Mostrando entradas con la etiqueta Lebrija. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lebrija. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

Feria de Lebrija 2025

Lebrija - Feria y Fiestas Patronales 2025 - Carmen Trujillo Perez
FERIA Y FIESTAS PATRONALES DE LEBRIJA 2025
Carmen Trujillo Pérez

    Lebrija nos anuncia su Feria y Fiestas Patronales 2025 con una obra de Carmen Trujillo Pérez que tiene por protagonista a la mujer lebrijana. La Feria y Fiestas se celebrarán del 10 al 13 de septiembre.
    La composición nos presenta una figura femenina central, vestida con un traje de flamenca de intenso color rojo, con volantes en las mangas. Su postura es elegante y sugerente, con una mano en la cadera y la otra elevándose hacia la cabeza. Su rostro está oculto y enmarcado por un gran tocado de claveles rojos, que se extienden en un tallo que desciende por el centro de su cuerpo. El fondo se compone de una profusión de abanicos de lunares en tonos verdes, que aportan textura y un fuerte arraigo a la iconografía andaluza, mientras que a la izquierda se vislumbra la Giraldilla, elemento arquitectónico que ancla la escena a la localidad de Lebrija. 
    La intencionalidad de esta composición es clara: evocar la esencia festiva, la pasión del flamenco y la tradición de la feria andaluza, utilizando la figura femenina como un símbolo universal de la celebración, más que como un retrato individualizado. La ocultación del rostro con las flores refuerza el misterio y la belleza simbólica de la fiesta.
    El estilo artístico de la obra se inscribe en la ilustración digital, evidenciando una técnica de pintura realizada con tableta gráfica. Se caracteriza por el uso de colores planos y saturados, con transiciones suaves que simulan pinceladas, pero con la nitidez y el control que ofrece el medio digital. Aunque es una ilustración, posee una cualidad pictórica que le confiere calidez y expresividad lo que le otorga un toque contemporáneo y artístico muy apropiado para un cartel ferial.

ENLACES

domingo, 27 de abril de 2025

Cruces de Mayo en Lebrija - 2025

Lebrija - Cruces de Mayo 2025 - Rodrigo Sánchez
CRUCES DE MAYO 2025 - LEBRIJA
La Fiesta de las Mujeres
Rodrigo Sánchez

    Una obra de Rodrigo Sánchez, joven artista de Osuna, anuncia las Cruces de Mayo de Lebrija 2025 al resultar ganadora del concurso convocado al efecto.
    Presentada bajo el título "La Fiesta de las Mujeres", es un collage de imágenes de un vídeo de TVE de 1989 que le sirvió de inspiración y punto de partida para este trabajo. La parte superior del cartel nos muestra la clásica estampa de la Cruz en una calle engalanada con las flores y ajuares que los vecinos aportan de sus hogares. Ante ella, un grupo de personas baila las clásicas corraleras al son del cante, las palmas y el acompañamiento musical de la pandereta y el almirez.
    Rodrigo Sánchez ha querido realizar un homenaje a las mujeres que son las verdaderas protagonistas de esta tradición ya que "gracias a ellas cada año las cruces se montan y un pueblo entero disfruta de ellas".

martes, 18 de marzo de 2025

Semana Santa de Lebrija - 2025

Lebrija - Semana Santa 2025 - Juan Miguel Martín Mena
SEMANA SANTA DE LEBRIJA 2025
Juan Miguel Martín Mena

    Juan Miguel Martín Mena es el autor del cartel de la Semana Santa de Lebrija 2025, una obra protagonizada por Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna en cuyo interior se escenifican pasajes tanto de la vida cotidiana como del ámbito religioso y cofrade de la ciudad.
    Martín Mena ha pretendido plasmar "un fondo que evoque una pared encalada de una casa y donde se abre una ventana al pueblo" con el propósito de que "el mensaje de la Semana Santa no se limita a las calles, sino que impregna cada rincón de cada hogar, siendo parte esencial de la vida cotidiana de sus habitantes y el corazón de la identidad lebrijana". Las nueve velas encendidas representan a las nueve hermandades que "iluminan y llenan de fervor las calles de Lebrija durante la Semana Mayor". La Virgen del Castillo está "sacada de una fotografía antigua bajo su palio de crestería" y representa el vínculo entre pasado y presente, un legado de devoción que se mantiene vivo a lo largo del tiempo. La torre de la Iglesia de la Oliva, icono monumental que fusiona devoción y arquitectura, se complementa en la composición con la Ermita del Castillo, reforzando el vínculo entre patrimonio y fe que define a Lebrija.
    El cartel original tiene unas dimensiones de 80 x 120 cm. y está realizado en técnica mixta sobre papel encolado a tabla. Se han utilizado materiales como el café, con el fin de teñir el papel, junto con el grafito, la acuarela y el acrílico.

