jueves, 29 de agosto de 2019

Feria de Palomares del Río 2019

Palomares del Río - Feria 2019 - M.ª Dolores Gómez Casado
FERIA Y FIESTAS DE PALOMARES DEL RÍO 2019
M.ª Dolores Gómez Casado

      La penosa situación de las arcas municipales hizo que la Feria y Fiestas de Palomares del Río fuesen suspendidas el año 2009 y así continuó hasta el año 2018 en que volvieron a celebrarse. Este es el segundo año de la nueva etapa en que Palomares celebra sus fiestas en honor de Nuestra Señora de la Estrella, una feria sencilla con un ambiente familiar y entrañable, algo que echamos de menos en estas grandiosas ferias donde sobra postureo y falta calidez humana.
      El cartel es una muestra de esa convivencia familiar que nos ofrece Palomares, un dibujo simpático, jovial, alegre, sin más vanidades ni pretensiones porque detrás hay un alma sencilla y acogedora que nos ofrece lo mejor de su casa.
      Les deseamos unas felices jornadas festivas a nuestros vecinos palomareños y a cuantos les acompañen.

PROGRAMA DE LA FERIA DE PALOMARES DEL RÍO 2019

Palomares del Río - Feria 2019 - Programación
FERIA Y FIESTAS DE PALOMARES DEL RÍO 2019 - PROGRAMA

ENLACES
Ayuntamiento de Palomares del Río
Ayuntamiento de Palomares del Río - Facebook

martes, 27 de agosto de 2019

Fiestas de las Angustias 2019 - Ayamonte

Ayamonte - Fiestas de las Angustias 2019 - Virginia Saldaña
FIESTAS DE LAS ANGUSTIAS 2019 - AYAMONTE
Virginia Saldaña

      Del 4 al 9 de septiembre, Ayamonte celebra sus Fiestas patronales en honor de la Virgen de las Angustias.
      El cartel anunciador es una pintura de la artista ayamontina Virginia Saldaña, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, que hace un homenaje a Sorolla cuando se cumplen cien años de que el genial pintor realizase en Ayamonte su cuadro "La pesca del atún". Virginia Saldaña  nos muestra con esta obra su exquisita habilidad artística y la maestría con que juega con la luz y las formas.
      Una ocasión perfecta para visitar Ayamonte, disfrutar de sus playas y paisajes, de su arte y cultura, de su excelente gastronomía y, especialmente, de la tradicional hospitalidad con que los ayamontinos acogen a sus visitantes.

PR0GRAMA DE LAS FIESTAS DE LAS ANGUSTIAS 2019 DE AYAMONTE
Ver aquí

Les mostramos los cuadros de Sorolla relacionados con esta entrada. Del primero se conmemora el centenario y el segundo sirve de inspiración para el cartel de la Fiesta de las Angustias 2019.

La pesca del atún - Ayamonte, 1919 - Joaquín Sorolla - 485x349 cm - Hispanic Society of America de Nueva YorkPescadora con su hijo, Valencia - 1908 - Joaquín Sorolla -  128,50x90,50cm - Museo Sorolla de Madrid
La pesca del atún
Ayamonte, 1919  
Joaquín Sorolla  
485x349 cm  
Hispanic Society of America - New York
Pescadora con su hijo, Valencia
Valencia, 1908  
Joaquín Sorolla   
128,50x90,50 cm  
Museo Sorolla - Madrid

ENLACES
Ayuntamiento de Ayamonte
Ayuntamiento de Ayamonte - Facebook
Ayuntamiento de Ayamonte - Twitter
Turismo de Ayamonte - Facebook

lunes, 26 de agosto de 2019

Feria y Fiestas de Consolación - Utrera 2019

Utrera - Feria 2019 - Jesús Vázquez
FERIA Y FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DE CONSOLACIÓN
UTRERA 2019

Jesús Vázquez

      Utrera celebrará del 5 al 8 de septiembre la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de Consolación 2019. El cartel anunciador, un collage digital con elementos identificativos de la ciudad y la feria, es obra del utrerano Jesús Vázquez, un joven pintor formado en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y cuyas obras están influenciadas por el surrealismo y el expresionismo figurativo. Un cuadro que nos recuerda a Dalí y que supone toda una innovación en la cartelería típica de las ferias andaluzas.
      Como novedades de esta Feria tenemos el adelanto del alumbrado que será el día 4 de septiembre a las diez de la noche, y el día 5 de septiembre en que desde las 20:00h. a las 22:00h. las atracciones y casetas permanecerán sin música para favorecer la visita al recinto de aquellas personas que se ven afectadas por el ruido.

