrona a la marinera Virgen del Carmen y por producto genuino la Sal atlántica que le da vida y sabor.
      Esta fiesta popular tiene sus orígenes en el siglo XVIII y está declarada de Interés Turístico de Andalucía. Entre los actos más llamativos destacan la proclamación de la Salinera Mayor y su corte de Salineras y, especialmente, la procesión marítima de la Virgen del Carmen que parte del muelle de las Gallineras con un multitudinario séquito de barcos que la acompañan en su recorrido.
      San Fernando es una localidad con intenso carácter andaluz y flamenco por lo que el color, la alegría, el bullicio, los volantes, el cante, las sevillanas, los jinetes y amazonas, las casetas... son el alma de la fiesta. Para animar el cuerpo y darle energía nada mejor que los productos de la tierra: pescaíto, bocas, cañaíllas o tortillitas de camarones acompañados de los mejores vinos de la zona de Jerez.

PROGRAMA DE LA FERIA DEL CARMEN Y LA SAL 2016

MARTES, 12 DE JULIO
20:30 h. - En la Plaza de la Iglesia, Proclamación de la Salinera Mayor de la Feria del Carmen y de la Sal 2016, María Romero Mateo, y su corte de Salineras. Actuación musical a cargo de la artista María Toledo.
23:00 h. - Recinto Ferial de La Magdalena. Inauguración de la Feria del Carmen y de la Sal 2016. Encendido oficial de la portada y calles del Ferial.
23:30 h. - Actuación en la Caseta Municipal de María la Mónika.

MIÉRCOLES, 13 DE JULIO. DÍA DEL NIÑO
21:00 h. - Visita del Jurado de Casetas para el Concurso de Exornos y Presentación.
22:00 h. - Actuación de la Academia de Baile Marisma, dirigida por Sonia Peña en la Caseta Municipal.
23:00 h. - Caseta Municipal. Fallo del Jurado del Concurso de exornos de Casetas.
23:30 h, - En la Caseta Municipal actuación del artista Javier Belizón.

JUEVES, 14 DE JULIO. DÍA DE LA MUJER
14:00 h. - Degustación de Paella en la Caseta Municipal.
17:00 h. - En la Caseta Municipal, actuación del artista Kukito de La Isla.
21:00 h. - Entrega de premios del concurso de Exornos y Presentación de las casetas del Ferial.
21:30 h. - En la Caseta Municipal actuación de la Asociación Cultural Cumbres Flamencas dirigida por Carmen Peña.
23:30 h. - En la Caseta Municipal, actuación del grupo Malamanera.

VIERNES, 15 DE JULIO
21:00 h. - XII Encuentro de Salineras de la Feria del Carmen y de la Sal en la Caseta Municipal.
22:00 h. - Actuación de la Academia de Baile Marisma, dirigida por Pepa Peña en la Caseta Municipal.
23’30 h. - Actuación del grupo To Pa Tí en la Caseta Municipal.

SÁBADO, 16 DE JULIO
00:00 h. - Iglesia Conventual del Carmen. Ángelus de felicitación ante la Excelsa Alcaldesa Perpetua y Patrona de San Fernando y de la Marina, la Santísima Virgen del Carmen Coronada.
08:00 h. - Rosario de la Aurora. Salida de la Residencia de Ancianos de la Cruz Roja, llegada a la Iglesia Mayor, Solemne Rosario de la Aurora con la imagen de la Virgen del Carmen, Patrona del Mar. Misa a las 09:00 horas y posterior salida procesional.
10.00 h. - Regreso a la Residencia de Ancianos de la Cruz Roja a las 13:30 h.
11:00 h. - Iglesia Conventual del Carmen. Solemne Función Religiosa ofrecida por la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen Coronada y el Ayuntamiento de la Ciudad de San Fernando a la Santísima Virgen del Carmen Coronada.
11:30 h. - Muelle de Gallineras. Misa dedicada a la Virgen del Carmen de Gallineras, oficiada por el Párroco del Buen Pastor. Organiza: Club Náutico de Gallineras.
13:00 h. - Procesión marítima de la Virgen del Carmen de Gallineras hasta La Magdalena.
13:30 h. - Salida de la Caravana ecuestre hasta la Iglesia Conventual de Nuestra Señora del Carmen de la Asociación Hípica La Isla, para realizar una ofrenda floral ante la Virgen del Carmen Coronada, y continuar con la cabalgata ecuestre hasta el recinto Ferial.
13:45 h. - Paseo Marítimo de La Magdalena. Llegada al Recinto Ferial de la procesión marítima. Ofrenda de flores en el pantalán.
15:00 h. - Muelle de Gallineras. Llegada de la procesión marítima y traslado de la imagen de la Virgen del Carmen de Gallineras hasta su capilla.
20:00 h. - Iglesia Conventual del Carmen. Salida procesional de la Santísima Virgen del Carmen, Patrona de San Fernando y de la Armada.
21:30 h. - En la Caseta Municipal actuación de la Academia de Baile de Lucía Moreno.
23:30 h. - Actuación en la Caseta Municipal de la artista Marta Soto.

