Mostrando entradas con la etiqueta Umbrete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Umbrete. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2024

Romería del Rocío 2024 - Hermandad de Umbrete

Umbrete - Romería del Rocío 2024 - José Tomás Pérez Indiano
ROMERÍA DEL ROCÍO 2024
Hermandad de Umbrete
'El Sol que todo lo baña'
José Tomás Pérez Indiano

      'El Sol que todo lo baña' es el título escogido por Pérez Indiano al presentarnos su obra para la Hermandad del Rocío de Umbrete con motivo de la Romería 2024.
      El Sol de Umbrete, deslumbrante, acoge en su interior a la Virgen del Rocío que está representada por la pintura del antiguo Simpecado de la Hermandad. 
      En la parte izquierda de la composición observamos el peculiar Cajón de Umbrete, de estructura piramidal, protegido por el Arcángel San Rafael que figura en una pintura de las Tablas del cajón.
      En la derecha, la silueta del Simpecado actual con sus bellos bordados que se funden con ramas de olivo y aceitunas, uvas y espigas de trigo en un homenaje a los frutos que el campo nos ofrece. A su lado, vuelan las palomas representando al Espíritu Santo mientras una lluvia de pétalos fluye sobre la bendita imagen de la Virgen.
      Un cartel propio del estilo intimista de Pérez Indiano que juega con los colores y objetos en una combinación donde cada matiz o detalle tiene su particular simbolismo.

martes, 18 de agosto de 2015

Feria de Umbrete 2015

UMBRETE- Feria 2015 - Miguel SepúlvedaFERIA DE UMBRETE 2015 PROGRAMA OFICIAL
FERIA DE UMBRETE 2015
Miguel Sepúlveda
FERIA DE UMBRETE 2015
PROGRAMA OFICIAL

      La Feria de Umbrete se celebra desde 1979 y tiene como motivo la conmemoración, el 24 de agosto,  de la festividad de San Bartolomé, Patrón de la localidad. Aunque el programa más intenso de actos se celebra en los cinco días de Feria, son muchos los eventos que preceden, o siguen, en el tiempo a estos días. En el recinto ferial se montan unas 30 casetas gestionadas muchas de ellas por entidades sociales de la localidad aunque también existen casetas particulares.
      Como curiosidad de la feria de Umbrete está el "Toro de fuego", un artefacto pirotécnico con forma de cabeza de toro que, portado por una persona,  recorre la calles expulsando pequeños cohetes, o "ratillas", con los que ahuyenta a los que intentan acercarse a él.
      Umbrete es una localidad de la comarca del Aljarafe sevillano famosa por el típico "mosto", primer vino que se obtiene al fermentar el zumo de uva, un caldo que es tradición tomar, muy frío y acompañado de aceitunas, en toda la comarca aljarafeña y la capital sevillana.

ENLACES
Ayuntamiento de Umbrete
Ruta del mosto sevillano: Umbrete