Mostrando entradas con la etiqueta Corral del Conde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corral del Conde. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2020

Sevilla en el tiempo - Corral del Conde (1850)

Sevilla - 1850 - Corral del Conde - Adolphe Rouargue
CORRAL DEL CONDE - SEVILLA (1850)
Adolphe Rouargue

      El Corral del Conde está situado en la calle Santiago y sus orígenes se remontan al siglo XVI. Tras una época de abandono y ser declarado en 1979 como Bien de Interés Cultural fue restaurado en 1982 y hoy sirve como alojamiento, especialmente para visitantes de la ciudad por su privilegiada situación en el centro histórico de Sevilla.
      El grabado que presentamos es obra del pintor francés Adolphe Rouargue (París, 1810-1870) y forma parte de las ilustraciones del libro "Album-Evénement. 300 Dessins. Prime du Journal l'Evénement", de Gustave Dore, publicado en París el año 1865 por la editorial Journal l'Evénement.

domingo, 6 de marzo de 2011

Corrales de vecinos - 3 Corral del Conde

Grabado del Corral del Conde de 1850 - Adolph Rouargue
Grabado del Corral del Conde de 1850 - Adolphe Rouargue (1810-1870)

Corral del Conde a principios del siglo XX
Corral del Conde a principios del siglo XX

Corral del Conde
Corral del Conde (en el centro, el lavadero)

Sevilla - Corral del Conde 01
Sevilla - Corral del Conde 02
Sevilla - Corral del Conde 03
Sevilla - Corral del Conde tras su restauración

El “Corral del Conde” está situado en la calle Santiago, en el casco antiguo de la capital. Su origen se remonta al siglo XVI aunque puede tener antecedentes, en el mismo lugar, de alguna vivienda comunal de época andalusí. Es un corral que sigue el modelo de doble crujía sostenida por vigas y patio interior de acceso a las viviendas. Su nombre parece proceder del Conde Duque de Olivares.
Este corral, declarado Patrimonio Histórico Cultural, quedó abandonado a mediados del siglo XX y fue restaurado en los años 80 del pasado siglo conservando los elementos característicos del corral de vecinos como patio central empedrado, galerías de madera y lavadero.