sábado, 4 de octubre de 2025

Feria de Otoño y del Caballo 2025 - Huelva

Huelva - Feria de Otoño y del Caballo 2025 - Chema Riquelme
FERIA DE OTOÑO Y DEL CABALLO 2025 - HUELVA 
Chema Riquelme

    Del 10 al 13 de octubre, Huelva celebra la décima edición de su Feria de Otoño y del Caballo, una cita que se consolida como referente festivo y ecuestre en Andalucía. Este año, el evento rinde homenaje al municipio de Palos de la Frontera, con el que comparte vínculos históricos y pasión por el mundo del caballo. La programación incluye paseos ecuestres, exhibiciones de doma, conciertos y un desfile de enganches que recorrerá las calles de la ciudad el sábado 11.
    La feria se celebrará en el Parque Alcalde Juan Ceada Infantes, conocido como Parque de Zafra, y contará con más de cincuenta casetas, actividades ecuestres diarias y programación musical en la Caseta Municipal. El recinto contará con una nueva calle dedicada al cantaor Vicente Redondo "El Pecas", figura muy querida en la ciudad.
    El cartel anunciador, obra del pintor onubense Chema Riquelme, ha sido seleccionado por concurso y propone una composición pictórica de técnica mixta, acrílico, óleo, spray y collage, que conjuga tradición y contemporaneidad. En el centro, el caballo se alza como emblema de la feria, rodeado de elementos que evocan el legado de Palos de la Frontera: la carabela, la Virgen de los Milagros y el monumento al Plus Ultra. Estos símbolos no solo aluden a la historia marinera y religiosa de la provincia, sino que también conectan con el centenario del vuelo del hidroavión Plus Ultra, efeméride que Palos celebrará en enero.
    El estilo del artista se caracteriza por una paleta cromática intensa y un tratamiento expresivo de la textura, que dota a la imagen de dinamismo y profundidad. No se limita a anunciar una celebración: propone una lectura visual de la identidad onubense, donde confluyen la devoción popular, el patrimonio histórico y la cultura ecuestre.
    Chema Riquelme cuenta con una trayectoria consolidada en el ámbito del arte urbano y la pintura contemporánea. En sus palabras, el cartel "celebra la unión entre la cultura marinera, la religiosidad popular y la pasión ecuestre que nos define".

ENLACES

0 comentarios: