
SEMANA SANTA DE JÓDAR 2025
Juan López García
"Un poema visual que conjuga arte, técnica y devoción."
Así describe Juan López García su cartel para la Semana santa galduriense 2025, una composición inspirada en el Salmo 23, "El Señor es mi pastor, nada me falta; aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque Tú vas conmigo", que nos invita al recogimiento y la fe.
La luz barroca nos descubre la imagen de María Santísima de la Salud, otorgándole un aura de sublime belleza. En sus manos sostiene la corona de espinas como símbolo del sacrificio de Cristo. A su lado, la cruz de la pasión está cubierta con un paño blanco, símbolo de pureza y esperanza en la resurrección. La escena se completa con rosas, espinas y ramas de olivo, elementos que unen el arte con la devoción religiosa y transmiten un mensaje de esperanza.
La imagen de la Virgen de la Salud es titular del Grupo Parroquial de la Santa Vera Cruz y Nuestra Señora y Madre de la Salud en su Misericordia y Amparo que tiene su sede en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima. Esta dolorosa es obra del escultor Antonio Jesús Parras Ruiz, natural de Torredelcampo y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Fue entregada al Grupo Parroquial y bendecida en octubre de 2019.
Juan López García, autor del cartel, nació en Jódar en 1990 y está muy vinculado a la parroquia de Fátima. Su formación en el arte fotográfico se inició en la Escuela de Arte "José Nogué" de Jaén, ampliando sus conocimientos en la modalidad de diseño gráfico en el centro "Gaspar Becerra" de Baeza. En la actualidad dirige su propio estudio de fotografía, "Amores Burgos".
ENLACES
0 comentarios:
Publicar un comentario