miércoles, 10 de octubre de 2018

Sevilla eterna - El olvido

Sevilla - Escultura de Fernando VII  - 1831- Convento de Santa Clara
Sevilla - Fernando VII - Convento de Santa Clara

      Fernando VII, el rey "Deseado" por sus súbditos, declarado "demente temporal" en Sevilla y que acabó como "Felón" en el más absoluto olvido.

- Esta efigie de Fernando VII pertenece a Patrimonio Nacional y fue realizada por el escultor Pierre Joseph Chardigny en 1831 para presidir la Plaza del Palau en Barcelona. En 1840 fue llevada a Francia y recuperada posteriormente por la Infanta María Luisa para los jardines del Palacio de San Telmo. Hoy se encuentra en un lamentable estado a la sombra de un muro del Convento de Santa Clara.

martes, 9 de octubre de 2018

Publicidad 1890 - Mermelada Pink's (Londres)

Mermelada Pink's - 1890
Mermelada Pink's - 1890
LONDRES

      El cartel que presentamos en esta ocasión es de origen británico pero guarda una relación muy estrecha con Sevilla ya que la materia prima para la elaboración de la mermelada Pink's tiene su origen en Sevilla, se trata de la naranja amarga, y esa relación consta en el cartel donde se indica como la naranja viaja desde Sevilla a Londres para convertirse en mermelada.
      El fundador de la fábrica Pink's fue Edward Pink (1827-1910) que estableció el año 1860 un negocio de conservas en Londres. El año 1890 su hijo Thomas Pink se convirtió en director general de la firma que pasó a denominarse E & T Pink. Para suavizar el amargor de la naranja, le añadió una pequeña cantidad de gelatina de manzana a la mermelada. El año 1900 trabajaban más de 1500 personas en la empresa y la fábrica situada en Staple Street se convirtió en la mayor del mundo dedicada a la fabricación de mermelada. El año 1919, tras varios conflictos graves con los trabajadores y sufrir un incendio, la fábrica fue vendida a la familia Van Den Bergh.

lunes, 8 de octubre de 2018

Filatelia navideña - España (2018)

Navidad 2018 - España  - Sobre Primer día de circulación - Cabalgata de Sevilla
Navidad 2018 - España
Sobre Primer día de circulación - Cabalgata de Sevilla

Navidad 2018 - España  - Matasellos de Sevilla
Navidad 2018 - España
Matasellos de Sevilla

Navidad 2018 - España  - Matasellos de Madrid
Navidad 2018 - España
Matasellos de Madrid

Navidad 2018 - España  - Cabalgata de Reyes del Ateneo de Sevilla
Navidad 2018 - España
Cabalgata de Reyes del Ateneo de Sevilla

Navidad 2018 - España  - Decoración navideña - Paquete de Regalo
Navidad 2018 - España
Decoración navideña - Paquete de Regalo

      La emisión filatélica navideña 2018 de España ha sido puesta hoy en circulación. Al igual que en los últimos años se han emitido dos sellos, uno de carácter religioso, dedicado al Centenario de la Cabalgata de Reyes que organiza el Ateneo de Sevilla y que presenta una imagen de los Reyes Magos cedida por el Ateneo hispalense, y otro de carácter laico que representa un paquete de regalo típico de Navidad. Este último sello se podrá colocar en la Tarjeta Coleccionable emitida el año 2016 y que se completa con este ejemplar.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
- Fecha de emisión: 08-10-2018
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Autoadhesivo
- Tamaño del sello: 24.5 x 35 mm ambos sellos
- Efectos en pliego: 50
- Tirada: Ilimitada
- Temática: Navidad
Sello de la Cabalgata de Reyes
- Valor postal de los sellos: Tarifa A
Sello del Paquete de Regalo
- Valor postal de los sellos: Tarifa B

viernes, 5 de octubre de 2018

Romería de Valme 2018 - Dos Hermanas

Romería de Valme 2018 - Fernando Vaquero Valero
ROMERÍA DE VALME 2018 - DOS HERMANAS
Fernando Vaquero Valero

      El día 21, coincidiendo con el tercer domingo de octubre, se celebrará la Romería de la Virgen de Valme, en Dos Hermanas. Esta romería es la tercera más importante de España por el número de romeros que asisten a ella.
      Ese día, la imagen de la Virgen que se encuentra en la iglesia de Santa María Magdalena de Dos Hermanas será trasladada en su Carreta hasta el Cortijo del Cuarto, en la barriada sevillana de Bellavista, donde está la capilla que el año 1248 durante la conquista de Sevilla mandó levantar el rey Fernando III el Santo para dar culto a la Virgen de Valme. Por la tarde, tras los actos religiosos y festivos, la imagen volverá de nuevo a su lugar habitual en Dos Hermanas.
      El cartel de 2018 es obra del pintor sevillano Fernando Vaquero Valero que ha presentado una composición de estilo historicista y con la calidad y perfección que caracteriza su obra.

