viernes, 27 de abril de 2018

Feria de Sanlúcar la Mayor 2018

Sanlúcar la Mayor - Feria 2018 - José Manuel Sousa López
Cartel de Feria de Sanlúcar la Mayor 2018
José Manuel Sousa López

      Sanlúcar la Mayor celebra su Feria del 3 al 6 de mayo, cuando se cumple el 190 aniversario de la Concesión del Real Privilegio a la villa por parte de Fernando VII.
      El cartel anunciador es obra de José Manuel Sousa López con una bonita estampa y acertado colorido con el que no armoniza, en nuestra opinión, el efecto digital aplicado y el tipo de grafía. La escena nos muestra una instantánea del Paseo de Caballos junto a la Portada del Recinto Ferial y la réplica de la fuente antigua con la inscripción "1828", año coincidente con la fecha de concesión de la primera Feria.

PROGRAMA DE LA FERIA DE SANLÚCAR LA MAYOR 2018

Sanlúcar la Mayor - Feria 2018 - Programación
Programa de Feria 2018

ENLACES
Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor
Área de Fiesta Mayores de Sanlúcar la Mayor - Facebook
Revista de la Feria de Sanlúcar la Mayor 2018

jueves, 26 de abril de 2018

Feria de Córdoba 2018 - Mayo cordobés

      Se acerca Mayo y la capital cordobesa se viste de primavera para exponer toda su belleza y esplendor. Calles, plazas y patios son una algarabía de perfumes y color que culminan con la Feria de la Salud. ¡Hay que sentir Córdoba en Mayo!

CRUCES DE MAYO 2018

Cartel Concurso Cruces de Mayo 2018 - CÓRDOBA
Concurso Cruces de Mayo 2018 - CÓRDOBA

      Las Cruces de Mayo se celebran del 27 de abril al 1 de mayo y consisten en grandes cruces decoradas profusamente de flores y elementos naturales que se levantan en plazas y rincones de la ciudad. Tienen su origen en la fiesta cristiana de la Adoración de la Cruz y aunque hoy predomina la faceta artística y tradicional sobre la religiosa son muchas las Hermandades de Penitencia que levantan sus Cruces en la capital cordobesa.

Programa del Concurso de Cruces de Mayo y Academias de Baile - CÓRDOBA 2018
Programa del Concurso de Cruces de Mayo y Academias de Baile - CÓRDOBA 2018


PATIOS DE CÓRDOBA 2018

Fiesta de los Patios de Córdoba 2018
Fiesta de los Patios de Córdoba 2018

      Una vez finalicen las Cruces de Mayo, se iniciará la Fiesta de los Patios, del 1 al 13 de mayo, toda una explosión de naturaleza y color que atrae cada año a miles de visitantes a la capital cordobesa.
      Tras una humilde fachada nos podemos encontrar un patio vecinal con todo un tesoro de la Naturaleza donde la mano humana forma parte esencial de su diseño. Nada de excentricidades ni grandiosidades, su belleza reside en la inteligencia con que los vecinos, especialmente ellas, sacan provecho a las pequeñas cosas y la sencillez, limpieza y amor con que saben exponerlas para disfrute de todos. Un ejemplo a seguir en este mundo donde abunda el despilfarro.

Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 - Arte Ecuestre
Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 - Arte Ecuestre


FERIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD 2018

Córdoba - Feria 2018 - Zum Creativos sobre boceto de Tomás Egea
CARTEL FERIA DE LA SALUD 2018 - CÓRDOBA
Zum Creativos sobre boceto de Tomás Egea

      Las fiestas de mayo culminan con la Feria de Nuestra Señora de la Salud que se celebrará del 19 al 26 de mayo en el Recinto Ferial del Arenal. Todas las casetas son de acceso libre, como debe ser en una ciudad cosmopolita y acogedora, y el vino de Montilla-Moriles junto a las magníficas viandas de Los Pedroches y la especial gastronomía cordobesa son un aliciente más para no faltar a la fiesta. El cante y baile por sevillanas, los trajes de flamenca, el típico sombrero cordobés, los enganches y caballistas... todo un espectáculo de lo que es Andalucía en fiestas.

