Mostrando entradas con la etiqueta Pozoblanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pozoblanco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Feria de Nuestra Señora de las Mercedes 2025 - Pozoblanco

Pozoblanco - Feria de Nuestra Señora de las Mercedes 2025 - Irene López Sánchez
FERIA DE NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES 2025 - POZOBLANCO
Irene López Sánchez

    El cartel ganador del concurso para anunciar la Feria y Fiestas en honor a Nuestra Señora de las Mercedes 2025 en Pozoblanco es obra de Irene López Sánchez, joven artista natural de la localidad. Formada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla y especializada en efectos visuales (VFX) en Voxel School, Irene ha sabido plasmar con sensibilidad el espíritu festivo y cultural de su tierra.
    La Feria, que se celebrará del 23 al 28 de septiembre, es una cita clave en el calendario del Valle de Los Pedroches. Su programación, que combina teatro, música y flamenco, refleja el arraigo y la riqueza cultural de Pozoblanco, así como su capacidad para integrar tradición y expresión artística contemporánea.
    El cartel muestra una figura femenina en pleno movimiento, ataviada con un traje flamenco en tonos rojos y púrpuras, y un mantón con flecos que acentúa la sensación de dinamismo. Esta imagen encarna la fuerza, elegancia y pasión del folclore andaluz, al tiempo que conecta con el fervor popular hacia la patrona, Nuestra Señora de las Mercedes.
    El fondo, compuesto por formas geométricas multicolores, crea una atmósfera festiva que simboliza la diversidad y el carácter abierto de la celebración. La combinación de colores cálidos y contrastados refuerza la idea de alegría colectiva, mientras que el tratamiento gráfico aporta una mirada moderna sin perder el vínculo con las raíces culturales.
    Estéticamente, la obra se inscribe en un estilo neoexpresionista con influencias geométricas. La figura humana se presenta de forma estilizada y emocional, y el uso del color recuerda al fauvismo por su intensidad, mientras que las formas del fondo evocan el cubismo sintético. El resultado es una fusión entre tradición folclórica y lenguaje visual contemporáneo, que convierte el cartel en una representación simbólica y artística de la feria.

ENLACES

sábado, 29 de marzo de 2025

Semana Santa de Pozoblanco - 2025

Pozoblanco - Semana Santa 2025 - Pedro Jesús García Dorado
SEMANA SANTA DE POZOBLANCO 2025
Pedro Jesús García Dorado

    La Semana Santa de Pozoblanco 2025 se anuncia con una obra del diseñador gráfico local Pedro Jesús García Dorado protagonizada por el Cristo de la Caridad, titular de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad en su Vía Crucis que este año celebra el XXV aniversario de su fundación.
    Esta cofradía se distingue por su vía crucis en la estación de penitencia, donde las estaciones están marcadas por altares vecinales y se reza en voz alta. Los hermanos portan faroles en lugar de cirios y la imagen de Cristo es llevada a hombros por doce hermanos, sin trono. El silencio absoluto, el paso por calles estrechas y la oración comunitaria definen su estación de penitencia.
    El cartel es un trabajo en acuarela donde convergen factores arquitectónicos, simbólicos y sentimentales para "evocar la solemnidad, el sacrificio y la devoción propias de esta tradición", según comenta el autor. El cartel destaca la figura del Cristo en primer plano, con la Plaza de la Iglesia y dos edificios emblemáticos, la parroquia de Santa Catalina y la ermita de Jesús Nazareno, de fondo. Los colores granate y blanco, que simbolizan la sangre y la pureza respectivamente, intensifican el impacto visual. Un arco de medio punto enmarca la composición, invitando a vivir la Semana Santa de Pozoblanco.
    La talla del Cristo de la Caridad fue realizada por el escultor sevillano Carlos Bravo Nogales en 1942 y recibe culto en la Iglesia Parroquial de Santa Catalina de Alejandría, en Pozoblanco.