Mostrando entradas con la etiqueta Riogordo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Riogordo. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

Semana Santa Viviente - El Paso de Riogordo 2025

Riogordo - El Paso 2025 - A. J. Navarro
EL PASO DE RIOGORDO - 2025
A. J. Navarro

    Riogordo volverá vivir, los próximos Viernes y Sábado Santo, la Pasión de Cristo con la puesta en escena de "El Paso", una representación sobre los hechos de la vida pública de Jesús y su Pasión caracterizada por la fidelidad a los textos evangélicos, la adecuada ambientación y el realismo de los distintos pasajes que componen la función.
    El Paso tiene como escenario, desde 1951, un espacio natural llamado "El Calvario" consistente en una amplia explanada con capacidad para más de 6000 personas sentadas. Cuenta con cuatro pórticos: Sanedrín, Poncio Pilato, Cenáculo y Herodes y espacios naturales como el Huerto de los Olivos.
    El paso de Riogordo fue declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1996.

ENLACES

viernes, 24 de marzo de 2023

Semana Santa Viviente - El Paso de Riogordo 2023

Riogordo - El Paso 2023
EL PASO DE RIOGORDO 2023

      Riogordo es una pequeña localidad de la comarca malagueña de la Axarquía. En un imponente escenario natural se escenifica cada Viernes y Sábado Santo desde 1951, y con el paréntesis obligado de la pandemia, uno de los autos religiosos más singulares y prestigiosos de España.
      Aunque sus orígenes se remontan al siglo XVII con los pregones que se recitaban en la iglesia Parroquial no es hasta 1951 cuando "El Paso de Riogordo" pasa a convertirse en una representación compuesta por 17 diferentes escenas de acontecimientos del Antiguo y Nuevo Testamento relacionados con Cristo, especialmente su Pasión.
      Es un trabajo donde participan más de 500 personas como actores o actrices, además de un numeroso grupo de colaboradores encargados del montaje de escenarios, vestuario, sonido y todo aquello necesario para llevar a buen fin la representación de El Paso que tiene una duración aproximada de tres horas.
      El Paso de Riogordo cuenta entre otros galardones con los siguienes:
- Fiesta de Interés Turístico Nacional de España (1996)
- Entidad Axárquica de Honor (1996)
- Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía (1997)
- Hijo Predilecto de Ríogordo (2001)
- Fiesta de Interés de Singularidad Provincial de Málaga (2004)
- Nazareno del Año (2008)
- Medalla de Oro de la provincia de Málaga (2014)

ENLACES

jueves, 11 de agosto de 2022

Feria de Riogordo 2022

Riogordo - Feria 2022 - A. J. Navarro 
FERIA DE RIOGORDO 2022 
A. J. Navarro 

      La localidad malagueña de Riogordo, en la comarca de la Axarquía, celebra su Feria del 14 al 18 de agosto. El cartel anunciador, obra de A. J. Navarro, llama la atención por su naturalidad y delicadeza además de un atractivo colorido.
      El día 14 se celebrará la 41 edición del Festival Flamenco Río del Cante, a las once de la noche en el recinto de la Piscina Municipal. 
      El día 15, fiesta de la espuma, procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y fuegos artificiales. 
      El día 16, feria de día, yincana y procesión de San Jacinto y Santa María de Gracia, patrones de Riogordo. 
      El día 17, degustación de paella, concurso de trajes rocieros y fiesta del agua.
      El día 18, fiesta infantil, trilla, carrera de cintas y gala de Copla.
      En la madrugada del 15 al 18 habrá baile y actuaciones en la Caseta Municipal. El último día, a partir de las seis de la mañana, desayuno de pan con aceite. 
      Les ofrecemos enlaces para que puedan ampliar información.