viernes, 5 de julio de 2024

Feria de Lebrija 2024

Lebrija - Feria 2024 - Domingo Armario
FERIA Y FIESTAS PATRONALES DE LEBRIJA 2024
Tú, flamenca
Domingo Armario García

    Por momentos he dudado si debía presentar este cartel en el blog. Tengo que reconocer que este año hay pocos carteles de feria que merezcan les dediquemos unas líneas aunque hemos hecho alguna excepción, bien por la proximidad geográfica o por cuestiones sentimentales hacia el lugar de origen. 
    Diré también que no me gusta el cartel para representar una Feria andaluza que se caracteriza por el colorido, la convivencia, la alegría y la diversión. Tampoco ayuda esa grafía típica del primer año de primaria de nuestros niños.
    ¿Y entonces? 
    Después de observar detenidamente la obra entiendo que estamos ante un artista que busca expresar su personalidad, que hace algo novedoso, que domina la técnica, que tiene el valor de enfrentarse a la crítica más dura para defender su estilo conceptual. Un autor con ideas y temperamento que se aleja del clasicismo porque busca su propia senda. Así iniciaron su camino grandes genios y quién sabe si estamos ante uno de ellos.
    Quede claro que puede gustar, o no, para representar la feria pero esta obra tiene calidad y contiene un mensaje aunque no sea el esperado. Un camino difícil, Domingo, pero ya decía el gran Vincent Van Gogh: "Uno no pinta siempre lo que ve, sino lo que siente".

lunes, 29 de abril de 2024

Cruces de Mayo en Lebrija - 2024

Lebrija - Cruces de Mayo 2024 - Clavel y almirez - Isabel Jiménez
CRUCES DE MAYO 2024 - LEBRIJA
Clavel y almirez 
Isabel Jiménez

      "Clavel y almirez", no le hizo falta más elementos a Isabel Jiménez para proclamarse vencedora del concurso convocado para anunciar las Cruces de Mayo de Lebrija 2024. Los claveles rojos son imprescindibles en cualquier cruz de mayo que se precie pero... ¿y el almirez?
      El almirez es un elemento tradicional en nuestra cocina, generalmente hecho de metal, cuya misión es machacar o moler en él. En Andalucía también se usa como instrumento musical para acompañar el canto de villancicos o, como ocurre en Lebrija, hacerlo con las sevillanas corraleras. 
      ¿Sevillanas corraleras? Sí, corraleras, son sevillanas con un ritmo más rápido que se acompañan de la guitarra, el almirez, la pandereta y las palmas y cuyas letras hacen mención a temas cotidianos de los patios de vecinos o "corralas".
      Si quieren disfrutar de esta típica y singular fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía, pueden hacerlo en Lebrija los días 3, 4, 10 y 11 de mayo de 2024.

lunes, 4 de septiembre de 2023

Feria de Lebrija 2023

Lebrija - Feria 2023 - Morena Mía - Mauricio Naranjo - Modelo: Noelia López
FERIA Y FIESTAS PATRONALES DE LEBRIJA 2023
Morena Mía
Mauricio Naranjo 
Modelo: Noelia López

