viernes, 15 de agosto de 2025

Feria y Fiestas de Consolación - Utrera 2025

Utrera - Feria y Fiestas Consolación 2025 - Teresa Peña
FERIA Y FIESTAS DE NTRA. SRA. DE CONSOLACIÓN - UTRERA 2025 
Teresa Peña

    La Casa de la Cultura de Utrera acogió la presentación oficial del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de Consolación 2025, obra de la joven artista Teresa Peña. Formada en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, Teresa ha completado su formación con estudios en Diseño de Interiores, Diseño Gráfico y Visualización Arquitectónica. Su elección como cartelista no solo pone en valor su talento, sino que marca un hito al convertirse en la persona más joven en asumir esta responsabilidad en la historia reciente de la feria.
    Las fiestas, que se celebrarán del 5 al 8 de septiembre, contarán este año con una dedicatoria muy especial: el cartel rinde homenaje al pueblo gitano, coincidiendo con el 600 aniversario de su llegada a España. Con una estética simbólica y cargada de significado, la obra se convierte en un tributo visual a la identidad cultural de Utrera y a la riqueza que aporta la comunidad gitana a sus tradiciones.
    La escena representada nos sumerge en un ambiente íntimo y emotivo, ambientado en un patio andaluz típico utrerano. Este espacio, vinculado a la memoria familiar de la autora, sirve como escenario para reflejar los momentos previos a la feria: los nervios, la espera, los preparativos y la ilusión que anteceden a los días grandes. En el centro de la composición, la Virgen de Consolación aparece bordada en un mantón que evoca su manto protector, símbolo de fe y devoción para todos los utreranos. La atmósfera que transmite la obra es de recogimiento y esperanza, donde lo cotidiano se transforma en ritual.
    El cartel incorpora además elementos que rinden homenaje al pueblo gitano, protagonista de esta edición. Los colores de su bandera —verde, azul y la rueda roja— se integran con sutileza en los detalles arquitectónicos y decorativos del patio, mientras que la figura de una mujer gitana, inspirada en la hermana de la autora, encarna la espera serena antes de salir hacia la fiesta. Con esta obra, Teresa Peña ha querido compartir su visión personal de la feria: una celebración que es hogar, es familia, es identidad.
    En cuanto al estilo artístico, el cartel se inscribe dentro de una estética contemporánea que fusiona técnicas digitales con sensibilidad pictórica, propia de la visualización arquitectónica y el diseño gráfico. La formación de Teresa como renderista aporta una precisión compositiva y un tratamiento de la luz que remite al hiperrealismo, aunque con una clara intención emocional y narrativa. La escena, cuidadosamente construida, no busca solo impactar visualmente, sino evocar vivencias compartidas, lo que la sitúa en una línea cercana al costumbrismo moderno. 

ENLACES 

No hay comentarios:

Publicar un comentario