%20-%2006-04-1964%20-Sello.jpg)
MEZQUITA DE CÓRDOBA
Sello emitido el 6 de abril de 1964
MEZQUITA DE CÓRDOBA
Sobre Primer día
La Mezquita-Catedral de Córdoba es uno de los monumentos más emblemáticos de España y una joya del arte islámico mundial. Su construcción comenzó en el año 786 bajo el mandato del emir Abderramán I, sobre los restos de la antigua basílica visigoda de San Vicente. A lo largo de los siglos, fue ampliada por sucesivos gobernantes omeyas, convirtiéndose en una de las mezquitas más grandes del mundo en su época. Tras la conquista cristiana de Córdoba en 1236, el edificio fue consagrado como catedral, iniciando una nueva etapa en la que se incorporaron elementos góticos, renacentistas y barrocos.
El interior de la Mezquita destaca por su bosque de columnas y arcadas bicolores, que crean un efecto visual único y envolvente. El mihrab, ricamente decorado, y la macsura son ejemplos del esplendor califal. En el siglo XVI se construyó la Capilla Mayor en el centro del antiguo haram, lo que dio lugar a una fusión arquitectónica sin precedentes entre el arte islámico y el cristiano. Esta convivencia de estilos convierte al monumento en un testimonio vivo de la historia religiosa y cultural de Andalucía.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, la Mezquita-Catedral de Córdoba es hoy uno de los destinos turísticos más visitados de España. Su valor artístico, histórico y espiritual la convierte en un símbolo del legado andalusí y en un espacio de encuentro entre culturas. Visitarla es adentrarse en más de mil años de historia, donde cada piedra cuenta una parte del pasado compartido de Oriente y Occidente.
DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN
– Serie: Paisajes y monumentos
– Valores de la serie: 10
– Motivo: Mezquita de Córdoba
– Fecha de emisión: 6 de abril de 1964
– Procedimiento de Impresión: Calcografía
– Tamaño del sello: 28,8 x 33,2 mm (vertical)
– Procedimiento de Impresión: Calcografía
– Tamaño del sello: 28,8 x 33,2 mm (vertical)
– Color: Rojo, carmín y violeta
– Dentado del sello: 13 3/4
– Efectos en pliego: 25 sellos
– Valor postal del sello: 1 peseta
– Tirada: 15.000.000
– Tirada: 15.000.000
No hay comentarios:
Publicar un comentario