      El Mirador de la Plata fue el escenario donde se presentó el pasado 20 de julio el cartel titulado "Morena Mía", obra del pintor Mauricio Naranjo, un homenaje a Lebrija y a la mujer lebrijana representada por la modelo Noelia López. Será la imagen que anuncie la Feria y Fiestas Patronales de Lebrija 2023.
      Se trata de un collage digital que recoge a la modelo lebrijana Noelia López en los momentos previos a su desfile en SIMOF. Los claveles de las esquinas son un reconocimiento a los agricultores lebrijanos, representados en este caso por los que trabajan en el cultivo de la flor cortada, mientras la Giraldilla pone el perfil identificativo de la ciudad en la escena.
      El martes, 12 de septiembre, es el día de Nuestra Señora del Castillo Coronada, Patrona de la ciudad, y a las 11.00h. habrá una función religiosa en su honor en la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva para continuar a las 19.00h. con la salida procesional por las calles de Lebrija. A las 22.30h. se procederá a la inauguración del alumbrado y dará comienzo la Feria 2023.
      Estas son las actuaciones musicales previstas en la Caseta Municipal:
- 13 de septiembre: 00.30h. - Juan Ventura.
- 14 de septiembre: 19.30h. - Miguel Flores "El Capullo de Jerez".
- 14 de septiembre: 01.30h. - Tributo a Fito&Fitipaldis.
- 15 de septiembre: 19.30h. - Manuel de Cantarote.
- 15 de septiembre: 01.30h. - Los Mickis.
- 16 de septiembre: 19.30h. - Italo Andaluz.
- 16 de septiembre: 00.30h. - Raquel Zapico, Óscar Calderón y Lola Vega.
- 16 de septiembre: 02.30h. - Compadres.
En los enlaces pueden ver la programación completa de la Feria y Fiestas Ptronales de Lebrija 2023.

ENLACES

sábado, 15 de abril de 2023

Cruces de Mayo en Lebrija - 2023

Lebrija - Cruces de Mayo 2023 - Daniel Pazos Pruaño 
CRUCES DE MAYO 2023 - LEBRIJA
Daniel Pazos Pruaño

      Este es el cartel que ha ganado el Concurso convocado por el Ayuntamiento de Lebrija para representar las Cruces de Mayo 2023 que se celebrarán los días 5, 6, 12 y 13 de mayo. Su autor es Daniel Pazos Pruaño, un arquitecto trebujenero muy vinculado a Lebrija y con experiencia en el mundo de la cartelería.  
      En esta obra nos presenta los elementos de la fiesta, el baile, el toque, el cante típico, las sevillanas corraleras, los instrumentos y metales, las calles donde se celebran... y rinde homenaje a las personas que la hacen posible como María "La Peraña", Juana Vargas, María Jesús "La Birira" y a muchas otras mujeres protagonistas de este festejo.
      Un cartel que refleja a la perfección la idiosincrasia de esta fiesta, tal como describe Daniel Pazos su obra para las Cruces de Mayo de Lebrija.

sábado, 4 de marzo de 2023

Semana Santa de Lebrija - 2023

Lebrija - Semana Santa 2023 - Antonio Díaz Arnido
SEMANA SANTA DE LEBRIJA 2023
Antonio Díaz Arnido

      Una imagen con la capacidad de hacernos llegar todas las emociones que debió sentir Cristo en su Pasión. Nuestro Padre Jesús de la Humildad, de las manos del maestro Antonio Díaz Arnido, se humaniza en el intenso dolor y sufrimiento de aquello que ya se ha iniciado y tiene que llegar a su fin. Son los momentos más duros, pero todo está escrito y ha de cumplirse.
      Antonio Díaz Arnido, formado en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, es artista plástico y restaurador de obras de arte. El cartel de la Semana Santa de Lebrija 2023 tiene unas dimensiones de 100x50 cm. y está realizado sobre tabla tipo 3D con ténica de grafito, acrílico, óleo, gouache, spray, pan de oro y tinta. La fotografía técnica es de Carlos Roncero Mesa. 

viernes, 30 de septiembre de 2022

Filatelia - Efemérides: V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija (2022)

Filatelia - Efemérides - V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija - 2022 - Hoja bloque 
EFEMÉRIDES - V CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE ELIO ANTONIO DE NEBRIJA 
Hoja bloque emitida el 30 de Septiembre de 2022

  Filatelia - Efemérides - V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija - 2022 - Matasellos Primer día 
EFEMÉRIDES - V CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE ELIO ANTONIO DE NEBRIJA  
Matasellos Primer día

