jueves, 27 de noviembre de 2025

Navidad 2025 - Córdoba

 CARTELES NAVIDEÑOS EN CÓRDOBA Y PROVINCIA

Córdoba - Navidad 2025Puente Genil - Navidad 2025 - Rosa Bordas
CÓRDOBA
  
PUENTE GENIL 
Rosa Bordas

Navidad 2025 - Huelva

 CARTELES NAVIDEÑOS EN HUELVA Y PROVINCIA

Almonte (Hdad. del Rocío) - Navidad 2025 - Javier Jiménez Sánchez-DalpLa Palma del Condado - Navidad 2025
ALMONTE 
Javier Jiménez Sánchez-Dalp
LA PALMA DEL CONDADO
  

Belén Viviente - Andalucía 2025 (Córdoba)

Belenes Vivientes en la provincia de Córdoba

    Este listado será actualizado progresivamente a medida que las distintas entidades organizadoras difundan sus carteles en la web.
    Si tienen intención de desplazarse para asistir a alguna representación, les recordamos la necesidad de informarse previamente en los Organismos responsables de los actos por si hubiese cualquier tipo de modificaciones o la suspensión de los mismos.  
    La información que aquí les ofrecemos no tiene carácter oficial y es la que aparece en los carteles editados en las webs en su edición más temprana. No se recogen modificaciones o avisos posteriores.

BELÉN VIVIENTE DE BELALCÁZAR
Belalcázar - Belén Viviente 2025
BELÉN VIVIENTE DE BELALCÁZAR - 2025
HORARIOS
Días:
22 y 23 de diciembre: Pases a las 18:00h., 19:00h., 20:00h. y 21:00h.
24 de diciembre: Pases a las 12:00h. y 13:00h.

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Belén Viviente - Andalucía 2025 (Jaén)

Belenes Vivientes en la provincia de Jaén

    Este listado será actualizado progresivamente a medida que las distintas entidades organizadoras difundan sus carteles en la web.
    Si tienen intención de desplazarse para asistir a alguna representación, les recordamos la necesidad de informarse previamente en los Organismos responsables de los actos por si hubiese cualquier tipo de modificaciones o la suspensión de los mismos.  
    La información que aquí les ofrecemos no tiene carácter oficial y es la que aparece en los carteles editados en las webs en su edición más temprana. No se recogen modificaciones o avisos posteriores.

BELÉN VIVIENTE DE BEGÍJAR
Begíjar - Belén Viviente 2025 
BELÉN VIVIENTE DE BEGÍJAR - 2025
HORARIOS
27 de diciembre: 17.00h. a 22.00h.
MÁS INFORMACIÓN
Begíjar (Web municipal)
Begíjar (Facebook)

martes, 25 de noviembre de 2025

Navidad 2025 - Málaga

 CARTELES NAVIDEÑOS EN MÁLAGA Y PROVINCIA

Alhaurín el Grande - Navidad 2025Rincón de la Victoria - Navidad 2025
ALHAURÍN EL GRANDERINCÓN DE LA VICTORIA
San Pedro de Alcántara - Navidad 2025Torremolinos - Navidad 2025
SAN PEDRO DE ALCÁNTARATORREMOLINOS
Antequera - Navidad 2025 - José A. GarcíaVélez-Málaga - Navidad 2025
ANTEQUERA 
José A. García
VÉLEZ-MÁLAGA 
 
Alhaurín de la Torre - Navidad 2025Fuengirola - Navidad 2025
ALHAURÍN DE LA TORREFUENGIROLA

lunes, 24 de noviembre de 2025

Navidad 2025 - Sevilla

 CARTELES NAVIDEÑOS EN SEVILLA Y PROVINCIA

Écija - Navidad 2025El Cuervo de Sevilla - Navidad 2025
ÉCIJAEL CUERVO DE SEVILLA
Lebrija - Navidad 2025 - María ValleSalteras - Navidad 2025
LEBRIJA 
María Valle
SALTERAS
  
Dos Hermanas - Navidad 2025Morón de la Frontera - Navidad 2025
DOS HERMANASMORÓN DE LA FRONTERA
Sevilla - Navidad 2025SEVILLA
Estepa - Navidad 2025 - Francisco Javier Rodríguez MartínESTEPA
Francisco Javier Rodríguez Martín

domingo, 23 de noviembre de 2025

Belén Viviente - Andalucía 2025 (Almería)

Belenes Vivientes en la provincia de Almería

    Este listado será actualizado progresivamente a medida que las distintas entidades organizadoras difundan sus carteles en la web.
    Si tienen intención de desplazarse para asistir a alguna representación, les recordamos la necesidad de informarse previamente en los Organismos responsables de los actos por si hubiese cualquier tipo de modificaciones o la suspensión de los mismos.  
    La información que aquí les ofrecemos no tiene carácter oficial y es la que aparece en los carteles editados en las webs en su edición más temprana. No se recogen modificaciones o avisos posteriores.

