Mostrando entradas con la etiqueta Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Málaga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

Filatelia - Personajes: Bernardo de Gálvez (2025)

Filatelia - Personajes - Bernardo de Gálvez - 2025 - Sello
PERSONAJES. BERNARDO DE GÁLVEZ
Sello emitido el 23 de julio de 2025

Filatelia - Personajes - Bernardo de Gálvez - 2025 - Matasellos Primer día
PERSONAJES. BERNARDO DE GÁLVEZ 
Matasellos Primer día

Filatelia - Personajes - Bernardo de Gálvez - 2025 - Sobre Primer día
PERSONAJES. BERNARDO DE GÁLVEZ
Sobre Primer día


    Hoy ha sido puesto en circulación un sello dedicado al malagueño Bernardo de Gálvez, militar y político español cuya valentía y estrategia fueron clave para el triunfo de la independencia de Estados Unidos y la consolidación del poder español en América.

    Bernardo de Gálvez nació en Macharaviaya, Málaga, en 1746, en el seno de una familia con fuerte tradición militar. Desde joven se destacó por su inteligencia táctica y su compromiso con la Corona española, lo que le llevó a ocupar diversos cargos en el ejército y en la administración colonial.

    Durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos, Gálvez desempeñó un papel fundamental como gobernador de la Luisiana española. No solo proporcionó ayuda logística y económica a los revolucionarios norteamericanos, sino que también lideró campañas militares decisivas contra los británicos en el sur. En 1781, comandó la exitosa toma de Pensacola, una acción clave que debilitó el dominio británico en la región. Por su valor en esta batalla, adoptó el lema “Yo solo”, reflejo de su determinación al liderar el ataque sin esperar refuerzos.

    Reconocido como héroe por el Congreso de Estados Unidos, Gálvez fue posteriormente nombrado virrey de Nueva España en 1785. Su gestión se caracterizó por iniciativas para mejorar la administración y las condiciones de vida en el virreinato, aunque su mandato fue breve debido a su fallecimiento en 1786.

    La figura de Bernardo de Gálvez ha sido reivindicada tanto en España como en México y Estados Unidos por su papel esencial en la historia compartida de las tres naciones. Su legado perdura como símbolo de cooperación internacional y liderazgo valiente.


DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
– Serie: PERSONAJES
– Motivo: Bernardo de Gálvez
– Fecha de emisión: 23/07/2025
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente
– Procedimiento de Impresión: Offset
– Tamaño del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
– Dentado: 13 ¼ (horizontal) y 13 ¾ (vertical)
– Valor postal del sello: 1,95€
– Efectos en pliego: 25 sellos
– Tirada: 70.000 sellos

martes, 24 de junio de 2025

Publicidad 1930 - Carlos J. Krauel (Málaga)

Carlos J. Krauel - Géza Zsolt  - Hacia 1930 - Málaga
CARLOS J. KRAUEL - HACIA 1930 - MÁLAGA
Géza Zsolt

    Los Krauel, una estirpe de viticultores de origen alemán, echaron raíces en Málaga para fundar en 1803 una de las dinastías bodegueras más influyentes de la región. Establecidos en la calle Esquilache, en el barrio de El Perchel, la empresa de Carlos J. Krauel se labró una sólida reputación en la elaboración y exportación de vinos, especialmente los afamados vinos de Málaga. Fueron innovadores en la producción, la comunicación y la presentación de sus caldos, siendo de los primeros en utilizar cromolitografías en sus etiquetas, un detalle que realzaba la sofisticación de sus productos.
    El cartel que presentamos fue realizado entre 1930 y 1932 por el ilustrador húngaro Géza Zsolt, que viajó a España afincándose en Barcelona entre 1930 y 1940. Fue un prolífico dibujante comercial con una obra variada y abundante y propaganda comercial de todo tipo. Realizó ilustraciones de cuentos infantiles (en alguna ocasión, incluso el texto era de su autoría), postales, envoltorios y cajas de juegos infantiles, etc.
    La empresa zaragozana Reclamos Omnia fue la encargada de la impresión de este cartel publicitario.

