
VELÁ DE SANTA ANA 2025 - TRIANA
Manuel León Moreno
El cartel de la Velá de Santa Ana 2025, creado por Manuel León Moreno, se presenta como un retablo cerámico de intensa carga simbólica. La figura central es la imagen de Santa Ana coronada, vestida con un manto de ricos motivos florales en tonos verdes y amarillos. Sostiene en su mano derecha una rama, símbolo de fertilidad y vida. El fondo azul está salpicado de cruces blancas que en la iconografía cristiana son señal de bendición, equilibrio y trascendencia, reforzando la idea de Santa Ana como símbolo maternal y protector de Triana. El borde de la obra está decorado con patrones geométricos en rojo, verde y blanco, enmarcando el conjunto como una pieza de cerámica tradicional. Estos colores evocan tanto a los dos grandes equipos de fútbol de la ciudad —Sevilla y Betis— como a los toldos de las casetas que se instalan durante la Velá.
La obra fusiona el arte devocional clásico con elementos del diseño gráfico contemporáneo. La representación de Santa Ana remite a los iconos religiosos tradicionales, mientras que los colores vivos, los patrones ornamentales y el formato cerámico beben de la estética trianera más popular. El uso del azul intenso, el contraste cromático y la composición frontal refuerzan su carácter simbólico. Manuel León Moreno combina lo sacro con lo cotidiano, utilizando un lenguaje visual reconocible, pero cargado de una reinterpretación moderna que rinde homenaje a la cerámica tradicional sevillana
Manuel León Moreno, nacido en 1977 en Villanueva del Ariscal (Sevilla), es un artista plástico formado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Su obra se caracteriza por fusionar influencias del barroco sevillano, el impresionismo y la cultura popular andaluza, con referencias a maestros como Velázquez, Murillo y Zurbarán. Ha expuesto en ferias internacionales como ARCO, Art Brussels y Zona MACO, y sus pinturas forman parte de colecciones públicas y privadas.
La Velá se celebrará del 21 al 26 de julio en su emplazamiento habitual: Plaza del Altozano y calle Betis.
ENLACE
0 comentarios:
Publicar un comentario