lunes, 20 de abril de 2015

Feria de Paradas 2015

Feria de Paradas 2015 - Juanlu Bascón
FERIA DE PARADAS 2015
Juanlu Bascón

      Del 6 al 10 de mayo, Paradas se viste de gala para celebrar su Feria que este año cumple el 150 aniversario de su celebración continuada. Y es que la feria de esta localidad es mucho más antigua de lo que marca ese aniversario ya que la primera Feria de Ganado local se celebró el año 1485, veinticinco años después de la fundación de Paradas. Pero no es hasta 1865 en que la ciudad retoma esa antigua feria ganadera, de manos del alcalde D. Francisco de Torres y Martín, y se continúa la tradición hasta hoy día en que Paradas se convierte por unos días en el foco de atracción e interés de la Campiña sevillana.
      Y también hay un motivo religioso sobre los orígenes de estos días y se remonta a las fiestas populares que se celebraban el 3 de mayo con motivo del día de la Invención de la Santa y Vera Cruz, una leyenda sobre el hallazgo en el año 326 por parte de Santa Elena, emperatriz de Constantinopla, de la Cruz en la que Cristo fue crucificado.

PROGRAMA DE LA FERIA DE PARADAS 2015 

PROGRAMA DE LA FERIA DE PARADAS 2015

Más información sobre Paradas:
Ayuntamiento de Paradas
Museo Parroquial de San Eutropio

sábado, 18 de abril de 2015

Sevilla - Feria de Sevilla 1965

Sevilla - Feria de Abril 1965 - José Álvarez Gámez
Cartel Feria de Sevilla 1965
José Álvarez Gámez

      En 1954 el cartel anunciador de las fiestas hispalenses cambia su leyenda de Fiestas Primaverales para dedicarlo específicamente a la Feria de Sevilla y permanecerá así hasta finales de la década de los 80 en que volverá a sus orígenes. Lo comprobamos en el cartel de 1965 obra de José Álvarez Gámez que fue impreso por la empresa sevillana Gráficas del Sur.

viernes, 17 de abril de 2015

Sevilla - Cartel Fiestas de Primavera 1915

1915 Vicente Barreira Polo - Azahar
Cartel Fiestas de Primavera 1915
Azahar
Vicente Barreira Polo

      En 1915 y 1919 el pintor valenciano Vicente Barreira Polo fue el autor del cartel de las Fiestas de Primavera. El correspondiente a 1915 lleva por lema "Azahar" y recrea la feria en la figura de una mujer abrazada a una guitarra y recostada bajo un naranjo. 
      El formato apaisado del cartel sólo se da en los años 1904, 1914, 1915 y 1916.

martes, 7 de abril de 2015

Feria de Vejer de la Frontera 2015

Feria de Vejer de la Frontera 2015
FERIA DE VEJER DE LA FRONTERA 2015

      El recinto municipal La Noria acogerá la Feria de Vejer de la Frontera que sirve de pórtico a la temporada de ferias y fiestas de la provincia de Cádiz. Del 15 al 19 de abril el ambiente de Vejer será todo un espectáculo de luz, color, belleza y alegría con el ambiente flamenco de sus calles y casetas unido al siempre espectacular paseo de caballos.
      Y todo sin olvidar que estamos ante uno de los pueblos más bellos de España y ante una gente abierta, afable y acogedora donde todos son bienvenidos y todos son considerados vejeriegos.

Enlaces:
Ayuntamiento de Vejer
Turismo de Vejer

lunes, 6 de abril de 2015

Romería de la Virgen de la Cabeza 2015 - Andújar

Romería de Nuestra Señora de la Cabeza - Andújar - Cartel 2015 - Yuka García
Cartel de la Romería de Nuestra Señora de la Cabeza 2015
Yuka García

      La Romería más antigua de España se prepara para rendir pleitesía a Nuestra Señora de la Cabeza el último domingo del mes de abril. Este año el cartel oficial, obra de la jerezana Yuka García, tiene un carácter innovador donde el diseño gráfico ha relegado al tradicional estilo pictórico que suele predominar en este concurso. El cartel no ha sido del gusto de todos los romeros y es que, sin entrar a valorar sus virtudes o defectos, las tradiciones requieren pasos muy cortos para su renovación o modernización.