Filatelia - Efemérides - V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija - 2022 - Sobre Primer día 
EFEMÉRIDES - V CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE ELIO ANTONIO DE NEBRIJA 
Sobre Primer día

      Elio Antonio Cala y Jarana, (Lebrija, 1441, Alcalá de Henares, 1522), fue el primer humanista hispánico. Inició sus estudios en Lebrija, continuando su formación en las universidades de Salamanca y Bolonia. Su experiencia italiana fue determinante para impregnarse de las ideas humanísticas del Renacimiento y su introducción en la universidad española.
      En 1476 toma posesión de la cátedra de Prima de Gramática en Salamanca y, para que los estudiantes puedan seguir sus ideas y método, escribe "Introductiones latinae", impreso en 1481 y al que revisa e introduce constantes mejoras en cada nueva edición.
      En 1492 se imprimió la "Gramática sobre la lengua castellana", primera gramática en una lengua moderna europea. Esta obra no tuvo mucho alcance en su tiempo hasta que en el siglo XVIII fue objeto del estudio y atención debidos por parte de los eruditos de nuestra lengua.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
– Emisión: EFEMÉRIDES
– Motivo: V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija
– Fecha de emisión: 30/09/2022
– Procedimiento de Impresión: Offset + calcografía
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente, mate
– Tamaño del sello: Hoja bloque de 150 x 104,5 mm. Sello: 40,9 x 57,6 mm
– Efectos en pliego: Hoja bloque
– Valor postal del sello: 6,45 €
– Tirada: 110.000 ejemplares

martes, 9 de junio de 2020

Publicidad 2017 - Bodega González Palacios (Lebrija)

Bodega González Palacios - Cartel para Feria de Abril 2017 - Lebrija
FRASQUITO ORIGINAL - 2017
Bodega González Palacios - Lebrija
Cayetano Gómez

      Frasquito Original, un vino generoso procedente en su totalidad de la variedad de uva Palomino y que se elabora al amparo de la Denominación de Origen Protegida Lebrija con el sistema de criaderas típico de Jerez,  fue presentado por la Bodega González Palacios en la Feria de Abril 2017 de Sevilla con este peculiar y colorido cartel.
      Cayetano Gómez ha sido el artífice del diseño y realización de la obra para la Bodega González Palacios. La modelo es Casti Elena y el traje de flamenca y complementos son de la firma Carmen Acedo. Carmen Muñoz fue le encargada de maquillaje y peluquería y la escena se tomó en la Peña Flamenca Pepe Montaraz, de Lebrija.

viernes, 7 de septiembre de 2018

Feria de Lebrija 2018

Lebrija - Feria 2018 - Castillo Sánchez
FERIA DE LEBRIJA 2018
Castillo Sánchez

      Lebrija celebra su Feria del 12 al 15 de septiembre. Este año el cartel anunciador ha sido donado a la ciudad por la pintora lebrijana Castillo Sánchez. Se trata de una composición típica del evento en la que podemos ver a una mujer vestida de flamenca en el Real de la Feria, con la Parroquia de la Oliva y la Giraldilla como elementos identificativos de la ciudad.
      A continuación les detallamos algunas actividades previstas para la Feria 2018 y que han sido obtenidas en medios oficiales.

PROGRAMA DE LA FERIA DE LEBRIJA 2018

Martes, 11 de septiembre
22:30h. - Inauguración de la Portada y alumbrado del Recinto Ferial. Degustación de vino de la tierra y espectáculo flamenco-ecuestre con Chari Arenga al baile y José Antonio Ruiz sobre el caballo.
00:00h. - Show de Francis Alcántara - Caseta Municipal.
02:00h. - Álex Guardi DJ - Caseta Municipal.

Miércoles, 12 de septiembre
DÍA DE FIESTA LOCAL - DÍA DEL NIÑO (precio reducido en las atracciones)
11:00h. - Función religiosa en honor de la Virgen del Castillo - Parroquia de la Oliva.
17:00h. - Show de Francis Alcántara - Caseta Municipal.
20:00h. - Procesión de la Virgen del Castillo.
00:00h. - Espectáculo de baile "Las Arengas" - Caseta Municipal.
01:00h. - Orquesta "Los Elegidos" - Caseta Municipal.
02:30h. - Álex Guardi DJ - Caseta Municipal.