PROGRAMA DE LA ROMERÍA DE VALME 2018

Se pretende mantener los horarios de los últimos años:
06.00h. - Misa de Romeros.
08.00h. - Traslado de la Virgen a su Carreta y salida de la Romería.
13.30h. - Llegada a la Ermita del Cuarto y celebración de la Santa Misa.
17.30h. - Rezo del Santo Rosario.
18,00h. - Regreso hacia Dos Hermanas.
21.00h. - Llegada a la “Venta de Las Palmas” y entrada en Dos Hermanas por el itinerario acostumbrado.
22.30h. - Adjudicación de premios a las mejores carretas, galeras y caballistas.
23.00h. - Entrada de la Virgen en la Parroquia.

Nota: Es importante comprobar este horario en las Entidades Organizadoras por si hubiese cualquier error o modificación de las previsiones iniciales.

Romería de Valme 2018 - Cartel de Romeros - David Gómez López
ROMERÍA DE VALME 2018 - CARTEL DE ROMEROS
David Gómez López

ENLACES
Ayuntamiento de Dos Hermanas
Ayuntamiento de Dos Hermanas - Facebook
Ayuntamiento de Dos Hermanas - Twitter
Hermandad de Nuestra Señora de Valme
Hermandad de Nuestra Señora de Valme - Facebook
Hermandad de Nuestra Señora de Valme - Twitter
Romería de Valme - Facebook

jueves, 4 de octubre de 2018

Carteles de Feria 2018 - Los más destacados

      No ha sido un año donde haya brillado la calidad en la cartelería ferial andaluza. Hemos echado de menos un cartel clásico, un óleo merecedor de estar expuesto en un museo costumbrista, a pesar de los más de 350 carteles a los que hemos tenido acceso.
      Esta es nuestra selección 2018 de aquellos que nos han parecido más atractivos por su diseño, técnica, composición u originalidad.

Baeza - Feria 2018 - Antonio José Moreno
FERIA DE BAEZA 2018
Antonio José Moreno
Por la habilidad con que ha gestionado la fusión entre el arte de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad y el toque alegre y festivo de una feria.

Monda - Feria 2018 - Pablo Fernández Pujol
FERIA DE MONDA 2018
Pablo Fernández Pujol
Por su maestría para convertir algo sencillo en puro arte.

Trebujena - Feria 2018 - Verdiblanco - Daniel Pazos Pruaño
FERIA DE TREBUJENA 2018
Verdiblanco
Daniel Pazos Pruaño
Por haber sabido captar en ese racimo el alma y vida de Trebujena.

Carmona - Feria 2018 - Manuel Jiménez García
FERIA DE CARMONA 2018
Manuel Jiménez García
Por su estética: hay belleza, armonía, elegancia...

Las Cabezas de San Juan - Feria 2018 - Luz de Feria - Luis Rodríguez Castro
FERIA DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN 2018
Luz de Feria 
Luis Rodríguez Castro
Porque sin sensualidad no hay feria.

miércoles, 3 de octubre de 2018

Feria de San Lucas 2018 - Jaén

Jaén - Feria de San Lucas 2018 - Juan Montoro
FERIA DE SAN LUCAS 2018 - JAÉN
Juan Montoro

      Finaliza la temporada de grandes feria andaluzas con Jaén y su Feria de San Lucas. Desde el día 13 al 21 de octubre tendrán lugar los actos oficiales aunque debido a la festividad del 12 de octubre la macrofiesta se puede iniciar la noche del 11 y ponerse en un total de 11 días, que no hay cuerpo ni bolsillo que lo aguante, a pesar de la energía que nos proporciona nuestro picual.
      En cuanto al cartel anunciador se presentó con bastante antelación y ahí quedó todo. Lo enmarcaron tan bien que parece no ha sido posible hacer una reproducción digital de una mínima calidad para exponerlo en los medios online, así que nos conformamos con lo que hay y tampoco diremos mucho ni poco sobre la obra, juzgue cada cual lo que estime oportuno.

