viernes, 31 de agosto de 2018

Fiesta del Verdeo 2018 - Arahal

FIESTA DEL VERDEO 2018 - ARAHAL  - José Antonio Galán Gutiérrez
FIESTA DEL VERDEO 2018 - ARAHAL
José Antonio Galán Gutiérrez

      Un dicho popular nos enseña que "no se puede tener todo" y es que, tras el espectacular cartel de la Fiesta del Verdeo 2017, era muy difícil superar la obra de Miguel Ángel Guillena.
      Este año se han presentado 12 trabajos al concurso, resultando ganador  por votación popular "El verdeo y su fiesta"  de José Antonio Galán Gutiérrez. Como el pueblo es soberano pues nada que objetar a la decisión tomada aunque para mi gusto personal el cartel nº 5, "Feria de ensueño", con la imagen de la niña en el banco tenía gran encanto por su inocencia.
      Ahora lo que toca es vivir la fiesta y pasar con los arahalenses unos magníficos días disfrutando de su hospitalidad, de la belleza de su ciudad y, por supuesto, de ese celestial manjar que nos regalan los olivos de nuestra tierra en forma de aceite o aceitunas.

PROGRAMACIÓN DE LA FIESTA DEL VERDEO 2018 - ARAHAL

FIESTA DEL VERDEO 2018 - ARAHAL  - Programa General de la Fiesta
FIESTA DEL VERDEO 2018 - ARAHAL
Programa General de la Fiesta

ENLACES
Ayuntamiento de Arahal
Ayuntamiento de Arahal - Facebook
Ayuntamiento de Arahal - Festejos - Facebook

jueves, 30 de agosto de 2018

Feria y Fiestas de Consolación - Utrera 2018

FERIA Y FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DE CONSOLACIÓN  - UTRERA 2018 - Marta Navarro Vega
FERIA Y FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DE CONSOLACIÓN
UTRERA 2018

Marta Navarro Vega

      El cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de Consolación 2018 de Utrera, obra de la artista local Marta Navarro Vega, nos ofrece novedades en cuanto a la técnica utilizada en su elaboración, el linograbado, que comporta un proceso lento, complejo y delicado que sólo está al alcance de unas manos expertas y pacientes para conseguir un buen resultado.
      Su trabajo consiste en un collage donde el tema central tiene como protagonistas a sus hijas, vestidas de flamenca, que se funden en un abrazo de alegría. A su alrededor, la simbología propia de la feria y elementos identificativos de la ciudad entre los que destacamos la Virgen de Consolación en un grabado que Marta realizó en 2007 con motivo del V centenario de la llegada de la imagen a Utrera. Un cartel novedoso que respeta la temática propia del evento aportando originalidad en cuanto a la técnica y un toque de frescura y alegría a la vista del espectador.

PROGRAMA DE LA FERIA Y FIESTAS DE CONSOLACIÓN - UTRERA 2018
Ver aquí

ENLACES
Ayuntamiento de Utrera
Ayuntamiento de Utrera - Facebook
Ayuntamiento de Utrera - Twitter
Turismo de Utrera - Twitter

domingo, 26 de agosto de 2018

Feria de Tomares 2018

FERIA DE TOMARES 2018
FERIA DE TOMARES 2018

      Tomares se vestirá de fiesta del 5 al 9 de septiembre. Unas fechas magníficas para dar la bienvenida a los veraneantes que regresan y para culminar las vacaciones escolares con una gran fiesta antes de incorporarse al nuevo curso escolar. El viernes, 7 de septiembre, será fiesta local por lo que los tomareños dispondrán de un día festivo más para asistir a las diversas actividades programadas por el Consistorio local.
      El Recinto Ferial estará ubicado, como en años anteriores, entre las avenidas de los Olivos y Alcalde Ricardo Fernández y el colegio Juan Ramón Jiménez. Contará con 18 casetas donde tomareños y visitantes tienen entrada libre y serán acogidos con la cordialidad y hospitalidad propia de nuestro pueblo vecino.
      Para los más jóvenes, el miércoles de feria, los cacharritos tendrán un descuento del 50% y, para todos, en la noche se celebrará la tradicional Cena del Pescaíto.
      Son numerosos los conciertos y actividades previstas para estos cinco días por lo que les ofrecemos un resumen del programa oficial.

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE TOMARES 2018
FERIA DE TOMARES 2018  - Programa días 5, 6 y 7 de septiembreFERIA DE TOMARES 2018  - Programa días 8 y 9 de septiembre
FERIA DE TOMARES 2018
Programa días 5, 6 y 7 de septiembre
FERIA DE TOMARES 2018
Programa días 8 y 9 de septiembre
Nota: El programa completo pueden obtenerlo en la sección ENLACES.

ENLACES
Ayuntamiento de Tomares
Ayuntamiento de Tomares - Facebook
Ayuntamiento de Tomares - Twitter
Programa Oficial de la Feria de Tomares 2018

sábado, 25 de agosto de 2018

Filatelia - Matasellos turísticos de Sevilla (2016-18)

      El matasellos turístico ilustrado tuvo su inicio el 18 de marzo de 2014 con los motivos dedicados a una serie postal sobre submarinos. A partir de entonces se han extendido por todo el territorio nacional como una muestra de identidad local, provincial o autonómica.
      Estos son los matasellos turísticos utilizados en varias oficinas postales de Sevilla y provincia.

