Mostrando entradas con la etiqueta Jerez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jerez. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de mayo de 2025

Publicidad 2025 - Tío Pepe (Jerez)

    Los grandes eventos feriales del sur son un momento propicio para que grandes marcas andaluzas promocionen sus productos. En este caso es la empresa jerezana "Bodegas González Byass" quien aprovecha la feria local para promocionar su producto más popular, el fino "Tío Pepe".

TÍO PEPE - BODEGAS GONZÁLEZ BYASS - JEREZ
PUBLICIDAD 2025 - FERIA DE JEREZ
Tío Pepe - Feria de Jerez 2025 - 02Tío Pepe - Feria de Jerez 2025 - 03
Tío Pepe - Feria de Jerez 2025 - 04Tío Pepe - Feria de Jerez 2025 - 05
    La publicidad va acompañada en su presentación en redes con otros cuatro carteles y el siguiente texto:
"¿Lo sientes? Son tus ganas de Feria. Porque ya huele a albero, a fino, a fiesta de las buenas. 
Y hoy os traigo algo que marca el inicio de todo el cartel con el que vestiremos la ciudad entera. 
Porque donde hay TÍO PEPE, hay Feria. 
Hay farolillos, palmas por bulerías, brindis que no se olvidan, y esa alegría que solo se vive en el Real. 
Este año, la Feria de Jerez lleva mi nombre, mi alma y mis ganas de celebrar grabadas a fuego. 
Y tú… ¿estás listo para brindar conmigo?"

jueves, 1 de mayo de 2025

Feria del Caballo 2025 - Jerez

Jerez - Feria del Caballo 2025 - Cristóbal Donaire Barea
FERIA DEL CABALLO 2025 - JEREZ
Cristóbal Donaire Barea (Balcris)

    Un cartel del artista jerezano Cristóbal Donaire Barea (Balcris) nos anuncia la Feria del Caballo de Jerez 2025.
    Una pintura en óleo sobre lienzo con la que el autor ha querido reproducir "la atmósfera de la Feria de Jerez" a través de dos elementos esenciales de esta fiesta "la mujer jerezana y el caballo". Comenta Balcris que en esta obra nos quiere mostrar  "una escena evocadora, un diálogo entre la tradición y la energía que expresa el arte contemporáneo", buscando especialmente "que la luz, ese cielo de nuestra feria, se convierta en atmósfera. Más que un cuadro es un símbolo".
    Cristóbal Donaire Barea, Balcris, ha realizado estudios de Técnico Superior en Arquitectura Efímera en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Jerez y de Ingeniería Técnica en Diseño Industrial en la Escuela Universitaria Politécnica de Sevilla. Su obra artística está intrínsecamente ligada al espíritu andaluz, armonizando lo ancestral con lo moderno. Recientemente, ha realizado el diseño de los premios de la 30ª edición del Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) en Sevilla, así como los galardones para el Festival de Cine de Sevilla y la Gala Taurina Toros en el Puerto. Su galería sevillana, Balcris Gallery, es considerada un referente dentro del arte contemporáneo en Andalucía.
    La Feria del Caballo de Jerez 2025 está dedicada al Pueblo Gitano con motivo del 600 aniversario de su llegada a España y en gratitud por su aportación al arte y tradiciones de la ciudad de Jerez.

ENLACES

domingo, 10 de noviembre de 2024

Publicidad 1944 - Garvey (Jerez)

Garvey - Vinos y Coñac - Jerez - Cervelló 1944 - Relieves Basa y Pagés S.A. (Barcelona)
GARVEY - 1944 - JEREZ
Enric Cervelló 

    Presentamos un curioso anuncio realizado en 1944 por el ilustrador catalán Enric Cervelló para las Bodegas Garvey de Jerez de la Frontera. Nos presenta a dos elegantes hombres, tipo dandy, que representan los distintos años, 1780 y 1944, y brindan con sendas copas de vino Garvey en sus manos.
    Las Bodegas Garvey fueron fundadas en 1780, en Jerez de la Frontera, por William Garvey Power un aristócrata irlandés que llegó a España buscando ovejas merinas para el rebaño que poseía en su país. Su barco tuvo un accidente en la Bahía de Cádiz debido a un temporal y salvó la vida gracias a un marino gaditano, padre de la que luego se convertiría en su esposa. Atraído por el ambiente mercantil jerezano decidió probar suerte en la industria del vino donde, a pesar de su inexperiencia inicial, consiguió un gran éxito con sus vinos y coñac. El Complejo Bodeguero San Patricio, propiedad de Garvey, fue adquirido en 2017 por Emperador Distillers, empresa perteneciente a un holding filipino y que es la compañía líder mundial en la producción de brandy.
    El autor del anuncio fue Enric Cervelló i Bach (Barcelona, 1894-1975), pintor, dibujante, retratista e ilustrador. Estudió en la Escuela de Lonja y en el Círculo Artístico de Sant Lluc. Se dedicó preferentemente al cartelismo y al dibujo publicitario.
    El cartel fue editado por Relieves Basa y Pagés S. A., de Barcelona.

