domingo, 23 de febrero de 2025

Sevilla - Fiestas de Primavera 2025

Sevilla - Fiestas de Primavera 2025 - “Sevilla tiene una cosa que solo tiene Sevilla” - Taller Daroal (Francisco Rovira y David Romero) 
CARTEL DE LAS FIESTAS DE PRIMAVERA 2025 - SEVILLA 
Sevilla tiene una cosa que solo tiene Sevilla 
Taller Daroal (Francisco Rovira y David Romero)

    El pasado 11 de febrero fue presentado en el salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla el cartel de las Fiestas de Primavera 2025, una obra del Taller Daroal dedicada al músico y compositor sevillano Manuel Pareja-Obregón.
    La obra lleva por título "Sevilla tiene una cosa que solo tiene Sevilla", en homenaje a las sevillanas "Que también es de Sevilla", y es una apología de la primavera y una ofrenda a los músicos que con sus guitarras flamencas y sus sevillanas han dado vida y alegría a la Feria. Hay referencias a la Maestranza, al puente de Triana, a los claveles rojos y las golondrinas que simbolizan la primavera y, en la parte inferior, un abanico con dibujos alegóricos de la Semana Santa cierra el conjunto que evoca las Fiestas de Primavera de nuestra ciudad. 
    Está confeccionada en óleo acrílico sobre tabla con unas dimensiones de 180x114 cm. La tipografía ha sido realizada por Manuel Jesús González y sigue el estilo de la utilizada en el cartel de 1925 de Juan Manuel Sánchez.

"Sevilla tiene una cosa, 
que sólo tiene Sevilla  
Que sólo tiene Sevilla 
Luna, sol, flor y mantilla 
Una risa y una pena 
Y la Virgen Macarena 
Que también es de Sevilla 
 Y tiene además Sevilla 
Un tesoro a cada orilla 
La Giralda y sus campanas 
La Esperanza de Triana 
Que también es de Sevilla 
 Que también es de Sevilla 
Y Sevilla por tener 
Tiene la gloria en sus manos 
A Jesús del Gran Poder 
Que también es sevillano." 

(Manuel Pareja-Obregón 1983)

viernes, 21 de febrero de 2025

Carnaval 2025 - Alhama de Granada

Alhama de Granada - Carnaval 2025 - José Miguel Foronda Pozo
CARNAVAL DE ALHAMA DE GRANADA 2025
José Miguel Foronda Pozo

    Se ha hecho esperar pero ya tenemos el cartel y el programa del Carnaval de Alhama de Granada 2025 uno de los más típicos y tradicionales de Andalucía, declarado Fiesta de Interés Turístico, y que se celebrará los días 2, 3, 4 y 9 de marzo.
    Les facilitamos en la imagen adjunta el programa del carnaval y, en la parte inferior, enlaces para que puedan tener una información actualizada de este evento.

  Alhama de Granada - Carnaval 2025 - Programa 
PROGRAMA DEL CARNAVAL DE ALHAMA DE GRANADA 2025

ENLACES

martes, 18 de febrero de 2025

Filatelia - Arqueología: Conjunto arqueológico de Cástulo. Linares (Jaén) (2025)

Filatelia - Arqueología - Conjunto arqueológico de Cástulo. Linares (Jaén) - 2025 - Sello
ARQUEOLOGÍA. CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE CÁSTULO. LINARES (JAÉN)
Sello emitido el 18 de febrero de 2025

Filatelia - Arqueología - Conjunto arqueológico de Cástulo. Linares (Jaén) - 2025 - Matasellos Primer día
ARQUEOLOGÍA. CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE CÁSTULO. LINARES (JAÉN)
Matasellos Primer día

Filatelia - Arqueología - Conjunto arqueológico de Cástulo. Linares (Jaén) - 2025 - Sobre Primer día
ARQUEOLOGÍA. CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE CÁSTULO. LINARES (JAÉN)
Sobre Primer día