Matasellos turístico de la Oficina Postal de Sevilla - 2016Matasellos turístico de la Oficina Postal de Lebrija - 2017
SEVILLA
Primer día: 28-01-2016
Nos muestra en ambos flancos la popular torre de la Catedral de Sevilla, la Giralda (siglo XII), y en el centro el Giraldillo, realizado el año 1568, que corona la Giralda y representa la Fe.
LEBRIJA
Primer día: 08-03-2017
En el matasellos observamos la Torre de la iglesia de Santa Mª de La Oliva, el frontón de la capilla de Nª. Sra. de la Aurora y el perfil de Antonio de Nebrija.
  
Matasellos turístico de la Oficina Postal de Marchena - 2017Matasellos turístico de la Oficina Postal de Santiponce - 2017
MARCHENA
Primer día: 08-03-2017
Podemos apreciar el Arco de la Rosa, antigua Puerta de Sevilla de la muralla que rodeaba la Marchena musulmana y uno de los símbolos emblemáticos de la ciudad.
SANTIPONCE
Primer día: 08-03-2017
En su término se encuentra la ciudad romana de Itálica, cuna de los emperadores Trajano y Adriano. Le acompañan dos capiteles y una corona de laurel.
Matasellos turístico de la Oficina Postal de Sevilla - 2017Matasellos conmemorativo del 25 aniversario de la Expo 92 - Oficina Postal de Sevilla - 2017
SEVILLA
Primer día: 08-03-2017
En esta ocasión el matasellos nos muestra la torre y fachada de la Iglesia de Santa Ana, conocida como la catedral de Triana, y el torso del monumento dedicado al torero Juan Belmonte en la Plaza del Altozano.
SEVILLA - EXPO 92
Primer día: 20-04-2017
Matasellos conmemorativo del 25 aniversario de la Exposición Universal de Sevilla celebrada el año 1992. Ha estado operativo hasta el 12 de octubre de 2017.
  

CARTEL 2
PILAS
Primer día: 18-10-2018
Matasellos dedicado al Camino del Rocío en la provincia de Sevilla.
TEXTO 2

viernes, 24 de agosto de 2018

Feria de Pedro Romero 2018 - Ronda

Ronda - Feria 2018 - Manuel Díaz, Darko
FERIA DE PEDRO ROMERO 2018 - RONDA
Manuel Díaz, Darko

      A falta de cuatro días para que se inicie la Feria de Pedro Romero 2018, parece que los medios oficiales digitales rondeños tienen poco interés en la promoción de la fiesta pues no hemos encontrado en la web municipal, ni en la turística, la Programación festiva o un cartel con calidad de la Feria 2018.
      La programación que le ofrecemos a continuación ha sido obtenida en el día de hoy en el facebook municipal.
      En cuanto al cartel, creemos que no es el estilo apropiado para Ronda. No parece adecuado para la ciudad del arte y las Goyescas presentar para su Feria de Pedro Romero un graffiti sobre cartón.

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE PEDRO ROMERO 2018

FERIA DE PEDRO ROMERO 2018 - PROGRAMACIÓN
FERIA DE PEDRO ROMERO 2018 - PROGRAMACIÓN

FERIA DE PEDRO ROMERO 2018 -  TAJO FEST
FERIA DE PEDRO ROMERO 2018 
TAJO FEST

FERIA DE PEDRO ROMERO 2018 -  MERCADO DE GANADO
FERIA DE PEDRO ROMERO 2018 
MERCADO DE GANADO

FERIA DE PEDRO ROMERO 2018 -  FIESTA DEL CANAL FIESTA
FERIA DE PEDRO ROMERO 2018 
FIESTA DEL CANAL FIESTA

FERIA DE PEDRO ROMERO 2018  - CONCURSO DE EQUITACIÓN
FERIA DE PEDRO ROMERO 2018 
CONCURSO DE EQUITACIÓN

FERIA DE PEDRO ROMERO 2018 -  CARTEL TAURINO
FERIA DE PEDRO ROMERO 2018 
CARTEL TAURINO

FERIA DE PEDRO ROMERO 2018 - CONCURSO DE ENGANCHES
FERIA DE PEDRO ROMERO 2018
CONCURSO DE ENGANCHES

ENLACES
Ayuntamiento de Ronda
Ayuntamiento de Ronda (Facebook)
Ayuntamiento de Ronda (Twitter)
Turismo de Ronda

jueves, 23 de agosto de 2018

Feria de Camas 2018

Camas - Feria 2018 - Beatriz López Gallego
FERIA DE CAMAS 2018
Beatriz López Gallego

      Nos ha sorprendido el cartel de la Feria de Camas 2018 por su aire moderno y novedoso sin abandonar la temática tradicional que debe imperar en estos eventos. Podemos echar en falta algún elemento identificativo de la ciudad pero la belleza del cartel radica en su misma sencillez  y en el aroma a primavera y libro nuevo que parece desprender.
      Beatriz López Gallego es una joven camera licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y con excelentes trabajos en el área de la ilustración gráfica.