Jueves, 13 de septiembre
21:00h. - Capea popular de toros de fuego en la Plaza del Pajarete.
21:00h. - Cena homenaje a los mayores - caseta Municipal.
22:00h. - Actuación de Raquel Zapico - Caseta Municipal.
02:00h. - Orquesta "Los Elegidos" - Caseta Municipal.
04:00h. - Álex Guardi DJ - Caseta Municipal.

Viernes, 14 de septiembre
17:00h. - Show de Francis Alcántara - Caseta Municipal.
19:00h. - Álex Guardi DJ - Caseta Municipal.
20:30h. - Pasacalles infantil a cargo de "Teatro Monocle" - Recinto Ferial.
01:00h. - Show de Francis Alcántara - Caseta Municipal.
04:00h. - Álex Guardi DJ - Caseta Municipal.

Sábado, 15 de septiembre
17:00h. - Actuación del grupo flamenco "Caireles" - Caseta Municipal.
20:30h. - Pasacalles infantil "La vaca loca" - Recinto Ferial.
00:00h. - Fuegos artificiales - Explanada de los aparcamientos.
00:30h. - Recital de Raquel Gutiérrez - Caseta Municipal. Al finalizar la actuación, música con Álex Guardi DJ.

El trenecito prestará servicio de 10 de la noche a 7 de la mañana, aproximadamente.

Nota: Esta programación tiene carácter de previsión por lo que debe ser confirmada en los medios oficiales responsables de los eventos por si hubiese errores o modificaciones en fechas posteriores a esta entrada.

ENLACES
Ayuntamiento de Lebrija
Ayuntamiento de Lebrija - Programa Feria 2018
Ayuntamiento de Lebrija - Facebook
Ayuntamiento de Lebrija - Cultura - Facebook
Guía Turística de Lebrija

lunes, 5 de septiembre de 2016

Feria de Lebrija 2016

Feria de Lebrija 2016 - Francisco Ezequiel Sánchez Romero
FERIA DE LEBRIJA 2016 
Francisco Ezequiel Sánchez Romero

      La Feria y Fiestas patronales de Lebrija se celebrarán del 8 al 12 de septiembre. El cartel anunciador es una obra del pintor local Francisco Ezequiel Sánchez Romero en el que se ven reflejados elementos esenciales de la vida lebrijana como la alfarería, el trabajo agrícola y el paisaje que toman forma en el cántaro, la indumentaria de la mujer y la ciudad al fondo con la imagen de la Giraldilla.
      Este año el alumbrado contará con una nueva Portada, tres pórticos y 68 arcos de luces con más de 300.000 puntos de luz tipo LED. También se ha renovado la Caseta Municipal que estará ubicada en la calle Tanguillos.
      El día 8 se procederá a la inauguración del alumbrado y del 9 al 12 se podrá disfrutar del Paseo de Caballos y Enganches en horario de 12 de la mañana a 8 de la tarde.
   
PROGRAMA DE LA FERIA DE LEBRIJA 2016

Jueves, 8 de septiembre 2016
23:00 Inauguración oficial de la Portada y paseo de las Reinas de las Fiestas por el Real de la Feria. Con la participación de la Banda de Música Santa Cecilia de Lebrija.


Viernes, 9 de septiembre de 2016
12:00 Paseo de caballos y de enganches por las calles autorizadas del real de la feria hasta las 20:00 horas. Se informa que queda terminantemente prohibido el acceso a la zona de albero y a las calles que configuran el Parque de Atracciones.
21:00 Cena Homenaje a las personas mayores.
21:30 Capea popular de toros de fuego en la Plaza del Pajarete.


Sábado, 10 de septiembre de 2016
12:00 Paseo de caballos y enganches por las calles autorizadas del real de la feria hasta las 20:00 horas.


Domingo, 11 de septiembre de 2016
12:00 Paseo de caballos y enganches por las calles autorizadas del real de la feria hasta las 20:00 horas.
20:30 Fiesta Infantil. Lugar de celebración: calles del recinto ferial.