    Correos nos ofrece hoy un sello dedicado al Mosaico de los Amores, descubierto en el Conjunto arqueológico de Cástulo el año 2012. Este conjunto arqueológico se encuentra en la ciudad de Linares (Jaén).
    Cástulo se encuentra situado junto al río Guadalimar, afluente del Guadalquivir, en las estribaciones de Sierra Morena en un punto que servía como enlace entre la Meseta y el Valle del Guadalquivir y junto a importantes minas de donde se extraía galena argentífera, fuente de plomo y plata.
    Hay constancia de asentamientos desde el Neolítico aunque es en época íbera cuando llega a ser capital de la región de Oretania jugando un importante papel en la Segunda Guerra Púnica entre Roma y Cartago. Allí tuvo lugar el casamiento del general cartaginés Aníbal con la princesa íbera Himilce. Tras la victoria de Roma, Cástulo pasó a formar parte de la provincia Tarraconensis gozando de una especial autonomía política y el privilegio de acuñar moneda. El urbanismo de la ciudad se adaptó al modelo romano conservándose importantes vestigios de algunas de las grandes obras públicas que se realizaron.
    El declive de Cástulo comienza tras su conquista por Fernando III el Santo durante la campaña de Baeza en que pasa a formar parte del concejo de esta ciudad lo que conlleva su abandono y que sus restos arquitectónicos más notables sean aprovechados para formar parte de los palacios y plazas que se construyen en la urbe baezana donde también se traslada el obispado que en época medieval había residido en Cástulo.
    El Mosaico de los Amores que se reproduce en el sello, fue hallado el año 2012 en una de las salas de un edificio público inacabado datado entre los siglos I y II d.C.. Ocupa una superficie de 72 metros cuadrados y un estado de conservación excelente. Los dos tondos centrales presentan el juicio de Paris y los amores de Luna y Endimión. En el contorno se sitúan seis semicírculos con erotes o amorcillos, unos seres alados y masculinos que personifican el amor y solían acompañar a la diosa Afrodita. En las cuatro esquinas se presentan alegorías de las cuatro estaciones la primavera como una joven con corona floral, el verano con tez morena y corona de espigas, el otoño cubierto con una piel, y el invierno personificado en una triste anciana, cubierta con capa pluvial y un extraño tocado de ramas desnudas, junto a una ramita de muérdago. Completan el mosaico las figuras de seis animales: caballo, león y jabalí en un lado, y tigresa, venado y leona en el otro.

Mosaico de los Amores - Conjunto arqueológico de Cástulo - Linares (Jaén)
MOSAICO DE LOS AMORES - CÁSTULO (LINARES)
Arte romano - Siglo I - II d.C.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
– Emisión: ARQUEOLOGÍA
– Motivo: Conjunto arqueológico de Cástulo. Linares (Jaén)
– Fecha de emisión: 18/02/2025
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente
– Procedimiento de Impresión: Offset
– Tamaño del sello: 74,6 x 28,8 mm (horizontal)
– Dentado: 12 ¾ (horizontal) y 13 ¼ (vertical)
– Valor postal del sello: 3€
– Efectos en pliego: 15 sellos
– Tirada: 72.000 sellos

lunes, 17 de febrero de 2025

Carnaval 2025 - Los Palacios y Villafranca

Los Palacios y Villafranca - Carnaval 2025 - Patricio Hidalgo 
CARNAVAL DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA 2025
Patricio Hidalgo

    El carnaval de Los Palacios y Villafranca 2025 se anuncia con un interesante cartel de Patricio Hidalgo, un ibicenco afincado en Sevilla, artista plástico, ilustrador y director cinematográfico y escénico que se define a sí mismo como "pintaor" y es que su pasión por el arte flamenco influye de tal manera en su obra que transforma el caos y la mancha en una sugerente armonía. En palabras de Patricio Hidalgo: "Hay trazos que captan el grito, el movimiento, al alma y la vida..." y así es su obra, una escena que toma vida ante los ojos del espectador.
    El carnaval palaciego se celebrará del 1 al 8 de marzo. Los días 4, 5 y 7 tendrá lugar el Concurso de Agrupaciones Maestro Cabrero y el sábado, 8 de marzo, tras el Pasacalles será la Gran Gala del Carnaval en el Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández.