BELÉN VIVIENTE DE ALHABIA
Alhabia - Belén Viviente 2025
BELÉN VIVIENTE DE ALHABIA - 2025
HORARIOS
21 y 28 de diciembre: 13:00h. 
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE GÁDOR
Gádor - Belén Viviente 2025
BELÉN VIVIENTE DE GÁDOR - 2025
HORARIOS
13 de diciembre: 20:00h. 
MÁS INFORMACIÓN

Navidad 2025 - Cádiz

 CARTELES NAVIDEÑOS EN CÁDIZ Y PROVINCIA

Cádiz - Navidad 2025Chiclana - Navidad 2025 - Elisa Vela y Marien Otero
CÁDIZ
  
CHICLANA
Elisa Vela y Marien Otero
Conil - Navidad 2025El Puerto de Santa María - Navidad 2025
CONILEL PUERTO DE SANTA MARÍA
Puerto Real - Navidad 2025 - María Rodríguez BohórquezSan Fernando - Navidad 2025 - Andrés Quijano de Benito
PUERTO REAL 
María Rodríguez Bohórquez
SAN FERNANDO 
Andrés Quijano de Benito
Jerez - Navidad 2025Ubrique - Navidad 2025 - Mª Carmen Sierra
JEREZ
  
UBRIQUE 
Mª Carmen Sierra
Olvera - Navidad 2025
OLVERA

sábado, 22 de noviembre de 2025

Belén Viviente - Andalucía 2025 (Málaga)

Belenes Vivientes en la provincia de Málaga

    Este listado será actualizado progresivamente a medida que las distintas entidades organizadoras difundan sus carteles en la web.
    Si tienen intención de desplazarse para asistir a alguna representación, les recordamos la necesidad de informarse previamente en los Organismos responsables de los actos por si hubiese cualquier tipo de modificaciones o la suspensión de los mismos.  
    La información que aquí les ofrecemos no tiene carácter oficial y es la que aparece en los carteles editados en las webs en su edición más temprana. No se recogen modificaciones o avisos posteriores.

BELÉN VIVIENTE DE ÁLORA
Álora - Belén Viviente 2025
BELÉN VIVIENTE DE ÁLORA - 2025
HORARIOS
6 y 7 de diciembre: 12.00h. a 20.00h.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE ALMÁCHAR
Almáchar - Belén Viviente 2025
BELÉN VIVIENTE DE ALMÁCHAR - 2025
HORARIOS
19 de diciembre: 18:00h.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE BENAOJÁN
Benaoján - Belén Viviente 2025
BELÉN VIVIENTE DE BENAOJÁN - 2025
HORARIOS
13 de diciembre: 13:00h. y 18:30h.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE CAÑADA DEL REAL TESORO (CORTES DE LA FRONTERA)
Cortes de la Frontera (Cañada del Real Tesoro) - Belén Viviente 2025
BELÉN VIVIENTE DE CAÑADA DEL TESORO (CORTES DE LA FRONTERA) - 2025
HORARIOS
20 de diciembre: 13.30h. y 18.00h.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE CASARES
Casares - Belén Viviente 2025
BELÉN VIVIENTE DE CASARES - 2024
HORARIOS
13 de diciembre: 17:00h.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE ESTEPONA (NUEVA ATALAYA)
Estepona (Nueva Atalaya) - Belén Viviente 2025
BELÉN VIVIENTE DE ESTEPONA (NUEVA ATALAYA) - 2025
HORARIOS
20 de diciembre: 19:30h.
MÁS INFORMACIÓN

BELÉN VIVIENTE DE MÁLAGA (DIOCESANO)
Málaga (Fundación Victoria) - Belén Viviente 2025
BELÉN VIVIENTE DIOCESANO DE MÁLAGA - 2025
HORARIOS
Día: 19 de diciembre: 17.30h. a 20.30h.
20 de diciembre: 10.00h. a 16.00h.

viernes, 21 de noviembre de 2025

Mangafest 2025 - Sevilla

Sevilla - Mangafest 2025 - Eloy Domínguez
MANGAFEST 2025 - SEVILLA
Eloy Domínguez