domingo, 15 de junio de 2025

Fiesta del Corpus Christi 2025 - Málaga

Málaga - Corpus Christi 2025 - Luis M. Gómez Pozo
CORPUS CHRISTI 2025 - MÁLAGA
Luis M. Gómez Pozo

    Málaga anuncia la festividad del Corpus Christi 2025 con una obra de Luis M. Gómez Pozo, fotógrafo muy reconocido en el ambiente cofrade de Málaga. 
    La instantánea nos presenta la carroza que porta la Custodia con la Sagrada Forma, emergiendo adornada de flores y entre nubes perfumadas del incienso, en su salida por la puerta del Patio de los Naranjos.

sábado, 5 de abril de 2025

Semana Santa Viviente - El Paso de Riogordo 2025

Riogordo - El Paso 2025 - A. J. Navarro
EL PASO DE RIOGORDO - 2025
A. J. Navarro

    Riogordo volverá vivir, los próximos Viernes y Sábado Santo, la Pasión de Cristo con la puesta en escena de "El Paso", una representación sobre los hechos de la vida pública de Jesús y su Pasión caracterizada por la fidelidad a los textos evangélicos, la adecuada ambientación y el realismo de los distintos pasajes que componen la función.
    El Paso tiene como escenario, desde 1951, un espacio natural llamado "El Calvario" consistente en una amplia explanada con capacidad para más de 6000 personas sentadas. Cuenta con cuatro pórticos: Sanedrín, Poncio Pilato, Cenáculo y Herodes y espacios naturales como el Huerto de los Olivos.
    El paso de Riogordo fue declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1996.

ENLACES

jueves, 6 de marzo de 2025

Semana Santa de Málaga - 2025

Málaga - Semana Santa 2025 - Juan Miguel Martín Mena
SEMANA SANTA DE MÁLAGA 2025
Juan Miguel Martín Mena

    La Virgen del Rocío y el Cristo de la Redención protagonizan la Semana Santa de Málaga 2025 en un cartel realizado por el pintor sevillano Juan Miguel Martín Mena.
    Es una obra de técnica mixta ejecutada sobre papel de algodón encolado en una tabla de 80 x 120 cm.. Se combinan diversos materiales como el café y la sal para teñir el papel y posteriormente el grafito, acuarela, acrílico y bolígrafo lo que contribuye a potenciar la composición mediante texturas y matices que aportan atractivo visual a la obra.
    El protagonismo de la escena corresponde a la Virgen del Rocío, representada en primer plano, bajo sus manos aparece el Cristo de la Redención en una especie de paño o sudario. Completan la composición elementos simbólicos de la ciudad como la Catedral, la biznaga y el mar, acompañados de un clavel rojo símbolo de la Pasión.
    Juan Miguel nos describe su obra: "En el centro la Virgen del Rocío se erige como el corazón de la composición, representada en un triángulo ascendente que remite a lo sagrado. Este triángulo dialoga con otros elementos clave: la línea horizontal del horizonte marino, que conecta lo celestial con lo terrenal, y la verticalidad de la torre de la Catedral, que actúa como un retablo natural que enmarca a la Virgen. Este esquema geométrico refuerza el equilibrio entre las dimensiones espiritual y terrenal. La paleta de colores refleja la esencia del paisaje malagueño: tonos tierras, ocres, azules grisáceos y los blancos y dorados del palio de Nuestra Señora del Rocío, que evocan alegría y fervor. Dentro de esta gama cromática, el clavel rojo destaca como un punto focal vibrante que simboliza la pasión y conecta emocionalmente con el público, representando al cofrade malagueño y su amor por la Semana Santa"

lunes, 13 de enero de 2025

Carnaval 2025 - Málaga

Málaga - Carnaval 2025 - José Luis Puche 
CARNAVAL DE MÁLAGA 2025
José Luis Puche

