
FERIA DE SAN AGUSTÍN 2025 - LINARES
Aire de Feria
Javier Gómez Parra
La Real Feria de San Agustín de Linares 2025 ya tiene imagen oficial. El cartel anunciador, titulado "Aire de Feria", ha sido creado por el artista local Javier Gómez Parra, quien ya fue autor del cartel en 2021. La obra ha sido seleccionada por un jurado compuesto por representantes institucionales, vecinales y profesionales del diseño, en un concurso convocado por el Ayuntamiento linarense.
La Feria, que se celebrará del 27 de agosto al 1 de septiembre, incluirá actividades culturales, taurinas y musicales, y arrancará con el pregón del torero Curro Díaz desde el balcón del Ayuntamiento
El cartel "Aire de Feria" se articula en torno a una figura femenina vestida de flamenca y situada en primer plano. Su presencia no es meramente decorativa: encarna la identidad festiva de Linares y dirige la mirada hacia el fondo de la composición, donde se insinúa el Paseo de Linarejos. En ese recorrido visual, el cartel también evoca la Estación de Madrid y el paisaje minero, elementos emblemáticos de la ciudad.
La flamenca aparece en actitud contemplativa, como si estuviera a punto de adentrarse en el paseo engalanado. Esta elección refuerza la idea de anticipación: no estamos en plena feria, sino en el momento previo, cuando todo está dispuesto y la ciudad se prepara para la celebración. El Paseo de Linarejos se presenta como un espacio estilizado. Las luces, los farolillos y la perspectiva urbana se combinan para crear una atmósfera que sugiere más que muestra. La ausencia de otros personajes acentúa el protagonismo de la flamenca y convierte su figura en símbolo de la feria que está por comenzar.
El cartel se construye con un lenguaje visual sobrio y simbólico. La figura de la flamenca, situada en primer plano, marca el tono narrativo: no hay exaltación, sino una invitación a imaginar.
Javier Gómez Parra emplea una paleta contenida y una composición equilibrada, sin elementos superfluos. La perspectiva está cuidadosamente trazada para generar profundidad y dirigir la atención hacia el corazón del cartel. El resultado es una imagen que no busca representar la feria en su plenitud, sino capturar el instante previo, ese momento en que todo está dispuesto y la ciudad se prepara para vivirla.
La obra destaca por su capacidad para evocar sin recurrir al exceso, y por convertir un espacio cotidiano en símbolo colectivo. Es una propuesta que conecta con la identidad local desde la sugerencia, más que desde la literalidad.
ENLACE
0 comentarios:
Publicar un comentario