jueves, 14 de agosto de 2025

Feria y Fiestas de la Virgen de la Sierra 2025 - Cabra

Cabra - Feria y Fiestas de la Virgen de la Sierra 2025 - También es tu madre - Chema Riquelme
FERIA Y FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA SIERRA 2025 - CABRA 
También es tu madre  
Chema Riquelme

    Ha sido presentado el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Cabra 2025 en honor de María Santísima de la Sierra, que se celebrarán del 3 al 8 de septiembre. La obra, con el lema "También es tu madre", ha sido realizada por el artista onubense Chema Riquelme, ganador del concurso convocado para tal fin.
    Estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional, son uno de los momentos más esperados del calendario egabrense, donde la devoción mariana se entrelaza con la alegría de la feria, la música, la tradición y el reencuentro.
    El cartel es una composición emotiva y simbólica, realizada con técnica mixta sobre lienzo en formato vertical (50×70 cm). El autor ha empleado acrílico, óleo, pastel al óleo, aerografía, spray y grafito, combinando recursos clásicos y actuales para crear una imagen que conecta con el sentimiento colectivo.
    En el centro de la escena, una madre y su hija, vestidas con trajes de flamenca en los colores de la bandera de Cabra: rojo, blanco, verde y amarillo, comparten un momento íntimo. La madre sostiene la imagen de la Virgen de la Sierra y se la muestra a su hija, que la contempla con recogimiento. El gesto representa la transmisión de la fe y las tradiciones desde el hogar, de generación en generación.
    El lema "También es tu madre" refuerza el mensaje espiritual del cartel: la Virgen como madre de todos los egabrenses, una figura que se hereda desde la infancia y que forma parte de la identidad local.
    La obra destaca por sus colores vivos, pinceladas sueltas y texturas suaves, con un fondo que sugiere arquitecturas del entorno egabrense, como guiños al santuario. El uso combinado de técnicas aporta profundidad y movimiento, haciendo del cartel no solo un anuncio festivo, sino una imagen que une arte, devoción, familia e identidad.
    Desde el punto de vista artístico, el cartel se enmarca en una corriente contemporánea que combina técnicas tradicionales con lenguajes plásticos actuales. La mezcla de materiales da lugar a una imagen rica en matices, que transmite emoción sin recurrir al realismo estricto. Es una obra que apuesta por la expresividad y el simbolismo como vehículo de comunicación.
    El estilo se sitúa entre lo figurativo y lo evocador, con una escena central cargada de significado y un fondo que complementa el mensaje. El resultado es una pintura pensada para emocionar y conectar con el público, reforzando el vínculo entre la celebración, la identidad egabrense y la devoción mariana.

ENLACES

No hay comentarios:

Publicar un comentario