Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de agosto de 2023

Campeonas del Mundo

Selección Femenina de Fútbol - Campeona del Mundo 2023

      La Selección Española Femenina de Fútbol se ha proclamado hoy Campeona del Mundo al vencer a Inglaterra (1-0) en la final disputada en Sidney (Australia) ante 75.784 espectadores entre los que se encontraban la reina Leticia y la infanta Sofía.
      El gol de la victoria lo realizó la sevillana Olga Carmona con un zurdazo a 97 km/h que levantó de sus asientos a los millones de españoles que seguían el partido por radio o televisión más los que tuvieron la suerte de poder estar presentes en el estadio.
      Un partido intenso, con garra, donde las jóvenes españolas pusieron corazón, ilusión, fuerza y compromiso. Una lección ejemplar y un hito para la historia del deporte femenino. 
¡Excelente trabajo, Campeonas!

      Estas fueron las 23 jugadoras convocadas para el Mundial femenino de Fútbol 2023:
Porteras: Misa Rodríguez, Enith Salon y Cata Coll.
Defensas: Oihane Hernández, Laia Codina, Ona Batlle, Rocío Gálvez, Irene Paredes, Olga Carmona e Ivana Andrés.
Centrocampistas: Jenni Hermoso, Teresa Abelleira, Aitana Bonmati, Alexia Putellas, María Pérez, Irene Guerrero y Claudia Zornoza.
Delanteras: Mariona Caldentey, Eva Navarro, Salma Paralluelo, Athenea del Castillo, Alba Redondo y Esther González.

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Filatelia - Centenario de la Selección Española de Fútbol (2020)

Filatelia - Centenario de la Selección Española de Fútbol - 2020 - Sello
EFEMÉRIDES - CENTENARIO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL
Sello emitido el 16 de septiembre de 2020

Filatelia - Centenario de la Selección Española de Fútbol - 2020 - Hoja bloque
EFEMÉRIDES - CENTENARIO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL
Hoja bloque

Filatelia - Centenario de la Selección Española de Fútbol - 2020 - Sobre Primer día de circulación
EFEMÉRIDES - CENTENARIO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL
Sobre Primer día de circulación

Filatelia - Centenario de la Selección Española de Fútbol - 2020 - Matasellos Primer día de circulación
EFEMÉRIDES - CENTENARIO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL
Matasellos Primer día de circulación

       Hoy se ha puesto en circulación una Hoja bloque dedicada al Centenario de la Selección Española de Fútbol.   
      La Selección es una de las más veteranas ya que debutó el año 1920 en los Juegos Olímpicos de Bruselas conquistando la Medalla de Plata. El año 1933 consiguió, frente a Bulgaria, la victoria más abultada de su historia con un resultado final de 13-1.
      Sus éxitos más destacados:
1920 - Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Bruselas.
1964 - Ganó la final de la Eurocopa frente a la URSS, en un partido celebrado en Madrid, con el célebre gol de Marcelino Martínez.
1984 - Segundo clasificado en la Eurocopa.
1992 - Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona.
2008 - Ganó la final de la Eurocopa ante Alemania.
2009 - Tercer clasificado en la Copa FIFA Confederaciones
2010 - Campeón de la Copa Mundial de la FIFA, en Sudáfrica.
2012 - Ganó la final de la Eurocopa ante Italia.
2013 - Segundo clasificado en la Copa FIFA Confederaciones.
      La copa del Mundo es el motivo de la hoja bloque editada para celebrar este centenario de la Selección mientras el sello presenta una calcografía con el escudo de la Roja.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
– Emisión: EFEMÉRIDES
– Motivo: Centenario de la Selección Española de Fútbol
– Fecha de emisión: 16/09/2020
– Procedimiento de Impresión: Calcografía + offset
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente, mate
– Formato del sello: 38,4 x 54,9 mm (vertical)
– Tamaño de la hoja bloque: 150 x 104,5 mm
– Número de sellos por hoja bloque: 1
– Valor postal del sello: 5 €
– Tirada: 140.000 Hojas bloque

sábado, 16 de junio de 2012

Filatelia - Fútbol

    Son cuatro los equipos andaluces de fútbol, militantes en categorías superiores, que han cumplido su primer centenario y, con tal motivo, el Correo español les ha dedicado un sello conmemorativo.

Emisión de 7 de junio de 1999
Serie: Deportes.
Valor facial: 35 pesetas.
Impreso en huecograbado.
Papel: Estucado engomado fosforescente.
Tamaño: 40,9 x 28,8 mm.
Pliegos de 50 sellos.
Dentado: 13 ¾.
Tirada: 2.500.000 ejemplares.