sábado, 17 de agosto de 2024

Fiestas de la Vendimia 2024 - Jerez

Fiestas de la Vendimia 2024 - Jerez de la Frontera
FIESTAS DE LA VENDIMIA 2024 - JEREZ

    Las Fiestas de la Vendimia de Jerez tendrán lugar del 31 de agosto al 15 de septiembre. El programa de actos contiene 60 experiencias y un centenar de actividades entre las que se cuentan algunas dirigidas específicamente al público infantil. Organizadas por el Ayuntamiento de Jerez y el Consejo Regulador cuentan con la colaboración de empresas, entidades e instituciones relacionadas con la ciudad, la cultura y el mundo del vino. Las Fiestas de la Vendimia de Jerez están declaradas de Interés Turístico Internacional.
    En el enlace adjunto les ofrecemos la programación completa de esta festividad.

ENLACE

domingo, 28 de abril de 2024

Feria del Caballo 2024 - Jerez

Jerez - Feria del Caballo 2024 - Samuel Martínez (Pol Tattoo)
FERIA DEL CABALLO 2024 - JEREZ
Samuel Martínez 'Pol Tattoo'

      El caballo que anuncia la Feria de Jerez 2024 es obra de Samuel Martínez 'Pol Tattoo' y tiene la particularidad de que fue pintado en directo, con vinos de la tierra, ante aquellos que visitaban FITUR en la presentación del Día de Jerez.
      Yente, nombre del caballo, es un ejemplar de pura raza española que protagoniza el spot promocional "Andalusian Crush" de la Junta de Andalucía y que ha sido emitido en televisión y medios digitales con gran éxito y aceptación.
      El Ayuntamiento jerezano tiene entre sus principales objetivos, respecto a la Feria, recuperar los valores más tradicionales de forma que el Paseo de Caballos cumpla los estándares de calidad necesarios y, por otra parte, potenciar el flamenco en las casetas.

ENLACES

lunes, 26 de febrero de 2024

Semana Santa de Jerez - 2024

Jerez - Semana Santa 2024 - Inmaculada Peña RuizJerez - Semana Santa 2024 - Inmaculada Peña Ruiz
SEMANA SANTA DE JEREZ 2024
Inmaculada Peña Ruiz

      La artista plástica jerezana Inmaculada Peña Ruiz, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, ha sido la encargada de realizar el cartel que nos presenta la Semana Santa de Jerez 2024.
      Es la primera vez que una mujer recibe este encargo por parte de la Unión de Hermandades y la respuesta ha sido todo un homenaje al barroco en un cartel dedicado al Cristo de la Salud, de la Hermandad de las Tres Caídas, cuya imagen aparece enmarcada en un retablo barroco andaluz que sirve de puerta triunfal a Cristo y está influenciado por los retablos del mismo estilo de iglesias situadas en Jerez, Sevilla, Granada y Málaga.
      A las columnas salomónicas con decoración vegetal, típicas del barroco, le acompañan en la parte inferior símbolos de Jerez como un caballo, la venencia, un jarrillo, la bandera gitana y el escudo de la ciudad.
      La obra es una pintura al óleo, de 163x90 cm. y está inspirada en la pintura italiana de Bellini en cuanto a la composición, de Tiépolo en la gama cromática y de Boticelli en la fluidez y delicadeza de sus dibujos.

sábado, 30 de septiembre de 2023

Publicidad 1906 - Vinos de Jerez - Valdespino (Jerez)

Valdespino  - Vinos de Jerez - Leonetto Cappiello  -1906
VINOS DE JEREZ - VALDESPINO
Leonetto Cappiello
BODEGAS VALDESPINO - JEREZ

      Estamos ante uno de los carteles más icónicos de los vinos de Jerez creado en 1906 por el gran artista gráfico Leonetto Cappiello (Livorno, 1875 - Cannes, 1942) para la firma jerezana Bodegas Valdespino, creada el año 1875 y proveedora de la Real Casa desde 1883.
      Nos presenta la careta del dios Baco, adornada con racimos de uvas y enmarcada en un círculo de color. Fue impreso en París por P. Vercasson & Cie, 43 rue de Lancry.