    El Mangafest Sevilla 2025, el Festival de Cultura Asiática y Videojuegos de la capital andaluza, se consolidará un año más como una de las citas imprescindibles para los aficionados al manga, el anime, la cultura japonesa y el entretenimiento digital. El evento se celebrará durante tres intensos días: el 6, 7 y 8 de diciembre de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES de Sevilla, en un horario ininterrumpido de 10:00 a 20:00 horas. Mangafest, organizado por Eventos BWG, busca captar la atención tanto de los ya consagrados "otakus" como de nuevos seguidores, ofreciendo una experiencia integral de ocio.
        Esta nueva edición promete volver a batir récords y ofrecer una programación diversa con actividades para todas las edades y públicos. Como es tradición, el festival contará con una amplia zona de videojuegos, concursos de Cosplay y K-Pop, torneos, conciertos, actuaciones, una zona gastronómica especializada y la presencia de invitados destacados, incluyendo youtubers, ilustradores, actores de doblaje y artistas. Mangafest se ha convertido desde su creación en 2012 en el mayor evento de manga y cultura japonesa en la ciudad, siendo un fenómeno que anualmente congrega a cientos de miles de personas.
    El cartel de Mangafest 2025, ilustrado por Eloy Domínguez, es una obra que logra fusionar con acierto la iconografía del mundo otaku con la identidad visual sevillana. Aunque la obra que nos ocupa pertenece a esta edición, el artista ya ha realizado carteles anteriores para el evento, donde su estilo ha destacado por hacer un guiño a elementos icónicos de la ciudad, como la inspiración en los azulejos sevillanos para conjugar lo tradicional con lo asiático. En este caso, el cartel, con sus tonos cálidos y su figura central que parece una heroína de mecha o ciencia ficción, lleva en su escudo un nudo gordiano que recuerda al famoso símbolo NO&DO de la ciudad de Sevilla. La pose dinámica del personaje, la paleta de colores intensa y el estilo de la ilustración transmiten la energía y la modernidad que caracterizan al festival, mostrando la habilidad de Eloy Domínguez para unir diferentes culturas visuales en una sola composición.

ENLACES
MANGAFEST 
MANGAFEST (Facebook)

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Mercado Medieval y Navideño de Gines - 2025

Gines - Mercado Medieval y Navideño 2025
MERCADO MEDIEVAL Y NAVIDEÑO - GINES 2025

    La XVIII edición del Mercado Medieval y Navideño de Gines se celebrará del 11 al 14 de diciembre de 2025, dando el pistoletazo de salida a la Navidad en el municipio. Con el eslogan "¡No puedo con tanto!", la cita promete superar el éxito del año anterior (con más de 100.000 visitas), transformando un extenso recorrido del centro de Gines que abarca desde la Avenida de la Constitución hasta la Hacienda Santo Ángel (El Molino). El evento comenzará oficialmente la tarde del jueves 11 con el Pregón Inaugural a cargo de Pepi Domínguez en el teatro El Tronío.
    Entre las propuestas más destacadas, la ambientación de este año fusiona el habitual Medievo y la fantasía navideña con una gran novedad: la Antigua Roma. Este salto temporal se materializa en el espectacular "Circus Maximus", una representación de gladiadores y combates a caballo para toda la familia, cuyas entradas ya están a la venta. A lo largo de los cuatro días, el mercado estará repleto de cientos de expositores de artesanía, juguetes, decoración y gastronomía.
    Además del gran espectáculo romano, el programa incluye una enorme cantidad de propuestas para todos los públicos, como los populares talleres de cetrería, una granja con animales exóticos y entrañables, pasacalles, teatro y música en directo. Este mágico universo "a caballo entre la fantasía, el medievo y la antigua Roma", invita a los visitantes a sumergirse en una cita ineludible y mágica que mantiene al Mercado Medieval y Navideño de Gines como un referente festivo en Andalucía.

ENLACES

martes, 18 de noviembre de 2025

Filatelia - I Centenario del nacimiento de Andrés Segovia (1993)

Filatelia - I Centenario nacimiento de Andrés Segovia - 1893-1993 - Sello
I CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE ANDRÉS SEGOVIA
Sello emitido el 19 de febrero de 1993

Filatelia - I Centenario nacimiento de Andrés Segovia - 1893-1993 - Matasellos Primer día
I CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE ANDRÉS SEGOVIA
Matasellos Primer día

Filatelia - I Centenario nacimiento de Andrés Segovia - 1893-1993 - Sobre Primer día
I CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE ANDRÉS SEGOVIA
Sobre Primer día

