viernes, 20 de enero de 2017

Filatelia - Huelva, Capital Española de la Gastronomía 2017

Huelva - Capital Española de la Gastronomía 2017
Huelva - Capital Española de la Gastronomía 2017

      Huelva goza el privilegio de haber sido elegida Capital Española de la Gastronomía durante el año 2017, sucediendo a Toledo y venciendo en una dura competencia con Cuenca. Méritos sobrados tiene toda la provincia donde los productos del mar procedentes de Huelva, Punta Umbría, Isla Cristina y Ayamonte se complementan con los ibéricos de Jabugo, Cortegana, Aracena,... y se riegan con los vinos de la comarca del Condado. Y qué decir de las fresas y fresones de Palos, Lepe, Moguer..., miel, castañas y setas de la sierra onubense, quesos, etc. Huelva no es solo despensa, es calidad y saber hacer.
      Recogiendo este evento Correos ha emitido hoy un sello que recoge el logotipo de Huelva Capital de la Gastronomía 2017 donde toman el protagonismo los productos típicos más conocidos: el choco, gamba blanca, fresas, jamón ibérico y vino, en un fondo blanco cruzado por un trazo de tinta de sepia.

Filatelia - Huelva - Capital Española de la Gastronomía 2017 - Sobre Primer día de circulación
Huelva - Capital Española de la Gastronomía 2017
Sobre Primer día de circulación

Filatelia - Huelva - Capital Española de la Gastronomía 2017 - Matasellos Primer día de circulación
Huelva - Capital Española de la Gastronomía 2017
Matasellos Primer día de circulación

Filatelia - Huelva Capital Española de la Gastronomía 2017
Huelva - Capital Española de la Gastronomía 2017
Sello emitido el 20 de enero de 2017

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
Huelva, Capital Española de la Gastronomía 2017
- Fecha de emisión: 20/01/2017
- Procedimiento de Impresión: Offset
- Papel: Engomado
- Tamaño del sello: 57.6 x 40.9 mm
- Valor postal de los sellos: Tarifa A2
- Tirada:220.000 ejemplares

lunes, 16 de enero de 2017

Carnavales en Cádiz 2017

Carnaval de Cádiz 2017 -  José Alberto López - La ciudad disfrazada
CARNAVAL DE CÁDIZ 2017
La ciudad disfrazada
José Alberto López 

CARNAVALES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ
Carnaval de Bornos 2017 -   El Carnaval del Hermanamiento -  Enrique García RamírezCarnaval de Chipiona 2017 - El Primer Carnavalero - Gracia Bueno FernándezCarnaval de El Puerto de Santa María 2017 - Joaquín Bollullo Romero
BORNOS  
El Carnaval del Hermanamiento 
Enrique García Ramírez
CHIPIONA
El Primer Carnavalero 
Gracia Bueno Fernández
EL PUERTO DE SANTA MARÍA 
Joaquín Bollullo Romero
  
Carnaval de la Isla 2017 - San Fernando - Seila Málaga QuijadaCarnaval de Medina Sidonia 2017  - Manuel Jesús Torrejón PérezCarnaval de Rota 2017 - Esto está minao - Mario Muñoz
SAN FERNANDO
Seila Málaga Quijada
  
MEDINA SIDONIA
Vente conmigo
Manuel Jesús Torrejón Pérez
ROTA
Esto está minao 
Mario Muñoz
Carnaval de Trebujena 2017 -  Daniel Pazos PruañoCarnaval de Sanlúcar de Barrameda 2017 - Mikel UrmenetaCarnaval de Jerez de la Frontera 2017
TREBUJENA  
Daniel Pazos Pruaño
SANLÚCAR DE BARRAMEDA
Mikel Urmeneta
JEREZ DE LA FRONTERA
  