      La Romería de la Virgen de la Cabeza se desarrolla en el entorno del Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, situado en plena Sierra Morena y a unos 30 km. de Andújar. Aunque los actos y festejos se inician el 19 de abril los momentos culminantes son los siguientes:
      - 24 de abril: Recepción en Andújar de las Cofradías filiales, desfile hasta el Ayuntamiento y Salve.
      - 25 de abril: Desfile de la Cofradía Matriz por las calles de la ciudad y salida de la comitiva hacia el Santuario. A la llegada, presentación ante Nuestra Señora de todas las Cofradías. Actos religiosos durante toda la noche en el Santuario y festivos en el entorno.
      - 26 de abril: Santa Misa en la explanada y solemne procesión de Nuestra Señora de la Cabeza por los aledaños del Santuario.

Enlaces:
Ayuntamiento de Andújar
Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza

domingo, 5 de abril de 2015

Hermandad de la Hiniesta - 450 Aniversario

Hermandad de la Hiniesta - Sevilla - Cartel del 450 aniversario - Manuel Cuervo de la Rosa
Cartel del 450 aniversario de la Hermandad de la Hiniesta
Manuel Cuervo de la Rosa

      Este año se celebra el 450 aniversario de la aprobación de las primeras reglas de penitencia de la Hermandad de la Hiniesta y lo anuncia con un cartel en el que aparece en un primer plano la Dolorosa de San Julián y el corazón con los siete puñales. Esta obra está realizada en acrílico sobre lienzo de 130x100 cm. y su autor, el diseñador y pintor Manuel Cuervo de la Rosa, la define como un cartel "pop muy colorista".

María Santísima de la Hiniesta - Sevilla - Antonio Castillo Lastrucci 1937 - Iglesia de San Julián
María Santísima de la Hiniesta Dolorosa
Antonio Castillo Lastrucci - 1937

      La Hermandad de la Hiniesta realizó su primera salida procesional el Jueves Santo de 1565 con un Cristo crucificado y una Dolorosa con la advocación de la Virgen de la Hiniesta. En el siglo XVII la Hermandad desapareció y fue refundada en 1879 en la iglesia de San Julián procesionando con un Cristo de Felipe de Ribas y una Dolorosa atribuida a Martinez Montañés. A partir de 1906 realiza su estación de penitencia el Domingo de Ramos.

Más información: Web de la Hermandad de la Hiniesta

sábado, 4 de abril de 2015

Feria de Sevilla 2015

CARTEL DE LAS FIESTAS DE PRIMAVERA 2015

Cartel de las Fiestas de Primavera de Sevilla 2015 - Autor: Francisco Ayala

      El cartel de las Fiestas de Primavera de Sevilla 2015 es obra del pintor sevillano Francisco Ayala. Realizado en estilo costumbrista nos presenta los tres elementos identificativos de las fiestas: los toros, la Feria y la Semana Santa. El primer elemento lo personaliza en la figura de Curro Romero como esencia de la pureza en el arte de la tauromaquia; el segundo elemento, la Feria, es representada por la figura de una amazona, imagen de la mujer, como elemento esencial de la alegría y belleza en la Feria, y del caballo como nexo de unión con sus orígenes como feria de ganado; el tercer elemento, la Semana Santa, es representada por un nazareno del Gran Poder que porta un farol de cruz de guía, evocando una de las tradiciones más respetadas y queridas por el pueblo de Sevilla.

PORTADA DE FERIA 2015



      La portada de la Feria de Sevilla 2015 ha sido diseñada por Joaquín de Alba y se inspira en el edificio del Museo de Bellas Artes de Sevilla en el que se integran las dos torres que culminan el edificio de la Telefónica de la Plaza Nueva, obra de Juan Talavera Heredia y de estilo regionalista.

viernes, 3 de abril de 2015

Feria de Mairena del Alcor 2015

Feria de Mairena del Alcor 2015 - Cartel de Antonio Gavira
Cartel de la Feria de Mairena del Alcor 2015
Antonio Gavira

      Mairena del Alcor abre el calendario de ferias populares de Andalucía con su Feria de Abril que este año se celebra del 16 al 19. Esta feria data de 1441 por concesión del rey Juan II de Castilla al señor de Mairena, Pedro Ponce de León. El año 2000 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.
      El cartel de este año es obra de Antonio Gavira, hijo predilecto de Mairena del Alcor, escultor, pintor, Catedrático de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y Académico de la Real Academia de Santa Isabel de Hungría de Sevilla

Programación y detalles de Feria: Ayuntamiento de Mairena del Alcor