Mostrando entradas con la etiqueta Plaza de doña Elvira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plaza de doña Elvira. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2013

El encanto de Sevilla - Plaza de doña Elvira

PLAZA DE DOÑA ELVIRA

Sevilla - Plaza de doña Elvira
Paseando por la Judería sevillana, de estrechas y serpenteantes callejuelas, encontramos la plaza de doña Elvira donde el frescor y la paz nos sosiegan el ánimo, entre rumores de cristalinas aguas y aroma de azahar.

Sevilla - Plaza de doña Elvira
La plaza tiene vida propia y como su madre, Sevilla, pasa de la bulla al silencio, de la compañia a la soledad, del descaro al recato, ... sólo hay que buscar, y encontrar, el momento.

Sevilla - Plaza de doña Elvira
Lleva su nombre en honor de doña Elvira, hija de don Pedro de Ayala quién recibió de Enrique III la antigua aljama y bienes de los judios en compensación a los servicios prestados a la Corona.

Sevilla - Plaza de doña Elvira
Pero no es doña Elvira quién esperan ver los pensativos solitarios que se acomodan en los bancos de la plaza. Dirigen su mirada a la casa de doña Inés de Ulloa, el amor de don Juan Tenorio, a la espera del milagro.

Sevilla - Plaza de doña Elvira
Y, mientras, la vida sigue... agua, tierra, hojas, flores, frutos. Todo muere para volver a nacer.

Sevilla - Plaza de doña Elvira
Desde la muralla del Alcázar, la calle Vida nos lleva hasta la idílica plaza. Un corto camino que separaba dos mundos muy distantes.

Sevilla - Plaza de doña Elvira
Muy cerca, a la caída de la tarde, una bella muchacha judía recogía agua en la fuente de la plaza y su figura se perdía en instantes, en una estrecha y oscura calle, camino de la casa donde vivía con su padre. Se llamaba Susona y, tras una terrible historia,  aún puede oírse su llanto en el silencio de la noche.

Sevilla - Plaza de doña Elvira
Siempre presente la Giralda, pocos lugares escapan a su mirada. No le hace un ápice de gracia la ruin modernidad a esta esbelta señora, guardiana y vigía de Híspalis. Hay que tener mal gusto y poca delicadeza para ofender así a una Dama.

martes, 25 de enero de 2011

Estampas de Sevilla - 12 Plaza de Doña Elvira

Sevilla - Plaza de Doña Elvira

      Perdida en la judería sevillana, junto a la calle que transitaba la bella Susona y donde un día aciago de 1391 la turba enerdecida por el arcediano de Ecija pasó a cuchillo a miles de judíos hispalenses sin más razón que el odio desatado en nombre de su locura religiosa y quizá política. El paso del tiempo la convirtió en lugar de ocio y esparcimiento donde las nuevas generaciones disfrutaron del Corral de Comedias. Hoy es una coqueta plaza donde el rumor de la fuente, el azahar de sus naranjos y el piar de los pájaros redimen el alma de tanto sufrimiento.
      Pero..., la plaza tiene sus secretos. Cuando la noche se adueña de ella y los últimos grupos de turistas abandonan la judería, si te sientas en un banco y permaneces atento, percibirás como D. Juan Tenorio se acerca a la mansión de D. Gonzalo de Ulloa, padre de Doña Inés, y, en voz baja, para no despertar a los vecinos, le susurra poemas de amor a su amada. A veces, se oyen suspiros femeninos, algún grito, ruido de espadas, voces de alguaciles... Para ti será mejor no intervenir mientras las almas de esas gentes reviven, en la soledad de la noche, la trágica historia de amor que alguna vez ocurrió allí.