    Málaga celebra el 45 aniversario del Carnaval con un cartel realizado por el polifacético pintor malagueño José Luis Puche, licenciado en Historia del Arte y con vocación pictórica desde su infancia.
    Un gran tambor protagoniza la escena, ante él se levantan tres pares de manos formando los tradicionales antifaces carnavalescos. El tambor se sustenta sobre una multitud de líneas de colores a semejanza de las cintas que adornan las castañuelas en las fiestas de verdiales.
    Comenta el autor: "Sé que el cartel no solo anuncia la fiesta, sino que también es un símbolo que representa a todos los artistas del Carnaval, sus artífices y al público que lo disfrutará. 
En cada detalle buscaré capturar la magia, la emoción y la identidad del Carnaval de Málaga, reflejando el carácter único de sus gentes y el amor por un Carnaval lleno de singularidades"

martes, 10 de diciembre de 2024

Navidad 2024 - Málaga

 CARTELES NAVIDEÑOS EN MÁLAGA Y PROVINCIA

Alhaurín el Grande - Navidad 2024Antequera - Navidad 2024
ALHAURÍN EL GRANDEANTEQUERA
Archidona - Navidad 2024Estepona - Navidad 2024
ARCHIDONAESTEPONA
Fuengirola - Navidad 2024San Pedro de Alcántara - Navidad 2024
FUENGIROLASAN PEDRO DE ALCÁNTARA
Marbella - Navidad 2024Mijas - Navidad 2024
MARBELLAMIJAS
Nerja - Navidad 2024Rincón de la Victoria - Navidad 2024
NERJARINCÓN DE LA VICTORIA
Torremolinos - Navidad 2024Vélez-Málaga - Navidad 2024
TORREMOLINOSVÉLEZ-MÁLAGA
Antequera - Navidad 2024 - Fernando Ruiz ArjonaMálaga (Churriana) - Navidad 2024
ANTEQUERA
Fernando Ruiz Arjona
MÁLAGA - CHURRIANA
  

martes, 3 de diciembre de 2024

Belén Viviente - Andalucía 2024 (Málaga)

Belenes Vivientes en la provincia de Málaga

      Si tienen intención de desplazarse para asistir a alguna representación, les recordamos la necesidad de informarse previamente en los Organismos responsables de los actos por si hubiese cualquier tipo de modificaciones o la suspensión de los mismos. 
      La información que aquí les ofrecemos no tiene carácter oficial y es la que aparece en los carteles editados en las webs en su edición más temprana. No se recogen modificaciones o avisos posteriores. 

BELÉN VIVIENTE DE ÁLORA
Álora - Belén Viviente 2024
BELÉN VIVIENTE DE ÁLORA - 2024
HORARIOS
21 de diciembre: 11.30h. a 19.00h.
22 de diciembre: 12.00h. a 19.00h.
BELÉN VIVIENTE DE ARCHIDONA
Archidona - Belén Viviente 2024
BELÉN VIVIENTE DE ARCHIDONA - 2024
HORARIOS
21, 22,25,27 y 28 de diciembre: 18:00h. a 22:00h.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE BENAOJÁN
Benaoján - Belén Viviente 2024
BELÉN VIVIENTE DE BENAOJÁN - 2024
HORARIOS
14 de diciembre: 12:00h. y 16:00h.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE BENALMÁDENA
Benalmádena - Belén Viviente 2024
BELÉN VIVIENTE DE BENALMÁDENA - 2024
HORARIOS
15 de diciembre: 16:00h.
BELÉN VIVIENTE DE CAÑADA DEL TESORO (CORTES DE LA FRONTERA)
Estación de Cortes - Belén Viviente 2024
BELÉN VIVIENTE DE CAÑADA DEL TESORO (CORTES DE LA FRONTERA) - 2024
HORARIOS
21 de diciembre: 13.30h. y 18.00h.
BELÉN VIVIENTE DE CASARES
Casares - Belén Viviente 2024
BELÉN VIVIENTE DE CASARES - 2024
HORARIOS
13 y 14 de diciembre
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE LA MAROMA (ALCAUCÍN)
La Maroma (Alcaucín) - Belén Viviente 2024
BELÉN VIVIENTE DE LA MAROMA (ALCAUCÍN) - 2024
BELÉN MÁS ALTO DE ESPAÑA
HORARIOS
22 de diciembre. 
BELÉN VIVIENTE DE LAS PROTEGIDAS (NERJA)

BELÉN VIVIENTE DE LAS PROTEGIDAS (NERJA) - 2024
HORARIOS
22 de diciembre: 16:00h. a 21:00h.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE MÁLAGA (DIOCESANO)
Málaga (Diocesano) - Belén Viviente 2024
BELÉN VIVIENTE DIOCESANO DE MÁLAGA - 2024
HORARIOS
Día: 14 de diciembre.
10:00h a 13:00h. y 14:00h. a 18:00h.