Carnaval de Arcos de la Frontera 2017 - Cristóbal RomeroCarnaval de Chiclana 2017 - José Luis Díaz de la TorreCarnaval de Olvera 2017 - Francisca Cabeza
ARCOS DE LA FRONTERA
Cristóbal Romero
CHICLANA
José Luis Díaz de la Torre
OLVERA
Francisca Cabeza
Carnaval de Barbate 2017Carnaval de Ubrique 2017 - José Luis López NúñezCarnaval de Conil 2017
BARBATE
  
UBRIQUE
José Luis López Núñez
CONIL
  
Carnaval de Zahara de los Atunes 2017Carnaval de Algodonales 2017Carnaval de Jimena de la Frontera 2017
ZAHARA DE LOS ATUNESALGODONALESJIMENA DE LA FRONTERA
Carnaval de Puerto Real 2017 - Beatriz CoteCarnaval de Benalup-Casas Viejas 2017Carnaval de El Gastor 2017 -  Nieves García Roldán
PUERTO REAL
Beatriz Cote
BENALUP-CASAS VIEJAS
  
EL GASTOR 
Nieves García Roldán
Carnaval de Alcalá del Valle 2017Carnaval de San José del Valle 2017Carnaval de Espera 2017
ALCALÁ DEL VALLESAN JOSÉ DEL VALLEESPERA
Carnaval de La Línea de la Concepción 2017 - Sergio TejedorCarnaval Especial de Algeciras 2017Carnaval de Tarifa2017  - Carnaval picante - Rubén Lucas
LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN
Sergio Tejedor
  
ALGECIRAS
  
  
TARIFA
Carnaval picante  
Rubén Lucas García
Carnaval de San Roque 2017Cartel 2Cartel 3
SAN ROQUETexto 2Texto 3

Última actualización: 27-02-2017

sábado, 14 de enero de 2017

Publicidad 1920 - Hijos de Luca de Tena (Sevilla)

HIJOS DE LUCA DE TENA - SEVILLA - Inicios del siglo XX
HIJOS DE LUCA DE TENA - SEVILLA
Hacia 1920

      La empresa Aceites y Jabones Luca de Tena se creó el año 1840 siendo la marca más antigua de aceite de oliva español. Sus aceites siempre han estado representados por la figura de una mujer que, con leves pero perceptibles cambios, se ha ido adaptando a la moda y gustos de cada época.
      La empresa "Hijos de Luca de Tena" se constituye el año 1891 en la Huerta de la Salud de Sevilla. En la actualidad continúa su producción bajo la marca "La Española" del grupo ACESUR.
      El cartel publicitario corresponde a las primera décadas del siglo XX.

lunes, 9 de enero de 2017

SIMOF 2017 - Salón Internacional de la Moda Flamenca

SIMOF 2017 - SEVILLA - Marta Valdivieso Padilla
SIMOF 2017 - SEVILLA
Marta Valdivieso Padilla

      El Salón Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF, celebra este año su XXIII edición del 2 al 5 de febrero en el recinto del Nuevo Palacio de Congresos de FIBES en Sevilla.
      SIMOF es la más importante feria profesional del sector, sirviendo de escaparate para los nuevos modelos y tendencias así como para toda la industria artesanal que rodea la moda flamenca.
      El cartel es obra de Marta Valdivieso Padilla, una joven de Utrera que cursa actualmente el Grado en Bellas Artes en la Universidad hispalense y resultó ganadora del "I Certamen de Arte SIMOF" de Sevilla con una obra innovadora y sugerente donde la fotografía y la pintura digital van de la mano.