DOMINGO, 17 DE JULIO
16:00 h. - Celebración del VIII Concurso Jinete y Caballo Cortes Isla de León a la mejor presentación de caballistas con sus monturas en las modalidades de adultos e infantil, en la calle Chato de La Isla. Organiza: Asociación Hípica ‘La Isla’.
17:00 h. - Entrega de premios del VIII Concurso Jinete y Caballo Cortes Isla de León.
20:00 h. - Encuentro y cena del Mayor.
22:00 h. - Actuación de la Escuela de Baile de Marisa Sainz.
23:59 h. - Gran exhibición de espectáculo Pirotécnico Musical de fuegos artificiales como fin de las fiestas.

Nota: La Concejalía de Fiestas se reserva el derecho de modificar el presente Programa Oficial de Actos
por motivos ajenos a su voluntad y/o por causas de organización.

ENLACES
Ayuntamiento de San Fernando
Turismo de San Fernando
San Fernando - Facebook

martes, 30 de junio de 2015

Feria del Carmen y la Sal 2015 - San Fernando

San Fernando - Feria del Carmen y la Sal 2015 - El Sabor de La Isla - Grupo DetankFERIA DEL CARMEN Y DE LA SAL 2015 - San Fernando - Cartel Taurino
FERIA DEL CARMEN Y  LA SAL 2015
El Sabor de La Isla
Grupo Detank
CARTEL TAURINO
San Fernando
Feria 2015
      La ciudad más marinera del Sur, San Fernando, celebra del 14 al 19 de julio su Feria en honor de la Virgen del Carmen, patrona del mar, marineros, pescadores y navegantes. Pero San Fernando no olvida aquel símbolo de trabajo y riqueza por el que fue mundialmente conocida, la sal, y también a ella dedica estos días festivos donde la ciudad es un mosaico de color junto al océano de plata que siempre la acompaña.
      Entre los actos a destacar figuran la proclamación de la Salinera Mayor y su corte de Salineras, que sirve de pórtico a la Feria, y la procesión marítima de la Virgen del Carmen, toda una tradición en un pueblo que siempre ha vivido de cara al mar.
      Para degustar, los excelentes productos marineros de La Isla acompañados de los magníficos vinos de Jerez, El Puerto y Chiclana.
      Y, para aquellos que vienen por primera vez, descubrir San Fernando, ...seguro que vuelve.

PROGRAMA Y REVISTA DE LA FERIA DEL CARMEN Y LA SAL 2015
Revista de Feria 2015

ENLACES
Ayuntamiento de San Fernando
Turismo de San Fernando

viernes, 4 de julio de 2014

Feria del Carmen y la Sal 2014 - San Fernando

FERIA DEL CARMEN Y LA SAL -  SAN FERNANDO 2014
FERIA DEL CARMEN Y LA SAL
SAN FERNANDO 2014

      San Fernando celebra la Feria del Carmen y la Sal, una tradición festiva que se remonta al siglo XVIII y que está declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
      Los festejos comienzan el día 15 de julio y la proclamación de la Salinera se adelanta al día 12. Por otra parte, todas las casetas instaladas en el Real de La Magdalena son públicas.
      A destacar la procesión marítima de la Virgen del Carmen con salida del muelle de las Gallineras.