viernes, 18 de agosto de 2023

Feria y Fiestas de Guadalcacín 2023

Guadalcacín - Feria 2023 -  Jennifer Guerrero
FERIA Y FIESTAS DE GUADALCACÍN 2023
Jennifer Guerrero

      Guadalcacín es una ELA del municipio de Jerez con más de 5.000 habitantes que fue creada en 1952 como poblado de colonización. Hoy está casi unida a Jerez y cuenta con una interesante actividad cultural y turística.
      La Feria de Guadalcacín se celebrará del 30 de agosto al 3 de septiembre y entre sus actividades singulares destaca la carrera de tractores. Este año la Feria está dedicada a Clínicas Beiman, una empresa de servicios sanitarios con implantación en toda España y cuya sede central está en Guadalcacín.
      Contará con las actuaciones musicales de :
- 30 de agosto: Navajita Plateá
- 31 de agosto: Joana Jiménez
- 1 de septiembre: María Carrasco
- 2 de septiembre: De Marco Flamenco
- 3 de septiembre: Manuel de Cantarote
      El cartel anunciador ha sido realizado por la joven artista local Jennifer Guerrero, un óleo donde ha combinado recuerdos de su niñez en la feria como los lunares y claveles con la icónica figura de la flamenca y las andanas de botas que dan la bienvenida al recinto ferial. 
      En los enlaces adjuntos encontrarán amplia información de Guadalcacín y el programa de la Feria y Fiestas 2023.

ENLACES
Programa de la Feria de Guadalcacín 2023 (Deslizar las imágenes para ver el programa completo)

martes, 8 de agosto de 2023

Fiestas de la Vendimia 2023 - Jerez

Fiestas de la Vendimia 2023 - Jerez de la Frontera
FIESTAS DE LA VENDIMIA 2023 - JEREZ

      Las Fiestas de la Vendimia de Jerez cumplen este año su 75 aniversario y se celebrarán del 2 al 17 de septiembre. Están declaradas de Interés Turístico Internacional.
      El programa de actividades ya se ha hecho público. Destacar que la ceremonia de Pisa de la Uva será el día 2, a las 20.00h. en el Reducto Catedral y a las 21.30h. se celebrará el Concierto Inaugural en la Plaza de la Asunción. Habrá Rutas por Jerez, visitas a las Bodegas, catas, conferencias, conciertos, concursos, torneos y otras actividades interesantes de las que pueden informarse ampliamente en el enlace adjunto.

ENLACE

domingo, 7 de mayo de 2023

Romería del Rocío 2023 - Hermandad de Jerez

Jerez - Romería del Rocío 2023 - Fermín García Villaescusa
ROMERÍA DEL ROCÍO 2023
Hermandad de Jerez
Fermín García Villaescusa

      El pasado 10 de abril fue presentado en la iglesia de Santo Domingo el cartel que anuncia la Romería 2023 de la Hermandad del Rocío de Jerez.
      El autor de la obra es el artista jerezano Fermín García Villaescusa, un referente de gran prestigio en la pintura gaditana, y tiene como motivo central el momento de la tarde del jueves en que la Hermandad atraviesa el Cerro del Trigo, uno de los más bellos parajes de Doñana en el camino de Jerez hacia el Santuario de la Virgen del Rocío. 
      La pintura está realizada en óleo sobre lino y destaca "el colorido, la luz y la fuerza de sus pinceles que dan vida a la caravana de carretas vista desde atrás, donde se vislumbra al fondo la imagen de la carreta de nuestro Simpecado en su camino hacia la aldea".

ENLACES

miércoles, 19 de abril de 2023

Feria del Caballo 2023 - Jerez

Jerez - Feria del Caballo 2023 - José María Soto Delgado 
FERIA DEL CABALLO 2023 - JEREZ
José María Soto Delgado

      La Feria del Caballo de Jerez, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, se celebrará del 6 al 13 de mayo y este año está dedicada a la Moda Flamenca y al centenario del nacimiento de Lola Flores.
      El cartel anunciador es obra de José María Soto Delgado que pertenece al Gabinete de Imagen y Diseño municipal. Nos muestra la entrada en el Real de una pareja a caballo y un fondo donde se funden flores, en homeja a Lola Flores, moda flamenca, público sobre el albero con ganas de feria y los barrios de San Miguel y Santiago representando la cultura jerezana y el flamenco.
      En la Feria de Jerez todas las casetas son de entrada libre.
      Les facilitamos enlaces para información más detallada sobre la Feria de Jerez y sus actividades.