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE CAMAS 2018

PROGRAMACIÓN - FERIA DE CAMAS 2018
PROGRAMACIÓN - FERIA DE CAMAS 2018

ENLACES
Ayuntamiento de Camas
Ayuntamiento de Camas - Facebook
Ayuntamiento de Camas - Twitter

martes, 21 de agosto de 2018

Feria de Jódar 2018

Cartel - Feria de Jódar 2018
FERIA DE JÓDAR 2018

      Ya tenemos el cartel y la programación de la Feria de Jódar 2018. Este año el Ayuntamiento no se ha calentado la cabeza con el tema del cartel y con un sombrero cordobés y dos claveles rojos sobre nuestro escudo local ha despachado el asunto. ¿Seguro que no hay en Jódar aficionados a la pintura o al diseño gráfico para hacer un cartel en condiciones?
      En cuanto a la programación festiva, aquí les presentamos la obtenida de la Revista de Feria 2018 de la que dejamos un enlace a la edición completa en la sección ENLACES al final de la entrada.
      Les deseo una feliz Feria y Fiestas Patronales a mis queridos paisanos y me uno a la intensa devoción y amor a nuestro Cristo de la Misericordia.

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE JÓDAR 2018

CITA CON LA MÚSICA FOLK - JÓDAR 2018
CITA CON LA MÚSICA FOLK - JÓDAR 2018

FESTIVAL DE ARTE FLAMENCO - JÓDAR 2018
FESTIVAL DE ARTE FLAMENCO - JÓDAR 2018

PROGRAMA DE LA FERIA DE JÓDAR 2018 - DÍA 31 DE AGOSTO
PROGRAMA DE LA FERIA DE JÓDAR 2018 - DÍA 31 DE AGOSTO

PROGRAMA DE LA FERIA DE JÓDAR 2018 - DÍAS 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE
PROGRAMA DE LA FERIA DE JÓDAR 2018 - DÍAS 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE

FIESTAS PATRONALES JÓDAR 2018 - DÍAS 9 AL 14 DE SEPTIEMBRE  - SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA
FIESTAS PATRONALES JÓDAR 2018 - DÍAS 9 AL 14 DE SEPTIEMBRE
SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA

ENLACES
Ayuntamiento de Jódar
Ayuntamiento de Jódar - Facebook
Revista de la Feria de Jódar 2018
Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia - Facebook

sábado, 18 de agosto de 2018

Publicidad 1935/1950 - Tío Pepe (Jerez)

Tío Pepe 1935 - Solero - Jerez
Tío Pepe - Bodegas González Byass - JEREZ
Cartel publicitario 1935
Luis Pérez-Solero

      Tío Pepe y Andalucía son dos nombres que el ingenio y buen hacer del burgalés Luis Pérez-Solero y de Acevedo hizo unir para siempre allá por 1935.
      Luis Pérez-Solero (Burgos, 1892 - Madrid, 1968) fue un pionero de la publicidad en España a la que aportó tanto su inteligencia como sus dotes artísticas de dibujante, músico y poeta. En julio de 1934 fue contratado por la empresa jerezana González Byass como jefe de publicidad, cargo que ocupó hasta 1964. En 1935, con motivo del centenario de la fundación de la bodega, humanizó la botella de Tío Pepe vistiéndola de chaquetilla flamenca de color rojo y sombrero cordobés, al atuendo acompañaba una guitarra y un eslogan mágico "Sol de Andalucía embotellado".
      Solero describe así su creación:

Veréis con qué sencillez me dieron forma en Jerez:
Embotellaron el sol de Andalucía, primero;
me pusieron una chupa, la guitarra y un sombrero;
¡y así nació el Tío Pepe, lleno de gracia y salero!
¡¡Ya veis con qué sencillez,
se viste un vino en Jerez!!

      Y en 1936 tuvo la acertada visión de colocar un cartel en la Puerta del Sol madrileña, "González Byass: Vinos, Jerez, Coñac" y, sobre la G, una gran copa de fino. El año 1951 se reformó la plaza y con ella Solero actualizó el cartel con la figura de la botella del chaleco rojo y el texto "Tío Pepe. Sol de Andalucía embotellado. González Byass". El cartel fue retirado el año 2011 y vuelto a reponer el año 2013 tras ser restaurado.
      La marca Tío Pepe corresponde a un vino fino de Jerez propiedad de González Byass y fue registrada el año 1888, aunque ya era un vino conocido y muy apreciado en el Reino Unido donde se exportaba casi toda la producción. En España es a partir de 1935, gracias a Solero y su botella, cuando alcanza su mayor expansión y prestigio siendo uno de los vinos más consumidos en la Feria de Abril sevillana hasta la llegada de los rebujitos.

Tío Pepe - 1950 - Luis Pérez-Solero
Tío Pepe - Bodegas González Byass - JEREZ
Cartel publicitario 1950
Luis Pérez-Solero