ENLACES
Ayuntamiento de San Fernando
Turismo de San Fernando

viernes, 5 de julio de 2013

Feria del Carmen y la Sal 2013 - San Fernando

Feria del Carmen y de la Sal 2013 - San Fernando
Cartel de Feria 2013

La ciudad de San Fernando celebra del 11 al 16 de julio la Feria del Carmen y de la Sal, dos motivos que enorgullecen a la Isla por su acentuado carácter marinero, Nuestra Señora del Carmen es la Patrona de la Marina española, y por el producto más típico local, la sal, un legado legendario que ha conformado la vida y el paisaje local.
Estas fiestas, declaradas de Interés Turístico de Andalucía, tienen sus antecedentes en el siglo XVIII con motivo de la festividad religiosa de la Virgen del Carmen y las veladas organizadas en su honor. Hoy conforman la Feria más importante de los pueblos asentados alrededor de la Bahía de Cádiz y es que los volantes, amazonas y jinetes dan colorido a la fiesta mientras el pescado y marisco de la Bahía y los vinos de Jerez, Sanlúcar o Chiclana aportan la riqueza gastronómica.

A destacar:
- Bocas y cañaíllas de la Isla. Es una satisfación degustarlas en su lugar de origen.
- Procesión marítima de la Virgen del Carmen.
- Un baño en la espléndida playa de Camposoto para rebajar calorías.

Oficina de Turismo
Programa completo de Feria

viernes, 6 de julio de 2012

Feria del Carmen y la Sal 2012 - San Fernando


Cartel Feria 2012
Alegrías de agua y sal
Sara Martínez Leandro


San Fernando vive, del 11 al 16 de julio, la Feria en honor de su Patrona la Virgen del Carmen y del producto más tradicional de su entorno, la sal. Este evento está declarado como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
San Fernando ha estado siempre vinculada al mar y, especialmente a la Marina. Así, desde el siglo XVIII, se ha ido reforzando la tradición popular de celebrar festejos en honor de la Virgen marinera a los que, posteriormente, se ha unido el homenaje a la sal y los salineros, como producto y actividad típica de sus legendarias salinas.
La feria comenzará con la proclamación de la Salinera Mayor y su corte de Salineras, tras lo que se procederá a inaugurar el Recinto Ferial que estrena nuevo alumbrado este año.

No perderse:
16 de julio: Procesión marinera de la Virgen del Carmen.
Diario: La gastronomía local con tortilla de camarones, pescaíto frito de la bahía, bocas y cañaíllas de la Isla. Para acompañar, los excelentes vinos de la zona de Jerez.

lunes, 11 de julio de 2011

Feria del Carmen y la Sal 2011 - San Fernando

San Fernando - 2011 - Iñaki Fernández Iturmendi

San Fernando

      El recinto Ferial de la Magdalena acogerá la Feria del Carmen y de la Sal cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII y constituye la fiesta Mayor de la Isla de León o San Fernando.
      Tuvo en sus inicios un carácter religioso cuando los isleños, en la festividad del Carmen, se desplazaban desde el núcleo urbano hasta el santuario de la Virgen en cuya explanada se instalaban puestos con dulces y refrescos principalmente.
      El sábado se celebrará el acto más popular y esperado de estas fiestas, la procesión marítima de la Virgen del Carmen, y el domingo, paseo de enganches y caballos. Este año el recinto contará con 47 casetas.
      Hoy es una feria que se pretende igualar a las mejores del sur de España. Y es que San Fernando ha sabido compaginar la alegría de Cádiz con el señorío de Jerez y el sabor del Puerto.
      San Fernando es una ciudad en la que puede disfrutar de sus numerosos monumentos y edificios históricos, pasear por sus bellos parques, tomar el sol en sus playas de arena fina y dorada, y disfrutar de lo mejor de la gastronomía gaditana, sus vinos y pescado.