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE SAN LUCAS 2018 - JAÉN
Enlace oficial - Revista de Feria
Jaén 24h

ENLACES
Ayuntamiento de Jaén
Patronato de Cultura - Facebook
Turismo de Jaén
Turismo de la provincia de Jaén
Feria de San Lucas

martes, 2 de octubre de 2018

Romería de Torrijos 2018 - Valencina

ROMERÍA DE TORRIJOS 2018 - VALENCINA  - Fernando Vaquero Valero
ROMERÍA DE TORRIJOS 2018 - VALENCINA
Fernando Vaquero Valero

      El domingo 14 de octubre tendrá lugar la Romería de la Virgen de la Estrella al Cristo de Torrijos, en Valencina de la Concepción. La romería de Torrijos es una de las fiestas más populares del Aljarafe y atrae gran cantidad de romeros tanto de la capital como de la comarca aljarafeña habiendo sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
      El domingo 14, por la mañana, Nuestra Señora de la Estrella Coronada será llevada en su carreta hasta la Hacienda de Torrijos, una antigua fortaleza militar árabe donde se encuentra la Capilla del Santísimo Cristo de Torrijos.
      Este año se celebra el 75 aniversario de la Hermandad de Torrijos y el cartel conmemorativo se encargó al pintor sevillano Fernando Vaquero, muy conocido y estimado en el mundo cofrade por sus trabajos como cartelista. El trabajo presentado, un óleo sobre lienzo inspirado en el diálogo entre la Virgen y el Niño, es una muestra de la calidad artística del autor, de su originalidad y de su maestría en la temática religiosa.
      Ofrecemos enlaces a las distintas entidades organizadoras de los actos de la Romería de Torrijos 2018.

ENLACES
Ayuntamiento de Valencina de la Concepción
Ayuntamiento de Valencina de la Concepción - Facebook
Ayuntamiento de Valencina de la Concepción - Twitter
Hermandad de Torrijos - Blog
Hermandad de Torrijos - Facebook
Hermandad de Torrijos - Twitter

lunes, 1 de octubre de 2018

Filatelia - Sevilla (2018)

Sevilla - 12 meses, 12 sellos -  Sello emitido el 1 de octubre de 2018
Sevilla - 12 meses, 12 sellos
Sello emitido el 1 de octubre de 2018

Sevilla - 12 meses, 12 sellos  -  Sobre Primer día de circulación
Sevilla - 12 meses, 12 sellos
Sobre Primer día de circulación

Sevilla - 12 meses, 12 sellos, 12 provincias  - Matasellos Primer día de circulación
Sevilla - 12 meses, 12 sellos
Matasellos Primer día de circulación

      Hoy se ha puesto en circulación el sello correspondiente a Sevilla de la serie "12 meses, 12 sellos". En el sello aparecen las letras SE correspondientes a las antiguas matrículas de los vehículos sevillanos. Como elementos identificativos de la capital y provincia encontramos los siguientes.
      En la letra S:
- Imagen de Jesús del Gran Poder, obra de Juan de Mena fechada en 1620 e imagen más popular, junto a la Esperanza Macarena, de la Semana Santa hispalense.
- Metropol Parasol, situado en la Plaza de la Encarnación constituye la estructura de madera más grande del mundo y es más conocido como las "Setas de la Encarnación". Obra del arquitecto berlinés Jürgen Mayer y finalizada el año 2011 se ha convertido por su diseño atrevido y vanguardista en uno de los atractivos turísticos de la capital.
- Mulilla enjaezada, utilizada para el arrastre de los toros y estampa típica de la fiesta taurina.
- Un ramo de olivo, símbolo de la riqueza agrícola de nuestra tierra y la calidad de sus productos oleícolas.
- Plaza de España, obra del insigne arquitecto sevillano Aníbal González y elemento más representativo de la Exposición Universal de Sevilla de 1929.
      En la letra E:
- Falda de volantes, típica del traje andaluz más representativo, el de flamenca.
- La Giralda, torre campanario de la catedral de Santa María de la Sede de la ciudad de Sevilla, obra almohade del siglo XII y símbolo de Sevilla.
- Río Guadalquivir y orilla de la calle Betis, el color y alegría de la ciudad.
- El gazpacho, un plato único para refrescarnos y reponer energía en la canícula sevillana.
- Los naranjos, todo un gozo visual y olfativo que adorna las calles sevillanas y las aromatiza de azahar y todo un gozo en las mesas por la calidad de la naranja dulce que se cultiva en el Valle del Guadalquivir.
      El sello se completa con un fondo de albero, la tierra de Los Alcores que cubre nuestros parques y plazas, y del color verde de la bandera de la provincia.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
Sevilla, 12 meses, 12 sellos
- Fecha de emisión: 01/10/2018
- Procedimiento de Impresión: Offset
- Papel: Autoadhesivo
- Tamaño del sello: 35 x 24.5 mm
- Efectos en pliego: 50
- Valor postal de los sellos: Tarifa A
- Tirada: Ilimitada