ENLACES

domingo, 16 de febrero de 2025

Carnaval 2025 - Arcos de la Frontera

Arcos de la Frontera - Carnaval 2025 - Pepe Olivera
CARNAVAL DE ARCOS DE LA FRONTERA 2025
Pepe Olivera

    Ya se ha publicado la programación del Carnaval 2025 de Arcos de la Frontera que se celebrará del 22 de febrero al 9 de marzo y que se anuncia con un cartel de Pepe Olivera, técnico del Departamento de Diseño Gráfico del ayuntamiento.
    Una obra colorista, atractiva y simpática que identifica a la ciudad con la jovialidad y alegría de la fiesta de carnaval.
    Les ofrecemos un resumen de los principales actos:
- 22 de febrero: Tortillá (13.00h. - Casco antiguo) y Pregón (19.00h. - Calle Corredera)).
- 23 de febrero: Chicharroná (12.00h. -Plaza de las Aguas).
- 27 de febrero: Gala de Carnaval Juan Candil (19.00h. - La Salle).
- 1 de marzo: Carnavalito (13.00h. - Casco antiguo).
- 2 de marzo: Berza carnavalesca (12.00h. - Plaza Modesto Gómez) y Ajo (13.00h. - Casco antiguo).
- 7 de marzo: Viernes de coloretes (20.00h. - Casco antiguo).
- 8 de marzo: Cabalgata (17.00h. - Barrio Bajo).
    En los enlaces adjuntos pueden ampliar información sobre el Carnaval de Arcos de la Frontera 2025.

ENLACES

miércoles, 12 de febrero de 2025

Carnaval 2025 - Carmona

Carmona - Carnaval 2025 - Juan Diego Ingelmo Benavente 
CARNAVAL DE CARMONA 2025
Juan Diego Ingelmo Benavente

    He aquí el cartel de Juan Diego Ingelmo para el carnaval de Carmona 2025, hermanísimo del elaborado para La Carolina y al que no han podido faltar algunos invitados de excepción como Mickey. En este caso con la torre de San Pedro y un lienzo de muralla hemos cambiado de ciudad y todos contentos, igual me da sea Carmona o La Carolina... Los artistas locales se deben echar las manos a la cabeza pero los ayuntamientos tan felices por la chulada de cartelazo que tenemos este año. Dado el éxito, repetiremos el próximo.
    No es una crítica al autor, es a los encargados de escoger el cartel representativo de una fiesta que tiene sus características propias en cada localidad y que aquí brillan por su ausencia. Bienvenidos todos al Carnaval franquiciado.
    No miren más el cartel y vayan a Carmona si quieren divertirse y, especialmente, si quieren conocer una ciudad monumental, acogedora y donde van a disfrutar de la hospitalidad de  su gente y de su gastronomía.

ENLACES

martes, 11 de febrero de 2025

Carnaval 2025 - La Carolina

La Carolina - Carnaval 2025 - Juan Diego Ingelmo Benavente
CARNAVAL DE LA CAROLINA 2025
Juan Diego Ingelmo Benavente

    Juan Diego Ingelmo ha hermanado a las ciudades de Carmona y La Carolina con motivo del Carnaval 2025 y es que ambas son anunciadas por un cartel de su autoría en que la letra C es la protagonista. En el caso de La Carolina el relleno del grafema es un batiburrillo de personajes carnavalescos y de películas de animación. 
    Conocemos la trayectoria del diseñador asturiano, afincado en Burriana, y sabemos de su arte para hacer carteles con un estilo moderno y atractivo pero hemos llegado a un punto en que carecen de identidad y parecen elementos de una franquicia internacional que sirven tanto para representar a La Carolina como Córdoba o Copenhague, el adosarle un pequeño icono local al conjunto no modifica la impresión de un "deja vu".
    Ya hemos perdido en la ciudades parte del encanto por la desaparición de los comercios locales y ahora una calle de Sevilla y otra de Bilbao parecen calcadas en su zona comercial, si olvidamos a los artistas locales para representar nuestras fiestas estamos condenados a perder nuestro carácter e idiosincrasia. 
    En los enlaces adjuntos les ofrecemos la programación del Carnaval de La Carolina 2025.

ENLACES

Carnaval 2025 - Marbella

Marbella - Carnaval 2025 - Raúl Blanco Ramírez 
CARNAVAL DE MARBELLA 2025
Raúl Blanco Ramírez

    Un cartel del artista Raúl Blanco Ramírez, natural de Los Barrios, nos anuncia el Carnaval de Marbella 2025 que se celebrará del 15 de febrero al 8 de marzo.
    Raúl ha sido el ganador en un concurso al que se han presentado más de 60 propuestas y que ha tenido dos fases. En la primera fueron seleccionadas las cinco mejores obras, a juicio de una comisión de expertos y representantes municipales, tanto en formato de pintura tradicional como diseño digital. En la segunda fase, estas cinco propuestas se sometieron a votación pública resultando ganadora la presentada por Raúl Blanco. 
    Una obra que destaca por su creatividad, por ser un panegírico del carnaval con esa recopilación de carteles desde los años 60 en una fachada del casco antiguo de la ciudad y por el homenaje a Curro una figura emblemática del carnaval de Marbella.
    En los enlaces les ofrecemos el programa oficial del Carnaval de Marbella 2025.