CARTEL TAURINO FERIA DE LA SALUD 2018 - CÓRDOBA
CARTEL TAURINO FERIA DE LA SALUD 2018 - CÓRDOBA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA FERIA DE CÓRDOBA 2018
Ver aquí

CARTELES DE LA FERIA DE CÓRDOBA DE 1918 Y 1968

FERIA DE CÓRDOBA 1918 -  Manuel León AstrucFERIA DE CÓRDOBA 1968  José Álvarez Gámez
FERIA DE CÓRDOBA 1918
Manuel León Astruc
FERIA DE CÓRDOBA 1968
José Álvarez Gámez

ENLACES
Ayuntamiento de Córdoba
Turismo de Córdoba
Patios de Córdoba

miércoles, 25 de abril de 2018

Feria de Dos Hermanas 2018

Dos Hermanas - Feria 2018 - Juan Miguel Martín Mena
FERIA DE DOS HERMANAS 2018
Soy Feria
Juan Miguel Martín Mena

      Dos Hermanas celebra del 2 al 6 de mayo su gran Feria, una de las más concurridas a nivel andaluz debido a su carácter abierto, todas las casetas son de acceso público, y a ser un destacado exponente de la belleza y el tipismo de la cultura andaluza.
      El cartel anunciador es una obra de Juan Miguel Martín Mena que bajo el título "Soy Feria" nos presenta una figura femenina símbolo de la mujer nazarena, elegante, trabajadora y de un sereno semblante. La estampa se completa con una escena del paseo de caballos que recorre el Real y la magia de la noche con los fuegos artificiales. El cartel está realizado a bolígrafo y ha sido tratado posteriormente con veladuras de tinta diluida en alcohol.
      El horario para el paseo y enganche de caballos en el Real de la Feria será desde las 12:00h. del mediodía hasta las 20:00h. de la tarde.

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE DOS HERMANAS 2018 - CASETA MUNICIPAL

PROGRAMA DE LA FERIA DE DOS HERMANAS 2018 - DÍAS 2 AL 4 DE MAYO
PROGRAMA DE LA FERIA DE DOS HERMANAS 2018 - DÍAS 2 AL 4 DE MAYO

PROGRAMA DE LA FERIA DE DOS HERMANAS 2018 - DÍAS 5 Y 6 DE MAYO
PROGRAMA DE LA FERIA DE DOS HERMANAS 2018 - DÍAS 5 Y 6 DE MAYO

ENLACES
Ayuntamiento de Dos Hermanas
Ayuntamiento de Dos Hermanas - Facebook
Ayuntamiento de Dos Hermanas - Facebook - Programa de Feria 2018
Turismo de Dos Hermanas

martes, 24 de abril de 2018

Feria de Paradas 2018

Paradas - Feria 2018 - Luis Miguel Vera Benjumea
CARTEL FERIA DE PARADAS 2018
Luis Miguel Vera Benjumea

      Este año Paradas celebra el 533 aniversario de la Feria de Ganado que se celebró por primera vez del 15 de marzo al 15 de abril de 1485 según cédula concedida por D. Rodrigo Ponce de León, Marqués de Cádiz. Con el paso del tiempo la feria se perdió hasta que el año 1865, siendo alcalde de Paradas D. Francisco de Torres y Martín, vuelve a celebrarse una Feria de Ganado origen de la actual Feria.
      El cartel anunciador es obra del fotógrafo paradense, Luis Miguel Vera Benjumea, que ha realizado una composición atractiva y alegre donde destaca la belleza de la modelo que se asoma por uno de los arcos del palacio nazarí “Carmen de los Arrayanes”. El pueblo de Paradas y el templo de San Eutropio culminan los elementos identificativos de la localidad.

PROGRAMA DE LA FERIA DE PARADAS 2018

Paradas - Feria 2018 - Programa
PROGRAMA FERIA DE PARADAS 2018

ENLACES
Ayuntamiento de Paradas - Web
Ayuntamiento de Paradas - Facebook
Ayuntamiento de Paradas - Twitter

sábado, 14 de abril de 2018

Feria de la Primavera y Fiesta del Vino Fino 2018 - El Puerto de Santa María

El Puerto de Santa María - Feria de la Primavera y Fiesta del Vino Fino 2018 - José Manuel Perea Perdiguero
El Puerto de Santa María - Feria de la Primavera y Fiesta del Vino Fino 2018
José Manuel Perea Perdiguero

      El Puerto de Santa María celebra su Feria de la Primavera y Fiesta del Vino Fino del 25 al 30 de abril. La Fiesta está dedicada este año a la ciudad de Sanlúcar de Barrameda. El recinto ferial contará con 73 casetas y serán 60.000 los puntos de luz que den colorido y esplendor a la feria portuense.
      El cartel es obra del pintor José Manuel Perea Perdiguero, nacido en El Puerto de Santa María el año 1956. Realizó sus estudios universitarios en la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla donde se licenció en la especialidad de Pintura y realizó cursos de doctorado.