ENLACES 

martes, 29 de marzo de 2022

Semana Santa Viviente de Riogordo - 2022

Riogordo - Semana Santa 2022 - El Paso
EL PASO DE RIOGORDO 2022
RIOGORDO - MÁLAGA

       Riogordo celebra la Semana Santa 2022 con la vuelta de "El Paso" cuya representación tendrá lugar la tarde del Viernes y Sábado Santo a las cinco.
      "El Paso" es un auto religioso donde se representan diferentes escenas de la Pasión y Muerte de Jesús. Se celebra desde 1951, salvo 2020 y 2021 por la pandemia, en un extenso recinto al aire libre donde intervienen los vecinos de la localidad vestidos con trajes de la época. El escenario cuenta con edificaciones que rememoran la Jerusalén en que vivió Cristo. 
      La tradición del Paso de Riogordo se remonta al siglo XVII en que la representación tenía lugar en el atrio de la iglesia. El texto del Paso actual fue elaborado en 1951 por el profesor Tiburcio Martín Toledo en base a documentos del siglo XIX y de una obra de Fernández Ardavín.

jueves, 28 de marzo de 2019

Semana Santa Viviente 2019 - ANDALUCÍA

Alhaurín El Grande - Nazareno 2019Alhaurín el Grande - Vera Cruz 2019 - Juan A. Pérez
ALHAURÍN EL GRANDE - MÁLAGA
NAZARENO
ENLACE 
 14 AL 21 DE ABRIL 
ALHAURÍN EL GRANDE - MÁLAGA
VERACRUZ  
ENLACE
 14 AL 21 DE ABRIL 
Casarabonela - La Pasión 2019Istán - El Paso 2019
CASARABONELA  - MÁLAGA 
LA PASIÓN  
ENLACE
 14, 15 Y 16 DE ABRIL 
ISTÁN - MÁLAGA  
EL PASO 
ENLACE 
 18, 19 Y 20 DE ABRIL 
Montilla - La Pasión 2019Nueva Carteya - La Pasión 2019 - Tomás Oteros
MONTILLA - CÓRDOBA  
LA PASIÓN
ENLACE  
 13 DE ABRIL 
NUEVA CARTEYA  - CÓRDOBA
LA PASIÓN 
ENLACE  
 7 DE ABRIL 
Iznate - Domingo de Resurrección 2019Riogordo - El Paso 2019
IZNATE - MÁLAGA  
DOMINGO DE RESURRECCIÓN  
ENLACE 
 21 DE ABRIL 
RIOGORDO - MÁLAGA  
EL PASO  
ENLACE 
 19 Y 20 DE ABRIL 
Iznájar - El Paso 2019Fuensanta - Pasión Viviente 2019
IZNÁJAR - CÓRDOBA  
EL PASO  
ENLACE 
 20 DE ABRIL 
FUENSANTA - JAÉN  
PASIÓN VIVIENTE  
ENLACE 
 18 DE ABRIL
Cuevas del Campo - Semana Santa Viviente 2019San Ignacio del Viar (Alcalá del Río - SEVILLA)- La Pasión 2019
CUEVAS DEL CAMPO - GRANADA  
SEMANA SANTA VIVIENTE  
ENLACE 
 18 Y 19 DE ABRIL 
SAN IGNACIO DEL VIAR - SEVILLA  
LA PASIÓN  
ENLACE 
 13 DE ABRIL 
Columna 2, fila 1
ALOZAINA - MÁLAGA 
LA PASIÓN  
ENLACE 
 20 Y 21 DE ABRIL 
Columna 2, fila 2

Nota:  Esta información no tiene carácter oficial  y debe ser confirmada en las Entidades responsables de los eventos para evitar errores o posibles modificaciones del programa.

miércoles, 20 de febrero de 2019

Cultura andaluza - La Molienda de Riogordo

2019 - La molienda de Riogordo - José Luis Pavón Paradas
LA MOLIENDA DE RIOGORDO - 2019
José Luis Pavón Paradas