    Andrés Segovia (Linares,1893–Madrid,1987), dedicó su vida entera a la guitarra, instrumento que convirtió en voz universal. Desde la infancia, marcada por los ecos de una guitarrería vecina, hasta sus últimos instantes, cuando aún la pulsaba preparando un concierto, la guitarra fue su inseparable compañera. Su genio transformó lo que durante siglos había sido un instrumento popular en protagonista de los grandes escenarios, elevándolo a la categoría de instrumento de concierto.
    La tradición de la guitarra española, enriquecida en el siglo XVI por Vicente Espinel, había permanecido largo tiempo relegada a acompañar cantos y danzas. Segovia rompió esa inercia con una visión sinfónica: en sus manos, la guitarra contenía una orquesta entera. Su técnica depurada y su formación autodidacta le permitieron rescatar repertorios olvidados, desde Bach hasta Scarlatti, y dar nueva vida a la música española contemporánea, transcribiendo y adaptando obras con una musicalidad inédita.
    Su labor no se limitó a los escenarios. Con giras internacionales y clases magistrales en universidades y conservatorios, fundó una escuela que multiplicó discípulos y consolidó la guitarra como instrumento académico. Reconocido en vida con innumerables premios y distinciones, Segovia dejó un legado que dignificó la guitarra española y la situó en el corazón de la música clásica mundial.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
– Serie: EFEMÉRIDES
– Motivo: Andrés Segovia
– Fecha de emisión: 19/02/1993
– Color: Castaño y negro
– Procedimiento de Impresión: Calcografía
– Tamaño del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
– Dentado: 13 ¼ 
– Valor postal del sello: 65 pesetas
– Tirada: 2.500.000 sellos

Otros motivos filatélicos relacionados con Andrés Segovia:

Filatelia - I Centenario nacimiento de Andrés Segovia - 1893-1993 - Exposición filatélica de Linares - Sobre
EXPOSICIÓN FILATÉLICA HOMENAJE A ANDRÉS SEGOVIA
LINARES 1993 - Sobre conmemorativo

Filatelia - I Centenario nacimiento de Andrés Segovia - 1893-1993 - Exposición filatélica de Linares - MatasellosExposición filatélica de Linares - 1993
Matasellos
Filatelia - XXV Aniversario Fundación de la Coral Andrés Segovia de Linares 1984-2009 - MatasellosXXV Aniversario de la fundación de la Coral Andrés Segovia de Linares - 1984-2009
Matasellos
Filatelia - Centenario Primer concierto público de Andrés Segovia - MatasellosCentenario del Primer Concierto público de Andrés Segovia
Matasellos

lunes, 17 de noviembre de 2025

Azulejería sevillana - Virgen del Rosario (1577)

Virgen del Rosario - 1577 - Cristóbal de Augusta - Museo de Bellas Artes de Sevilla
VIRGEN DEL ROSARIO - 1577
Cristóbal de Augusta
Museo de Bellas Artes de Sevilla

    Nos encontramos ante una pieza capital de la cerámica sevillana: el panel de azulejos de la Virgen del Rosario, una obra datada en 1577 y realizada por el maestro Cristóbal de Augusta. Con unas imponentes dimensiones de 170 x 157,3 cm, esta pieza de arte sacro, procedente del Convento de Madre de Dios y llegada al museo tras la Desamortización de 1869, es un testimonio significativo del Renacimiento en Andalucía.
    La composición nos presenta a la Virgen con el Niño en un esquema iconográfico conocido como la Virgen de la Misericordia o Virgen protectora. La Madre de Dios extiende su amplio manto, sostenido delicadamente por dos ángeles, para amparar a un grupo de religiosos y religiosas de la orden dominica. Este modelo, de profunda raíz gótica, se adapta aquí al gusto renacentista, recordando visualmente a otras obras maestras del museo como la Virgen de las Cuevas de Zurbarán, pintada para la orden cartuja. En el centro de la escena, destacando en el grupo masculino, se halla Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden, a quien la Virgen le entrega el Rosario, símbolo central de esta devoción que la orden dominica expandió. Santo Domingo es fácilmente identificable por la vara de azucenas que porta, emblema de pureza. La composición es notablemente simétrica y organizada, con tres figuras de cada sexo flanqueando a la figura principal de la Virgen y el Niño, todos representados con un canon de figuras elegantemente alargadas.

Patio del Aljibe - Museo de Bellas Artes de Sevilla
PATIO DEL ALJIBE
Museo de Bellas Artes de Sevilla

    El azulejo, que se exhibe en el Patio del Aljibe del Museo de Bellas Artes de Sevilla, fue elaborado con la técnica de azulejo polícromo plano, introducida en Sevilla por el ceramista italiano Niculoso Pisano, que permitió un detallismo pictórico y una riqueza de color revolucionarias para la época. El gran valor documental y artístico de la pieza se subraya por el hecho de estar firmada y fechada por el propio Cristóbal de Augusta en su parte inferior: "AUGUSTA. FAT. 1577" (Agusta lo hizo en 1577). Cristóbal de Augusta se consolidó como uno de los ceramistas más relevantes de la Sevilla del XVI, y este panel es un ejemplo magnífico de su maestría, cuyo estilo influiría en talleres posteriores.