MÁS INFORMACIÓN
SIMOF
FIBES
SIMOF Twitter
SIMOF Facebook

sábado, 7 de enero de 2017

Sevilla en el tiempo - Convento de Santa Paula (hacia 1905)

Sevilla - Fachada de la Iglesia del Convento de Santa Paula (Postal de 1905) - Stengel&Co - Dresde
CONVENTO DE SANTA PAULA - SEVILLA 
Fachada de la Iglesia 
Stengel&Co - Dresde

      El convento de Santa Paula está enclavado en el barrio de San Julián, en el centro histórico de Sevilla, y fue fundado por doña Ana de Santillán mediante bula concedida por el Papa Sixto IV el año 1473. Se creó como monasterio de clausura para la Orden Jerónima que continúa en la actualidad.
      La iglesia se encuentra en el interior del convento y fue levantada entre 1483 y 1489. Destaca su portada, finalizada en 1504, en la que los estilos gótico y mudéjar se mezclan en perfecta armonía y el estilo renacentista aparece en sus elementos decorativos. La portada es obra del escultor Pedro Millán con la colaboración del ceramista  Francisco Niculoso Pisano.
      La postal fue editada por la compañía alemana Stengel&Co, nº 29569, hacia 1905.

martes, 3 de enero de 2017

Navidad sobre hielo - Sevilla

      Este es el magnífico aspecto que durante la Navidad 2016-17 luce la sevillana Plaza de San Francisco. Un bellísimo espectáculo donde destaca la alegría y bullicio de los más jóvenes que se divierten sobre la nieve o se emocionan en el espectacular belén de Cajasol o en el encantador y popular del Arquillo.

Sevilla - Plaza de San Francisco - Navidad 2017 01

Sevilla - Plaza de San Francisco - Navidad 2017 02

Sevilla - Plaza de San Francisco - Navidad 2017 03

Sevilla - Plaza de San Francisco - Navidad 2017 04

Sevilla - Plaza de San Francisco - Navidad 2017 05

Sevilla - Plaza de San Francisco - Navidad 2017 06

Sevilla - Plaza de San Francisco - Navidad 2017 07

Sevilla - Plaza de San Francisco - Navidad 2017 08

Sevilla - Plaza de San Francisco - Navidad 2017 09

Sevilla - Plaza de San Francisco - Navidad 2017 10

Cabalgata de Reyes Magos 2017 - Triana

Cabalgata de Reyes Magos 2017 - Triana

      La Cabalgata de Reyes Magos de Triana saldrá el día 6 de enero a las 18:00h. desde el Asilo de Nuestra Señora de la Consolación.

ITINERARIO

Avda de Coria
Plaza de San Martín de Porres
San Jacinto
Avda. Santa Cecilia
San Vicente de Paul
Clara de Jesús Montero
Alvarado
Castilla
Callao
San Jorge
Plaza Altozano
San Jacinto
Plaza de San Martín de Porres
Avda. de Coria

lunes, 2 de enero de 2017

Gentile da Fabriano - Adoración de los Magos (1423)

Adoración de los Magos (1423) - Gentile da Fabriano  - Galería de los Uffizi - FLORENCIA
Adoración de los Magos (1423)
Gentile da Fabriano
Temple sobre madera
303 x 282 cm.
GALERÍA UFFIZI - FLORENCIA

      Nos encontramos ante la obra más conocida del pintor italiano Gentile da Fabriano (h. 1370 – Roma, 1427) que representó la culminación del estilo gótico internacional en Italia. El retablo de la "Adorazione dei Magi" fue realizado el año 1423 para la Capilla de la familia Strozzi en la iglesia de la Santa Trinidad de Florencia y sus dimensiones de 303 cm. de longitud por 282 cm. de altura incluyen el magnífico marco en que fue encuadrada. Desde el año 1919 se encuentra en la Galeria de los Uffizi.
      El cuadro nos muestra una escena muy demandada en la época y que servía a las familias adineradas para hacer ostentación de su riqueza y poder. Los vestidos suntuosos y los ricos arneses de los caballos son una muestra de la clase social a la que pertenecen. Así, en la escena principal, detrás de los Reyes Magos aparece el retrato de Palla Strozzi que lleva en sus manos un halcón. También está representado su hijo Lorenzo Strozzi.
      La suntosidad de los personajes, las formas sofisticadas y corteses, la precisión en los detalles, la atmósfera de la escena y todo ello acompañado por un sublime marco de madera tallada hacen de este cuadro una obra magistral de la pintura italiana y universal.