      Nuestro aceite de oliva ha sido, desde tiempos milenarios, el producto andaluz más apreciado y demandado por los consumidores de cualquier parte del mundo. Muchas comarcas de las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla, Málaga y Granada viven primordialmente de este cultivo tan enraizado en el alma y sentir de nuestra tierra. El olivo, un árbol milenario, estoico, resistente y productivo es todo un símbolo de nuestra identidad como pueblo y un componente esencial de nuestra vida y cultura.
      Son muchos los pueblos que rinden un homenaje a estas tradiciones milenarias y hoy presentamos la Fiesta de la Molienda de Riogordo, un bello municipio de la Axarquía malagueña.
      La fiesta tendrá lugar del 22 al 24 de febrero y entre las actividades destacadas podremos asistir a una molienda de aceitunas, en un antiguo molino de sangre que se conserva en el Museo Etnográfico de Ríogordo, de la que se obtendrá el preciado aceite de oliva virgen extra, nuestro "oro líquido". El programa incluye otras actividades como visitas guiadas a la almazara, desayuno andaluz, catas de aceite de oliva virgen extra, artesanía relacionada con el olivo, gastronomía, etc.
      Una fiesta para vivir y sentir Andalucía.

ENLACES
Ayuntamiento de Riogordo
Fiesta de la Molienda de Riogordo

sábado, 10 de marzo de 2018

Semana Santa Viviente "El Paso" 2018 - ANDALUCÍA

CUEVAS DEL CAMPO - GRANADA
SEMANA SANTA VIVIENTE
  29 Y 30 DE MARZO  
IZNÁJAR - CÓRDOBA
EL PASO
  31 DE MARZO  
Montilla - Semana Santa Viviente 2018
RÍOGORDO - MÁLAGA
EL PASO
  30 Y 31 DE MARZO  
MONTILLA - CÓRDOBA
REPRESENTACIÓN DRAMÁTICA
  24 DE MARZO  
Casarabonela - Semana Santa Viviente 2018
ALHAURÍN EL GRANDE - MÁLAGA
LA PASIÓN EN VIVO
  29 DE MARZO AL 1 DE ABRIL  
CASARABONELA - MÁLAGA  
LA PASIÓN  
  25, 26 Y 27 DE MARZO  

Columna 2, fila 1
ISTÁN - MÁLAGA
EL PASO
  29, 30 Y 31 DE MARZO  
Columna 2, fila 2

miércoles, 5 de abril de 2017

Semana Santa Viviente "El Paso" 2017 - ANDALUCÍA

El Paso de Istán 2017 - MálagaEl Paso de Riogordo 2017 - Málaga
ISTÁN - MÁLAGA
EL PASO
 13,14 Y 15 DE ABRIL 
RIOGORDO - MÁLAGA
EL PASO
 14 Y 15 DE ABRIL 

Semana Santa Viviente de Cuevas del Campo 2017 - GranadaEl Paso de Iznájar 2017 - Córdoba
CUEVAS DEL CAMPO - GRANADA
SEMANA SANTA VIVIENTE
 14 Y 15 DE ABRIL 
IZNÁJAR - CÓRDOBA
EL PASO
 15 DE ABRIL 

La Pasión de Montilla 2017 - Córdoba
MONTILLA - CÓRDOBA
REPRESENTACIÓN DE LA PASIÓN
 8 DE ABRIL 
GÁDOR - ALMERÍA
REPRESENTACIÓN DE LA PASIÓN
 8 DE ABRIL 

viernes, 19 de febrero de 2016

Semana Santa - Los Pasos de Málaga

      En la provincia de Málaga podemos contemplar una de las más antiguas tradiciones populares religiosas: el Paso, una representación en la que escenifican diferentes momentos de la Pasión y Muerte de Jesús.
      Son cinco los lugares dónde estas representaciones han alcanzado notoriedad:

El Paso de Riogordo - Cartel 2016
El Paso de Riogordo - Cartel 2016

EL PASO DE RIOGORDO
Representaciones: Viernes y Sábado Santo
      Es uno de los autos religiosos más conocidos y está considerado entre los mejores de Europa. Se representa desde el año 1951 aunque sus orígenes se remontan al siglo XVII. En sus preparativos y representación colabora casi todo el pueblo y el escenario, el Calvario, es un recinto natural donde caben más de seis mil personas sentadas. El escenario cuenta con edificaciones que representan los distintos lugares en que tiene lugar la Pasión de Cristo, desde el Pórtico de Caifás hasta el Cenáculo de la Última Cena.
      Más de 500 vecinos participan directamente en la representación vestidos con ropajes de la época. Son tres horas de intensa vivencia repartidas en dos actos: el primero nos muestra algunos hechos de la vida pública de Jesús y el segundo se centra en Su Pasión, todo ello procurando siempre la máxima fidelidad a los textos sagrados.
      El Paso de Ríogordo ha recibido las siguientes acreditaciones:
- Fiesta de Interés Turístico Nacional de España 1996
- Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía 1997
- Entidad Axárquica de Honor 1996.
- Fiesta de Singularidad Turística Provincial 2004.

