
SEMANA SANTA DE CARMONA 2025
Juan Fernández Lacomba
El lenguaje de la pintura. Una propuesta visual y simbólica que busca generar reflexión.
Juan Fernández Lacomba, autor del cartel de la Semana Santa de Carmona 2025, no es solo un pintor de prestigio también es Doctor en Historia del Arte cuyos trabajos de investigación y documentación de la pintura española y andaluza de los siglos XIX y XX gozan de alta reputación en el mundo universitario y académico.
Su obra, cargada de simbolismo, es una representación de la pasión de Cristo donde converge la universalidad del mensaje evangélico con la singularidad de la tradición y la fe de Carmona.
La escalera, dispuesta en el centro del lienzo, actúa como una divisoria visual, creando dos ámbitos cromáticos. A un lado, un verde apagado y amargo evoca el dolor y la soledad; al otro, un azul cerúleo con la estrella de ocho puntas, lucero y emblema de Carmona, irradia esperanza, simbolizando la resurrección y la promesa de un nuevo amanecer.
Apoyada sobre una cruz arbórea, la escalera simboliza el descendimiento de Cristo, en su advocación del Buen Fin, y la saeta de Antonio Machado "anda pidiendo escaleras para subir a la cruz". El lanzamiento de los dados por los sayones representa la bajeza humana, al disputarse la túnica de Jesús tras su despojo. El corazón herido por una daga refleja los Dolores de la Virgen María a través de la profecía de Simeón, y se nutre de la devoción popular del Stabat Mater, arraigada en Carmona con sus cuatro advocaciones de los Dolores. La inclusión de la Vega y una calle mudéjar establece un puente entre la Pasión universal y el profundo sentir carmonense. La constelación de Boyero y las fases lunares de abril refuerzan la atmósfera cósmica y temporal de la representación.
ENLACES