ENLACES

domingo, 9 de febrero de 2025

Carnaval 2025 - Fuentes de Andalucía

Fuentes de Andalucía - Carnaval 2025 - Carnavaleras - Ernesto Gómez León 
CARNAVAL DE FUENTES DE ANDALUCÍA 2025
Carnavaleras  
Ernesto Gómez León 

    El carnaval de la localidad sevillana de Fuentes de Andalucía se celebrará del 27 de febrero al 9 de marzo y está declarado como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
    El ganador del concurso de carteles ha sido Ernesto Gómez León, un joven artista local formado en la Escuela de Arte de Sevilla y en la Facultad de Bellas Artes de Granada. Su obra lleva por título "Carnavaleras" en homenaje a la figura de la mujer en el carnaval fontaniego y donde representa a las diversas agrupaciones femeninas que ha tenido el Carnaval.
    Esta fiesta comienza el fin de semana anterior a la cuaresma con el "Jueves Lardero", día en que las familias se reúnen para comer y celebrar la jornada. Son típicas las "máscaras", un disfraz realizado con ropas viejas y otros enseres caseros para tapar el rostro y deformar el cuerpo de forma que no podamos ser reconocidos, a ello se añade usar falsete en la voz para mayor fingimiento. También actúan las "Murgas", agrupaciones de vecinos que acompañados de un bombo y una caja van cantando coplas con los hechos más relevantes ocurridos en el último año.
    Y en el Carnaval fontaniego no puede faltar el "entornao" un dulce típico local consistente en una masa formada por harina de trigo, azúcar, aceite de oliva, pimentón dulce, matalauva, cáscara de naranja, sal, levadura y agua templada, todo bien medido, mejor amasado y al horno. Se rellena con azúcar, ajonjolí y canela. 

ENLACES

sábado, 8 de febrero de 2025

Carnaval 2025 - Mairena del Aljarafe

Mairena del Aljarafe - Carnaval 2025
CARNAVAL DE MAIRENA DEL ALJARAFE 2025

    Les ofrecemos el programa de actividades del Carnaval de Mairena del Aljarafe 2025 publicado por el Consistorio local:
- 10, 11 y 12 de febrero: Carnaval en las Escuelas.
- 14 de febrero: Pregón, Coronación del Rey y la Reina y entrega del Olivillo. Actuación de la Chirigota de El Bizcocho. (Teatro Villa de Mairena - 19.30h.)
- 15 al 19 de febrero: Semifinales de Agrupaciones carnavalescas. (Teatro Villa de Mairena - 20.00h.)
- 21 de febrero: Gran Final. (Teatro Villa de Mairena - 20.00h.)
- 28 de febrero, 1 y 2 de marzo: Actividades en la Carpa del antiguo recinto ferial (Calle Ronda de la Feria)
- 1 de marzo: Pasacalles de Carnaval y desfile de carrozas. Salida a las 12.30h. desde la calle prolongación Juan de Austria (Bda. Lepanto) hasta la Carpa (15.00h.).  
Actuaciones en la Carpa: 15.00 música ambiente. 16-17.00 actuaciones de agrupación. 18.00 minidisco infantil. 19.30 actuación. 20.15 actuaciones de los ganadores del concurso de Mairena. 21.15 actuación. 1.00 cierre de la carpa.
- 2 de marzo: Entierro de la Sardina. Pasacalles y desfile de la sardina y concurso de Plañidera que saldrá desde el Teatro Municipal Villa de Mairena a las 12.00h. hasta la Carpa. 
Actuaciones en la Carpa: 13.00 Actuación de la Charanga Disonancia. 13.30 actuación. 15.30 Entrega de premios. 16. 00 Actuación de los ganadores del concurso. 17.30 Actuaciones de las agrupaciones de Mairena.
    En los siguientes enlaces a los organismos responsables pueden obtener una información detallada y actualizada de este programa.