PROGRAMA DE LA FERIA Y FIESTAS DE CONSOLACIÓN - UTRERA 2019
Ver aquí

ENLACES
Ayuntamiento de Utrera
Ayuntamiento de Utrera - Facebook
Ayuntamiento de Utrera - Twitter
Turismo de Utrera - Twitter

domingo, 25 de agosto de 2019

Feria de Pedro Romero 2019 - Ronda

Ronda - Feria de Pedro Romero 2019 - Irene Dorado Miret
FERIA DE PEDRO ROMERO 2019 - RONDA
Irene Dorado Miret

      Una obra de la artista sevillana Irene Dorado Miret será la encargada de anunciar la Feria de Pedro Romero 2019. El cartel ha sido escogido mediante votación popular entre los trabajos presentados al Concurso y se presentó bajo el lema “Dama Goyesca con Madroñera”. Según Irene Dorado, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, su dama está inspirada en la letra de las sevillanas "Toros en Ronda", del Pali.
      La programación de la Feria de Pedro Romero 2019 la pueden ver en la imagen adjunta y en los enlaces encontrarán la Revista de la Feria de Pedro Romero 2019 con abundante información sobre este evento.

PROGRAMA OFICIAL DE LA FERIA DE PEDRO ROMERO 2019 - RONDA

Ronda - Feria de Pedro Romero 2019 - Programación

ENLACES
Ayuntamiento de Ronda
Ayuntamiento de Ronda (Facebook)
Ayuntamiento de Ronda (Twitter)
Revista de la Feria de Pedro Romero 2019 - Ronda
Turismo de Ronda

sábado, 24 de agosto de 2019

Feria de Tomares 2019

Tomares - Feria 2019
FERIA DE TOMARES 2019

      Tomares celebra su Feria del 4 al 8 de septiembre y lo hace con una medida pionera en España, a partir de las diez de la noche cesará la música y ruidos de megafonía de todas las atracciones del recinto ferial durante todos los días del evento. Con esta medida se atiende no solo a las personas con especial sensibilidad a los ruidos sino especialmente a los ciudadanos de Tomares respetando su derecho al descanso. Todo un ejemplo que deberían seguir estos ayuntamientos fiesteros donde la música está a toda pastilla hasta las dos o tres de la madrugada y autorizan a cualquier hermandad, asociación, o incluso bar, a montar su fiesta hasta la una o dos de la mañana sin importarle el descanso de los vecinos aledaños al jolgorio.
      El recinto ferial de Tomares estará ubicado junto al Bombita, entre las avenidas de los Olivos y Alcalde Ricardo Fernández Cuello, y el colegio Juan Ramón Jiménez. Por otra parte, el viernes 6 de septiembre será fiesta local en el municipio.
      El cartel anunciador es una estampa plena de ternura, alegría y amor. Felicidades a su autor o autores por la maravillosa composición con que nos han deleitado.

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE TOMARES 2019

FERIA DE TOMARES 2019 - PROGRAMACIÓN
FERIA DE TOMARES 2019 - PROGRAMACIÓN

ENLACES
Ayuntamiento de Tomares
Ayuntamiento de Tomares - Facebook
Ayuntamiento de Tomares - Twitter

jueves, 22 de agosto de 2019

Feria de Estepa 2019

Estepa - Feria 2019 - Carmen Torres
FERIA DE ESTEPA 2019
Carmen Torres

      Estepa nos presenta un cartel novedoso respecto a la temática típica de la Feria y es que el pueblo soberano ha sabido elegir entre los carteles presentados al concurso aquel que siendo una estampa habitual y genuina del ambiente festivo no suele estar presente en los carteles feriales.
      Desconocemos su autor porque el Ayuntamiento de Estepa en los medios digitales, que generalmente son nuestra fuente de información, sólo ha indicado los porcentajes de votación y el lema bajo el que se presentaba cada cartel sin mencionar al autor al hacer público el resultado de la votación.
      Otro tema es que una vez conseguido el cartel parecen olvidarse de publicitarlo a través de sus medios digitales mediante una copia ya editada de alta calidad que sirve tanto de promoción de la ciudad a nivel mundial como de recuerdo para aquellos ciudadanos que quieren guardarlo en este formato.