ENLACES:
El Paso de Riogordo
Ayuntamiento de Ríogordo
----------------------------------------------

El Paso de Istán - Cartel 2016
El Paso de Istán - Cartel 2016

EL PASO DE ISTÁN
Representaciones: Jueves, Viernes y Sábado Santo
      En Istán se representan durante estos tres días pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento, protagonizadas por los vecinos del municipio. Las representaciones culminan el Viernes Santo con la impresionante escena de la Crucifixión.
      El Paso de Istán está declarado:
- Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía
- Fiesta de Singularidad Turística Provincial

ENLACES: 
Ayuntamiento de Istán
----------------------------------------------

El Paso de Cajiz - Cartel 2013
El Paso de Cajiz - Cartel 2013

EL PASO DE CAJIZ
Representaciones: Viernes y Sábado Santo
      Cajiz es un pequeño núcleo urbano perteneciente al municipio de Vélez Málaga. En un escenario natural, que cuenta con varias edificaciones para dar más realismo al evento, se representan 36 escenas relativas tanto al Antiguo como al Nuevo Testamento. Los orígenes de este auto religioso se remontan al siglo XVI en que era teatralizado en el atrio de la iglesia pasando posteriormente a representarse en escenarios naturales.
      El Paso de Cajiz está declarado:
- Fiesta de Singularidad Turística Provincial

ENLACES:
Ayuntamiento de Vélez Málaga
----------------------------------------------

El Paso de Benalmádena - Cartel 2013
El Paso de Benalmádena - Cartel 2013

EL PASO DE BENALMÁDENA
Representaciones: Jueves y Viernes Santo
      El Paso de Benalmádena tiene su origen en el siglo pasado aunque el texto, de origen popular y anónimo, es de finales del siglo XIX. Se representa en un escenario al aire libre, el parque "El Retamar", donde se escenifican 35 actos basados en el Antiguo y Nuevo Testamento que van desde el sacrificio de Isaac por su padre Abraham hasta la Pasión y Muerte de Jesús.
      Caracteriza y distingue al Paso de Benalmádena de sus homólogos provinciales en que el texto es una mezcla de prosa y verso así como que, en los intermedios entre escenas, se celebren bailes y se interpreten saetas que introducen al espectador en el acto que se presentará a continuación.
      El Paso de Benalmádena está declarado:
- Fiesta de Singularidad Turística Provincial 2011

ENLACES:
Ayuntamiento de Benalmádena

----------------------------------------------
Semana Santa de Alhaurín el Grande 2016 - Hermandad de la Vera-Cruz
El Paso de Alhaurín el Grande 2016
Hermandad del Nazareno
El Paso de Alhaurín el Grande 2016
Hermandad de la Vera-Cruz 

EL PASO DE ALHAURÍN EL GRANDE
Representaciones: Jueves Santo a Domingo de Resurrección
      La Cofradía de la Santa Vera Cruz y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, popularmente conocidos como "moraos" y "verdes", representan las escenas de la Pasión de Jesús.
      El Viernes Santo se representa el Juicio ante Pilatos y la escenas posteriores que culminan con la Crucifixión de Jesús y el Descendimiento. El Sábado comienzan las representaciones con el traslado del cuerpo de Jesús a la tumba, Santo Entierro y otras hasta llegar a la Resurrección y posteriores apariciones.
      El Paso de Alhaurín el Grande está declarado:
- Fiesta de Interés Turístico Nacional

ENLACES:
Ayuntamiento de Alhaurín el Grande
Cofradía de la Santa Vera Cruz - Facebook
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno - Facebook