ENLACES

martes, 4 de febrero de 2025

Carnaval 2025 - Vélez-Málaga

Vélez-Málaga - Carnaval 2025 - Inmaculada Fernández Navas 
CARNAVAL DE VÉLEZ-MÁLAGA 2025
Inmaculada Fernández Navas "Macu"

    Encontrar el cartel de Macu, joven diseñadora malagueña, para el Carnaval de Vélez-Málaga 2025 ha sido toda una agradable sorpresa en un tiempo donde prima una "perfecta" imperfección generada por IA y camuflada con montajes sobrepuestos a base de retoque digital. En alguno de los carteles expuestos en este blog del Carnaval 2025 se ve la mano de la IA pero si se la han colado a los "expertos" jurados de los ayuntamientos no vamos a ser nosotros los que tengamos nada que objetar a las decisiones de estos.
    Pues sí, Macu, tu cartel es como las croquetas de mi abuela que no son perfectas en su forma pero son superdeliciosas en sabor, están elaboradas con mimo y en cada bocado evocan gratos recuerdos. Se ve el trabajo de una artesana que ama lo que hace, que cuenta historias, que aflora sentimientos... tu cartel puede no ser el más atractivo pero sí el más natural de los que he visto, con la complejidad de lo humano y el color de los sueños. 
¡Precioso trabajo, Macu!

lunes, 3 de febrero de 2025

Carnaval 2025 - Linares

Linares - Carnaval 2025 -  Carnaval Linares con Linares - Inmaculada Montaño Maguilla 
CARNAVAL DE LINARES 2025
Carnaval Linares con Linares  
Inmaculada Montaño Maguilla

    Y aquí tenemos el cartel del Carnaval de Linares 2025, un trabajo de la diseñadora gráfica Inmaculada Montaño que es natural de Morón de la Frontera y de la que hemos visto carteles interesantes como el de la Feria de San Pedro de Alcántara 2024 y su propuesta para la Feria de Morón 2024 que pueden observar aquí
    Tiene un estilo moderno, alegre y atractivo. En esta obra destaca la figura del arlequín como representación del Carnaval, que porta en sus manos la simbólica torre de la iglesia de Santa María y unos ramitos de olivo con aceitunas. La escena transcurre en la Plaza del Ayuntamiento uno de los lugares emblemáticos de la ciudad. La grafía es adaptada al tema y bien encuadrada.
    Les ofrecemos enlaces para que puedan conocer el programa del Carnaval de Linares 2025 cuando se haga público.

ENLACES

domingo, 2 de febrero de 2025

Carnaval 2025 - Alcalá de Guadaíra

Alcalá de Guadaíra - Carnaval 2025 -  M.ª Auxiliadora López Domínguez 
CARNAVAL DE ALCALÁ DE GUADAÍRA 2025
M.ª Auxiliadora López Domínguez

     Alcalá de Guadaíra anuncia sus fiestas de Carnaval del 14 de febrero al 8 de marzo con un cartel de la alcalareña María Auxiliadora López Domínguez, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y que ejerce la docencia como profesora de Dibujo en el IES Tierno Galván. Nos presenta un rostro femenino, con la típica máscara carnavalesca, arropado por el célebre Dragón y como fondo de la escena una atractiva vista de la ciudad con el Castillo, el puente de Carlos III y el río Guadaíra.
    Las actividades previstas para el Carnaval 2025 son las siguientes:
- 8 de febrero: Pregón del Carnaval y entrega de Máscara de Oro. (Teatro Gutiérrez de Alba - 20.30h.)
- 14 y 15 de febrero: Pregón infantil y Gala infantil del Carnaval. (Teatro Gutiérrez de Alba - 16.30h.)
- 17 al 23 de febrero: Semifinales del XXXVII Concurso de Agrupaciones. (Teatro Gutiérrez de Alba - 20.00h.)
- 1 de marzo: Final del Concurso. (Teatro Gutiérrez de Alba - 20.00h.)
- 2 de marzo: Fiesta del Hornazo. (12.00h.)
- 8 de marzo: Gran Desfile de la Ilusión.
    Les ofrecemos enlaces para una información más amplia y actualizada de la programación del Carnaval de Alcalá de Guadaíra 2025:

ENLACES