RECREATIVO DE HUELVA
Fecha de fundación: 23 de diciembre de 1889.
Nombre original: Huelva Recreation Club.
Fundadores: Doctor Alejandro McKay y D. Guillermo Shundeim, Club Inglés de Riotinto.
Nombre actual: Real Club Recreativo de Huelva S.A.D.
Estadio: Nuevo Colombino.
Decano del fútbol español.


Emisión de 1 de marzo de 2005
Serie: Deportes.
Valor facial: 35 céntimos de euro.
Impreso en huecograbado.
Papel: Estucado engomado fosforescente.
Tamaño: 40,9 x 28,8 mm.
Pliegos de 50 sellos.
Dentado: 13 ¾.
Tirada: 1.000.000 de ejemplares.

SEVILLA FC
Fecha de fundación: 14 de octubre de 1905.
Nombre original: Sociedad de Foot Ball
Fundadores: José Luis Gallegos, Manuel Jiménez de León y otros.
Nombre actual: Sevilla Fútbol Club S.A.D.
Estadio: Ramón Sánchez Pizjuán
Mejor palmarés de los equipos andaluces.


Emisión de 14 de junio de 2007
Serie: Deportes.
Valor facial: 78 céntimos de euro.
Impreso en huecograbado.
Papel: Estucado engomado fosforescente.
Tamaño: 40,9 x 28,8 mm.
Pliegos de 50 sellos.
Dentado: 13 ¾.
Tirada: 600.000 ejemplares.

REAL BETIS BALOMPIE SAD
Fecha de fundación: 12 de septiembre de 1907.
Nombre original: Sevilla Balompié.
Fundadores: Estudiantes de la Escuela Politécnica de Sevilla.
Nombre actual: Real Betis Balompié S.A.D.
Estadio: Benito Villamarín.
Primer equipo andaluz que jugó en Primera división.


Emisión de 10 de septiembre de 2010
Serie: Deportes.
Valor facial: 34 céntimos de euro.
Impreso en huecograbado.
Papel: Estucado engomado fosforescente.
Tamaño: 40,9 x 28,8 mm.
Pliegos de 25 sellos.
Dentado: 13 ¾.
Tirada: 315.000 ejemplares.

CADIZ CF
Fecha de fundación: 10 de septiembre de 1910
Nombre original: Cádiz Foot-Ball Club
Nombre actual: Cádiz Club de Fútbol, S.A.D.
Estadio: Ramón de Carranza
Organiza el trofeo veraniego más famoso del fútbol español, el "Ramón de Carranza".

miércoles, 14 de julio de 2010

Campeones del Mundo, de Velázquez

Velazquez y del Bosque - La derrota de Holanda

He recibido un correo con este cuadro manipulado y no me quedo con las ganas de exhibirlo. Un poco de humor con la obra del genial Velázquez como base, el Photosoph como medio y la derrota holandesa como excusa.

lunes, 12 de julio de 2010

Campeones del Mundo

España, Campeona del Mundial de futbol 2010

La selección española ha vencido a la de Holanda en la final del Campeonato Mundial de Fútbol celebrado en Sudáfrica. Un gol de Iniesta en la prórroga, a pase de Cesc, llevó el entusiasmo al equipo y a toda España que estaba pendiente del partido.
La alineación, bajo la dirección del seleccionador nacional Vicente del Bosque, fue la siguiente:
Iker Casillas, Sergio Ramos, Piqué, Puyol, Capdevila, Busquets, Xabi Alonso (Cesc, m.87), Pedro (Navas, m.60), Xavi, Iniesta y Villa (Fernando Torres, m.105).
Felicidades al equipo nacional por su buen juego, deportividad, compañerismo y trabajo de grupo.

domingo, 11 de julio de 2010

Todos con la Roja

El color que nos une, la furia Roja

Porque en los momentos duros hay que trabajar juntos y ellos nos han mostrado el camino.
Porque nos han enseñado que ser adversarios no significa ser enemigos.
Porque han demostrado con hechos lo que es una labor en equipo.
Porque nos han devuelto la ilusión como pueblo.
Porque nos han hecho olvidar por unos días la lamentable actuación cotidiana de nuestros políticos.
Porque, a pesar de ser genios en su trabajo, brilla en ellos la sencillez.
Porque si no consiguen hoy la victoria serán, nada menos, que los SUBCAMPEONES del Mundo.
Porque, si hoy vencen a Holanda, nos van a volver locos de alegría aunque mañana haya que ir a trabajar y pagar la hipoteca.
Y porque toda España, excepto los necios, está con ellos.
Gracias, CAMPEONES.