PROGRAMA DE LA FERIA DE LA PRIMAVERA Y FIESTA DEL VINO FINO 2018

Lunes, 23 de abril
XXXVII Pregón del Vino de Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino en Caseta de Feria Helo-Libo, a las 23:00 h.
Organiza: Hermandad de la Oración en el Huerto y Patrocina: Excmo. Ayuntamiento

Miércoles, 25 de abril
Inauguración Oficial de la Feria y Encendido del Alumbrado Extraordinario
Lugar: Portada principal - Hora: 22:00
Inauguración de la calle dedicada a Sanlúcar de Barrameda
Lugar: Avda. de la Banderas, junto a glorieta de la fuente - Hora: 22:00
Exhibición de Sevillanas de las Academias de Baile de Araceli Arias, Carmen Morales, Victor Raposo y José Leiva
Lugar: Caseta Municipal - Hora: de 19:00 a 23:00 h.

Jueves, 26 de abril
Primer Día de Feria - DÍA DEL NIÑO
Exhibición de Sevillanas de las Academias de Baile de Araceli Arias, Carmen Morales, Victor Raposo y José Leiva
Lugar: Caseta Municipal - Hora: de 16:00 a 20:00 h.

Viernes, 27 de abril
Concurso de Casetas - Paseo de Caballistas y Enganches, de 12:00 a 19:00 h.
Fallo del Jurado de los Premios a las mejores fachadas y Premios a los mejores exornos de interior
Lugar: Caseta Municipal - Hora: 15:00

Sábado, 28 de abril
Paseo de Caballistas y Enganches, de 12:00 a 19:00 h.
Recepción a las Reinas de las Fiestas de los Municipios de la Mancomunidad de la Bahía
Lugar: Caseta Municipal - Hora: 15:00

Domingo, 29 de abril
Paseo de Caballistas y Enganches, de 12:00 a 19:00 h.
Entrega de Premios del Paseo de Caballistas
Lugar: Avda. de El Puerto, ante la Caseta Municipal - Hora: 15:00
Entrega de Diplomas de la XX Fiesta de los Patios Portuenses
Lugar: Caseta Municipal - Hora: 15:00

Lunes, 30 de abril
Paseo de Caballistas y Enganches, a las 13:00 h.
Entrega de Premios Concurso de Casetas
Lugar: Avda. de El Puerto, ante la Caseta Municipal - Hora: 14:30
Gran Sesión de Fuegos Artificiales con traca
Lugar: Frente a Portada principal - Hora: 00:00

Nota: Información facilitada por la web de Turismo de El Puerto de Santa María con fecha 14-04-2018. Comprobar la programación en los Entes Organizadores por si hubiese modificaciones posteriores a esta fecha.

ENLACES
Ayuntamiento de El Puerto de Santa María
Ayuntamiento de El Puerto de Santa María - Facebook
Turismo de El Puerto de Santa María
Turismo de El Puerto de Santa María - Programa de Feria
Turismo de El Puerto de Santa María - Facebook
Feria de El Puerto de Santa María - Facebook

domingo, 8 de abril de 2018

Feria de Vejer de la Frontera 2018

Vejer de la Frontera - Feria de Primavera 2018
Feria de Primavera - Vejer de la Frontera 2018

      Vejer de la Frontera celebra su Feria de la Primavera del 11 al 15 de abril. Este año la Cabalgata se traslada al sábado, a las doce de la mañana. El jueves, por la tarde, será el Día de la Infancia y en la Caseta municipal habrá actuaciones para los peques. El viernes, 13 de abril, se conmemora el Día Mundial del Beso por lo que habrá un concurso de fotos selfie con los besos más atractivos de la Feria. Y, por supuesto, en las noches primaverales habrá actuaciones en la Caseta Municipal que pueden consultar en la programación adjunta.
      En cuanto a la Feria ganadera, este año Vejer acoge la XXXII edición del Concurso Morfológico de Ganado vacuno y Exposición de Ganado Caballar de Pura Raza que se ha convertido en uno de los más importantes encuentros ganaderos a escala nacional.