BELÉN VIVIENTE SUBMARINO DE MÁLAGA 
Málaga (Distrito 2 Málaga Este) - Belén Viviente 2024
BELÉN VIVIENTE SUBMARIO DE MÁLAGA - 2024
BELÉN VIVIENTE DE TORREMOLINOS 
Torremolinos - Belén Viviente 2024
BELÉN VIVIENTE DE TORREMOLINOS - 2024
HORARIOS
Día: 28 de diciembre: 16.00h. a 18:30h.
MÁS INFORMACIÓN

sábado, 30 de marzo de 2024

Filatelia - Semana Santa de Málaga (1988)

Filatelia - Semana Santa de Málaga - 1988
SEMANA SANTA DE MÁLAGA - 1988

      El día 30 de marzo de 1988 se pusieron en circulación dos sellos dedicados a la Semana Santa dentro de la serie "Grandes Fiestas Populares Españolas". El primero de ellos estaba dedicado a la Semana Santa de Valladolid con la imagen de "Jesús atado a la columna" obra de Gregorio Fernández, con la catedral como fondo. El segundo, dedicado a Málaga y que aquí le presentamos, tiene como protagonista a Nuestro Padre Jesús "El Rico", obra del escultor Navas Parejo, a su paso por la Alcazaba de Málaga. En 2017 se emitió otro sello sobre la Semana Santa de Málaga con la imagen de "El Cautivo"

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN 
Serie: Grandes Fiestas Populares Españolas
Motivo: Semana Santa de Málaga. Jesús "El Rico" a su paso por la Alcazaba.
- Fecha de emisión: 30/03/1988 
- Procedimiento de Impresión: Huecograbado
- Tamaño: 28,8 x 40,9 mm.
- Dentado: 13 3/4
- Sellos en pliego: 80
- Valor postal de los sellos: 20 pta. (Valladolid) y 50 pta. (Málaga)
- Tirada: 3.500.000 ejemplares 

miércoles, 27 de marzo de 2024

Filatelia - Museos: OXO Museo del Videojuego - Málaga (2024)

Filatelia - Museos - OXO Museo del videojuego de Málaga - 2024 - Sello
MUSEOS: OXO MUSEO DEL VIDEOJUEGO - MÁLAGA
Sello emitido el 27 de marzo de 2024

Filatelia - Museos - OXO Museo del videojuego de Málaga - 2024 - Pliego
MUSEOS: OXO MUSEO DEL VIDEOJUEGO - MÁLAGA
Pliego

Filatelia - Museos - OXO Museo del videojuego de Málaga - 2024 - Matasellos Primer día
MUSEOS: OXO MUSEO DEL VIDEOJUEGO - MÁLAGA
Matasellos Primer día

Filatelia - Museos - OXO Museo del videojuego de Málaga - 2024 - Sobre Primer día
MUSEOS: OXO MUSEO DEL VIDEOJUEGO - MÁLAGA
Sobre Primer día

      El servicio postal español dedica hoy un sello, dentro de la serie Museos, a un espacio andaluz que apenas acaba de cumplir su primer año pues fue inaugurado el 27 de enero de 2023. Se trata de OXO Museo, situado en pleno casco histórico de Málaga, una iniciativa dedicada a poner en valor el sector de los videojuegos y el mundo que le rodea, desde sus inicios con los primeros juegos, las sagas, los creadores, sistemas... hasta los últimos avances tecnológicos, así como la implicación en la sociedad de este sector con un prometedor futuro.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
– Serie: MUSEOS
– Motivo: OXO Museo del Videojuego - Málaga
– Fecha de emisión: 27/03/2024
– Procedimiento de Impresión: Offset
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente
– Tamaño: 74,6 x 28,8 mm (horizontal).
– Dentado del sello: 12 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical)
– Formato de los pliegos: 260 x 200 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 15 sellos
– Efectos en pliego Premium: 9 sellos.
– Valor postal del sello: 1,70 euros
– Tirada: 120.000 sellos / 3.000 Pliegos Premium.