ENLACES

viernes, 7 de abril de 2023

Semana Santa de Jerez - 2023

Jerez - Semana Santa 2023 - Miguel Angel Segura Rodríguez
SEMANA SANTA DE JEREZ 2023
Miguel Ángel Segura Rodríguez

      El cartel de la Semana Santa de Jerez 2023, del artista local Miguel Ángel Segura, deparaba sorpresas para los acostumbrados al habitual clasicismo en la temática cartelista de los seguidores de esta fiesta cristiana. 
      Y sí que las hubo, le hubiera sido probablemente más fácil seguir la tradición y dejarnos la imagen de un sobrecogedor Cristo en plena agonía o, al contrario, un Cristo sereno porque todo se ha consumado. 
      Y ha optado por mostrarnos las dos caras, una frente a otra, la que aún mantiene la esperanza y la que no tiene retorno. Dios vivo frente a Dios muerto. Aquel que tiene Sed y recibe vinagre para aumentar su dolor y el que recibe una lanzada para que acabe de una vez su sufrimiento.
      Entre ambos se levanta una V porque Cristo muere pero ha Vencido, su muerte es solo el pasaje para que su condición humana deje paso a la divina. 
      Un cartel para hacernos pensar.

viernes, 24 de marzo de 2023

Viacrucis de Jerez - 2023

2023 - Jerez - Viacrucis del Santo Crucifijo - José Luis Marín
VIACRUCIS EXTRAORDINARIO DEL SANTO CRUCIFIJO - JEREZ 2023
José Luis Marín

      La Hermandad Sacramental del Santo Crucifijo de la Salud, que tiene su sede canónica en la Parroquia de San Miguel de Jerez de la Frontera, celebrará el próximo día 1 de abril un Viacrucis extraordinario por la calles aledañas a la parroquia con la imagen del Crucificado.
      Este año se conmemora el 450 aniversario de la fundación de la Hermandad y el 375 aniversario de la hechura del Señor.
      El cartel ha sido elaborado por José Luis Martín y maquetado por José Contreras Sánchez sobre una obra propiedad de José María Mateos Gautier.
      El Viacrucis dará comienzo a las 19.00h. del Sábado de Pasión con acompañamiento musical a cargo de la Capilla Musical 'Mater Dolorosa' de San Fernando.

domingo, 23 de octubre de 2022

Publicidad 1950 - Fino El Toruño (Jerez)

Fino El Toruño - Salvador Guardiola - Jerez 1950 - Pablo Ramírez Díaz 
FINO "EL TORUÑO" - SALVADOR GUARDIOLA
Pablo Ramírez Díaz
BODEGAS A. R. RUIZ HERMANOS - JEREZ

      Fino "El Toruño" fue un vino elaborado por las Bodegas jerezanas de Salvador Guardiola, una empresa con intereses compartidos en el mundo del vino y el de la ganadería de toros bravos. Esta bodega en la época que se publicó el cartel, entre 1950 y 1960, formaba parte de la empresa Bodegas A. R. Ruiz Hermanos con sede en Jerez.
      El cartel fue realizado por Pablo Ramírez Díaz (Linares, 1926 - Jaén, 1966) portadista, ilustrador y escritor de cuentos infantiles que en 1949 se traslada a Madrid donde cursa estudios de dirección artística. En 1953 fija su residencia en Barcelona y allí desarrolla su carrera en la ilustración gráfica hasta su pronta muerte a la edad de 39 años.

lunes, 25 de julio de 2022

Publicidad 1960 - Brandy Creador (Jerez)

Brandy Creador - 1960 - Marqués del Mérito - Jerez de la Frontera 
BRANDY CREADOR - 1960 
BODEGAS MARQUÉS DEL MÉRITO - JEREZ 

      Brandy Creador era elaborado en las bodegas jerezanas Marqués del Mérito que actualmente están integradas en las Bodegas y Viñedos Diez-Mérito S.L.. 
      La bodega del Mérito fue fundada por José María López de Carrizosa y Garvey, II marqués del Mérito (Jerez de la Frontera, 1862-1927), quien creó las bodegas de crianza, producción y exportación de vinos de Jerez denominadas Marqués del Mérito en el último tercio del siglo XIX, en sociedad comanditaria con Alberto Romero y Cía., comprando la bodega y los vinos del marqués de Misa.
      Los brandies jerezanos provienen de selectos destilados de vinos blancos envejecidos en barricas utilizadas previamente para producir vinos de Jerez. Para el envejecimiento del brandy se utiliza el sistema de criaderas y soleras, típico de las bodegas del Marco de Jerez.