- Con fecha 26 de agosto hemos conocido el nombre de la autora del cartel de Estepa, Carmen Torres.

PROGRAMA DE LA FERIA DE ESTEPA 2019

Viernes, 30 agosto
20:00h. - Gala Reina Infantil de la Feria (Caseta Municipal)
21:30h. - Gala de la Reina y el Rey de la Feria de Estepa (Caseta Municipal)

Sábado, 31 agosto
18:30h. - Actuación de la academia de Sevillanas "María José"
23:30h. - Actuación cantante Joana Jiménez
Noche de fiesta amenizada por el grupo "Energía"

Domingo, 01 septiembre
18:00h. - Carrera de cintas de caballos (detrás de la Caseta Municipal)
23:00h. - Grupo "Olivetti" Versiones de los clásicos de los 80 y 90
01:00h. - Actuación del grupo de rock: TOVALES

Lunes, 02 septiembre
14:30h. - Fiesta infantil
19:00h. - Actuación del dúo: "Son del Puerto"

Nota: Es conveniente consultar los medios oficiales por si hubiese modificaciones en la programación prevista.

ENLACES
Ayuntamiento de Estepa
Ayuntamiento de Estepa - Facebook
Turismo de Estepa

martes, 20 de agosto de 2019

Feria de la Cultura - Pilas 2019

Pilas - XL Feria de la Cultura - 2019 - Ángel Sánchez Anguas
XL Feria de la Cultura - PILAS 2019 
Ángel Sánchez Anguas

      Encantador cartel el que ha realizado Ángel Sánchez para la XL edición de la Feria de la Cultura de Pilas y excelente programación la realizada por el Consistorio Municipal para esta primera quincena de septiembre.
      Exposiciones de pintura y artesanía, mercadillo de libros, flamenco, conciertos, música clásica, teatro infantil y para adultos, cine... toda una gama de actividades para todo tipo de gustos y, especialmente, para disfrutar de una de las ciudades más bonitas del Aljarafe.

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE LA CULTURA DE PILAS 2019
Revista con la programación completa

ENLACES
Ayuntamiento de Pilas
Ayuntamiento de Pilas - Facebook
Ayuntamiento de Pilas - Twitter

lunes, 19 de agosto de 2019

Publicidad 1940 - Coñac Fundador Domecq (Jerez)

Coñac Fundador - Pedro Domecq (h. 1940) - D. Nadal
Coñac Fundador - Bodegas Pedro Domecq - JEREZ - Hacia 1940
Dionisio Nadal Llorens

      Presentamos un interesante cartel de coñac Fundador, con la leyenda "Hallazgo feliz", que nos ilustra sobre la forma en que fue descubierto este preciado licor allá por el siglo XIX.
      Pedro Domecq Lastau, dueño de una bodega jerezana, recibió el año 1867 un encargo para elaborar 500 bocoyes (barriles de gran tamaño) de alcohol de calidad para un comerciante holandés. Llegado el momento de la entrega, el cliente no disponía de fondos para el pago de la mercancía por lo que el bodeguero dispuso almacenar el alcohol en su bodega en las botas en que se criaba el vino de Jerez. Cuál fue su sorpresa cuando, pasado el tiempo, descubrió que aquel alcohol se había transformado en un licor de color dorado y agradable aroma muy similar al preciado coñac francés.
      Este licor, con el nombre "Fundador" se convirtió en el primer brandy producido y comercializado en España y fue lanzado al mercado el año 1874 con gran éxito de aceptación. Observen que en la botella no aparece la palabra "coñac" que sí aparece en el cartel, ni "brandy" que es posterior, sino que se anuncia como estilo "Fine champagne".
      El cartel fue realizado por el ilustrador Dionisio Nadal y corresponde a la década de 1940.