domingo, 11 de febrero de 2024

Semana Santa de Málaga - 2024

Málaga - Semana Santa 2024 - Ángel Sarmiento Burgos
SEMANA SANTA DE MÁLAGA 2024
Ángel Sarmiento Burgos

      Málaga tenía que ser distinta, sin perder las esencias que hacen de la Semana Santa malagueña una fiesta con carácter propio, este año ha querido ser rompedora con su cartel y para eso ha contado con la colaboración de Ángel Sarmiento, un joven antequerano que mediante la escultura en terracota y madera ha dado vida a cinco jóvenes y traviesos monaguillos que viven con alborozo su tarea festiva.
      El autor ya había experimentado con la presentación tridimensional en los carteles de 2019 para Almogía y 2022 para Huelva. Ahora lo ha hecho para Málaga jugando con la mirada alegre de unos niños que ven con inocencia e ilusión su presencia en las salidas procesionales. En una obra cuyas dimensiones son 74x12 cm., los pequeños monaguillos juegan porque aún no entienden los que es la Pasión, son niños que se divierten con sus bromas ajenos al dolor de la escena que les sigue. ¡Bendita inocencia!
      Comenta Ángel Sarmiento sobre su obra: "He trabajado con transparencia, con la sencillez de lo que soy". Es "sincera, con las manos sucias del barro que se han metido en él". He querido "sintetizar un abanico tan amplio como la Semana Santa de Málaga en lo más sencillo, en lo más pícaro".
     Pues nada que objetar a un trabajo hecho con amor donde despunta la ilusión de unos niños y las expertas manos de un maestro.

lunes, 15 de enero de 2024

Carnaval 2024 - Málaga

Málaga - Carnaval 2024 - Pedro Casermeyro
CARNAVAL DE MÁLAGA 2024
Pedro Casermeyro

      No hay duda que a Málaga le va la marcha, menudo fiestón han montado para Carnaval donde solo falta de invitada la cabra de la Legión. 
      La idea de Pedro Casermeyro era hacer un cartel que "tiene toques de humor, ironía y solo puede ser de Málaga por sus personajes". Le vamos a conceder lo del humor e ironía pero se pasa con otorgar a los Reyes Magos, Papa Noel, el nazareno o la flamenca, entre otros, el papel de personajes que solo pueden ser de Málaga, ¡pues NO, Pedro!, la flamenca es patrimonio de toda Andalucía, el nazareno es patrimonio de España y los Reyes Magos con su compañero Papa Noel son patrimonio universal.
      Como es Carnaval y hay licencia para todo, lo pasamos por esta vez pero sin que pueda servir de precedente para conceder a personajes tan ilustres la exclusiva nacionalidad boquerona.
      Pedro Casermeyro, artista malagueño, fue alumno de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de San Telmo y emplea en sus obras todo tipo de técnicas artísticas, tanto clásicas como digitales, entendiendo el arte como su medio de comunicación.

lunes, 4 de diciembre de 2023

Navidad 2023 - Málaga

  Carteles navideños en la provincia de Málaga

Coín - Navidad 2023Estepona - Navidad 2023 - Foto: Sergio Gutiérrez - Belén: José Manuel Coto
COÍN
  
  
ESTEPONA
Foto: Sergio Gutiérrez
Belén: José Manuel Coto
Marbella - Navidad 2023Rincón de la Victoria - Navidad 2023
MARBELLARINCÓN DE LA VICTORIA
Antequera - Navidad 2023Columna 2, fila 1
ANTEQUERAColumna 2, fila 2

lunes, 27 de noviembre de 2023

Belén Viviente - Andalucía 2023 (Córdoba, Granada, Jaén y Málaga)

      Si tienen intención de desplazarse para asistir a alguna representación, les recordamos la necesidad de informarse previamente en los Organismos responsables de los actos por si hubiese cualquier tipo de modificaciones o la suspensión de los mismos. 
      La información que aquí les ofrecemos no tiene carácter oficial y es la que aparece en los carteles editados en las webs en su edición más temprana. No se recogen modificaciones o avisos posteriores.