lunes, 11 de abril de 2022

Feria del Caballo 2022 - Jerez de la Frontera (Cartel taurino)

Jerez - Feria del Caballo 2022 - Cartel taurino
FERIA DEL CABALLO 2022  
Jerez de la Frontera
CARTEL TAURINO

       Un cartel taurino sacado de otros tiempos para la Feria del Caballo de Jerez 2022. Cuando la monotonía o la extravagancia modernista se adueñan de este elemento tan profundamente tradicional, nos alegra encontrar un cartel anunciador como este. ¡Será por Solera en Jerez!

domingo, 27 de marzo de 2022

Feria del Caballo 2022 - Jerez

Jerez - Feria del Caballo 2022 - Míriam Martín Barbadillo
Feria del Caballo 2022 - Jerez de la Frontera
Míriam Martín Barbadillo

       Ha sido presentado, en el Salón Noble del Ayuntamiento, el cartel de la Feria del Caballo de Jerez 2022. Lo protagoniza una mujer vestida de flamenca y la imprescindible figura del caballo cartujano cuya silueta se dibuja sobre el fondo de la escena, una obra de Míriam Martín Barbadillo, diseñadora gráfica del Gabinete de Imagen y Diseño del Ayuntamiento.
      Si no hay contratiempos, la Feria del Caballo volverá del 7 al 14 de mayo a su recinto del Parque González Hontoria tras los dos años de suspensión a causa de la pandemia. 

domingo, 27 de febrero de 2022

Publicidad 1920 - M. Romero Fontán (Jerez)

Crema de Cacao - Carlos Vázquez Úbeda -1920 - Manuel Romero Fontán - Jerez
CREMA DE CACAO - 1920
Carlos Vázquez Úbeda
MANUEL ROMERO FONTÁN - JEREZ

       Este curioso cartel, datado en 1920, fue realizado por el pintor Carlos Vázquez Úbeda para la empresa jerezana de Manuel Romero Fontán. Esta bodega, hoy desaparecida, se dedicaba tanto a la producción de vinos y coñac como a destilería de licores y aquí tenemos un ejemplo con la Crema de cacao.
      Carlos Vázquez Úbeda (Ciudad Real, 1869 - Barcelona, 1944) hizo sus estudios artísticos en la Escuela Especial de Pintura de Madrid, amplió estudios en Francia e Italia y residió en varias capitales españolas, entre ellas Sevilla, antes de afincarse definitivamente en Barcelona. Su ámbito artístico engloba tanto el mundo de la pintura como la ilustración y la cartelería.

martes, 1 de febrero de 2022

Festival de Jerez 2022

Jerez - Festival  2022 - Daniel Diosdado Pérez
FESTIVAL DE JEREZ 2022
Daniel Diosdado Pérez

      Jerez celebra la 26 edición  del Festival que lleva su nombre, unas jornadas en las que la ciudad se vuelca en el flamenco organizando más de 40 espectáculos para mostrar la potencialidad artística y cultural de estos cantes y bailes afincados en nuestras tierras y convertidos en un importante bagaje de las costumbres y cultura del sur.
      Las jornadas tendrán lugar entre el 17 de febrero y el 5 de marzo en cuatro escenarios principales: Teatro Villamarta, Sala Compañía, Bodega González Byass y Museos de la Atalaya.
      Pueden completar la información en los siguientes enlaces:

ENLACES

viernes, 27 de agosto de 2021

Fiestas de la Vendimia 2021 - Jerez

Fiestas de la Vendimia 2021 - Jerez de la Frontera
FIESTAS DE LA VENDIMIA 2021
Jerez de la Frontera

      Jerez celebrará las Fiestas de la Vendimia, declaradas de Interés Turístico Internacional, del 4 al 19 de septiembre.
      Ya se conoce el programa de actividades y la Pisa de la Uva tendrá lugar el sábado, 4 de septiembre, a las ocho de la tarde en la Alameda Vieja. Por otra parte habrá parque de atracciones, noria, espectáculos musicales, concurso de tapas, talleres y otros eventos que pueden ver detallados en el programa que se adjunta en la sección de enlaces.

ENLACES
Ayuntamiento de Jerez
Ayuntamiento de Jerez - Facebook
Ayuntamiento de Jerez - Twitter
Turismo de Jerez - Twitter
Programa Fiestas de la Vendimia 2021