
FERIA DE MORÓN DE LA FRONTERA 2025
María Inmaculada Montaño Maguilla
La Feria y Fiestas de Morón de la Frontera 2025 ya tiene cartel anunciador, obra de María Inmaculada Montaño Maguilla, diseñadora local con amplia experiencia en el mundo de la cartelería festiva. Las celebraciones tendrán lugar del 18 al 21 de septiembre, y el cartel ganador destaca por su belleza compositiva y el impacto visual que transmite. Este nuevo reconocimiento se suma a otros obtenidos por Montaño Maguilla en el presente año, como los concursos de carteles de las fiestas de Priego de Córdoba y San Esteban de Gormaz y el carnaval de Linares, confirmando su buen momento creativo y su presencia habitual en certámenes de este tipo.
La obra presenta una figura femenina, vestida con atuendo flamenco, que se convierte en el eje visual de la composición. Destaca el mantón bordado que luce, donde se entrelazan motivos florales con la silueta del Gallo de Morón, símbolo identitario de la localidad. A su lado, se alza la torre de la iglesia de San Miguel, reconocible por su arquitectura, que aporta un guiño patrimonial al conjunto. Completan la escena elementos típicos de feria como la noria y la guitarra, que refuerzan el ambiente festivo.
La composición cromática transmite una atmósfera cálida y envolvente, con un fondo de efecto acuarela que aporta fluidez y riqueza visual. La elección de contrastes refuerza el carácter celebrativo de la imagen, mientras que la grafía manuscrita del texto se integra con naturalidad, aportando un toque artesanal que complementa el conjunto.
El cartel combina ilustración digital con una estética pictórica que remite al cartelismo clásico andaluz. La autora juega con la superposición de planos y la integración de elementos patrimoniales y humanos, logrando una imagen armónica y representativa. La figura femenina aporta dinamismo y actúa como símbolo de identidad cultural. El tratamiento de la luz y el color sugiere una atmósfera festiva, mientras que la composición mantiene el equilibrio entre tradición y modernidad.
Algunos comentarios que han sugerido el uso de inteligencia artificial en la elaboración del cartel pueden resultar cuestionables. En el ámbito del diseño gráfico, la IA es hoy una herramienta más, útil para agilizar procesos, pero nunca sustituta del criterio artístico ni de la creatividad del autor. María Inmaculada Montaño Maguilla cuenta con una trayectoria consolidada mucho antes de la irrupción de estas tecnologías, y su obra refleja conocimiento, sensibilidad y oficio. Lo esencial es la mirada artística que da forma al conjunto, y en este cartel se percibe con claridad.
ENLACES
2 comentarios:
Algunos comentarios que no saben de mi trayectoria, potenciados por un medio de comunicación que en busca de contenidos buscaba generar polémicas. Muchas gracias por la publicación tan bonita.
Gracias a los que, con vuestro arte, dais color y alma a nuestras tradiciones.
Publicar un comentario