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE PRIMAVERA 2018 DE VEJER DE LA FRONTERA

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE PRIMAVERA 2018 DE VEJER DE LA FRONTERA
PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE PRIMAVERA 2018 DE VEJER DE LA FRONTERA

ENLACES
Ayuntamiento de Vejer de la Frontera
Ayuntamiento de Vejer de la Frontera - Facebook
Turismo de Vejer

martes, 3 de abril de 2018

Sevilla - Feria de Sevilla 1968

Cartel Feria de Sevilla 1968 - Manuel Flores Pérez - Flor morena
CARTEL FERIA DE SEVILLA 1968
FLOR MORENA
Manuel Flores Pérez

      El año 1968 tuvo lugar la primera visita oficial de los Príncipes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, a la Feria de Abril, cuando el entonces Infante Don Felipe contaba unos tres meses de edad. Visitaron la Caseta del Círculo de Labradores, la Caseta de la Región Aérea del Estrecho y la Caseta Municipal donde fueron recibidos por el alcalde D. Féliz Moreno de la Coba y actuó para ellos un cuadro flamenco.
      El cartel ferial es obra de Don Manuel Flores Pérez (Sevilla 1916), formado en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla, en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ha sido profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad hispalense de 1962 a 1987 y cuenta en su haber con numerosas exposiciones y premios. Los carteles de Feria de los años 1959 y 1963 son también del mismo autor.

Portada Feria de Sevilla 1968
PORTADA DE LA FERIA DE SEVILLA 1968

      La Portada de la Feria sevillana de 1968, celebrada en el Prado de San Sebastián, es un homenaje al Puente de Triana. Con mayor o menor acierto, este puente ha sido también motivo de las Portadas de Feria de 1975, 1982 y 1997.

domingo, 1 de abril de 2018

Romería de la Virgen de la Cabeza 2018 - Andújar

Romería Virgen de la Cabeza 2018 - Andújar - Irene Pereña Hernández
ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA 2018 - ANDÚJAR 
Irene Pereña Hernández


      Un año más, coincidiendo con el último domingo del mes de abril, tendrá lugar la Romería más antigua de España y la segunda, en asistencia de romeros, de Andalucía. El Cerro del Cabezo, en la Sierra Morena del Santo Reino de Jaén, acogerá a millares de romeros venidos de todas las latitudes para acompañar a la Virgen de la Cabeza, "la Morenita".
      El programa de actividades comienza el 26 de abril con la ofrenda floral a Nuestra Señora de la Cabeza que se efectúa tras la procesión que parte de la ermita de la calle Ollerías hasta la Plaza de España, en Andújar. El viernes, 27 de abril, paseo de caballos y recepción oficial de las hermandades y cofradías que peregrinan al Santuario. El sábado tendrá lugar la salida hacia el Cerro del Cabezo donde se acampará junto al Santuario para cuando llegue el domingo acompañar a la Virgen en su traslado desde el santuario a la explanada donde celebra la Misa y a cuya finalización, sobre las 11:15h., tendrá lugar la Solemne Procesión de Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza.
      El cartel ganador de este año es obra de Irene Pereña, graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 2014. En su obra ha utilizado una técnica mixta con collage, con influencias de Henri Matisse en cuanto al color y Gustav Klimt en cuanto a los dorados y la forma de representar la divinidad y espiritualidad sobre el lienzo.
      A continuación exponemos el cartel de la Romería de 1968 obra de Luis Aldehuela Gómez. Entre un cartel y otro hay un lapso de 50 años donde las formas artísticas han cambiado, al igual que la sociedad, pero la devoción hacia Nuestra Señora y las emociones de los romeros perduran intactas en el tiempo.

Romería Virgen de la Cabeza 1968 - Andújar - Luis Aldehuela Gómez
ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA 1968 - ANDÚJAR 
Luis Aldehuela Gómez

PROGRAMA DE ACTOS DE LA ROMERÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CABEZA 2017 A CELEBRAR EN EL SANTUARIO

Romería Virgen de la Cabeza 2018 - Andújar - Programa de Actos en la Basílica
CARTEL PROGRAMA DE ACTOS DEL SANTUARIO
ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA 2018

ENLACES
Ayuntamiento de Andújar
Turismo de Andújar
Santuario de Nuestra Señora