
MAGNA MARIANA 2025 - HUELVA
Jesús García Osorno
Se ha presentado el cartel anunciador de la Procesión Magna Mariana de Huelva 2025, una cita histórica que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre y que reunirá a las principales imágenes marianas de la ciudad y su provincia en un acontecimiento sin precedentes.
La obra, de grandes dimensiones (100×180 cm), es creación del artista onubense Jesús García Osorno, reconocido por su sensibilidad pictórica y su profundo conocimiento del simbolismo religioso. En esta ocasión, ha concebido una representación profundamente teológica y visualmente impactante de la Virgen María, rodeada por un halo floral que evoca la victoria sobre el mal y la esperanza de una nueva vida.
El cartel no solo anuncia una festividad, sino que la eleva a categoría de acontecimiento espiritual y cultural, consolidando el nombre con el que ya es reconocida por fieles y devotos: La Magna de Huelva 2025.
Esta es la descripción de la obra según su autor:
"María viene vestida de sol con la luz del mundo en su vientre, una nueva vida, una nueva era, una primavera caída del cielo, una fecundación divina, escoltada por lirios, azucenas, campanillas, rosas, flores de jara y laureles de la victoria sobre el mar del mundo.
Viene sobre la luna creciente, sobre la tierra de la que parte la evangelización de las Americas. Una ruta circular que escribe en el cielo su letra divina; "hermosa como la luna, brillante como el sol", una granada a sus pies, como la que lleva en su mano nuestra patrona de la Cinta y un coral rojo, el mismo que usaban las parteras desde la Edad Media para ahuyentar el mal, y propiciar la protección de la Madre y el Hijo.
Una ancla en la oscuridad , es el símbolo del Año Jubilar de la Esperanza, llevándonos a la tipografía, en perfecta letra romana, y rompiendo las palabras procesión y mariana, para enfatizar el nombre popular de este evento: La Magna Mariana de Huelva 2025."
La obra presentada para la Procesión Magna Mariana de Huelva 2025 puede catalogarse dentro del simbolismo contemporáneo con influencias barrocas, una corriente que combina la riqueza iconográfica tradicional con una sensibilidad actual en la composición y el color.
El autor del cartel, Jesús García Osorno, es un artista onubense licenciado en Bellas Artes en la especialidad de pintura. Combina su labor como profesor de secundaria en dibujo con una intensa actividad artística vinculada a la religiosidad popular. Ha sido autor de destacados carteles como el del Vía Crucis Oficial de la Semana Santa de Huelva 2022, el de las fiestas patronales de la Virgen de la Cinta en 2019 y el de la Romería del Rocío 2024. Su obra se caracteriza por una profunda carga simbólica, una técnica depurada y una sensibilidad que conecta con el alma devocional de Andalucía.