* Belenes Vivientes en la provincia de Córdoba

BELÉN VIVIENTE DE CASTRO DEL RÍO (LLANO DEL ESPINAR) Llano del Espinar (Castro del Río) - Belén Viviente 2023
HORARIO
16 y 17 de diciembre: 19:00h.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE CÓRDOBA (SALESIANOS)
Córdoba (Salesianos) - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DE CÓRDOBA (SALESIANOS) - 2023
HORARIOS
Día: 16 de diciembre: 16:00h. a 21:00h.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE JAUJA (LUCENA)
Jauja (Lucena) - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DE JAUJA (LUCENA) - 2023
HORARIOS
Día: 8 y 9 de diciembre.
18:30h. y 20:00h.
MÁS INFORMACIÓN
Lucena (Facebook)

* Belenes Vivientes en la provincia de Granada

BELÉN VIVIENTE DE DEIFONTES
Deifontes - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DE DEIFONTES - 2023
HORARIOS
16 de diciembre: 16:00h. a 20:00h.
17 de diciembre: 11:00h. a 15:00h. 
MÁS INFORMACIÓN
Deifontes - Facebook

BELÉN VIVIENTE DE IZNALLOZ
Iznalloz - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DE IZNALLOZ - 2023
HORARIOS
16 de diciembre.
Horario: 17:00h. a 21:00h. 
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE LOS TABLONES (MOTRIL)
Los Tablones (Motril) - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DE LOS TABLONES (MOTRIL) - 2023
HORARIOS
17 de diciembre.
Horario: 10:30h. a 14:00h. y 16:00h a 18:00h.
MÁS INFORMACIÓN
Motril (Facebook)
Los Tablones - Facebook

* Belenes Vivientes en la provincia de Jaén

BELÉN VIVIENTE DE BAEZA
Baeza - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DE BAEZA - 2023
HORARIOS
Días: 7, 8 y 9 de diciembre.
Horario: 17:00h a 21:00h.

BELÉN VIVIENTE DE FONTANAR (POZO ALCÓN)
Fontanar (Pozo Alcón) - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DE FONTANAR (POZO ALCÓN) - 2023
HORARIOS
Día: 23 de diciembre.
Horario: 18:00h.

BELÉN VIVIENTE DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO
Villanueva del Arzobispo - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO - 2023
HORARIOS
Día: 22 de diciembre.
Horario: 19:30h. a 22:00h.
MÁS INFORMACIÓN
Villanueva del Arzobispo - Web

* Belenes Vivientes en la provincia de Málaga

BELÉN VIVIENTE DE ÁLORA
Álora - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DE ÁLORA - 2023
HORARIOS
Días: 9 y 10 de diciembre.
De 12:00h. a 19:30h.
BELÉN VIVIENTE DE ARCHIDONA
Archidona - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DE ARCHIDONA - 2023
HORARIOS
Días: 16, 17, 22, 23 y 25 de diciembre.
De 18:00h. a 22:00h.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE BENALMÁDENA
Benalmádena - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DE BENALMÁDENA - 2023
HORARIOS
10 de diciembre: a las 16:00h.
Consta de dos actos, uno en el Parque de Los Limones y otro en los bajos del Ascensor del Muro, en la Cueva.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE ESTACIÓN DE CORTES DE LA FRONTERA
Estación de Cortes (Cortes de la Frontera) - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DE ESTACIÓN DE CORTES DE LA FRONTERA - 2023
HORARIOS
16 de diciembre.
13:30h. y 18:00h.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE MÁLAGA (DIOCESANO)
Málaga (Diocesano) - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DIOCESANO DE MÁLAGA - 2023
HORARIOS
Día: 16 de diciembre.
10:30h a 13:00h. y 14:00h. a 18:00h.

BELÉN VIVIENTE DE NERJA
>Nerja - Belén Viviente 2023 - David Navas
BELÉN VIVIENTE DE LAS PROTEGIDAS (NERJA) - 2023
HORARIOS
Día: 17 de diciembre.
16:00h a 21:00h.

BELÉN VIVIENTE DE VALLE DE ABDALAJÍS
>Valle de Abdalajís - Belén Viviente 2023
BELÉN VIVIENTE DE VALLE DE ABDALAJÍS - 2023
HORARIOS
Día: 9 de diciembre: A partir de las 16:00h.
MÁS INFORMACIÓN
Valle de Abdalajís - Facebook