Lunes, 12 de septiembre de 2016, Fiesta Local
11:00 Solemne Función Religiosa, en la Parroquia Ntra. Sra. de la Oliva, en Honor de la Patrona de esta ciudad.
12:00 Paseo de caballos y enganches por calles autorizadas en el real de la feria hasta las 20:00 horas.
19:30 Misa de costaleros, en la Parroquia Ntra. Sra. de la Oliva, en Honor de la Patrona, Ntra. Sra. del Castillo.
20:00 Salida Procesional de Ntra. Sra. del Castillo.
24:00 Fuegos artificiales y clausura de la Feria y Fiestas Patronales 2016.


Notas de interés:
• La Delegación de Fiestas se reserva el derecho a cambiar o modificar todo o parte del programa oficial de actos, en beneficio del mismo.
• El martes 13, Día de Resaca, ha sido declarado Fiesta Local.
• Queda prohibido el acceso de caballos y enganches a las calles que configuran la zona del parque de atracciones y a la zona de albero.
• Los caballistas y enganches deberán cumplir el horario fijado por la Delegación (12:00 a 20:00 horas).

ENLACES
Ayuntamiento de Lebrija
Guía Turística de Lebrija
Programa Oficial de la Feria de Lebrija 2016

viernes, 4 de septiembre de 2015

Feria de Lebrija 2015

Lebrija - Feria 2015 - Daniel Pazos
FERIA DE LEBRIJA 2015
Daniel Pazos Pruaño
Modelo: Ana Falcón

      Lebrija celebra su Feria del 10 al 13 de septiembre en un ambiente de fiesta donde el paseo de caballos y carruajes, y las mujeres vestidas con el traje de flamenca, ponen el toque de color y alegría bajo el intenso color azul del cielo lebrijano. El día 12, Lebrija viste sus mejores galas para la procesión de la Virgen del Castillo, Patrona de la localidad.
      Las casetas de la feria de Lebrija son de entrada libre y están abiertas a todos aquellos que quieran acercarse y disfrutar de una gastronomía típica, como la puchera y el ajo lebrijano, regada con Flor de Lebrija, un vino generoso de crianza ecológica que sólo se elabora en las Bodegas lebrijanas.
      El cartel que anuncia la Feria de 2015, un óleo digital realizado a partir de una fotografía, es obra de Daniel Pazos, un arquitecto de la vecina Trebujena que tiene en su haber varios premios en temas de cartelería y ha cedido su obra al pueblo de Lebrija. Un cartel con una estampa típica de la Feria, muy atractivo en cuanto a la composición y colorido, que cuenta con la presencia de la mujer lebrijana representada por Ana Falcón, Dama en la Feria y Fiestas Patronales de Lebrija el año 2010.

PROGRAMA DE LA FERIA DE LEBRIJA 2015

Estos son los actos más importantes de los días festivos lebrijanos:

PASEO DE CABALLOS Y ENGANCHES
Del 10 al 13 de septiembre en horario de 12:00 a 20:00 horas.

MIÉRCOLES, 9 DE SEPTIEMBRE

23:00h. - Inauguración del Alumbrado.
            - Desfile de la Reina y Damas acompañadas de representación municipal y la Banda de Música Santa Cecilia.
            - Degustación de vinos típicos lebrijanos.

JUEVES, 10 DE SEPTIEMBRE

21:00h. - Cena homenaje a la Tercera Edad.
           - Capea popular de los Toros de Fuego, en la Plaza del Pajarete.

VIERNES, 11 DE SEPTIEMBRE

20:30h. - Pasacalles Infantil.
21:00h. - Concierto "Se llama Copla", con Cristian Coto como cabeza de cartel, en el patio del CEIP Elio Antonio.

SÁBADO, 12 DE SEPTIEMBRE

11:00h. - Solemne Función Religiosa en la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva.
19:30h. - Misa de Costaleros en honor a la Patrona, en la Parroquia de la Oliva.
20:00h. - Salida procesional de la Virgen del Castillo, Patrona de Lebrija.

DOMINGO, 13 DE SEPTIEMBRE

24:00h. - Fín de fiestas con Fuegos Artificiales.


ENLACES
Ayuntamiento de Lebrija
Guía Turística de Lebrija